Remolcador Sansón
-
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 11:45 pm
- Ubicación: Sevilla
-
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 11:45 pm
- Ubicación: Sevilla
Remolcador Sansón
Ahora toca la falsa quilla. Operación delicada porque debo dar forma a la proa para que quede encajada y trabajo sobre el casco en terminación final. No hice fotos de la brecha que tuve que hacer pero supongo que os hacéis una idea.
Dado que suplementé la altura de la cubierta tres milímetros, debo desechar la pieza de proa y construirme una más larga. Naturalmente me sirve la original como plantilla.
Dado que suplementé la altura de la cubierta tres milímetros, debo desechar la pieza de proa y construirme una más larga. Naturalmente me sirve la original como plantilla.
- Adjuntos
¡Lo he encontrado!
-
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 11:45 pm
- Ubicación: Sevilla
Remolcador Sansón
La segunda pieza de la falsa quilla la hago también desechando la del kit. Empleo tablero, menos duro y más flexible que la madera de la pieza original, con lo que permite adaptarse mejor a la forma del casco. Hay que recortar la pieza con la veta de la madera en el sentido longitudinal, como es lógico.
Después, una vez pegadas las piezas de la falsa quilla, empleo el mismo listón de sapelly para forrar.
Después, una vez pegadas las piezas de la falsa quilla, empleo el mismo listón de sapelly para forrar.
¡Lo he encontrado!
-
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 11:45 pm
- Ubicación: Sevilla
Remolcador Sansón
La última pieza de la faslsa quilla, la de popa, también debe ser distinta a la del kit. Tiene que ser más ancha para alojar un casquillo de 4 mm que servirá de alojamiento del extremo inferior del eje del timón. En pricipio pensé en que fuera desmontable pero realmente creo que esto no hace falta. Así que lo pensaré un poco y probablemente pegue esta pieza con epoxi.
- Adjuntos
¡Lo he encontrado!
-
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 11:45 pm
- Ubicación: Sevilla
Remolcador Sansón
Por último unas fotos del puente de mando en proceso de construcción.
Siento tener poco tiempo para trabajar en el astillero, pero... a ver si tacita a tacita, algún día se obra el milagro de verlo terminado.
Saludos, buenas noches
Siento tener poco tiempo para trabajar en el astillero, pero... a ver si tacita a tacita, algún día se obra el milagro de verlo terminado.
Saludos, buenas noches
¡Lo he encontrado!
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
Re: Remolcador Sansón
Está mejorando mucho estéticamente. Enhorabuena.
Y no te comenté que lo que me gustaba era la madera sin barnizar, te comenté que me gustaba la madera sin pintar, sólo barnizada...
Por cierto, que tampoco estaría mal que la última mano de barniz fuera más mate, brilla mucho.
ánimo y sigue adelante, espero mucho de este barco.
Y no te comenté que lo que me gustaba era la madera sin barnizar, te comenté que me gustaba la madera sin pintar, sólo barnizada...

Por cierto, que tampoco estaría mal que la última mano de barniz fuera más mate, brilla mucho.
ánimo y sigue adelante, espero mucho de este barco.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Remolcador Sansón
de los remorcadores siempre me ha gustado el Sanson, te esta quedando muy bien Arquímedes, me estaba perdiendo tu trabajo.... voy a seguir tu paso a paso......
saludos........
saludos........
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 11:45 pm
- Ubicación: Sevilla
Remolcador Sansón
Hola amigos,
Os pongo unas fotos para que veáis que sigo con el proyecto, aunque a un ritmo muy lento; una pocas horas por semana.
Gracias por vuestros mensajes de ánimo.
Os pongo unas fotos para que veáis que sigo con el proyecto, aunque a un ritmo muy lento; una pocas horas por semana.
Gracias por vuestros mensajes de ánimo.
- Adjuntos
¡Lo he encontrado!
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Remolcador Sansón
muy bien me gusta como va quedando.............
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 11:45 pm
- Ubicación: Sevilla
Remolcador Sansón
Gracias, Gerardo.
Bueno, el casco está terminado. Después de dar la última mano de barniz marino (muy brillante), una vez seco doy unas pasadas con lana de acero y finalmente con un trapo con pulimento, con el acabado que véis en la foto. Pego el cintón y hago algunas pruebas con la pintura de las amuradas. Como he visto por el foro, creo que a Ramón, trato de imitar el óxido con toques de acuarela naranja. Luego barnizo y tendré que lijar un poco para restar brillo. No obstante, se trata de un primer acercamiento. Ya veremos como queda. Acepto sugerencias.
Bueno, el casco está terminado. Después de dar la última mano de barniz marino (muy brillante), una vez seco doy unas pasadas con lana de acero y finalmente con un trapo con pulimento, con el acabado que véis en la foto. Pego el cintón y hago algunas pruebas con la pintura de las amuradas. Como he visto por el foro, creo que a Ramón, trato de imitar el óxido con toques de acuarela naranja. Luego barnizo y tendré que lijar un poco para restar brillo. No obstante, se trata de un primer acercamiento. Ya veremos como queda. Acepto sugerencias.
¡Lo he encontrado!
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Remolcador Sansón
con un trapito humedecido en thiner pasandolo muy suave y rapido opacas tambien la pintura,,,,,,,,,,,,
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- Javier García
- Participativo
- Mensajes: 588
- Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
- Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)
Re: Remolcador Sansón
Hola Arquimedes, le he estado echando un vistazo a tu hilo, y me parece genial, enhorabuena, sigo pendiente.
Saludos
Saludos

