COMENTARIOS DEL CURSO Y OTROS
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: COMENTARIOS DEL CURSO Y OTROS
bueno pues para los inomaciente, valla palabro mas raro tu.
ya he ponio los tuyú.
espero que os haya gustado, y lo dicho no penseis en hacer los cañones con ellos, os podeis quedar sin barco.
pero estar atentos que hay mas videos reservados para al final
saludos.
ya he ponio los tuyú.

espero que os haya gustado, y lo dicho no penseis en hacer los cañones con ellos, os podeis quedar sin barco.
pero estar atentos que hay mas videos reservados para al final
saludos.
Re: COMENTARIOS DEL CURSO Y OTROS
Hola a todos, he estado algo desconectado por que he tenido que pasar unos dias en Barcelona sin el ordenador que deje en Galicia pero en cuanto regrese me pongo con los deberes y practicas, bueno solo es para que sepais que no abandono
saludos
Fernando
P.D. Josechu tengo condensadores electroliticos con un monton de años, quiere decir que los puedo tirar?
saludos
Fernando
P.D. Josechu tengo condensadores electroliticos con un monton de años, quiere decir que los puedo tirar?

- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: COMENTARIOS DEL CURSO Y OTROS
Hola amigo F.
hasta donde yo sé, esos condensadores que tienes guardados con mucho cariño desde hace ya un montón de años, si lo puedes tirar.
pues hay que tener en cuenta que los condensadores electrolíticos, son los únicos componentes que yo sepa, en los que podríamos decir, tienen fecha de caducidad.
(esto es metafórico)
a lo largo de mi vida, he reparado muchos Tv, videos, equipos, etc. te puedo decir que en un alto porcentaje de ellos el fallo estaba en los condensadores.
un ejemplo muy reciente lo podemos ver en los sintonizadores de T.D.T., que muchos han tendido que comprar para ver la tv, estos suelen venir fabricados en la R.P.China, a costes muy bajos.
Bien, estos equipos electrónicos tan pequeños suelen venir con componentes SMD, es decir esos componentes diminutos, que van soldados encima de las pcb.
Entre esos componentes, hay condensadores y esos condensadores que no han pasado el aprobado por un control de calidad, en la gran mayoría, no suelen durar mucho tiempo, incluso si estas utilizando el equipo, no te digo nada si lo dejas un tiempo sin usar.
lo digo mas claro, cuando se le suelen acabar la garantía dejan de funcionar por sequedad de los condensadores, vamos algunos T.D.T., no llegan a durar ni el año, y por 30 euros mas o menos, que te costó el sintonizador, vete a repararlo veras lo que te dicen, te vale mas que uno nuevo.
en conclusión, no te arriesgues a utilizar un condensador que te pueda ofrecer dudas en un equipo nuevo.
Cuando tengas que comprar condensadores, si no quieres regalar tu dinero a nadie, mas vale comprar solo aquellos que te hagan falta en ese momento, por muchas ofertas que te den.
espero haber podido despejar tus dudas y la de algún otro amigo.- saludos.
hasta donde yo sé, esos condensadores que tienes guardados con mucho cariño desde hace ya un montón de años, si lo puedes tirar.
pues hay que tener en cuenta que los condensadores electrolíticos, son los únicos componentes que yo sepa, en los que podríamos decir, tienen fecha de caducidad.
(esto es metafórico)
a lo largo de mi vida, he reparado muchos Tv, videos, equipos, etc. te puedo decir que en un alto porcentaje de ellos el fallo estaba en los condensadores.
un ejemplo muy reciente lo podemos ver en los sintonizadores de T.D.T., que muchos han tendido que comprar para ver la tv, estos suelen venir fabricados en la R.P.China, a costes muy bajos.
Bien, estos equipos electrónicos tan pequeños suelen venir con componentes SMD, es decir esos componentes diminutos, que van soldados encima de las pcb.
Entre esos componentes, hay condensadores y esos condensadores que no han pasado el aprobado por un control de calidad, en la gran mayoría, no suelen durar mucho tiempo, incluso si estas utilizando el equipo, no te digo nada si lo dejas un tiempo sin usar.
lo digo mas claro, cuando se le suelen acabar la garantía dejan de funcionar por sequedad de los condensadores, vamos algunos T.D.T., no llegan a durar ni el año, y por 30 euros mas o menos, que te costó el sintonizador, vete a repararlo veras lo que te dicen, te vale mas que uno nuevo.
en conclusión, no te arriesgues a utilizar un condensador que te pueda ofrecer dudas en un equipo nuevo.
