Santa Ana de Artesania latina
- Antonio Lorenzo
- Aficionado
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab Nov 23, 2013 11:27 am
- Ubicación: zaragoza
Re: Santa Ana de Artesania latina
Gracias muy amable, por tu comentario, intento poner también cosas cosas practicas como lo de pegar listones a una cinta de carrocero, me permite trabajar sobre la mesa y preparar bien los cortes, aunque ya se sabe cada maestrillo tiene su librillo....
un saludo
un saludo
"Lo importante no es la obra de arte terminada, sino el proceso de su creación. El camino es la meta".
- Antonio Lorenzo
- Aficionado
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab Nov 23, 2013 11:27 am
- Ubicación: zaragoza
Re: Santa Ana de Artesania latina
Seguimos adelante, con la parte de la proa.
- Adjuntos
"Lo importante no es la obra de arte terminada, sino el proceso de su creación. El camino es la meta".
- Antonio Lorenzo
- Aficionado
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab Nov 23, 2013 11:27 am
- Ubicación: zaragoza
Re: Santa Ana de Artesania latina
Ahora voy a colocar el mascaron de proa, no coinicidian las medidas en anchura y me he visto obligado a improvisar rellenado el hueco con pasta de madera y luego tiñéndola, después he barnizado todo el barco con un barniz acrílico mate tres capas, antes le di una ligera capa de el salvamuebles pronto, que cambio algo el color de los cintones laterales, y por fin empiezo a montar cañones, dado que no me gusta el color bronce los he pavonado con un producto que encontré por internet que sirve para pavonar armas, la verdad es que queda un negro mate muy bonito, luego se le pasa un poco de lana de acero para envejecerlos un poco. aqui están las fotos de todos estos procedimientos.
- Adjuntos
Última edición por Antonio Lorenzo el Mié Abr 08, 2015 9:38 am, editado 2 veces en total.
"Lo importante no es la obra de arte terminada, sino el proceso de su creación. El camino es la meta".
- Antonio Lorenzo
- Aficionado
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab Nov 23, 2013 11:27 am
- Ubicación: zaragoza
Re: Santa Ana de Artesania latina
Ahora viene la colocación definitiva de los cañones de la primera cubierta, para que queden razonablemente centrado me he construido una pequeña guía para la broca, luego con cuñas corrijo en la medida de lo posibles cualquier descentrado.
"Lo importante no es la obra de arte terminada, sino el proceso de su creación. El camino es la meta".
- salpeliculas
- Colaborador
- Mensajes: 450
- Registrado: Jue Oct 25, 2012 12:38 pm
- Ubicación: Anna (Valencia) ESPAÑA
Re: Santa Ana de Artesania latina
Enhorabuena, te esta quedando fantástico, te sigo atento por si este es mi próximo proyecto.
San Francisco II. viewtopic.php?f=12&t=12185
Nepomuceno. viewtopic.php?f=58&t=12571
"No puedes cambiar el viento, pero puedes ajustar las velas"
Saludos: SALVA
Nepomuceno. viewtopic.php?f=58&t=12571
"No puedes cambiar el viento, pero puedes ajustar las velas"
Saludos: SALVA
-
- Aficionado
- Mensajes: 150
- Registrado: Sab Feb 22, 2014 6:19 pm
Re: Santa Ana de Artesania latina
Hola Antonio, soy joserraitu, ¿no te quedarían mejor los huecos de la primera y segunda batería pintados los fondos de negro o marrón oscuro?
Sin otro particular, recibe mis más sinceras felicitaciones,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
P.D.-Es una opinión, no una crítica
Sin otro particular, recibe mis más sinceras felicitaciones,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
P.D.-Es una opinión, no una crítica
- Antonio Lorenzo
- Aficionado
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab Nov 23, 2013 11:27 am
- Ubicación: zaragoza
Re: Santa Ana de Artesania latina
Hola Joserraitu, gracias por seguir este paso a paso con tanta atención, y desde luego se aceptan todo tipo de criticas y observaciones, en el caso de la primera hilera de cañones no son cañones completos sino que son solo el tubo y una espiga que se mete en una madera al fondo que esta pintada de negro, no se si te refieres a eso, en el caso de la segunda hilera de cañones no entiendo bien a que te refieres, esa batería de cañones va a quedar totalmente oculta por la siguiente cubierta y los enjaretados que lleva, impedirán ver nada de la segunda cubierta, de echo no entiendo porque en el manual te pone que pongas ese trozo de forro en la parte central de la segunda cubierta porque no se va a ver nada de nada, incluso montar los cañones completos es una perdida de tiempo por lo mismo, no se van a ver, como mucho fijándote mucho a través de la tronera, pero vamos que se podía haber echo igual que en la primera cubierta un tubo y una espiga metida en un fondo negro, (pongo foto abajo) para mi ha sido trabajo en balde, como será en la tercera montar el sistema de cuerdas en los treinta cañones si solo se van a ver e menos de la mitad, los de la parte central que quedan al descubierto por el agujero de la cuarta cubierta, en fin son cosas de los kits, te agradezco que sigas este paso a paso te fijes tanto, y que te guste ser pulcro en los detalles, eso dice siempre mucho de un modelista, un saludo.
"Lo importante no es la obra de arte terminada, sino el proceso de su creación. El camino es la meta".
-
- Aficionado
- Mensajes: 150
- Registrado: Sab Feb 22, 2014 6:19 pm
Re: Santa Ana de Artesania latina
Hola Antonio, cuando te he puesto lo de la pintura de la primera y segunda baterías. no he había fijado que la primera estaba ya pintada de negro y he creído que también iba a ir la segunda batería sólo con los cañones de espiga, como vienen en "casi" todas las cajas de maquetas.
