*LA COURONNE (Terminado))
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
En el Corte Inglés en la sección de caza y pesca, tienen un líquido para pavonar armas que se llama Super Blue. Es el que yo uso. ¿Como usarlo? Coge un alfiler o un trozo de alambre de latón y mojaló y verás, verás....
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Lo del "programa estetico" es algo mas importante de lo que parece y muy ignorado. Todos los modelos mas o menos conscientemente se hacen siguiendo un tipo estético, despues de darle vueltas, creo que los casi infinitos programas estéticos pueden reducirse a dos campos: los modelos hiperrealistas (muy escasos, quizas el ejemplo mas a mano sean las barcas de Ricard) y los modelos abstractos (un ejemplo clasico es tu Couronne). Sin embargo, estas categorías no son impermeables entre si y lo normal es que en un mismo modelo coexistan elementos hiperrealistas y abstractos..es el resultado final lo que inclinará un modelo hacia una categoria mas que a otra. Por ejemplo, en mi Husar coexisten elementos abstractos (la decoración en hueso y latón) con elementos hiperrealistas (las anclas)
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Perdona, Conn.
Si me permites una apreciación que no sé si es correcta. ¿Has hecho todos los cadenotes de la misma longitud? Cada cadenote lleva una inclinación distinta, por lo que si es así la sujección al casco de los de cada mesa de guarnición no quedaría a la misma altura. Aunque es tan poca diferencia que probablemente no se aprecie.
Saludos
Si me permites una apreciación que no sé si es correcta. ¿Has hecho todos los cadenotes de la misma longitud? Cada cadenote lleva una inclinación distinta, por lo que si es así la sujección al casco de los de cada mesa de guarnición no quedaría a la misma altura. Aunque es tan poca diferencia que probablemente no se aprecie.
Saludos
Y de esto me surge la duda.urruti escribió:Perdona, Conn.
Si me permites una apreciación que no sé si es correcta. ¿Has hecho todos los cadenotes de la misma longitud? Cada cadenote lleva una inclinación distinta, por lo que si es así la sujección al casco de los de cada mesa de guarnición no quedaría a la misma altura. Aunque es tan poca diferencia que probablemente no se aprecie.Saludos
Los que yo he visto, no estan alineados ( en el casco ) por lo que se deduce que ( en general ) los cadenotes/landas son todos de igual longitud, ¿es esto correcto?
Teneis mas razón que un santo, es que no se os escapa na!!!rcolmillo escribió:Y de esto me surge la duda.urruti escribió:Perdona, Conn.
Si me permites una apreciación que no sé si es correcta. ¿Has hecho todos los cadenotes de la misma longitud? Cada cadenote lleva una inclinación distinta, por lo que si es así la sujección al casco de los de cada mesa de guarnición no quedaría a la misma altura. Aunque es tan poca diferencia que probablemente no se aprecie.Saludos
Los que yo he visto, no estan alineados ( en el casco ) por lo que se deduce que ( en general ) los cadenotes/landas son todos de igual longitud, ¿es esto correcto?
Precisamente por haberlos hecho todos iguales ahora tengo problemas de alineación, esto me va a costar retocarlos porque no hay forma humana de colocarlos bien, en fin cosas de principiante.....

En fin sigo con la tarea y voy a hacer pruebas con el líquido ese de pavonar a ver que tal, ya os pondré fotos con las pruebas.
saludos y gracias por las apreciaciones.
No estoy diciendo que lo que has echo este incorrecto, solo estoy preguntando. De echo me parece que ( siempre en terminos generales ) los cadenotes eran de la misma longitud, ergo quedan desalineados. Pero espero la respuestas de aquellos que estan documentados para ratificar o rectificar mi creencia.Conn escribió: Teneis mas razón que un santo, es que no se os escapa na!!!.
He decidido cambiar los cáncamos del extremo final de los cadenotes ya que me parecían demasiado grandes, para ello los he tenido que fabricar yo mismo utilizando de guía una broca de 1mm, así consigo disminuir su tamaño y acercarme a lo que busco.
También he alineado los extremos.
Después de una búsqueda infructuosa del líquido de pavonar por el corte inglés, tiendas de modelismo e incluso armerías no he conseguido encontrarlo ya que no lo venden, al menos en Marbella y en Mallorca que es donde lo he buscado. He comprado pintura de esmalte marca Humbrol pero no me ha gustado así que al final los voy a pintar de negro con pintura acrílica mate marca Tamiya.
Os pongo fotos de los avances y de lo que estoy buscando copiar según el modelo "Nuestra Señora de la Concepción y de las Ánimas" del MNM.
También he alineado los extremos.
Después de una búsqueda infructuosa del líquido de pavonar por el corte inglés, tiendas de modelismo e incluso armerías no he conseguido encontrarlo ya que no lo venden, al menos en Marbella y en Mallorca que es donde lo he buscado. He comprado pintura de esmalte marca Humbrol pero no me ha gustado así que al final los voy a pintar de negro con pintura acrílica mate marca Tamiya.
Os pongo fotos de los avances y de lo que estoy buscando copiar según el modelo "Nuestra Señora de la Concepción y de las Ánimas" del MNM.
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
El problema es que en la foto última, los cadenotes se fijan a un cintón encima de las troneras, y estas no estorban.
En tu caso los cadenotes atraviesan las troneras, y por lo tanto se han de desviar. ¿Que solución da el Kit al respecto? No sobre como están hechos los cadenotes si no sobre su distribución.
En tu caso los cadenotes atraviesan las troneras, y por lo tanto se han de desviar. ¿Que solución da el Kit al respecto? No sobre como están hechos los cadenotes si no sobre su distribución.
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Ya lo había pensado pero no hay espacio natural para ello, el modelo presentala misma solución que he hecho pero los cadenotes son una simple cadena de metal que además no hace la escala correcta.zapalobaco escribió:Viendo tus fotos 0707 y 0708, yo subiría la mesa de guarnición por en cima de la fila de troneras superior y fijaría los cadenotes al cintón donde tienes ahora la mesa de guarnición.
Siempre que esto no se una aberración de algún tipo.
En la foto los cadenotes cuelgan un poco, esto se solucionará cuando el obenque tense y el conjunto esté fijo.
para ese barco ese acabado le va como anillo al dedo,veras como saleConn escribió:Esto es lo que busco en mi barco, a ver si lo consigo.

presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Gracias,tra22f escribió:para ese barco ese acabado le va como anillo al dedo,veras como saleConn escribió:Esto es lo que busco en mi barco, a ver si lo consigo.
Ya he pintado los cadenotes de negro, no pongo fotos porque tengo que darle otra manita de pintura, el cambio ha merecido la pena, aunque también me gustaban en dorado he de reconocer que en negro quedan mucho mejor