My "Palo de Agua" (terminado)
Re: My "Palo de Agua" (estatico)
Gracias, hombre no es pa tanto, ya te comenté que no soy ningún experto, nunca he competido y lo que sé, lo sé por afición y nada más.
Mira para que te sirva de referencia acabo de pesar el barco y pesa exactamente 1432 grs. Los de competición deben de pesar mucho menos. El mio es entero de madera, varias capas de barniz, relleno de espuma, mastiles de fibra de vidrio, etc.
Animo verás cuando lo veas navegando.
Saludos a todos.
Mira para que te sirva de referencia acabo de pesar el barco y pesa exactamente 1432 grs. Los de competición deben de pesar mucho menos. El mio es entero de madera, varias capas de barniz, relleno de espuma, mastiles de fibra de vidrio, etc.
Animo verás cuando lo veas navegando.
Saludos a todos.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: My "Palo de Agua" (estatico)
dalogo escribió:acabo de pesar el barco y pesa exactamente 1432 grs. Los de competición deben de pesar mucho menos. El mio es entero de madera, varias capas de barniz, relleno de espuma, mastiles de fibra de vidrio, etc.
ja ja ja el mio debe ser un elefante, pues sin pintar y sin velas y electronica pero 1.885 gr. (un kilo ochocientos ochenta y cinco gramos).....
ver su peso total cuanto sera cuando lo termine,... de todas formas voy a apostar una carrera con un amigo del club amonaga.... que tiene uno con todo, pero se que no me vera sino en la partida y cuando llegue a la meta je je je.


EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: My "Palo de Agua" (estatico)
aqui voy poco a poco con los digitos o nomenclatura, desde el viernes tambien estoy pintandolos y nada que secan, me desespero por verlos hecho, volteo la vela y empiezo a pintar el otro lado, entonces como aun esta humedad la de abajo se me llena de pelusa o se pega a la superficie y tengo que retocar, vaya este clima que hace, ya entiendo porque cuando esta nevando alla en europa, no pueden trabajar en sus modelos en cuanto a pintarlos, pues el clima frio y humedo no ayuda a nada..
aqui como van quedando... las velas, el foque ya esta, por amboss lados aunque tengo que retocar uno... y la mayor me falta un lado completo...
aqui como van quedando... las velas, el foque ya esta, por amboss lados aunque tengo que retocar uno... y la mayor me falta un lado completo...
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: My "Palo de Agua" (estatico)
Qué guapas quedan esas velas.






Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
- albertobasulto
- Participativo
- Mensajes: 275
- Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
- Ubicación: mexico
Re: My "Palo de Agua" (estatico)
-Estimado "Maestro" Gerardo:
-Como parece se que están escasos los "Dolores" para poder pagar al extranjero el radio, te voy a comentar algo.
-La clase RG-65 nació originalmente en los años "50´s", sin radio alguno, su diseñador (Gherzi) lo usaba con un sistema llamado "timón de viento" si investigas un poco, quizá lo logres implementar, para disfrutarlo mientras llega el radio.
-Saludos.
-Como parece se que están escasos los "Dolores" para poder pagar al extranjero el radio, te voy a comentar algo.
-La clase RG-65 nació originalmente en los años "50´s", sin radio alguno, su diseñador (Gherzi) lo usaba con un sistema llamado "timón de viento" si investigas un poco, quizá lo logres implementar, para disfrutarlo mientras llega el radio.
-Saludos.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: My "Palo de Agua" (estatico)
Hola Carlos, me agrada que te halla gustado, aunque te digo que el clima sigue muy mal, muy humedo, llueve mucho y la pintura acrilica se vuelve pegajosa, hasta el rojo del casco, se me pelo por un lado, y tendre que retocar...carlosys escribió:Qué guapas quedan esas velas.![]()
![]()
![]()
![]()



Saludos...



