Construccion "Fragata Sarmiento" TERMINADA
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Hola muchachos, bueno, para cerrar la semana les queria dejar unas fotos generales del casco, luego de la ultima mano de impresion que hoy le di.
Espero que les gusten las fotos y espero sus criticas constructivas para seguir mejorando
Espero que les gusten las fotos y espero sus criticas constructivas para seguir mejorando
Saludos
Matias
Matias
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Muchas gracias Bellerophon, el mismo esta casi listo, con algunos detallitos mas que luego solucionare con masilla piroxidica (la roja) ya que es mas apta para los detalles, como las rajaduras etc.Bellerophon escribió:¡Que bien te esta quedando el casco!
El unico detallito que le hice son los sombreros, que como pueden apreciar en la foto que dejo, aparentemente si mi ojo no me falla no tiene ojos de buey que sobresalgan del casco, aunque me ire personalmente a serciorar si esto es correcto al barco que se encuentra amarrado no muy lejos de casa.
Ahora a rendir unos finales, y luego a comprar el equipo para empezar con la motorizacion.
Gracias a todos
Saludos
Matias
Matias
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 8
- Registrado: Jue Ene 21, 2010 4:42 pm
- Ubicación: Tamaulipas-México
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Esta quedando muy bien ese modelo, hestoy por animarme hacer mi primer barco y veo que la eleccion debe ser algo de pensar, mi primera idea fue hacer el Cuahutemoc el barco escuela de la naval Mexicana, ya que soy mexicano pues me parece apropiado iniciarme con algo tan lindo he visto que algunos paises cuentan con su embarcaciones escuela y son muy lindas, espero encontrar los planos y esquemas para iniciar mi proyecto, me gustaria saber como esque piensan o exactamente como deciden que modelo hacer, veo que es algo complicado ya que en la eleccion esta el trabajo del detalle, felicidades y no dejes de mostrarnos gran tabajo matiasfcruz
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
chenteb escribió:Esta quedando muy bien ese modelo, hestoy por animarme hacer mi primer barco y veo que la eleccion debe ser algo de pensar, mi primera idea fue hacer el Cuahutemoc el barco escuela de la naval Mexicana, ya que soy mexicano pues me parece apropiado iniciarme con algo tan lindo he visto que algunos paises cuentan con su embarcaciones escuela y son muy lindas, espero encontrar los planos y esquemas para iniciar mi proyecto, me gustaria saber como esque piensan o exactamente como deciden que modelo hacer, veo que es algo complicado ya que en la eleccion esta el trabajo del detalle, felicidades y no dejes de mostrarnos gran tabajo matiasfcruz
Hola Chenteb, bueno antes que nada me alegro que te guste, y dejame decirte que tu pregunta es algo amplia, o mas que nada muy personal en mi caso. En mi corta vida modelistica, he hecho un pesquerito, un velero y el Hesperides. Creo que cada barco ya tiene un cariño muy especial, pero cuando termine el Hesperides, me quise lanzar a un reto aun mucho mayor, como la Sarmiento, y sumado el plus de que es de mi pais, y que era algo que tenia ganas de hacer. Finalmente, como te decia, es algo muuuy personal, y obviamente esta en la decision las ganas que tengas de hacer y si el barco es apto para tu experiencia, ya que muy probablemente si elijes algo muy complicado cuando arranques, te vas a terminar aburriendo y es mas, dejandolo. Asi que un consejo, si eres principiante, mejor elije algo chico, un pesquero o un remolcador, para empezar a empaparte en este hermoso mundo.
Saludos
Matias
Matias
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
me gusto como te quedo el casco viejo mati.................
saludos........
saludos........
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 8
- Registrado: Jue Ene 21, 2010 4:42 pm
- Ubicación: Tamaulipas-México
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
gracias por tu consejo y tu tiempo para contestar, me estaba animando para hacer un barco nacional para el barco escuela de la naval aqui en mexico es el Cuauhtemoc un barco a vela muy bonito pero he notado que un reto como ese es para alguien con experiencia, tomare muy en cuenta lo que me dices y creo que me iniciare con un proyecto mas sencillo pero que afin de cuentas me sea de gran satisfaccion, gracias y por aqui andare viendo tu tribajo calladito pero atento.
saludos
saludos
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Gracias Gerardo..pronto..a motorizarlogerardo navarro escribió:me gusto como te quedo el casco viejo mati.................
saludos........