-
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 11:45 pm
- Ubicación: Sevilla
Remolcador Sansón
Gracias Gerardo por tus consejos.
Gracias Gamabel, me alegro que te guste el hilo del Sansón.
Tengo el astillero un poco parado. A ver si tengo algún ratito y continúo con el barco.
Saludos a todos,
Gracias Gamabel, me alegro que te guste el hilo del Sansón.
Tengo el astillero un poco parado. A ver si tengo algún ratito y continúo con el barco.
Saludos a todos,
¡Lo he encontrado!
-
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 11:45 pm
- Ubicación: Sevilla
Re: Remolcador Sansón
Hola todos,
Os pongo unas fotos de lo último en lo que he estado trabajando. No es mucho, pero dado el ritmo que llevo, me temo que si no las cuelgo ahora quedará menos documentado el proceso de construcción.
Seguí probando con el pintado de las amuradas. A base de toques de pintura naranja, acuarela negra y raspado, conseguí un acabado que me satisfizo algo más. Una vez que logre un resultado que me guste, daré una mano de barniz mate.
Después pasé a pegar las tapas de regala. Comienzo por la popa (piezas precortadas de tablero) y luego la parte donde cae el pórtico. Como la ubicación de esta última condiciona la posición del puente, lo primero que hago es presentarlo en su sitio en cubierta y mido todo lo que tengo que doblar los laterales (prolongación de las amuradas) para que coincida con las amuradas. En base a esa medida corto una pieza para cada banda que pego con ciano.
Mejor una foto
Os pongo unas fotos de lo último en lo que he estado trabajando. No es mucho, pero dado el ritmo que llevo, me temo que si no las cuelgo ahora quedará menos documentado el proceso de construcción.
Seguí probando con el pintado de las amuradas. A base de toques de pintura naranja, acuarela negra y raspado, conseguí un acabado que me satisfizo algo más. Una vez que logre un resultado que me guste, daré una mano de barniz mate.
Después pasé a pegar las tapas de regala. Comienzo por la popa (piezas precortadas de tablero) y luego la parte donde cae el pórtico. Como la ubicación de esta última condiciona la posición del puente, lo primero que hago es presentarlo en su sitio en cubierta y mido todo lo que tengo que doblar los laterales (prolongación de las amuradas) para que coincida con las amuradas. En base a esa medida corto una pieza para cada banda que pego con ciano.
Mejor una foto
¡Lo he encontrado!
-
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 11:45 pm
- Ubicación: Sevilla
Remolcador Sansón
En la siguiente foto se ven las tapas de regala de popa y zona de puente. Entre ambas, corto a medida un listón de los de entracar. El listón que marca el kit es del mismo color pero no entiendo por qué es más estrecho. Así que como no me convence, coloco aquél. Sólo tengo que lijar un poco para que quede a la misma altura. Para sellar con la amurada uso masilla de poliéster. (Más retoques de pintura
).
Avanzo con la casetilla de máquinas. De mi cosecha, coloco unas arandelas doradas que retoco con betún de judea. Doy un aspecto sucio general con betún de judea diluído con aguarrás y pincel seco. Más adelante insistiré con toques de óxido y minio.

Avanzo con la casetilla de máquinas. De mi cosecha, coloco unas arandelas doradas que retoco con betún de judea. Doy un aspecto sucio general con betún de judea diluído con aguarrás y pincel seco. Más adelante insistiré con toques de óxido y minio.
¡Lo he encontrado!