Guillermo escribió:gracias Curro,creo que ya lo he entendido,y ahora me puedes decir que es esa especie de barranda que hay en el trini justo delante del cabillero....o que función tenía
saludos Guillermo
creo que es para proteccion y tambien de cabillero,ya que hay maniobras que terminan hay
una vista de como Cisceros veria a traves de su vamara
Guillermo escribió:gracias Curro,creo que ya lo he entendido,y ahora me puedes decir que es esa especie de barranda que hay en el trini justo delante del cabillero....o que función tenía
saludos Guillermo
creo que es para proteccion y tambien de cabillero,ya que hay maniobras que terminan hay
Curro creo que esa especie de barranda que pregunta Guillermo ES EL CABILLERO DEL MAYOR el que esta a su popa, que tiene esa forma como de barranda en "C", pero CREO que entre este y el mastil NO habia otro cabillero , fijate si puedes en otros navios de 112 como el S Ana.
A NO SER QUE POR SER EL S. TRINIDAD tubiera otro cabillero en esa posicion
Yo estoy trabajando precisamente trabajando en el mio.
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
quetzie escribió:Buenas tardes. Me acabo de inscribir en este foro, y estoy alucinado con el trabajo que realizas. me he leido los dos hilos del tirón, y aún estoy alucinando. Eso lo tengo que ver en directo, así que , con tu permiso, la próxima vez que vaya a Badajoz, lo veo, y así me das algun que otro consejo.
Saludos desde Cáceres.
,pues nada cuando quieras,paisano
Pdta:te mando un mensaje privado con mi direccion y telefono
Me he equivocado yo, he consultado unos planos que tengo por ahí guardados y son como tu dices
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.