Saludos
Matias
Matias
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Me alegro compañero que hayas seguido mi humilde consejo. Ya tendras tiempo para hacer todos los barcos que quisieses..yo apenas tengo 23 añoschenteb escribió:gracias por tu consejo y tu tiempo para contestar, me estaba animando para hacer un barco nacional para el barco escuela de la naval aqui en mexico es el Cuauhtemoc un barco a vela muy bonito pero he notado que un reto como ese es para alguien con experiencia, tomare muy en cuenta lo que me dices y creo que me iniciare con un proyecto mas sencillo pero que afin de cuentas me sea de gran satisfaccion, gracias y por aqui andare viendo tu tribajo calladito pero atento.
saludos

Saludos
Matias
Matias
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Hola compañeros, estoy estudiando como hacer el forro de cobre, aunque para eso todavia falta ya que primero quiero terminar la parte RC, pongo el mp que me respondio Karotone, a ver que opinan ustedes.
matiasfcruz escribió:
Estimado Karotone: Me presento, mi nombre es Matias Cruz y estoy realizando en RC la Fragata Sarmiento, de mi pais natal, Argentina.
Estoy averiguando bien como realizar el cobreado en el casco y al ver un tan limpio y sensacional trabajo en su Cutty Sark, tuve la curiosidad de preguntarle a ver si me podia dar algunos consejos para trabajarlo bien y que quede lo mejor posible. Tengo pensado en hacer en tiras de 2 x 0,8 cm que segun mi escala me darian chapas de 1,56 x 0,64 mts, algo bastante aceptable creo. Si bien mi barco va a navegar, que se le ocurre como para poderlo pegar y que no se despegue en contacto con el agua? Desde ya muchas gracias.
Un saludo
Matias
Hola Matias, mi forro lo hice para un estático y es con una cinta de cobre adhesiva así que no tuve más que cortar la cinta y troquelarla (aprox. en chapitas de 5x15mm.).
En tu caso yo optaria por pegarlas con cianocrilato (un poco caro) o hacer una prueba con cola de impacto. Lo importante sería después sellar bien el casco con unas capas de barniz incoloro para que así quede mejor sellardo.
No obstante, seria aconsejable hacer unas pruebas en la bañera con unas muestras. Creo que el sellado del casco con el barniz evitaría que se despegaran las chapitas. La mejor solución sería clavetearlas, aunque sea muy laborioso no se despegarian.
Más el pegarlas y o creo que la clave está en sellar bien el cobre con un barniz, a poder ser marino que és más resistente.
Todo són hipótesis, tambien puedes preguntarlo directamente en el foro, seguro que algún modelista lo ha hecho antes y te da una solución concreta.
Un saludo desde Barcelona y a seguir hasta el final.
matiasfcruz escribió:
Estimado Karotone: Me presento, mi nombre es Matias Cruz y estoy realizando en RC la Fragata Sarmiento, de mi pais natal, Argentina.
Estoy averiguando bien como realizar el cobreado en el casco y al ver un tan limpio y sensacional trabajo en su Cutty Sark, tuve la curiosidad de preguntarle a ver si me podia dar algunos consejos para trabajarlo bien y que quede lo mejor posible. Tengo pensado en hacer en tiras de 2 x 0,8 cm que segun mi escala me darian chapas de 1,56 x 0,64 mts, algo bastante aceptable creo. Si bien mi barco va a navegar, que se le ocurre como para poderlo pegar y que no se despegue en contacto con el agua? Desde ya muchas gracias.
Un saludo
Matias
Hola Matias, mi forro lo hice para un estático y es con una cinta de cobre adhesiva así que no tuve más que cortar la cinta y troquelarla (aprox. en chapitas de 5x15mm.).
En tu caso yo optaria por pegarlas con cianocrilato (un poco caro) o hacer una prueba con cola de impacto. Lo importante sería después sellar bien el casco con unas capas de barniz incoloro para que así quede mejor sellardo.
No obstante, seria aconsejable hacer unas pruebas en la bañera con unas muestras. Creo que el sellado del casco con el barniz evitaría que se despegaran las chapitas. La mejor solución sería clavetearlas, aunque sea muy laborioso no se despegarian.
Más el pegarlas y o creo que la clave está en sellar bien el cobre con un barniz, a poder ser marino que és más resistente.
Todo són hipótesis, tambien puedes preguntarlo directamente en el foro, seguro que algún modelista lo ha hecho antes y te da una solución concreta.
Un saludo desde Barcelona y a seguir hasta el final.
Saludos
Matias
Matias
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
hola viejo mati, lo de cavletiar las chapitas, pues no es mala idea ya que si consigues los clavitos adecuados, te quedarian como remaches, la cuestion es que imaginate la cantidad de clavos y el tiempo que emplearias..... y si es como aqui los clavitos que uso para eso son carisimo te saldrian x un ojo de la cara je je je pero si te quedaria muy original..................
en cuanto al barniz tendrias que hacer la pueba, cuando hice el casco de mi misisipi, le aplique tres capas de barniz marino y brillante, al meterlo al agua, note que a los dias habia unas manchitas, que luego se fueron soplandos, como si en el agua se hubiera ablandado, ahora el barniz ese que use forma es como una pelicula plastica, y su gruesor depende de las manos que aplique..... tendrias que hacer la prueba....
nota: en las primera paginas de mi laing, veras como se soplo el barniz,saque fotos y la puse en esa oportunidad...
saludos..........
en cuanto al barniz tendrias que hacer la pueba, cuando hice el casco de mi misisipi, le aplique tres capas de barniz marino y brillante, al meterlo al agua, note que a los dias habia unas manchitas, que luego se fueron soplandos, como si en el agua se hubiera ablandado, ahora el barniz ese que use forma es como una pelicula plastica, y su gruesor depende de las manos que aplique..... tendrias que hacer la prueba....
nota: en las primera paginas de mi laing, veras como se soplo el barniz,saque fotos y la puse en esa oportunidad...
saludos..........
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Aficionado
- Mensajes: 137
- Registrado: Mié Jun 22, 2005 6:54 pm
- Ubicación: La Plata - Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Matías, complicado el asunto eh!!! un tema es que la chapa a colocar quede sellada sobre el casco, con ciano creo que no se logra. Si le queda humedad entre el casco y las chapas se te puede arruinar. Habría que ver si con ciano se pegan y luego con una buena pintura se puede sellar.
Este modelista en el foro de La Cuaderna Maestra tiene algo interesante, http://www.cuadernamaestra.com/foro/vie ... php?t=6258" onclick="window.open(this.href);return false; - (Cabo Branco Arrastão Português de 1910).
No aparece como realiza la simulación de las chapas, quiza una consulta a él te puede orientar.
saludos.
Este modelista en el foro de La Cuaderna Maestra tiene algo interesante, http://www.cuadernamaestra.com/foro/vie ... php?t=6258" onclick="window.open(this.href);return false; - (Cabo Branco Arrastão Português de 1910).
No aparece como realiza la simulación de las chapas, quiza una consulta a él te puede orientar.
saludos.
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
El de Carlos Mariano es de fibra de vidrio con resina epoxi, no es chapa de cobre, lo puedes ver en este mismo foro
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =46&t=3856" onclick="window.open(this.href);return false;
Las chapas las puedes pegar con expoxi que si es impermeable
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =46&t=3856" onclick="window.open(this.href);return false;
Las chapas las puedes pegar con expoxi que si es impermeable
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Por supuesto que lo he visto, es uno de los trabajos que mas me gustan, pero no se como hizo para simular los remaches. A ver si le escribo y este gran maestro portugues nos lo enseña.Admin escribió:El de Carlos Mariano es de fibra de vidrio con resina epoxi, no es chapa de cobre, lo puedes ver en este mismo foro
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =46&t=3856" onclick="window.open(this.href);return false;
Las chapas las puedes pegar con expoxi que si es impermeable
Gracias por la molestia Joaquin, Mariano y Gerardo, por el momento, estamos preparando las bordas, para luego poner las batayolas. El problema es que no quiero detallar tanto debido a que tengo que motorizar.
Ya iremos poniendo fotos de los avances, por ahora quiero dejar 10 puntos el casco, y luego vendra lo RC.
Saludos
Matias
Matias
-
- Participativo
- Mensajes: 474
- Registrado: Vie Nov 30, 2007 4:32 pm
- Contactar:
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Hola companheiros de Espanha
È como muito prazer que venho aqui colaborar com o colega MatiasCruz ,para vos mostrar como fiz o meu chapeado e os remaches .
Como se perderam essas imagens eu tenho aqui algumas novas para voz mostrar ;
Assim eu vos mostrarei como fiz:
Eu começei com a construção de um molde que permite fazer 6 chapas de fibra de uma vez :
O molde foi feito em chapa zincada e os remanches foram feitos com um furador e broca de 2mm , lembro que a escala era de 1/ 19


