San Juan Nepomuceno, 1765-1805

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
jobusrey
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 17
Registrado: Dom Jul 06, 2008 7:22 pm

Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805

Mensaje por jobusrey »

Y hablando de color que color utilizas y tipo de pintura la verdad es que te esta quedando muy bonito y limpio al igual que el resto del trabajo que llevas hecho
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 551
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805

Mensaje por MarioV »

Gracias a los dos, y disculpas por la tardanza en contestar. El color negro es tinta china, y el amarillo es esmalte de Humbrol nº 99. Para rojo utilizaré Humbrol nº 60.

A continuación pondré algunos progresos (voy avanzando algo otra vez).

Saludos
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 551
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805

Mensaje por MarioV »

Para proseguir con el forrado del casco, y posteriormente de las amuradas en la parte interior, preparo tracas a partir de planchas de madera de aliso. Las negras, teñidas con tres manos de tinta china, alternadas con los correspondientes pulidos con lana de acero. Las rojas, con esmalte Humbrol nº 60 (tres manos sobre una capa detapaporos). Sigo cortando las tracas con una anchura de 2,5 mm.
Adjuntos
DSCN0059.jpg
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 551
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805

Mensaje por MarioV »

En el costado, por encima de la segunda batería, a ras de cubierta, pondré una moldura que fabrico con un molde hecho a partir de una sierra de metal en la que he practicado una muesca en uno de sus extremos con un disco abrasivo del Dremel. La madera utilizada ha sido un cuadradillo de cerezo de 1,5 x 1,5 mm, que posteriormente se pule con tapaporos y lana de acero.
Adjuntos
PB082627.jpg
DSCN0032.jpg
PB082635.jpg
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 551
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805

Mensaje por MarioV »

Las cintas inferiores las he fabricado como indiqué anteriormente para las superiores. Estas con madera de 4 x 1 mm. Se muestran curvadas para adosarlas al costado. Antes de pegarlas las teñiré y puliré con tinta china.
Adjuntos
DSCN0064.jpg
Última edición por MarioV el Jue Dic 10, 2009 12:38 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 551
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805

Mensaje por MarioV »

Vamos ensamblando lo anterior:
Adjuntos
DSCN0056.jpg
DSCN0057.jpg
DSCN0058.jpg
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 551
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805

Mensaje por MarioV »

Comenzamos a colocar los marcos de las troneras de las baterías de cubierta.
Adjuntos
DSCN0061.jpg
DSCN0062.jpg
Avatar de Usuario
maurys
Participativo
Participativo
Mensajes: 264
Registrado: Jue Feb 12, 2009 5:12 pm
Ubicación: Cordoba, Cordoba, Argentina

Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805

Mensaje por maurys »

Que tal Mario, no sabes lo contento que me pone saber que hayas vuelto con tu SJN, espero que ahora pueda ser por mas tiempo..ja¡

saludos y suerte¡¡ :D
Mauricio
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 551
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805

Mensaje por MarioV »

Gracias, estoy en ello...
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 551
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805

Mensaje por MarioV »

Gracias Bellerophon.
Prosigo con el forrado interior y exterior. Aquí van algunas fotos:
Adjuntos
DSCN0065.jpg
DSCN0066.jpg
DSCN0067.jpg
Avatar de Usuario
jmolinas
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1672
Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805

Mensaje por jmolinas »

Hola MarioV: ésto está quedando de cine. Dime, ¿vas a pintar la obra viva o la vas a dejar tal cual?
Un saludo,
Juan
Buenos vientos y mares de popa.
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 551
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805

Mensaje por MarioV »

Gracias Juan. La obra viva irá forrada con placas de cobre.
Un saludo
Avatar de Usuario
jmolinas
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1672
Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805

Mensaje por jmolinas »

¿Placas sueltas o con cinta?
Buenos vientos y mares de popa.
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 551
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805

Mensaje por MarioV »

Placas sueltas, pero hechas a partir de cinta.
Avatar de Usuario
maurys
Participativo
Participativo
Mensajes: 264
Registrado: Jue Feb 12, 2009 5:12 pm
Ubicación: Cordoba, Cordoba, Argentina

Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805

Mensaje por maurys »

MarioV escribió:Placas sueltas, pero hechas a partir de cinta.
Veo que ha alguien le sirvio¡¡ , muy buenos acabados tanto en el interior como en el exterior Mario¡¡
Mauricio
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
Responder