LA NIÑA de AL

Si lo que montas es un kit estático y nos quieres enseñar como lo haces, este es el foro adecuado.
Responder
waltercsr
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 3
Registrado: Jue Jul 06, 2006 4:03 pm

LA NIÑA de AL

Mensaje por waltercsr »

Empiezo en este Hobby con una de las carabelas del descubrimiento de América, concretamente con la carabela de LA NIÑA de la casa Artesanía Latina.
Mis avances con esta maqueta no van a ser lentos, sino lentísimos, ya que además de ser la primera vez que me meto en este berenjenal, uno no tiene el tiempo que le gustaría para poder emplearlo en la realización de este proyecto, así que los avances serán muy lentos. Espero aprender mucho de todos vosotros, para llevar a buen término este proyecto y para continuar con próximos montajes ( si este sale bien y me divierto, tengo pensado realizar las otras dos carabelas, antes de meterme en proyectos de más embergadura).

Un Poco de historia.

La carabela la NIÑA fue construida en los antiguos astilleros del puerto de la Ribera de Moguer entre los años 1487 y 1490. En su botadura la nave recibió el nombre de "Santa Clara", aunque pasaría a la posteridad con el nombre de su propietario, Juan Niño de Moguer. Hizo al menos 5 viajes transatlánticos, entre ellos el histórico primer viaje bajo el mando de Cristobal Colón, acompañado por la nao Santa María y la carabela la Pinta.
En un principio se construyó como carabela de vela latina, pero se transformó el aparejo en el de una carabela redonda en la escala que la flota descubridora realizó en las Islas Canarias. De esta manera la Niña pasó a ser el barco más veloz de Cristobal Colon y su favorito por sus inmejorables cualidades marineras. después del histórico desembarco en las Bahamas el 12 de Octubre de 1492 y de que el 25 de Diciembre la Santa Maria encallara en un arrecife de coral, el almirante trasladó la bandera a la Niña y navegó rumbo a casa.

Y ahora unas fotillos del contenido.
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
freijanes
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 592
Registrado: Mié Sep 21, 2011 6:13 pm

Re: LA NIÑA de AL

Mensaje por freijanes »

Animo pues. Lo primero revisa bien todo el material de la caja por si falta algo o alguna pieza está defectuosa, si lo descubres cuando te haga falta tendrás que parar, y eso es un engorro, siempre se esta a tiempo de pedir repuesto.
Animo que te seguiré atentamente, y haré este mismo modelo desde plano.

Un saludo
Paco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones

Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Avatar de Usuario
Marco la frite
Participativo
Participativo
Mensajes: 252
Registrado: Sab Abr 30, 2011 6:43 pm
Ubicación: un pequeno pueblo del sur de la Francia

Re: LA NIÑA de AL

Mensaje por Marco la frite »

Hola Walter
si eso puede ayudarte
he hecho este modelo
puedes verlo aquí
Saludos
Marco

http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=9625
actualmente trabajando Supply Caldercraft
tambien trabajo la Lancia armata svedese 1/35 Mantua
Nina AL terminado
San Francisco 2 AL terminado
waltercsr
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 3
Registrado: Jue Jul 06, 2006 4:03 pm

Re: LA NIÑA de AL

Mensaje por waltercsr »

freijanes escribió:Animo pues. Lo primero revisa bien todo el material de la caja por si falta algo o alguna pieza está defectuosa, si lo descubres cuando te haga falta tendrás que parar, y eso es un engorro, siempre se esta a tiempo de pedir repuesto.
Animo que te seguiré atentamente, y haré este mismo modelo desde plano.

Un saludo
Paco
Gracias por los ánimos freijanes. Ya he revisado el material de la caja y aparentemente no falta nada.
Marco la frite escribió:Hola Walter
si eso puede ayudarte
he hecho este modelo
puedes verlo aquí
Saludos
Marco

http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=9625
Gracias por el enlace Marco. Ya lo había estado viendo y me servirá de gran ayuda. Muchas gracias


Vamos con los primeros pasos de este proyecto.

Presentación de las cuadernas para ver si todo casa bien.
Imagen

En esta otra vemos la falsa cubierta y las cuadernas colocadas, tal y como nos indican las instrucciones (primero se colocan las cuadernas, pero sin pegarlas hasta que se coloca la falsa cubierta que se fija a la falsa quilla mediante clavos, para posteriormente pegar las cuadernas a la falsa quilla, para lo que he utilizado escuadras, para guardar los 90º, tal y como he visto por el foro)
Imagen

La falsa cubierta con las líneas preparadas para realizar el calafateado (en las instrucciones no se realiza calafateado, pero yo quiero ponérselo, que así quedará mejor)
Imagen

Reducción de la la parte final de la quilla (alecifre creo que se llama)
Imagen

Y aquí llega la pequeña duda que tengo. La cuaderna del centro queda inclinada con respecto a las otras dos, pero he decidido tirar para adelante, ya que todo me indicaba que debía ocupar esa posición . (La ranura de encaje en la falsa quilla no estaba vertical como el resto, sino que la habian hecho con esa inclinación, las muescas para que salgan los "cuernos" de la cuaderna en la falsa cubierta, también me pedian colocar la cuaderna como está colocada, y por último el palo mayor que según instrucciones lleva una inclinación de 95º, por lo que creo que los "cuernos" serán paralelos a dicho palo mayor.)
Imagen

Los siguientes pasos son realizar el calafateado, tintar, tapaporos y barnizar la cubierta y preparar las cuadernas para adaptarlas al forrado del casco

saludos
jorge pua romero
Participativo
Participativo
Mensajes: 383
Registrado: Sab May 28, 2011 12:38 pm
Ubicación: madrid

Re: LA NIÑA de AL

Mensaje por jorge pua romero »

Hola Walter.
Bienvenido a este mundillo, animo y adelante, te estaré siguiendo.
Un saludo. Jorge.
waltercsr
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 3
Registrado: Jue Jul 06, 2006 4:03 pm

Re: LA NIÑA de AL

Mensaje por waltercsr »

Gracias Jorge.

Después de realizar alguna prueba he decidido usar el método de la cartulina para realizar el calafateado, ya que me parece uno de los métodos más limpios y me gusta como queda. También quiero ponerle los clavitos en las tablazones, tal y como ha hecho maese Banton en su Nepomuceno.

Veremos a ver que nos sale, pero veo que va a llevar bastante trabajo.
Avatar de Usuario
Manuel Cano
Participativo
Participativo
Mensajes: 519
Registrado: Jue Sep 29, 2011 9:26 pm
Ubicación: vinaros

Re: LA NIÑA de AL

Mensaje por Manuel Cano »

Buenos dias Walter, bienvenido a este fantastico mundo del modelismo.
Animo con la Ñiña, te sigo.

Un saludo, Manuel.
Responder