Monografia de la Belle - Barque - 1680
Re: Monografia de la Belle - Barque - 1680
Es que "el Salva" es un artista con el boj.
- Adjuntos
-
- DSC_0095%20P26.JPG (13.69 KiB) Visto 11193 veces
- Migue
- Participativo
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
- Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)
Re: Monografia de la Belle - Barque - 1680
Sí que lo es.
Ya me ha enviado las imágenes con el mascarón acabado. No entiendo como puede hacer estas cosas tan pequeñas y con ese detalle. Una maravilla.
Ya me ha enviado las imágenes con el mascarón acabado. No entiendo como puede hacer estas cosas tan pequeñas y con ese detalle. Una maravilla.
Re: Monografia de la Belle - Barque - 1680
Siendo de Areyns ya me imaginaba que tu amigo sería Salva. Dale saludos de mi parte.Migue escribió:Un amigo me ha hecho el mascarón de proa. Las imágenes que os adjunto son de antes de acabarlo. En breve os pondré las imágenes una vez acabado. Para mi le ha quedado perfecto. Gracias Salva.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- Migue
- Participativo
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
- Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)
Re: Monografia de la Belle - Barque - 1680
Hola Cayetano,
Lo acabo de hacer.
Grau puede sentirse orgulloso de su alumno.
Lo acabo de hacer.
Grau puede sentirse orgulloso de su alumno.
- Migue
- Participativo
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
- Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)
Re: Monografia de la Belle - Barque - 1680
Tengo una curiosidad respecto a la iluminación que llevaba este tipo de embarcaciones. A parte del fanal de popa supongo que en el interior deberían tener fanales, faroles o cualquier elemento para iluminar. He estado mirando la monografía por si trae alguna información al respecto y no la he sabido encontrar.
¿Sabéis como lo hacían para iluminar los interiores? ¿Tenéis alguna imagen con algún ejemplo?
Con esa información igual me decido a ponerle luz en el fanal de popa y también iluminación en el interior de las bodegas.
¿Sabéis como lo hacían para iluminar los interiores? ¿Tenéis alguna imagen con algún ejemplo?
Con esa información igual me decido a ponerle luz en el fanal de popa y también iluminación en el interior de las bodegas.
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Monografia de la Belle - Barque - 1680
Intuyo que serian quemando algún tipo de aceite, me arriesgo que el unico que se podria conocer hasta el momento era el de ballena.Migue escribió:Tengo una curiosidad respecto a la iluminación que llevaba este tipo de embarcaciones. A parte del fanal de popa supongo que en el interior deberían tener fanales, faroles o cualquier elemento para iluminar. He estado mirando la monografía por si trae alguna información al respecto y no la he sabido encontrar.
¿Sabéis como lo hacían para iluminar los interiores? ¿Tenéis alguna imagen con algún ejemplo?
Con esa información igual me decido a ponerle luz en el fanal de popa y también iluminación en el interior de las bodegas.
El querosene no se invento hasta el 1846.
Saludos
Matias
Matias
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Monografia de la Belle - Barque - 1680
Extraído de todoababor/ vida en los barcos
http://www.todoababor.es/vida_barcos/higiene.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
El navío es un mundo de oscuridad. La luz penetra débilmente en las cubiertas inferiores. A causa del mal tiempo, las portas de los cañones se cierran y sumen los entrepuentes en la oscuridad. Ninguna luz es autorizada por el temor obsesivo del incendio (el fuego es el peligro más grave para una embarcacíon de madera).
La Belle creo que fue un barco mercante y no un barco de línea, no se cuanta diferencia habrá entre uno y otro sobre este tema, pero no creo que difiera mucho de estas condiciones.
http://www.todoababor.es/vida_barcos/higiene.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
El navío es un mundo de oscuridad. La luz penetra débilmente en las cubiertas inferiores. A causa del mal tiempo, las portas de los cañones se cierran y sumen los entrepuentes en la oscuridad. Ninguna luz es autorizada por el temor obsesivo del incendio (el fuego es el peligro más grave para una embarcacíon de madera).
La Belle creo que fue un barco mercante y no un barco de línea, no se cuanta diferencia habrá entre uno y otro sobre este tema, pero no creo que difiera mucho de estas condiciones.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: Monografia de la Belle - Barque - 1680
No sé si se utilizaba algún tipo de lámpara, pero lo que sí es casi seguro es que no debería contener ningún tipo de líquido inflamable por el riesgo de que se derramasen y se produjese un incendio, tal como ha señalado Capitán Marano.