Cuando tengas que comprar condensadores, si no quieres regalar tu dinero a nadie, mas vale comprar solo aquellos que te hagan falta en ese momento, por muchas ofertas que te den.
espero haber podido despejar tus dudas y la de algún otro amigo.- saludos.
Re: COMENTARIOS DEL CURSO Y OTROS
Gracias Josechu, pues al reciclado con ellos, ya estoy en Galicia y me pongo con todo lo que habeis adelantado,practidas del programilla que seguro no me funcionara a la primera,segunda ni tercera, por lo que seguro que tendre que pedir socorro
un saludo
Fernando
un saludo
Fernando
Re: COMENTARIOS DEL CURSO Y OTROS
Josechu... ahora comprendo porque mi antiguo amplificador de audio Vieta tenia tantas averias en los condensadores, simpre que lo llevaba a reparar era algun condensador "de los gordos" los que se habian ido. La falta de uso... claro.
Saludos
Saludos
"Calypso" 1:35, terminado
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: COMENTARIOS DEL CURSO Y OTROS
ufff, los vieta, que tiempos aquellos.
cuida ese amplificador que ya no los encuentras, jejeje.
cuando lo guardes por mucho tiempo, cuida que no esté en un sitio donde en el verano tenga mucho calor, como por ejemplo la buardilla etc.
cuida ese amplificador que ya no los encuentras, jejeje.
cuando lo guardes por mucho tiempo, cuida que no esté en un sitio donde en el verano tenga mucho calor, como por ejemplo la buardilla etc.
Última edición por josechu el Lun Feb 13, 2012 5:53 pm, editado 1 vez en total.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: COMENTARIOS DEL CURSO Y OTROS
me lie con el hilo
Re: COMENTARIOS DEL CURSO Y OTROS
Te ruego que me aclares algo que no entiendo
:. Hablado de los condensadores de Tantalio, mencionas la ventajas que tienen:
Las ventajas de estos condensadores son:
Tamaño más reducido.
Menor tolerancia que los de aluminio.
Gran estabilidad de su capacidad.
Baja corriente de fuga.
Factor de potencia pequeño.
Larga vida de almacenamiento.
Larga vida en servicio.
Y mayor margen de temperatura de -55 a +125 ºC
Lo de "Menor Tolerancia" en mi ignorancia, interpreto que no parece una ventaja , ¿o sí? Si lo es, creo que hay algo que se me ha escapado.

Las ventajas de estos condensadores son:
Tamaño más reducido.
Menor tolerancia que los de aluminio.
Gran estabilidad de su capacidad.
Baja corriente de fuga.
Factor de potencia pequeño.
Larga vida de almacenamiento.
Larga vida en servicio.
Y mayor margen de temperatura de -55 a +125 ºC
Lo de "Menor Tolerancia" en mi ignorancia, interpreto que no parece una ventaja , ¿o sí? Si lo es, creo que hay algo que se me ha escapado.
Rafael Roldán
Re: COMENTARIOS DEL CURSO Y OTROS
Lamento ser como una mosca co****ra. Pero creo que esta frase, del post 46 de los condensadores:
"El siguiente, muy barato y muy extendido es el Mylar, nombre comercial del poliéster." ¿Se debería referir a los de plástico? Perdona la paliza Josechu.
"El siguiente, muy barato y muy extendido es el Mylar, nombre comercial del poliéster." ¿Se debería referir a los de plástico? Perdona la paliza Josechu.
Rafael Roldán
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: COMENTARIOS DEL CURSO Y OTROS
hola Rafa, en ningún momento eres mosqueante, jejeje
el que preguntes solo me dá animos para seguir adelante en mi travesia.
por lo menos confirmo que esto te interesa.
bueno vamos al toro.
la tolerancia es el error que hay en lo que figura en el cuerpo impreso del condensador, y su valor real despues de su fabricación.
acuerdate de las resistencias, la banda color oro y la de color plata.
en los condensadores electroliticos el error suele estar en un 20/% en los de tantalo ese error es menor.
el que preguntes solo me dá animos para seguir adelante en mi travesia.
por lo menos confirmo que esto te interesa.
bueno vamos al toro.
la tolerancia es el error que hay en lo que figura en el cuerpo impreso del condensador, y su valor real despues de su fabricación.
acuerdate de las resistencias, la banda color oro y la de color plata.
en los condensadores electroliticos el error suele estar en un 20/% en los de tantalo ese error es menor.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: COMENTARIOS DEL CURSO Y OTROS
a lo de mylar.
cuando tu vallas a la tienda a pedir un condensador de esos pidelos de poliester, así te entederan todos.
si le dices de plastico o de mylar, lo mismo no saben de que vas.
de todas forma te lo explico:
Los condensadores de poliéster son ampliamente utilizados, dado que entre sus características más importantes se encuentran una gran resistencia de aislamiento que le permite conservar la carga por largos periodos de tiempo, un volumen reducido y un excelente comportamiento frente a la humedad y a las variaciones de temperatura.
