Página 1 de 1
Acorazado Bismarck
Publicado: Dom Abr 29, 2012 7:49 pm
por Jabegote
Cuando, hace años, Salvat llevó a cabo el lanzamiento por fascículos del modelo del acorazado Bismarck de la firma italiana Amati estuve dudando unas semanas si suscribirme o no; finalmente lo hice y justo ahora acabo de terminarlo, siendo el resultado el que puede apreciarse en las fotos que adjunto.
La base sobre la que descansa está iluminada a base de leds blancos de 3,5 mm.
Saludos
Antonio Bravo
Re: Acorazado Bismarck
Publicado: Dom Abr 29, 2012 8:04 pm
por jorge pua romero
ENHORABUENA!!!
Te ha quedado magnifico,majestuoso. Un trabajo excelente. Podias haber hecho un paso a paso;hubieramos disfrutado viendo esa gran obra.
¿Cuanto tiempo has tardado,es en madera ,como lo has pintado?
Saludos y de nuevo enhorabuena! Jorge.
Re: Acorazado Bismarck
Publicado: Dom Abr 29, 2012 9:09 pm
por Jabegote
jorge pua romero escribió:ENHORABUENA!!!
Te ha quedado magnifico,majestuoso. Un trabajo excelente. Podias haber hecho un paso a paso;hubieramos disfrutado viendo esa gran obra.
¿Cuanto tiempo has tardado,es en madera ,como lo has pintado?
Saludos y de nuevo enhorabuena! Jorge.
Muchas gracias por tus comentarios, Jorge,

en realidad no deja de ser un kit y hay que tener en cuenta que se trata de un barco muy bonito, de manera si no metes la pata más de la cuenta queda resultón. En cuanto al paso a paso entendí que no merecía la pena ya que en los propios fascículos de la obra se detalla con fotos cada uno de los pasos. He tardado más de tres años en terminarlo y los materiales utilizados son contrachapado, madera de tilo, latón (piezas para montar y chapas fotograbadas), resina, plástico, cola blanca, pegamento ciano y no recuerdo si se me olvida algo. Las pinturas acrílicas, a pincel y con brocha de gomaespuma para las superficies grandes.
Me alegro de que te guste
Un cordial saludo.
Antonio Bravo
Re: Acorazado Bismarck
Publicado: Lun Abr 30, 2012 5:08 pm
por gerardo navarro
Jabegote escribió:jorge pua romero escribió:ENHORABUENA!!!
Te ha quedado magnifico,majestuoso. Un trabajo excelente. Podias haber hecho un paso a paso;hubieramos disfrutado viendo esa gran obra.
¿Cuanto tiempo has tardado,es en madera ,como lo has pintado?
Saludos y de nuevo enhorabuena! Jorge.
Muchas gracias por tus comentarios, Jorge,

en realidad no deja de ser un kit y hay que tener en cuenta que se trata de un barco muy bonito, de manera si no metes la pata más de la cuenta queda resultón. En cuanto al paso a paso entendí que no merecía la pena ya que en los propios fascículos de la obra se detalla con fotos cada uno de los pasos. He tardado más de tres años en terminarlo y los materiales utilizados son contrachapado, madera de tilo, latón (piezas para montar y chapas fotograbadas), resina, plástico, cola blanca, pegamento ciano y no recuerdo si se me olvida algo. Las pinturas acrílicas, a pincel y con brocha de gomaespuma para las superficies grandes.
Me alegro de que te guste
Un cordial saludo.
Antonio Bravo
pues amigo de verdad sinceramente y con el corazon en la mano dejame fecilitarte por tu hermoso Bismarck, sea un kit, sea de revista, te quedo muy bonito, es imponente esa presencia que se plasma en tu obrqa concluida, la verdad me da una sana envidia ver las fotos de tu barco, siempre he querido tener un barco de ese tipo..... y terminando de felicitarte, dejame darte un pequeño jalon de oreja por algo que escribes, "dices que no valio la pena un paso a paso porque la revista lo dice todo como hacerlo" claro esta bien y esa es la verdad, pero no sabes tu el beneficio que hubiese tenido un paso a paso de tu barco para un futuro quien hubiese querido armar el kit, se guiaria o el que lo hiciese por planos, tambien le hubiera servido, hay veces pensamos en nosotros (que gozan de muchos beneficios modelisticos navales) y no miramos que en otros confines del mundo hay quienes no consiguien ni una pepa de guama para hacer sus maquetas je je je....
un abrazo y de nuevo felicitaciones por tu linda obra...
Nota: "el Rey misisipi" lo tengo casi concluido y fuera un mentiroso si dijera que lo hice solo, lo que me ayudo a hacerlo por planos fue el paso a paso completo del Maes Banton, sin el no hubiese hecho nada, es una larga historia...

Re: Acorazado Bismarck
Publicado: Mar May 01, 2012 7:28 pm
por Jabegote
gerardo navarro escribió:pues amigo de verdad sinceramente y con el corazon en la mano dejame fecilitarte por tu hermoso Bismarck, sea un kit, sea de revista, te quedo muy bonito, es imponente esa presencia que se plasma en tu obrqa concluida, la verdad me da una sana envidia ver las fotos de tu barco, siempre he querido tener un barco de ese tipo..... y terminando de felicitarte, dejame darte un pequeño jalon de oreja por algo que escribes, "dices que no valio la pena un paso a paso porque la revista lo dice todo como hacerlo" claro esta bien y esa es la verdad, pero no sabes tu el beneficio que hubiese tenido un paso a paso de tu barco para un futuro quien hubiese querido armar el kit, se guiaria o el que lo hiciese por planos, tambien le hubiera servido, hay veces pensamos en nosotros (que gozan de muchos beneficios modelisticos navales) y no miramos que en otros confines del mundo hay quienes no consiguien ni una pepa de guama para hacer sus maquetas je je je....
un abrazo y de nuevo felicitaciones por tu linda obra...
Nota: "el Rey misisipi" lo tengo casi concluido y fuera un mentiroso si dijera que lo hice solo, lo que me ayudo a hacerlo por planos fue el paso a paso completo del Maes Banton, sin el no hubiese hecho nada, es una larga historia...

