Hesperides, todo metal
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
hola
hola gab:
Realmente vas muy bien y me resulta muy interesante y complicado tu trabajo mas que nada porque creo que es inovador y fuera de lo comun, ademas yo he trabajado con soldaduras de estaño y realmente hay que tener mucha habilidad mas cuando una esta muy cerca de la otra porque cuando calentas para aplicar estaño en un punto se te desuelda el otro ya soldado si no lo haces con cuidado y habilidad, ademas limar y lijar el plomo no es cosa facil ya que empasta facilmente cualquier herramienta.
Lo de improvisar me parece barbaro, asi es como surgen nuevas tecnicas e ideas.
Te pido disculpas por lo de la electronica que me habias pedido en su momento, sinceramente se me olvido, comentame si todavia lo estas necesitando y antes del fin de semana te mando algo.
Un abrazo, y dale para adelante que este trabajo es unico!!!
bye
Realmente vas muy bien y me resulta muy interesante y complicado tu trabajo mas que nada porque creo que es inovador y fuera de lo comun, ademas yo he trabajado con soldaduras de estaño y realmente hay que tener mucha habilidad mas cuando una esta muy cerca de la otra porque cuando calentas para aplicar estaño en un punto se te desuelda el otro ya soldado si no lo haces con cuidado y habilidad, ademas limar y lijar el plomo no es cosa facil ya que empasta facilmente cualquier herramienta.
Lo de improvisar me parece barbaro, asi es como surgen nuevas tecnicas e ideas.
Te pido disculpas por lo de la electronica que me habias pedido en su momento, sinceramente se me olvido, comentame si todavia lo estas necesitando y antes del fin de semana te mando algo.
Un abrazo, y dale para adelante que este trabajo es unico!!!
bye
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
seguimiento
Me alegra muchisimo que haya alguien que siga este proyecto.
Sigo muy interesado en tu aportacion, aunque puedes tomarte mucho mas tiempo del que dices, pues creo que lo que me queda, ya me gustaria a mi decir, que fuese de hoy para mañana.
Sigo muy interesado en tu aportacion, aunque puedes tomarte mucho mas tiempo del que dices, pues creo que lo que me queda, ya me gustaria a mi decir, que fuese de hoy para mañana.
mas fotos
He modificado los centros de los ejes del movimiento de la gondola, pues en la posicion de descanso, no quedaba como en las fotos (bueno, lo mas parecido a las fotos). Y el movimiento en el desplazamiento a mi no me parecia real.
Publico nuevas fotos tal y como va a quedar. A falta de poleas y riostras.
Si alguna vez esto se pudiera adaptar a movimiento, esta preparado para ello, pero de momento es solo una ilusion.
Publico nuevas fotos tal y como va a quedar. A falta de poleas y riostras.
Si alguna vez esto se pudiera adaptar a movimiento, esta preparado para ello, pero de momento es solo una ilusion.
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
RE: vista lateral
Mirando por internet he encontrado esto:
http://bateaux-alain.chez-alice.fr/ageneral.html
A ver si te sirve para el tema de tu pescante.
Editado:
Como no consigo ponerte el link directo, te guardo la página y te la pongo como adjunto, a ver si así te puede llegar la información
http://bateaux-alain.chez-alice.fr/ageneral.html
A ver si te sirve para el tema de tu pescante.
Editado:
Como no consigo ponerte el link directo, te guardo la página y te la pongo como adjunto, a ver si así te puede llegar la información
- Adjuntos
-
- electronique modelisme.rar
- (49.71 KiB) Descargado 140 veces
otro mastil
Os presento el trabajo efectuado en otro mastil.
En esta ocasion lo mas dificil esta en la soldadura de la canasta de proteccion de las escaleras del mastil.
Las soldauras deben de ser muy precisas y rapidas. para obtener esto se debe usar muy buen estaño con muy buen flux y decapante, pues si no se consigue a la primera, casi seguro que te achicharras
o te queda torcido
. He usado una base de aluminio sabiendo que las soldaduras no seran muy buenas, pero eso precisamente es lo que pretendo.
Al tener como base el aluminio evito que se pegue cualquier tipo de soldadura, aplico mucho calor en un periodo muy corto, y el aluminio se encarga de quitar el calor muy rapido, evitando que tengamos que sujetar los alambre y esperar a que se enfrie la soldadura.
Todo lo que no consigamos a la primera, sera muy dificil de corregir
.
Cuando este montada la canastilla en el mastil, es cuando podremos efectuar unas levisimas correcciones, y solo en los alambres verticales.
En esta ocasion lo mas dificil esta en la soldadura de la canasta de proteccion de las escaleras del mastil.
Las soldauras deben de ser muy precisas y rapidas. para obtener esto se debe usar muy buen estaño con muy buen flux y decapante, pues si no se consigue a la primera, casi seguro que te achicharras


Al tener como base el aluminio evito que se pegue cualquier tipo de soldadura, aplico mucho calor en un periodo muy corto, y el aluminio se encarga de quitar el calor muy rapido, evitando que tengamos que sujetar los alambre y esperar a que se enfrie la soldadura.
Todo lo que no consigamos a la primera, sera muy dificil de corregir

