Hidra version Aljibe..,
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Hidra version Aljibe..,
Si es así como estaba en el año 1986 mas o menos( con las claraboyas, el plano es el de construcción y no se si se reformó despues de hacerlo segun el plano o se modificó ya en la construcción.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Hidra version Aljibe..,
Admin escribió:Si es así como estaba en el año 1986 mas o menos( con las claraboyas, el plano es el de construcción y no se si se reformó despues de hacerlo segun el plano o se modificó ya en la construcción.
Me parece muy correcto lo que dice Don Juaquin, el plano ha de haberce hecho luego de la reforma, asi que como quiero hacerlo como era antes, lo dejare como en la ultima foto que me envio Araola osea como en el 86 (segun ud.) asi habra varias versiones del hidria aljibe y no todos lseran iguales..
Saludos...



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Hidra version Aljibe..,
Estoy de acuerdo, yo haré la versión antigua, lo que si, he realizado los compartimentos de cubierta y queda un poco pequeños, me hace dudar del plano y la escala, he decidido desecharlos y hacerlos un poco más grandes cuando pueda cuelgo fotos para que se vea mejor.
Un saludo
Un saludo
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Hidra version Aljibe..,
esta bien, este fin de semana le hare un fuerte empujon, a ver como me queda los compartimientos.... he estado analizando los videos del hidria actual y trato de imaginarmelo antes de las reformas y hay muchas cosas que he podido cuadrar ya enseñare a medida que las desarrolle.josezerzo escribió:Estoy de acuerdo, yo haré la versión antigua, lo que si, he realizado los compartimentos de cubierta y queda un poco pequeños, me hace dudar del plano y la escala, he decidido desecharlos y hacerlos un poco más grandes cuando pueda cuelgo fotos para que se vea mejor.
Un saludo
Saludo Josezerzo...


EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Hidra version Aljibe..,
Josezerzo, hay te coloco mas o menos como estoy cuadrando los compartimientos de mi version aljibe, no c si le capte bien la idea a don joaquin, sobre las clarabollas que serian las que siguien de los ductos de ventilacion, pero creo que era asi...



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: Hidra version Aljibe..,
Amigo Gerardo, "las clarabollas son las bollas pintadas de color claro"
La especie de ventanales que tienen los barcos en cubierta se llaman lumbreras. El diccionario de nomenclatura nautico dice:
Lumbrera: Abertura en la cubierta de un buque, con tap de cristales que permite la entrada de luz.
Ahora te pongo ejemplos.
La especie de ventanales que tienen los barcos en cubierta se llaman lumbreras. El diccionario de nomenclatura nautico dice:
Lumbrera: Abertura en la cubierta de un buque, con tap de cristales que permite la entrada de luz.
Ahora te pongo ejemplos.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Hidra version Aljibe..,
Gracias araola, por la aclaratoria, eso si es lo que aprecio
, que si los demas compañeros hiciesen la observacion como tu, cuando incurrimos en error o algun nombre mal por ignorancia en el tema (je je je), podriamos aparte de hacer nuestro modelo aprender mas de el, a conocer por su nombre legitimo cada una de sus partes,,,, gracias maes,,,
haf se me olvidaba, me podes colocar la ultima foto que colocaste, de tu hidria, pero con la tapa de la lumbrera cerrada, para ver como iba, ya que hoy hare esa parte y me gustaria observar bien las tapas de las lumbreras..
Saludos...



haf se me olvidaba, me podes colocar la ultima foto que colocaste, de tu hidria, pero con la tapa de la lumbrera cerrada, para ver como iba, ya que hoy hare esa parte y me gustaria observar bien las tapas de las lumbreras..
Saludos...
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: Hidra version Aljibe..,
Gerardo, yo no soy nadie para corregir a los demás, pero hay cuatro cositas de los barcos que son muy facilitas de aprender y en el modelismo naval yo creo que no es solamente hacer el barco, es estudiarlo, contemplarlo, ver sus pros y sus contras, en una palabra tenértelo empollado antes de empezarlo.
Las lumbreras de mi Hidria no se pueden cerrar porque llevan dentro el altavoz y para que se escuche bien, El sonido del motor, las hice abiertas. De todas formas las del Hidria aljibe, se parecen mucho mas al ballenero, si te fijas en los planos, son redondas.
En cuanto a las medidas, que me pareció entender que alguien de estos foros, decía que el puente le parecía pequeño y que las iba a cambiar. Yo le recomendaría que no lo haga, porque el resultado sería otro barco pero no el Hidria. Si cada uno hace lo que quiere con las medidas de los barcos, al final no puede decir que modelo está haciendo.
Me enrolle.
Las lumbreras de mi Hidria no se pueden cerrar porque llevan dentro el altavoz y para que se escuche bien, El sonido del motor, las hice abiertas. De todas formas las del Hidria aljibe, se parecen mucho mas al ballenero, si te fijas en los planos, son redondas.
En cuanto a las medidas, que me pareció entender que alguien de estos foros, decía que el puente le parecía pequeño y que las iba a cambiar. Yo le recomendaría que no lo haga, porque el resultado sería otro barco pero no el Hidria. Si cada uno hace lo que quiere con las medidas de los barcos, al final no puede decir que modelo está haciendo.
Me enrolle.
Re: Hidra version Aljibe..,
Gerardo, en este video puedes ver detalles del Hidria Pasaje, también las lumbreras, pero ya digo, no son iguales que las del aljibe.
" onclick="window.open(this.href);return false;
" onclick="window.open(this.href);return false;
- Adjuntos
-
- Panoramix-sala-vertical.jpg (10.88 KiB) Visto 2944 veces
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Hidra version Aljibe..,
Hola Gerardo te aconsejo que para las lumbreras y los ojos de buey mires el paso a paso de Marinero de Agua Dulce en su Erick R.C, las hace con ojetes de latón y salen muy bien.
Un saludo
Un saludo
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Hidra version Aljibe..,
bueno amigos, aqui adelanto algo de lo que he hecho y tengo una duda con la fibra de vidrio, ya que la uso por primera vez, luego de resanar el casco, ya que no quise aplicar la resina y fibra sobre la madera. quedan algunas lineas dejadas aun por las tracas en su union, si coloco la fibra (Tela) y resina, estas ayudaran a rellenar desapareciendo o se seguiran marcando asi como c ve luego de resinado... o tengo que lijarlo y dejarlo bien pulido antes de aplicar la fibra...
no me enredo mas, si alguien me puede hacer el favor y sacar de duda, gracias ...
Saludos....
en las fotos explico mejor..
no me enredo mas, si alguien me puede hacer el favor y sacar de duda, gracias ...
Saludos....