Amigo Gerardo, muchas gracias por tus comentarios. Espero que me disculpes por no haber hecho el "paso a paso"; de haber sabido tu interés no te quepa duda de que lo habría llevado a cabo aunque seguro que no sería tan bueno como los de maese Banton, que además de excelente modelista y un buen fotógrafo sabe explicar clara y didácticamente cada detalle.
Un cordial saludo.
Antonio Bravo
Re: Acorazado Bismarck
Publicado: Mié May 02, 2012 10:28 pm
por ayrsen
Enhorabuena Antonio por tu Bismarck, ademas de felicitarte por terminarlo, jeje.
El mio sigue por ahi en cajas y algunos fasciculos sin abrir, pero no pierdo la esperanza de poder terminarlo algun dia.
Saludos y repito, muy buen trabajo.
Re: Acorazado Bismarck
Publicado: Vie May 04, 2012 1:35 pm
por Jabegote
ayrsen escribió:Enhorabuena Antonio por tu Bismarck, ademas de felicitarte por terminarlo, jeje.
El mio sigue por ahi en cajas y algunos fasciculos sin abrir, pero no pierdo la esperanza de poder terminarlo algun dia.
Saludos y repito, muy buen trabajo.
Gracias, Ayrsen y anímate a terminarlo, que todo es ponerse....aunque las tres últimas entregas tienen más trabajo que las treinta primeras...pero venga, no racanees que quiero ver las fotos de tu Bismarck.
Saludos.
Antonio Bravo
Re: Acorazado Bismarck
Publicado: Jue Ago 02, 2012 3:15 pm
por manolo gil
Hola Jabegote, soy tu paisano de Málaga enhorabuena por ese trabajo tan excelente, yo también tengo el Bismarck, pero en miniatura de la colección de Artaya y me quedo pasmaíto cuando veo ese trabajo tuyo, que bonito te ha quedado, pero dime ¿ cuanto mide ese bicho ? Saludos cordiales
Re: Acorazado Bismarck
Publicado: Vie Ago 03, 2012 10:32 am
por Jabegote
manolo gil escribió:Hola Jabegote, soy tu paisano de Málaga enhorabuena por ese trabajo tan excelente, yo también tengo el Bismarck, pero en miniatura de la colección de Artaya y me quedo pasmaíto cuando veo ese trabajo tuyo, que bonito te ha quedado, pero dime ¿ cuanto mide ese bicho ? Saludos cordiales
Muchas gracias por tus comentarios, Manolo. El modelo tiene 1,25 m de eslora, por lo que no es fácil ubicarlo en cualquier sitio...
La verdad es que se trata de un kit con muchos detalles, con piezas de metal de no más de 1 mm de diámetro, casi inapreciables a simple vista y utiliza profusión de fotograbados en latón que proporcionan un buen nivel de detalle.
Me alegro de que te guste.
Un cordial saludo.
Antonio Bravo
Re: Acorazado Bismarck
Publicado: Lun Sep 03, 2012 9:40 am
por valsan
Bueno que te diré, pues bien realizado, bien construido, bien pintado, bien iluminado, que bonito te quedo, mis felicitaciones, muchísimos detalles en cubierta, lo dicho gracias por mostrarlo, pues lo complicado es donde lo pones, es grandote, en estas escalas, pero claro mas difícil seria tener, en nuestro salón un acorazado.
Bueno y que sea un kit por fascículos, que sea de revista, no tiene nada que ver, pues lo importante es, tu trabajo, tus manos, la ilusión que se le pone, un saludo mis felicitaciones……….

...
Re: Acorazado Bismarck
Publicado: Lun Sep 03, 2012 10:53 am
por Jabegote
[img[/img]
valsan escribió:Bueno que te diré, pues bien realizado, bien construido, bien pintado, bien iluminado, que bonito te quedo, mis felicitaciones, muchísimos detalles en cubierta, lo dicho gracias por mostrarlo, pues lo complicado es donde lo pones, es grandote, en estas escalas, pero claro mas difícil seria tener, en nuestro salón un acorazado.
Bueno y que sea un kit por fascículos, que sea de revista, no tiene nada que ver, pues lo importante es, tu trabajo, tus manos, la ilusión que se le pone, un saludo mis felicitaciones……….

...
Muchas gracias por tus comentarios.. La verdad es que resulta bastante grandote y aunque inicialmente lo puse en el salón me he visto obligado a ponerlo a buen recaudo en una vitrina que ya tenía bastante saturada de barcos. La razón, los cuatro nietos con edades comprendidas entre 3 y 5 años que tengo.... cuando lo vieron se lanzaron a comprobar si las torres giraban (comprobaron que sí) si los hidroaviones Arado se podían quitar (quitaron uno, a pesar de que estaba pegado...) total, que tras reparar los desperfectos, a la vitrina, apretujado junto a otros barquitos.

Saludos.
Antonio Bravo
Re: Acorazado Bismarck
Publicado: Jue Jun 25, 2015 4:46 pm
por EvoX
Te felicito por como te ha quedado, Jabegote!
Yo hace años que tengo todos los fasciculos de Salvat, y nunca lo empiezo. Estoy por empezar pronto, pero primero quiero encontrar videos y guias de como lo ha hecho la gente para ir sobre seguro.
Mi intención, por eso, es hacerlo radiocontrolado.
Saludos.