Adicionalmente, la propiedad de auto regeneración permite que en caso de que un exceso de tensión los perfore, el metal se vaporiza en una pequeña zona rodeando la perforación evitando el cortocircuito, lo que le permite seguir funcionando.
Los materiales más utilizados para la fabricación de estos condensadores son:
poliestireno (styroflex), poliester (mylar), policarbonato (Macrofol) y politetrafluoretileno (conocido como teflón).
Se fabrican en forma de bobinas o multicapas. En algunos países o publicaciones se los conoce como MK. Se fabrican con capacidades desde 1nF a 100uF y tensiones desde 25V a 4000V. Se los distingue por sus característicos colores vivos, generalmente rojo, amarillo o azul.
en otras palabras:
el Mylar es tereflalato de poliestireno, que es una resina obtenida por la condensación del glicoletileno y del acido tereftal.
menos mal que lo tenia apuntado, que si no, te digo paso palabra, jejeje.
esto es una patente de Du Pont, para fabricar esos condensadores, lo mismo que la multinacional BASF, tendrá las suyas, etc.
cuando tu vallas a la tienda a pedir un condensador de esos pidelos de poliester, así te entederan todos.
si le dices de plastico o de mylar, lo mismo no saben de que vas.
de todas forma te lo explico:
Los condensadores de poliéster son ampliamente utilizados, dado que entre sus características más importantes se encuentran una gran resistencia de aislamiento que le permite conservar la carga por largos periodos de tiempo, un volumen reducido y un excelente comportamiento frente a la humedad y a las variaciones de temperatura.
Adicionalmente, la propiedad de auto regeneración permite que en caso de que un exceso de tensión los perfore, el metal se vaporiza en una pequeña zona rodeando la perforación evitando el cortocircuito, lo que le permite seguir funcionando.
Los materiales más utilizados para la fabricación de estos condensadores son:
poliestireno (styroflex), poliester (mylar), policarbonato (Macrofol) y politetrafluoretileno (conocido como teflón).
Se fabrican en forma de bobinas o multicapas. En algunos países o publicaciones se los conoce como MK. Se fabrican con capacidades desde 1nF a 100uF y tensiones desde 25V a 4000V. Se los distingue por sus característicos colores vivos, generalmente rojo, amarillo o azul.
en otras palabras:
el Mylar es tereflalato de poliestireno, que es una resina obtenida por la condensación del glicoletileno y del acido tereftal.
menos mal que lo tenia apuntado, que si no, te digo paso palabra, jejeje.
esto es una patente de Du Pont, para fabricar esos condensadores, lo mismo que la multinacional BASF, tendrá las suyas, etc.
Re: COMENTARIOS DEL CURSO Y OTROS



Rafael Roldán
Re: COMENTARIOS DEL CURSO Y OTROS
Se me olvidaba comentarte un punto que para mi es muy importante, en esta nada despreciable tarea que te has impuesto.
"el que preguntes solo me dá animos para seguir adelante en mi travesia" Debo decirte que te sigo, vaya si te sigo y ha supuesto para mí una gran alegría dar con tu curso. Esto era un ambición que tenía desde joven y cuando entré por primera vez en este foro y vi lo que teniais publicado sobre modulos de humo, sonido, luces, etc... me parecía imposible, dada mi edad, llegar nunca a realizar algo así. Bueno gracias a tu curso y otras partes del foro (que antes no comprendía y ahora al menos me atrevo a encarar) tengo la confianza de que llegaré a construir al menos el circuito del sonido para el motor. Bueno no quiero ponerme muy melodramático aquí lo que tiene que haber es alegría y que corra la cerveza.
Josechu...muchas gracias.
"el que preguntes solo me dá animos para seguir adelante en mi travesia" Debo decirte que te sigo, vaya si te sigo y ha supuesto para mí una gran alegría dar con tu curso. Esto era un ambición que tenía desde joven y cuando entré por primera vez en este foro y vi lo que teniais publicado sobre modulos de humo, sonido, luces, etc... me parecía imposible, dada mi edad, llegar nunca a realizar algo así. Bueno gracias a tu curso y otras partes del foro (que antes no comprendía y ahora al menos me atrevo a encarar) tengo la confianza de que llegaré a construir al menos el circuito del sonido para el motor. Bueno no quiero ponerme muy melodramático aquí lo que tiene que haber es alegría y que corra la cerveza.
Josechu...muchas gracias.
Rafael Roldán