Hidra II pasajeros y estatico
Re: Hidra II pasajeros y estatico
Cierto, aunque por mi parte a penas esta semana he tenido avances ya que estoy muy con mucho trabajo, solo un avance el de ayer que meti en agua la cubierta y la combe con calor para adaptarla al arrufo y a la brusca, puse unas chinchetas mientras seca.
Aqui dejo el pequeño avance, a ver si esta semana puedo hacer mas
Muchos saludos a todos
Javier
Aqui dejo el pequeño avance, a ver si esta semana puedo hacer mas
Muchos saludos a todos
Javier
Re: Hidra II pasajeros y estatico
A la vista se ve muy bien, creo que puede quedar precioso. Lastima no navegue.
Re: Hidra II pasajeros y estatico
Hola compañero, animate tu tambien a este proyecto, vamos muy lentos como ves...pero seguros...asique nos pillas rapido si te animas.krawl escribió:![]()
asombrado me hallo
buen trabajo elpadrino muy bueno
a mi me queda aun mucho que aprender,aparte que voy muy despacito para no estropear nada,pero poco a poco va tomando cuerpo mi proyecto![]()
saludos
Por cierto, ahora estoy en el trabajo pero esta noche en casa miro lo de la medida del centinela que me pusiste en otro post(de la quilla) y te lo digo, disculpame por tardar pero esta semana ha sido de mucho trabajo y a penas he tenido tiempo para dedicarme a ello.
Un saludo
Javier
Re: Hidra II pasajeros y estatico
Jose Antonio, mil gracias, aunque ya ves que voy muy lento, prefiero ir asi y dar pasos seguros.araola escribió:A la vista se ve muy bien, creo que puede quedar precioso. Lastima no navegue.
Se me ha quedado la espina clavada de haberlo hecho navegable...



Un gran saludo compañero!!
Javier
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Hidra II pasajeros y estatico
Muy buena esa cubierta ya se ve claramente el arraufo, si me lo permites te diré que lo llevas muy pero que muy bien, se ve un trabajo muy fino y te cuadra todo en cambio a en para mi la mejor amiga es la lija, una cosilla, veo que has dejado eso cuernecillos de las cuadernas, (es que nunca me acuerdo del nombre que recibe, cuando sirven de apoyo a la amura), imagino que son para usarlos de base para pegar la amura?, lo digo porque yo al manipular el casco se me han ido rompiendo y los he quitado todos.
Un saludo.
Un saludo.
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Hidra II pasajeros y estatico
Hola José, buenas noches...muchas gracias pero esto es gracias a lo que aprendo de vosotros, y de lo muchisimo que me queda por aprender.
Sobre los cuernecillos de las cuadernas (creo que se llaman falsos barraganetes) como bien dices es para guiarme a la hora de subir la amura hacia la borda y regala, lo dificil sera la de popa...la temo...esa inclinacion de la borda hacia dentro aun no se como lo voy a hacer...a ver si adelanto algo mas lo proximos dias.
Un gran saludo José.
Javier
Sobre los cuernecillos de las cuadernas (creo que se llaman falsos barraganetes) como bien dices es para guiarme a la hora de subir la amura hacia la borda y regala, lo dificil sera la de popa...la temo...esa inclinacion de la borda hacia dentro aun no se como lo voy a hacer...a ver si adelanto algo mas lo proximos dias.
Un gran saludo José.
Javier
Re: Hidra II pasajeros y estatico
Padrino, los (cuernos) una vez hecho el forro, te sobran, por eso no veo para que dejas que sobresalgan de la cubierta. Solo te hace falta la roda y el codaste que sin embargo tu cortaste.
La popa es muy facil, quiza es lo mas facil y vistoso de lo que te queda.
Como en mi paso a paso veo que no puse nada de esto, intentare hacer alguna foto y despues te la pongo.
La popa es muy facil, quiza es lo mas facil y vistoso de lo que te queda.
Como en mi paso a paso veo que no puse nada de esto, intentare hacer alguna foto y despues te la pongo.
Re: Hidra II pasajeros y estatico
En efecto Jose Antonio, esos cuernos sobran y habra que cortarlos, solo me guio de ellos para subir la amura de babor y estribor, cuando las pego para ayudarme a que queden rectas, aunque tambien se podrian quitar ya una vez puesta la cubierta y luego pegar la amura con cuidado, ya no son imprescindibles.
Un saludo compñero
Javier
Un saludo compñero
Javier
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: Hidra II pasajeros y estatico
Hola amigos.
felicitaros por las manos artesanas que teneis
pero luego no me digais que la electronica es dificil,
lo dificial es hacer lo que estais haciendo vosotros y que os quede también como se ve en la fotos.
animos y saludos.
felicitaros por las manos artesanas que teneis
pero luego no me digais que la electronica es dificil,
lo dificial es hacer lo que estais haciendo vosotros y que os quede también como se ve en la fotos.
animos y saludos.