en las fotos explico mejor..
- Adjuntos
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Participativo
- Mensajes: 513
- Registrado: Sab Ene 03, 2009 1:26 am
- Ubicación: Santiago-Chile
Re: Hidra version Aljibe..,
Hola Gerardo, yo no he trabajado mucho con fibra pero sería bueno que probaras con un poquito de resina para ver que no se levante la pintura roja, según creo sería mejor que la resina se aplicara directo sobre la madera en este caso para que se pegue bien, distinto sería que quisieras hacer un molde del casco para lo cual habría que separar la fibra del original. Pero como te digo he usado muy pocas veces fibra, ojalá te responda alguien con experiencia y respecto a las deformidades se supone que con la fibra se deberían tapar.
Saludos amigo, vas muy bien.
Saludos amigo, vas muy bien.
Re: Hidra version Aljibe..,
Gerardo, según lo que yo veo, eso que muestras en España y supongo que hay también, se llama MAT. Para el casco de nuestros barcos lo considero excesivo, no necesitamos tantos Grs por cm2. Yo en el Hidria y en los demás también, utilizo velo, es más fino y mucho mas adaptable.
Contestando a tus preguntas, te diré que la resina rellena todos los huecos, además no es necesario pintar debajo aunque se adhiere igual,no se adhiere en superficies con ceras, parafinas y o grasas, después de darla, hay que esperar que seque bien sino no eres capaz de lijarla se embaza la lija.
Cuanto mejor este preparado el casco antes de aplicarle la resina. menos tienes que lijar después.
Cuando la apliques, procura que no te queden globos de aire.
El catalizador no se puede en la proporción echar mucho, sino no te dejara que trabajes la resina.
La brocha que utilices que no sea muy buena pues tendrás que tirarla cuando acabes.
Por último decirte que yo en el ballenero, no le aplique resina por el exterior, se la puse en el interior y luego por el exterior, lo pinte siguiendo los consejos que pone en su libro (LA PINTURA SIN SECRETOS EN EL MODELISMO NAVAL) de José González Álvarez. http://www.gonzalva.es" onclick="window.open(this.href);return false;
Contestando a tus preguntas, te diré que la resina rellena todos los huecos, además no es necesario pintar debajo aunque se adhiere igual,no se adhiere en superficies con ceras, parafinas y o grasas, después de darla, hay que esperar que seque bien sino no eres capaz de lijarla se embaza la lija.
Cuanto mejor este preparado el casco antes de aplicarle la resina. menos tienes que lijar después.
Cuando la apliques, procura que no te queden globos de aire.
El catalizador no se puede en la proporción echar mucho, sino no te dejara que trabajes la resina.
La brocha que utilices que no sea muy buena pues tendrás que tirarla cuando acabes.
Por último decirte que yo en el ballenero, no le aplique resina por el exterior, se la puse en el interior y luego por el exterior, lo pinte siguiendo los consejos que pone en su libro (LA PINTURA SIN SECRETOS EN EL MODELISMO NAVAL) de José González Álvarez. http://www.gonzalva.es" onclick="window.open(this.href);return false;
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Hidra version Aljibe..,
creo que quieres decir interioraraola escribió:Gerardo, según lo que yo veo, eso que muestras en España y supongo que hay también, se llama MAT. Para el casco de nuestros barcos lo considero excesivo, no necesitamos tantos Grs por cm2. Yo en el Hidria y en los demás también, utilizo velo, es más fino y mucho mas adaptable.
Contestando a tus preguntas, te diré que la resina rellena todos los huecos, además no es necesario pintar debajo aunque se adhiere igual,no se adhiere en superficies con ceras, parafinas y o grasas, después de darla, hay que esperar que seque bien sino no eres capaz de lijarla se embaza la lija.
Cuanto mejor este preparado el casco antes de aplicarle la resina. menos tienes que lijar después.
Cuando la apliques, procura que no te queden globos de aire.
El catalizador no se puede en la proporción echar mucho, sino no te dejara que trabajes la resina.
La brocha que utilices que no sea muy buena pues tendrás que tirarla cuando acabes.
Por último decirte que yo en el ballenero, no le aplique resina por el exterior, se la puse en el interior y luego por el exterior, lo pinte siguiendo los consejos que pone en su libro (LA PINTURA SIN SECRETOS EN EL MODELISMO NAVAL) de José González Álvarez. http://www.gonzalva.es" onclick="window.open(this.href);return false;

saludos