Navío Santísima Trinidad
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Navío Santísima Trinidad
Porque tú eres muy joven y aquí ya se estaba en el sistema metrico decimal pero yo que soy más viejo que el Ebro he conocido el quintal de cuatro arrobas o cien libras, de 46,0 kg así como el celemín la fanega el pie el palmo el dedo la pulgada, el cuartillo y la madre que los parió. La tonelada eran 20 quintales 920 kg
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Navío Santísima Trinidad
Tienes razón. Lo llamaban el "quintal métrico" y la "tonelada métrica" Y tenía un profesor en esa primaria antigua, no la de ahora, que para que nos acordásemos nos decía siempre "...la propia palabra lo dice: to ne la da,.... mil ki los" En aquellos tiempos no entendí el absurdo, pero ahora lo entiendo, de hecho, no se me ha olvidado, y cuando les digo lo mismo a mis alumnos se parten el eje.


La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Navío Santísima Trinidad
La tonelada de 1000kg del colegio, la recuerdo, era la edad de la inocencia. Pero en marina la cosa cambia, la tonelada más importante no es la de peso o desplazamiento sino la de arqueo que no es una unidad de peso sino de volumen y se utilizaba desde al menos el siglo 16 para medir lo que cabía dentro de un barco, lo que se efectuaba aplicando fórmulas que incluian las medidas interores del casco tomadas de aquélla manera. En el siglo 18 en aquí se usaba la tonelada que equivale a 64 pies cúbicos o sea el volumen de un cubo de dos codos de lado. Bien pero eso es demasiado fácil así que en vez de una tonelada había dos , la de construcción que se empleaba en los arsenales y la del rey que se diferenciaba en que el pie real no medía los 27,86 cm del pie de construcción sino un dedo más unos 30 cm. con lo que el rey pagaba por el barco un poquito menos. Si te crees que todo esto eran cosas de otros tiempos que sepas que te compras un velero ( las cifras no son exactas) de 8 m. y 3000kg de peso y en la documentación de matriculación te enteras que tiene 8 toneladas. Son 8 toneladas Moorsom de 100 pies cúbicos o 2.83 m3
Saludos
Saludos
Re: Navío Santísima Trinidad
Hola amigos! Después de darle vueltas he decidido poner los cañones guarda timón. He tenido que modificar lo hecho, que de todos modos creo que no era correcto. No tenía muy claro como hacerlo pero me he inspirado en un modelo del Real Borbón. Aún se ve todo muy basto pero poco a poco ira mejorando la cosa
Saludos

Saludos

- Adjuntos
-
- popa-navio-real-borbon.jpg (82.63 KiB) Visto 1951 veces
-
- DSC_0637.JPG (88.08 KiB) Visto 1951 veces
-
- DSC_0638.JPG (90.72 KiB) Visto 1951 veces
-
- DSC_0642.JPG (91.86 KiB) Visto 1951 veces
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Re: Navío Santísima Trinidad
Quizás debería acortar mas las últimas cintas, no?
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Navío Santísima Trinidad
Bueno, es un kit, lo mejor es seguir las instrucciones al pie de la letra y acabar cuanto antes aunque hay casos excepcionales, como el Nepomuceno de Bluenose por ejemplo.
Las portas de guardatimón van íntegras en la bovedilla, a veces su parte más baja forma parte de la moldura que cubre el yugo, pero no bajan más.
Saludos
Las portas de guardatimón van íntegras en la bovedilla, a veces su parte más baja forma parte de la moldura que cubre el yugo, pero no bajan más.
Saludos
Re: Navío Santísima Trinidad
Bueno, creo que esta parte mas o menos se va a quedar así. Lo que estoy intentando hacer es cambiar y/o modificar aquellas partes que quizás en el kit no están bien resueltas. Si al final se ve un modelo, que se acerca mas a lo que pudo haber sido este navío en cuestión, me daré por satisfecho.
Me conozco y se que no me voy a limitar en seguir las instrucciones sin mas. No sé, quizás tenga el síndrome ese que dicen
Saludos
Me conozco y se que no me voy a limitar en seguir las instrucciones sin mas. No sé, quizás tenga el síndrome ese que dicen

Saludos
- Adjuntos
-
- DSC_0644.JPG (83.01 KiB) Visto 2189 veces
-
- DSC_0645.JPG (97.57 KiB) Visto 2189 veces
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Navío Santísima Trinidad
Las portas están bien y el recorte de la cinta también.
Re: Navío Santísima Trinidad
Hola a todos
Veo la popa de mas arriba y miro la mía, y se me cae el alma al suelo.
Pero bueno, espero que poco a poco se vaya viendo algo decente.
Esta tarde he colocado la quilla, el codaste y la roda, contra roda, pie de roda, tajamar etc. Todo juntito esto último, es lo que tienen los kits


Esta tarde he colocado la quilla, el codaste y la roda, contra roda, pie de roda, tajamar etc. Todo juntito esto último, es lo que tienen los kits

- Adjuntos
-
- DSC_0646.JPG (82.73 KiB) Visto 2148 veces
-
- DSC_0649.JPG (80.26 KiB) Visto 2148 veces
-
- DSC_0651.JPG (82.72 KiB) Visto 2148 veces
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Re: Navío Santísima Trinidad
No es una maravilla de ejecución, pero poco a poco lo iremos puliendo.Leopoldofran escribió: ↑Dom Sep 11, 2022 1:02 pm Las portas están bien y el recorte de la cinta también.
Saludos

Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Navío Santísima Trinidad
A mi me parece que está bien. En cuanto se pula un poco, como bien dices, seguro que se ve genial.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
Re: Navío Santísima Trinidad
Hola a todos! En el hilo de Manuelsirgo, Leopoldofran colgó una foto de un artilugio construido por José Toledo (vaya lío de nombres) Pues bien, yo inspirándome en éste he creado mi artilugio. Serviría para perfilar listones de 5mm o menos. Si necesito perfilar listones mas anchos pues hago otro y ya está, es muy fácil.
- Adjuntos
-
- DSC_0653.JPG (60.65 KiB) Visto 1955 veces
-
- DSC_0654.JPG (60.97 KiB) Visto 1955 veces
-
- DSC_0655.JPG (71.78 KiB) Visto 1955 veces
-
- DSC_0656.JPG (73.74 KiB) Visto 1955 veces
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Navío Santísima Trinidad
Buen artilugio y sencillo, si señor. Me haré uno.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
Re: Navío Santísima Trinidad
Hola a todos! Casco finalizado y pintado. Ahora tengo que decidir por donde sigo.
- Adjuntos
-
- DSC_0667.JPG (63.31 KiB) Visto 1926 veces
-
- DSC_0669.JPG (63.53 KiB) Visto 1926 veces
-
- DSC_0675.JPG (65.24 KiB) Visto 1926 veces
-
- DSC_0676.JPG (70.82 KiB) Visto 1926 veces
-
- DSC_0670.JPG (68.02 KiB) Visto 1926 veces
-
- DSC_0672.JPG (67.61 KiB) Visto 1926 veces
-
- DSC_0673.JPG (82.04 KiB) Visto 1926 veces
-
- DSC_0677.JPG (64.64 KiB) Visto 1926 veces
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Navío Santísima Trinidad
Eso se merece una buena botella. Ha quedado muy bien, el blanco de la carena queda mejor que el revestimiento de cobre que no hubiera resultado con el rojo y negro, ahora parece que no queda otra que hacer la popa y la proa en blanco y negro como el Real Borbón.
Saludos
Saludos