la Sophie
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
Javier, tiene muy buen aspecto, y veo con alivio que los portillos para los remos están como en el plano, no como los míos que están mal por no mirar.
Cristóbal. No sé de dónde sacas tantos imbornales, normalmente con uno entre cada dos cañones es suficiente, este jabeque no es Le Requin, está construido como una corbeta normal no como un argelino. Están hechos por dentro con un disco de estaño y los escobenes con uno de plomo, por fuera tubo de latón.
Bueno pues metí la pata con los remos, puse uno entre cada dos cañones como están en Le Cygne pero aquí las mesas de guarnición van más altas( el barco es menor que le Cygne, y los remos no tienen caída para llegar a la superficie del mar que en la foto sería la tapa del bote, con lo que no se puede remar. Pero con el tamaño que tienen parece dudoso que los otros lleguen al mar como se ve en la foto.
Total, a tapar los agujeros hacer unos nuevos y volver a pintar, por no mirar los planos con el agravante de que los he dibujado yo.
Saludos
Cristóbal. No sé de dónde sacas tantos imbornales, normalmente con uno entre cada dos cañones es suficiente, este jabeque no es Le Requin, está construido como una corbeta normal no como un argelino. Están hechos por dentro con un disco de estaño y los escobenes con uno de plomo, por fuera tubo de latón.
Bueno pues metí la pata con los remos, puse uno entre cada dos cañones como están en Le Cygne pero aquí las mesas de guarnición van más altas( el barco es menor que le Cygne, y los remos no tienen caída para llegar a la superficie del mar que en la foto sería la tapa del bote, con lo que no se puede remar. Pero con el tamaño que tienen parece dudoso que los otros lleguen al mar como se ve en la foto.
Total, a tapar los agujeros hacer unos nuevos y volver a pintar, por no mirar los planos con el agravante de que los he dibujado yo.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
la foto
Re: la Sophie



-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
Si usas estaño de botella de vino basta pintar el lado que viene pintado de gris..
Menudo maestro estoy hecho, todo el día tapando los agujeros de los remos.
El maestro es Liberto, que ha ganado con toda facilidad el primer premio de la exposición del guasap. Ayer vino a casa, yo no puedo salir, y nos enseñó su Santísima Trinidad, es un modelo excelente, a su lado el del MNM da la risa. A mi mujer le encantó (va a acabar aprendiendo y me echará de casa)
Saludos
Menudo maestro estoy hecho, todo el día tapando los agujeros de los remos.
El maestro es Liberto, que ha ganado con toda facilidad el primer premio de la exposición del guasap. Ayer vino a casa, yo no puedo salir, y nos enseñó su Santísima Trinidad, es un modelo excelente, a su lado el del MNM da la risa. A mi mujer le encantó (va a acabar aprendiendo y me echará de casa)
Saludos
Re: la Sophie
he probado esta tarde, tengo un montón de capsulas sin imprimir y le he dado con ácido de soldar, y luego limpado simplemente con un papel de los de cocina, agarra perfectamente, ya he hecho los imbornales tanto en cubierta como en bandas, por debajo del cintón, a los de cubierta, haré como tu dices, sacabocados del estaño, CA y punzón, ya verás las fotos. Liberto es todo un profesional, sus modelos son...espectaculares, en todos los aspectos.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
Me ha llevado una " zemana" arreglar o casi el asunto de los agujeros para los remos, no he hecho de propina más que el inicio de los botes por el método del papel encolado. Pongo unas fotos
Re: la Sophie
Progresas adecuadamente Leopoldo...y a mi ya me han desbloqueado!! jejejeje
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
Gracias Cristóbal. Lo del progreso me recuerda a las notas del nieto en mi caso sería "empeoras lentamente"
Re: la Sophie
@Leopoldofran no te exprimas demasiado, ya llegaremos a tus años, pero no con tantos conocimientos. Por eso he puesto lo de progresa




-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: la Sophie
Hola, añado algún avance de la peineta y jardines. Hice una que no me gustó nada y la segunda sigue sin convencerme pero se va a quedar así, las ventanas son muy pequeñas para usar palitos, al final sólo he puesto uno vertical y son de chapa de 0,6.