Re: Hidra II pasajeros y estatico
Buenas noches Josechu, uffff yo temo a la electronica, el proximo queria hacerle RC y temo a todo ese piecerio, a ver que tal sale el experimento.
Un gran saludo compañero.
Javier
Un gran saludo compañero.
Javier
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: Hidra II pasajeros y estatico
Gracias Javier.
Aunque lo nuestro no son experimentos, eso lo dejamos para otros, lo nuestro son hechos comprobados y demostrados, jejeje.
Pues nada, te animo a que sigas adelante y cuando decidas hacerlo en RC, haber si entre todos te podemos ayudar en algo.
haaaaa, y no le temas al piecerio, que con el internet y buenos colegas, eso es pan comido.
los de fuenlabrada tambien vamos a las concentraciones de tu tierra, haber si nos vemos y tomamos y un café, y sin son pequeños dos.
saludos y un fuerte abrazo.
Aunque lo nuestro no son experimentos, eso lo dejamos para otros, lo nuestro son hechos comprobados y demostrados, jejeje.
Pues nada, te animo a que sigas adelante y cuando decidas hacerlo en RC, haber si entre todos te podemos ayudar en algo.
haaaaa, y no le temas al piecerio, que con el internet y buenos colegas, eso es pan comido.
los de fuenlabrada tambien vamos a las concentraciones de tu tierra, haber si nos vemos y tomamos y un café, y sin son pequeños dos.
saludos y un fuerte abrazo.
Re: Hidra II pasajeros y estatico
Buenas noches Josechu....pues eso esta hecho, cuando sepas que vas a venir por aqui avisame y quedamos, asi hechamos una buena parlada.Tambien he estado visitando una concentración en Fuenlabrada, voy mucho a Madrid ya que en Alcorcon tengo muchos amigos y familia.josechu escribió:Gracias Javier.
Aunque lo nuestro no son experimentos, eso lo dejamos para otros, lo nuestro son hechos comprobados y demostrados, jejeje.
Pues nada, te animo a que sigas adelante y cuando decidas hacerlo en RC, haber si entre todos te podemos ayudar en algo.
haaaaa, y no le temas al piecerio, que con el internet y buenos colegas, eso es pan comido.
los de fuenlabrada tambien vamos a las concentraciones de tu tierra, haber si nos vemos y tomamos y un café, y sin son pequeños dos.
saludos y un fuerte abrazo.
Ya estoy animado para el proximo en Rc y estoy recopilando informacion, estoy estudiando los componentes y familiarizandome con la terminologia electronica, esque en eso empiezo de cero..
Un gran abrazo
Javier
Re: Hidra II pasajeros y estatico
Padrino, desde la experiencia que me da tener 5 barcos de RC y si no me pides imposibles, en eso también os puedo ayudar y te puedo garantizar que no es nada difícil.
Puedes contar con migo para eso también.
Puedes contar con migo para eso también.
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Hidra II pasajeros y estatico
josechu escribió:Gracias Javier.
Aunque lo nuestro no son experimentos, eso lo dejamos para otros, lo nuestro son hechos comprobados y demostrados, jejeje.
Pues nada, te animo a que sigas adelante y cuando decidas hacerlo en RC, haber si entre todos te podemos ayudar en algo.
haaaaa, y no le temas al piecerio, que con el internet y buenos colegas, eso es pan comido.
los de fuenlabrada tambien vamos a las concentraciones de tu tierra, haber si nos vemos y tomamos y un café, y sin son pequeños dos.
saludos y un fuerte abrazo.
Con vuestro permiso me uno en el siguiente proyecto completamente RC, Josechu hace un par de semanas hable por teléfono con Felíx de tu Club y me comentó donde quedaís para navegar, en cuanto pueda me acerco un día y veo esos mágnificos barcos y sobre todo para aprender.
Un saludo
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Hidra II pasajeros y estatico
Muchisimas gracias Jose Antonio, te puedo asegurar que la voy a necesitar, no dudes que contare con tu ayuda, ahora estoy aprendiendo para que sirve un servo y sus tipos, que clases de emisoras, de baterias, que es cada cosa...en fin ...como se suele decir estoy con la teoria basica y poco a poco, ya que el poco tiempo que tengo estos dias lo ocupo en estudiar el hidria, pero todo llegara....araola escribió:Padrino, desde la experiencia que me da tener 5 barcos de RC y si no me pides imposibles, en eso también os puedo ayudar y te puedo garantizar que no es nada difícil.
Puedes contar con migo para eso también.
Un gran saludo
Javier