En cuanto a lo que comentas de los cañones de la tercera batería, estoy de acuerdo contigo en que a veces es un engorro tener que trabajar tanto con los amarres de los cañones para que al final sólo se vean unos pocos, pero esa es una tarea que casi todos la hacemos aunque sea protestando, !!!que le vamos a hacer!!!
Recibe un saludo cordial y gracias por todas tus aportaciones a mi comentario,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
En cuanto a lo que comentas de los cañones de la tercera batería, estoy de acuerdo contigo en que a veces es un engorro tener que trabajar tanto con los amarres de los cañones para que al final sólo se vean unos pocos, pero esa es una tarea que casi todos la hacemos aunque sea protestando, !!!que le vamos a hacer!!!
Recibe un saludo cordial y gracias por todas tus aportaciones a mi comentario,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
- Antonio Lorenzo
- Aficionado
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab Nov 23, 2013 11:27 am
- Ubicación: zaragoza
Re: Santa Ana de Artesania latina
Ya están colocados todos los cañones de la segunda cubierta
"Lo importante no es la obra de arte terminada, sino el proceso de su creación. El camino es la meta".
- Antonio Lorenzo
- Aficionado
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab Nov 23, 2013 11:27 am
- Ubicación: zaragoza
Re: Santa Ana de Artesania latina
Comienzo a preparar la tercera cubierta, la forro antes de colocarla, me he dado cuenta de que con los travesaños que indican en el quit me va a quedar alta, asi que he decidido eliminarlos y poner unas columnas donde apoyara la cubierta. Primero hago media cubierta la coloco en su sitio y luego la otra media. quizás no sea muy ortodoxo pero creo que funcionara y bajara un poco la altura de la tercera cubierta.
- Adjuntos
"Lo importante no es la obra de arte terminada, sino el proceso de su creación. El camino es la meta".
- Antonio Lorenzo
- Aficionado
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab Nov 23, 2013 11:27 am
- Ubicación: zaragoza
Re: Santa Ana de Artesania latina
Seguimos adelante, colocamos la otra mitad de la tercera cubierta, y empezamos a construir las escaleras y enjaretados que lleva esta cubierta, aquí tengo que decir que que es lamentable la calidad de las piezas para hacer el enjaretado de artesanía latina, mal cortadas sin ninguna precision, la calidad de los materiales es bastante floja, el nogal que venia también era de pésima calidad, he tenido que comprar dichas piezas del enjaretado a la casa Occre, son de una calidad muy buena, también he construido a partir de cero las escaleras porque no me gustaban las que venían en el kit, las he fabricado con unos retajos de madera de peral que tenia, me gustaba el color, y paso ya a las fotos de todo el proceso.
- Adjuntos
"Lo importante no es la obra de arte terminada, sino el proceso de su creación. El camino es la meta".
-
- Aficionado
- Mensajes: 150
- Registrado: Sab Feb 22, 2014 6:19 pm
Re: Santa Ana de Artesania latina
Hola antonio: Te está quedando precioso el navío Santa Ana; de lo que dices de los cortes de la madera de Artesanía, creo que en el fondo, casi todas las casas no les prestan las atenciones necesarias a esos "pequeños detalles" porque en el fondo las casas no montan (nunca, o casi) las maquetas que venden, pues si no otro gallo nos cantaría a todos los que hacemos maquetas de cualquier tipo de barco que se venden.
Sin otro particular, te mando un saludo cordial viendo lo bien que lo llevas.
Joserra Iturriarte (joserraitu)
Sin otro particular, te mando un saludo cordial viendo lo bien que lo llevas.
Joserra Iturriarte (joserraitu)
- Antonio Lorenzo
- Aficionado
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab Nov 23, 2013 11:27 am
- Ubicación: zaragoza
Re: Santa Ana de Artesania latina
Nueva entrega, termine de colocar todos los cañones de la tercera cubierta, he terminado ya la cuarta cubierta, la verdad es que ajustarla me ha costado bastante, no tenia muy claro como hacerlo, dado que se construye a partir de listones de tilo de 2x5, luego la forre, lo prepare todo fuera del barco, en la mesa, creo que es mas comodo que hacerlo como indica el manual, aquí van unas pocas fotos con el resultado final.
- Adjuntos
"Lo importante no es la obra de arte terminada, sino el proceso de su creación. El camino es la meta".
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: Santa Ana de Artesania latina
hola antonio lorenzo: se ve que lo llevas muy bien y limpio, me gusta mucho, por decir algo veo que no le has puesto los palaquines de maniobras de los cañones ( aparejos) lastima ,hubiera quedado para mi gusto un poco mejor la cubierta del combes. mis felicitaciones y un saludo.
carlos.




- Antonio Lorenzo
- Aficionado
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab Nov 23, 2013 11:27 am
- Ubicación: zaragoza
Re: Santa Ana de Artesania latina
Hola Carlos gracias por seguir el paso a paso, efectivamente no he colocado el aparejo de los cañones la razon es porque despues de mirar mucho llegue a la.conclusión que no se van a ver esos cañones por el hueco, ya que aparte del enjaretado que lleva la cuarta cubierta que cierra mucho el angulo de vision, están los travesaños que la atraviesan y encima de ello dos barcas, imposibilitando la vision de esos cañones creo que por ningún sitio, me.acorde de aquello de, tiene que parecer, no ser, me pareció un trabajo en balde que no se iba a lucir, y decidí no hacerlos espero no haberme equivocado en la decision. Un saludo y gracias por tu observación.
"Lo importante no es la obra de arte terminada, sino el proceso de su creación. El camino es la meta".