Aquí está el primer intento y cómo empecé el segundo sin acabar pero instalada piezas del jardín sólo hasta el cuerpo central, falta este, otras dos chapas y el adorno de abajo. y su instalación
Aquí está el primer intento y cómo empecé el segundo sin acabar pero instalada piezas del jardín sólo hasta el cuerpo central, falta este, otras dos chapas y el adorno de abajo. y su instalación
Javier Romero
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: la Sophie
y otros avances con el forrado interior y una pregunta. El interior lo pintaré en rojo oscurecido con un poco de marrón cuero oscuro., pero el exterior de ébano y boj no lo quiero pintar , el peral de la obra viva se forrará al menos un lado, y seguramente los dos con cobre, me gustaría dejar un lado con la madera a la vista ya que es muy bonita, es la primera vez que uso el peral, pero como el forrado no es perfecto posiblemente lo cubra, ya veré, Jeje, no quiero entrar en las polémicas de los barcos pintados, pero como algo de arte tiene este entretenimiento cada uno es libre de poner su punto personal. El hiperrealismo en pintura es espectacular, admiro la técnica de esos pintores, pero... no me emociona como Dalí o Monet.
Bueno, la pregunta es que tengo que acometer el trancanil de la parte de proa, y no sé si hacerlo de una pieza a partir de una plantilla, o hacerlo recto en dos partes, babor y estribor, que es más sencillo de acanalar y luego doblar.
Bueno, la pregunta es que tengo que acometer el trancanil de la parte de proa, y no sé si hacerlo de una pieza a partir de una plantilla, o hacerlo recto en dos partes, babor y estribor, que es más sencillo de acanalar y luego doblar.
Javier Romero
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
Has hecho bien en hacer las ventanas con menos particiones, debí haberme dado cuenta no tiene sentido hacer vidrios tan pequeños y hay ejemplos con cuatro vidrios por ventana en vez de 9. Si estás a tiempo quizás debas considerar el rehacer la peineta, el calar las ventanas deja malos remates es mejor hacer una ventana de lado a lado y pegar pilastras, te debería haber hecho un esquema de montaje. Puedes hacer las particiones con palitos, yo las hice en el Glorioso sin problema pero son ventanas más grandes El jardín en cambio lo veo bien.
El trancanil de proa lo he hecho en dos mitades la junta no se ve queda bajo el bauprés.
En cuanto a dejar el boj visto si te gusta no hay más que hablar pero yo pintaría una traca bajo la regala y otra sobre la cinta, en negro neumático que imita bien el ébano.
Yo he hecho los botes utilizando moldes que tenía, el resultado es desastroso me temo que los tengo que repetir y se llevan mucho tiempo. Lo que les pasa es que la forma de la lancha es la de un bote y la del bote la de un esquife y la ejecución es muy mala, por curiosidad miré los del Glorioso y hay un abismo, cada vez peor.
Mira que tengo planos de botes y lanchas,pero el que te hace falta nunca está.
Para los botes necesito contrachapado de abedul de 0,6 mm o de 0,8 , lo digo por si piensas ir a Reyna.
El rojo para la amurada si quieres te lo preparo yo , tengo con qué.
El trancanil de proa lo he hecho en dos mitades la junta no se ve queda bajo el bauprés.
En cuanto a dejar el boj visto si te gusta no hay más que hablar pero yo pintaría una traca bajo la regala y otra sobre la cinta, en negro neumático que imita bien el ébano.
Yo he hecho los botes utilizando moldes que tenía, el resultado es desastroso me temo que los tengo que repetir y se llevan mucho tiempo. Lo que les pasa es que la forma de la lancha es la de un bote y la del bote la de un esquife y la ejecución es muy mala, por curiosidad miré los del Glorioso y hay un abismo, cada vez peor.
Mira que tengo planos de botes y lanchas,pero el que te hace falta nunca está.
Para los botes necesito contrachapado de abedul de 0,6 mm o de 0,8 , lo digo por si piensas ir a Reyna.
El rojo para la amurada si quieres te lo preparo yo , tengo con qué.
Re: la Sophie
Yo el trancanil para el jabeqe lo hice en dos partes, y le di forma con plancha y plantilla, y creo que quedo muy decente, y lo primero lo di forma, y luego lo rebaje con la fresa, por si te sirve.
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: la Sophie
Gracias a ambos. Esa peineta del Glorioso es una pasada y yo no veo mal los botes, claro que entiendo poco.
Del material ya hablaremos, de momento estoy por el norte.
Del material ya hablaremos, de momento estoy por el norte.
Javier Romero
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
Los botes terminados , a falta de barniz mate. El apoyo en cubierta es provisional, irán unos mm más bajos.