È como muito prazer que venho aqui colaborar com o colega MatiasCruz ,para vos mostrar como fiz o meu chapeado e os remaches .
Como se perderam essas imagens eu tenho aqui algumas novas para voz mostrar ;
Assim eu vos mostrarei como fiz:
Eu começei com a construção de um molde que permite fazer 6 chapas de fibra de uma vez :
O molde foi feito em chapa zincada e os remanches foram feitos com um furador e broca de 2mm , lembro que a escala era de 1/ 19


Última edición por CarlosMariano el Vie Ene 29, 2010 7:24 pm, editado 1 vez en total.
Portugal
Modelismo escala rc
http://www.facebook.com/antoniocarlos.mariano.16" onclick="window.open(this.href);return false;
Modelismo escala rc
http://www.facebook.com/antoniocarlos.mariano.16" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Participativo
- Mensajes: 474
- Registrado: Vie Nov 30, 2007 4:32 pm
- Contactar:
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"


Como escrevi isto é o molde : depois encerei com cera desmoldante de silicone em Spray e cobri cuidadosamente com resina epoxi . Em seguida cobri com duas camadas de rooving de 100gr
Quando ficou seco retirava uma placa de fibra, com as 6 chapas já bem definidas.
Recordo que este processo serviu para cobrir grande parte do casco, na proa e popa ,zonas de cobertura dificil tive de ramachar manualmente com pequenos clavos de laton .Aqui nestas partes tive imenso trabalho para ficar em boas condições
Espero ter ajudado e bom trabalho
Vosso colega e amigo
Carlos Mariano
Portugal
Modelismo escala rc
http://www.facebook.com/antoniocarlos.mariano.16" onclick="window.open(this.href);return false;
Modelismo escala rc
http://www.facebook.com/antoniocarlos.mariano.16" onclick="window.open(this.href);return false;