Cuando este montada la canastilla en el mastil, es cuando podremos efectuar unas levisimas correcciones, y solo en los alambres verticales.
finalizado
Despues de hacer la canastilla, el radar superior y los apoyos tipo escalera de la parte superior, no os pongo el desarrollo de su montaje pues me parece superfluo.
A ver que os parece
A ver que os parece
barandillas
A ver que os parecen las barandillas de proteccion del helipuerto.
He hecho algunas pruebas con hilo y con medias de señora con distintos gramajes, pero no me convencen, y lo mas parecido que he conseguido es lo que veis.
Con una pequeña bisagra artesanal son moviles.
He hecho algunas pruebas con hilo y con medias de señora con distintos gramajes, pero no me convencen, y lo mas parecido que he conseguido es lo que veis.
Con una pequeña bisagra artesanal son moviles.
helicoptero
Solicitud al foro: Como es la pintura del helicoptero del Hesperides ??
Si el Hesperides tiene una aeronave destinada a dicho buque, es posible que tenga numeracion y colores especificos, si no pues seran los colores de al Armada y se usara el helipuerto con cualquier rotor que quepa, pensais que esto es asi ??.
He visto algunas fotos de "helis" de al armada y algunos tienen fondo gris y otros fondo negro con un detalle en rojo.
No es que pretenda ya ir poniendo detalles en el barco, sino que como la idea es motorizar el helicoptero tengo que avanzarlo para poder electrificar, poner una toma de voltios lo mas pequeña posible en la base del helipuerto.
Si el Hesperides tiene una aeronave destinada a dicho buque, es posible que tenga numeracion y colores especificos, si no pues seran los colores de al Armada y se usara el helipuerto con cualquier rotor que quepa, pensais que esto es asi ??.
He visto algunas fotos de "helis" de al armada y algunos tienen fondo gris y otros fondo negro con un detalle en rojo.
No es que pretenda ya ir poniendo detalles en el barco, sino que como la idea es motorizar el helicoptero tengo que avanzarlo para poder electrificar, poner una toma de voltios lo mas pequeña posible en la base del helipuerto.
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
RE: helicoptero
Por lo que he visto en la página de la marina, los helicópteros van pintados en diferentes tonos dependiendo del modelo.
Por lo que he podido ver, no existe ninguno asignado específicamente al Hespérides.
El que más se parece, o incluso puede ser el mismo es el Augusta Bell.
Son suposiciones mías viendo las fotos.
Pero de todas maneras te pongo el link de los helicópteros asociados a la marina:
http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/p ... licopteros
Por lo que he podido ver, no existe ninguno asignado específicamente al Hespérides.
El que más se parece, o incluso puede ser el mismo es el Augusta Bell.
Son suposiciones mías viendo las fotos.
Pero de todas maneras te pongo el link de los helicópteros asociados a la marina:
http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/p ... licopteros
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
hola yo tambien hice el Hespérides y recibí esta respuesta de la armada:
Inicialmente se construyó para embarcar un AB212, pero por una serie de problemas posteriores, nunca embarcó.
La otra opción que era un H500, tampoco embarcó nunca por ser una aeronave de un solo motor.
El Hespérides nunca ha tenido helo embarcado. Solo ha servido como plataforma ocasional.
puees ver el mío aquí: http://picasaweb.google.es/jomaal1/hesperides02#
Inicialmente se construyó para embarcar un AB212, pero por una serie de problemas posteriores, nunca embarcó.
La otra opción que era un H500, tampoco embarcó nunca por ser una aeronave de un solo motor.
El Hespérides nunca ha tenido helo embarcado. Solo ha servido como plataforma ocasional.
puees ver el mío aquí: http://picasaweb.google.es/jomaal1/hesperides02#
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
JOMAAL88
Hola gab, hola jomaal88
Jomaal, entre a ver las fotos de tu barco y realmente esta genial, lo que mas me llamo la atencion y comento, (me reia solo) es esa especie de timon que te armaste para poder soldar las palas de las helices, (supongo) sino despues comentame.
Lo que me causaba risa es el grado de perfeccion que uno quiere alcanzar a veces que inventa cualquier cosa, la gracia que me daba es que me siento identificado con eso y alguna vez me han preguntado, pero porque no lo compras hecho en vez de complicarla tanto, pero buenoo... solo algunos locos como nosotroas sabemos porque hacerla no es lo mismo me comprarla..
Te mando u abrazo y felicitaciones, disculpas a gab que le desvie u poco el tema del post.
Hasta la proxima.
Jomaal, entre a ver las fotos de tu barco y realmente esta genial, lo que mas me llamo la atencion y comento, (me reia solo) es esa especie de timon que te armaste para poder soldar las palas de las helices, (supongo) sino despues comentame.
Lo que me causaba risa es el grado de perfeccion que uno quiere alcanzar a veces que inventa cualquier cosa, la gracia que me daba es que me siento identificado con eso y alguna vez me han preguntado, pero porque no lo compras hecho en vez de complicarla tanto, pero buenoo... solo algunos locos como nosotroas sabemos porque hacerla no es lo mismo me comprarla..
Te mando u abrazo y felicitaciones, disculpas a gab que le desvie u poco el tema del post.
Hasta la proxima.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
grua puente
Empezamos con lo "gordo"
No imaginais lo que han sufrido los dedos con las soldaduras de las bases (y eso que se usan alicates)
El calor a aplicar el justo para que no se desuelde la soldadura anterior, pero lo suficiente para que no sea una "soldadura fria" (un pegote que despues no sirve, se despega).
paciencia, paciencia, paciencia
mas tarde fotos con los detalles
No imaginais lo que han sufrido los dedos con las soldaduras de las bases (y eso que se usan alicates)

paciencia, paciencia, paciencia
mas tarde fotos con los detalles