Los Correillos Canarios
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Los Correillos Canarios
la sesión de lijado de la proa ya se ha acabado. Esta noche le daré masilla y mañana continuaré con la popa.
Os pongo una fotos de la proa y de las herramientas y útiles utilizados en esta tarea; escofina, lija, ratón y ¡ASPIRADORA!
Os pongo una fotos de la proa y de las herramientas y útiles utilizados en esta tarea; escofina, lija, ratón y ¡ASPIRADORA!
Nullus retro grados
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Los Correillos Canarios
Me encanta esa proa Zapalobaco..que madera has utilizado para el macizado?
Saludos
Matias
Matias
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Los Correillos Canarios
Contrachapado de 5 mm lo que tenía.matiasfcruz escribió:Me encanta esa proa Zapalobaco..que madera has utilizado para el macizado?
Ya he lijado y masillado la popa.
He utilizado masilla de poliester, dos componentes, con fibra de vidrio. Únicamente porque era que que tenía.
No obstante no me gusta utilizar las masillas de yeso tipo aguaplast.
Nullus retro grados
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Los Correillos Canarios
ese casco esta quedando fenomenal...



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Los Correillos Canarios
Bien!. Ya está masillado y lijado.
Con un láser de nivel, compruebo que las curvas de nivel, nunca mejor utilizado, se corresponden, sobre todo en las partes macizadas que no siguen una estructura como la del forro de tracas con las cuadernas. De hecho, el lado de estribor, justo en la proa necesita un ligero repaso. Son las fotos boca abajo.
Ahora le daré una mano de pintura blanca, para resaltar algún defectillo que todavía saldrá y ya estamos en el punto de reinicio.
Con un láser de nivel, compruebo que las curvas de nivel, nunca mejor utilizado, se corresponden, sobre todo en las partes macizadas que no siguen una estructura como la del forro de tracas con las cuadernas. De hecho, el lado de estribor, justo en la proa necesita un ligero repaso. Son las fotos boca abajo.
Ahora le daré una mano de pintura blanca, para resaltar algún defectillo que todavía saldrá y ya estamos en el punto de reinicio.
Nullus retro grados
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: Los Correillos Canarios
Un trabajo muy fino y excelente base para seguir.
Buen fin de año.
Buen fin de año.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2183
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Los Correillos Canarios
Buena técnica el láser para ve imperfecciones que a simple vista no se aprecian.
El casco inmejorable a prueba de láseres jeje
Feliz Año.
El casco inmejorable a prueba de láseres jeje
Feliz Año.
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Los Correillos Canarios
En cuanto pasen Reyes reabro el astillero.
Buen año nuevo a todos.
Zapalobaco
Buen año nuevo a todos.
Zapalobaco
Nullus retro grados
-
- Aficionado
- Mensajes: 167
- Registrado: Vie Dic 02, 2005 5:18 pm
- Ubicación: Ogíjares o Lújar (Granada)
- Contactar:
Re: Los Correillos Canarios
Perfecto.
Por cierto, hablabas al principio de enmasillar varias capas y lijar....
¿Dices que usas poliéster de dos componente y fibra de vidrio, pero cómo?
Cuando he utilizado la fibra de vidrio me ha resultado tedioso el lijado por la dureza conseguida.
Hasta el año que viene.
Por cierto, hablabas al principio de enmasillar varias capas y lijar....
¿Dices que usas poliéster de dos componente y fibra de vidrio, pero cómo?
Cuando he utilizado la fibra de vidrio me ha resultado tedioso el lijado por la dureza conseguida.
Hasta el año que viene.

Última edición por aperple el Sab Ene 01, 2011 6:07 am, editado 1 vez en total.

- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Los Correillos Canarios
excelente, te quedo hermoso el casco...




EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Los Correillos Canarios
Uso masillas de poliester de las usadas para reparar carrocerías. Existen con fibra de vidrio incorporada y sin ella, la primera da una solidez estructural muy fuerte, la utilizo en una primera mano para tapar las deficiencias mayores, la segunda es más fina y la utilizo para igualar y terminar.aperple escribió: ............... hablabas al principio de enmasillar varias capas y lijar....
¿Dices que usas poliéster de dos componente y fibra de vidrio, pero cómo?
Cuando he utilizado la fibra de vidrio me ha resultado tedioso el lijado por la dureza conseguida. ............ ...............
La lija siempre es tediosa, pero es importante utilizar el grano necesario en casa pasada, comenzando por los más gruesos y acabando por los más finos.
¡Feliz año a todos!
Nullus retro grados
-
- Aficionado
- Mensajes: 167
- Registrado: Vie Dic 02, 2005 5:18 pm
- Ubicación: Ogíjares o Lújar (Granada)
- Contactar:
Re: Los Correillos Canarios
Gracias por tu rapidísima respuesta.
Yo he usado la de reparar cascos de barcas, con la lana de fibra de vidrio, que aparte de engorrosa de aplicar y trabajar, resulta rugosa y dura.
Entiendo que la que tu hablas se puede aplicar más límpiamente y con espátula.
Creo que el tema merece un hilo aparte y no contaminar el de tu Correillo.

Yo he usado la de reparar cascos de barcas, con la lana de fibra de vidrio, que aparte de engorrosa de aplicar y trabajar, resulta rugosa y dura.
Entiendo que la que tu hablas se puede aplicar más límpiamente y con espátula.
Creo que el tema merece un hilo aparte y no contaminar el de tu Correillo.


- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Los Correillos Canarios
Efectivamente se aplican ambas con espátula.
Sin embargo para hacer moldes y cascos si que se utiliza tela de fibra y poliester o resinas.
Sin embargo para hacer moldes y cascos si que se utiliza tela de fibra y poliester o resinas.
Nullus retro grados