Sabemos que el interior del polvorín se iluminaba mediante una vela situada en un compartimento independiente separado por un vidrio del propio polvorín, pero del resto no parece que haya noticias.
Lo que sí parece obvio es que si el contramaestre o el cocinero bajaban a un pañol a buscar una cosa cualquiera, de alguna forma tenían que iluminar el espacio.
En principio yo pensaba que se utilizaría algún tipo de linterna o farolillo con una vela en el interior y he mirado en varios inventarios de pertrechos del siglo XVII. No he encontrado absolutamente nada, ninguna referencia a elementos de iluminación para el interior.
Sigo tan "a oscuras" como antes.
Sabemos que el interior del polvorín se iluminaba mediante una vela situada en un compartimento independiente separado por un vidrio del propio polvorín, pero del resto no parece que haya noticias.
Lo que sí parece obvio es que si el contramaestre o el cocinero bajaban a un pañol a buscar una cosa cualquiera, de alguna forma tenían que iluminar el espacio.
En principio yo pensaba que se utilizaría algún tipo de linterna o farolillo con una vela en el interior y he mirado en varios inventarios de pertrechos del siglo XVII. No he encontrado absolutamente nada, ninguna referencia a elementos de iluminación para el interior.
Sigo tan "a oscuras" como antes.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: Monografia de la Belle - Barque - 1680
Hola:
Éstas son unas fotos del interior del Victory. Supongo que ahora serán eléctricas, pero en su momento supongo que llevarían dentro velas.
Éstas son unas fotos del interior del Victory. Supongo que ahora serán eléctricas, pero en su momento supongo que llevarían dentro velas.
Re: Monografia de la Belle - Barque - 1680
En mi opinión es lo más probable: hojalata, vidrio y velas.Soult escribió:Hola:
Éstas son unas fotos del interior del Victory. Supongo que ahora serán eléctricas, pero en su momento supongo que llevarían dentro velas.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- Migue
- Participativo
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
- Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)
Re: Monografia de la Belle - Barque - 1680
No creía que estuviese diciendo una tontería pero bien mirado lo es y de las grandes. Si dejaban alguna lámpara encendida y por lo que fuese esta caía el barco ardería como la yesca.
Como os decía estoy valorando la posibilidad de poner alguna lámpara en el interior y quería ceñirme lo más posible a la realidad pero bueno creo que pondré alguna como las que hay en las imágenes que ha puesto Soult del Victory que por cierto son impresionantes. Intentaré que sea lo más parecido posible a la hojalata, vidrio y vela.
Gracias a todos por vuestros comentarios.
Como os decía estoy valorando la posibilidad de poner alguna lámpara en el interior y quería ceñirme lo más posible a la realidad pero bueno creo que pondré alguna como las que hay en las imágenes que ha puesto Soult del Victory que por cierto son impresionantes. Intentaré que sea lo más parecido posible a la hojalata, vidrio y vela.
Gracias a todos por vuestros comentarios.
- Migue
- Participativo
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
- Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)
Re: Monografia de la Belle - Barque - 1680
De momento he pedido estos leds:
http://www.controladores.net/tienda/es/ ... able-.HTML" onclick="window.open(this.href);return false;
Todo y que son de 12 voltios no creo que den demasiada luz. Sobre ellos diseñaré la lámpara y las probaré a ver que tal quedan antes de decidirme a meterlas dentro del modelo.
http://www.controladores.net/tienda/es/ ... able-.HTML" onclick="window.open(this.href);return false;
Todo y que son de 12 voltios no creo que den demasiada luz. Sobre ellos diseñaré la lámpara y las probaré a ver que tal quedan antes de decidirme a meterlas dentro del modelo.
Re: Monografia de la Belle - Barque - 1680
Quizás pudieran ser lámparas de carburo. No sé si en esa época eran conocidas.
Re: Monografia de la Belle - Barque - 1680
Hola:
El primer carburero de acetileno fue desarrollado en los EEUU, en Nueva York, el 28 de agosto de 1900 por Frederick Baldwin.
(Según la Wikipedia)
El primer carburero de acetileno fue desarrollado en los EEUU, en Nueva York, el 28 de agosto de 1900 por Frederick Baldwin.
(Según la Wikipedia)
Re: Monografia de la Belle - Barque - 1680
Sin duda no puede ser.
Saludo
Saludo