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: My "Palo de Agua" (estatico)
albertobasulto escribió:-Estimado "Maestro" Gerardo:
-Como parece se que están escasos los "Dolores" para poder pagar al extranjero el radio, te voy a comentar algo.
-La clase RG-65 nació originalmente en los años "50´s", sin radio alguno, su diseñador (Gherzi) lo usaba con un sistema llamado "timón de viento" si investigas un poco, quizá lo logres implementar, para disfrutarlo mientras llega el radio.
-Saludos.
Hola mi cuate je je je, no me digas "maestro", porque vas a hacer que los verdaderos maestros de este foro me expusen je je je, soy un humilde aprendiz, que creo que me he superado un poco mas viendo los trabajos de los demas compañeros, pues cambiando de tema, me parece genial la idea que me das, no tendria ningun problema en acondicionar la velas, (mayor y foque), para que girasen en sentido al que el viento las golpee, propulsando el velero, lo unico que no me cuadra es el timon en si, para poder hacer que gire a la direccion aceptada, pero vere que indago en internet,,,,, je je je..
un abrazo amigo,,,
cuando empiezas tu hilo del RG-65, para empezar otro, este no me ha terminado de convencer, pero con el primero se aprende, invita a dalogo y trinchatripas, a ver si uds tres hacen un buen paso a paso del RG-65, que nos quede de catedrad para un futuro..


EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: My "Palo de Agua" (estatico)
hola Dalogo, estoy ya estudiando los dibujos que me hiciste de como fijar el mastil, stays y velas, cualquier cosa me dices si voy bien o me corriges, a medida que voy estudiando voy haciendo el dibujito, de pronto esto sirva para mas adelante alguiense anime a hacerlo ya sepa como va todo ese poco de cuerdas,,,, je je je..
Saludos...
nota: la botavara de la vela mayor, lleva un estay a popa...
no lo coloque para preguntarte..
Saludos...
nota: la botavara de la vela mayor, lleva un estay a popa...
no lo coloque para preguntarte..
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: My "Palo de Agua" (estatico)
Hola Gerardo, que Tal?
Vamos por partes:
Foto 1: La situacion del mastil pues la que venga en plano, pero la situacion de las argollas para los obenques de babor y estribo tienen que estar mas hacia popa, la primera muesca para el mastil (empezando desde proa) debe de estar mas cerca de proa que la primera argolla de obenque. Imagina una silla de tres patas, las dos patas son los obenque y la tercera es el propio foque (recuerda que te comente que para armarlo debias de tener el foque terminado)
Foto 2:, pero no es necesario "clavar el mastil en cubiera", no puede girar pues los obenques van a la percha e impide que gire.
Foto 3: Asi es como NO deben de quedar los obenques (eso mismo le paso a un amigo se confundió, realmente no se si funcionaría, pero ya nos advirtió un forero de que esto no debe ser asi). El stay es el que tensa el foque y este a la percha.
Foto 4: Por eso hay que fabricar la Gansera que es un tubito con un eje al que va cojido la botabara. Lo botabara no se sale con la fuerza de la vela, se lo impide la contra
He tenido que editar pues me he liado con las fotos.
Por favor os pido a los demás que veis este hilo, si hay algo que digo que este mal me lo comente
Saludos a todos
Pd: Repasa el manual de Fredo del Palo de Agua.
Vamos por partes:
Foto 1: La situacion del mastil pues la que venga en plano, pero la situacion de las argollas para los obenques de babor y estribo tienen que estar mas hacia popa, la primera muesca para el mastil (empezando desde proa) debe de estar mas cerca de proa que la primera argolla de obenque. Imagina una silla de tres patas, las dos patas son los obenque y la tercera es el propio foque (recuerda que te comente que para armarlo debias de tener el foque terminado)
Foto 2:, pero no es necesario "clavar el mastil en cubiera", no puede girar pues los obenques van a la percha e impide que gire.
Foto 3: Asi es como NO deben de quedar los obenques (eso mismo le paso a un amigo se confundió, realmente no se si funcionaría, pero ya nos advirtió un forero de que esto no debe ser asi). El stay es el que tensa el foque y este a la percha.
Foto 4: Por eso hay que fabricar la Gansera que es un tubito con un eje al que va cojido la botabara. Lo botabara no se sale con la fuerza de la vela, se lo impide la contra
He tenido que editar pues me he liado con las fotos.
Por favor os pido a los demás que veis este hilo, si hay algo que digo que este mal me lo comente

Saludos a todos
Pd: Repasa el manual de Fredo del Palo de Agua.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: My "Palo de Agua" (estatico)
huf, huf, amigo dalogo, ya descanse un poco, con tu primer mensaje, te digo la verdad que quede fue mas perdido
que un legionario en pleno desierto je je je, pero ya con tu segundo mensaje y fotos, ya tengo claro esa parte je je je me volvio el alma al cuerpo
, podes ir cuando tengas tiempo "No Hay Prisa", indicando como va lo de mas, pero tratar de una foto para cada cosa y no cargar todo, Yo he leido el manual de FREDO y la parte de montar las velas y accesorios electronicos, pues no la tengo muy clara, falta mas documentacion, pero con esas fotos dalogo, nos enseña muy bien como hacerlo.... hoy si me hace buen tiempo aplico el poliuretano, ya con esto voy colocando el mastil y el foque....
nota: pegue la foto que arreglaste, para el conocimiento de todos...









nota: pegue la foto que arreglaste, para el conocimiento de todos...


EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: My "Palo de Agua" (estatico)
hola amigos, como estamos aprovechando e a la vez abusando de la gentilesa de nuestro amigo Dalogo, quien se esta encargando de explicar como debe ir el velamen en este RG-65, no con esto como dice el mismo, el compañero que vea algo que no es asi o quiera participar puede dejar su aporte, la idea es que aprendamos a hacer un velero con todo y sirva para quien este intresado en el tema resuelva sus dudas al momento de su construccion..
voy a ir colocando para no enrredar la cosa, cada aparejo o parte en un grafico numerado para su mejor comprension como debe ser la arboladura, Dalogo subio algunas fotos, las cuales he ido analizando y las he ido desglosando paso a paso, con el proposito de que el no de su visto bueno y a medida que pasemos el dictamen que esta bien colocada la maniobra pasemos a al otro grafico...
mastil y su fijacion..
1. dejamos claro que la parte inferior del mastil encaja en unos orificios que hacemos en cubierta para su sosten...
en el plano no hay una ubicacion especifica o no esta señalado donde va el mastil sobre cubierta..
2. los obenques van dos unos a babor y otro a estribor siguiendo tus recomendaciones en las fotos como las arreglastes, para mejor ejemplo, se deben ver como en fila.... si me paro al frente del de babor, vere ese obenque, luego el mastil y atras del mastil se supone que veriamos el obenque de estribor, asi ya queda claro su ubicacion...
3. el backestay, que seria el cabo que parte desde el final del tope del mastil hacia el extremo mas pegado a popa (y centrado entre barbor y estribor) y su funcion es tensionar el mastil y permitir su tension....
aqui pregunto, para sujetar el backestay, necesitaremos alguna especie de polea o moton como en el grafico... de la foto que anexo al final...
seguimos..
nota: como la idea es ir armando a cada prueba superada je je je, podeis dar el visto bueno para seguir con la otra o hacer las correciones necesarias...
otra nota: los obenques los coloque asi para la explicacion pero van mas atras alineados con el mastil, como dijo ya dalogo, lo hice asi para entender mejor como van..
voy a ir colocando para no enrredar la cosa, cada aparejo o parte en un grafico numerado para su mejor comprension como debe ser la arboladura, Dalogo subio algunas fotos, las cuales he ido analizando y las he ido desglosando paso a paso, con el proposito de que el no de su visto bueno y a medida que pasemos el dictamen que esta bien colocada la maniobra pasemos a al otro grafico...
mastil y su fijacion..
1. dejamos claro que la parte inferior del mastil encaja en unos orificios que hacemos en cubierta para su sosten...
en el plano no hay una ubicacion especifica o no esta señalado donde va el mastil sobre cubierta..



2. los obenques van dos unos a babor y otro a estribor siguiendo tus recomendaciones en las fotos como las arreglastes, para mejor ejemplo, se deben ver como en fila.... si me paro al frente del de babor, vere ese obenque, luego el mastil y atras del mastil se supone que veriamos el obenque de estribor, asi ya queda claro su ubicacion...
3. el backestay, que seria el cabo que parte desde el final del tope del mastil hacia el extremo mas pegado a popa (y centrado entre barbor y estribor) y su funcion es tensionar el mastil y permitir su tension....
aqui pregunto, para sujetar el backestay, necesitaremos alguna especie de polea o moton como en el grafico... de la foto que anexo al final...
seguimos..
nota: como la idea es ir armando a cada prueba superada je je je, podeis dar el visto bueno para seguir con la otra o hacer las correciones necesarias...
otra nota: los obenques los coloque asi para la explicacion pero van mas atras alineados con el mastil, como dijo ya dalogo, lo hice asi para entender mejor como van..
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: My "Palo de Agua" (estatico)
hola Dalogo, veo que estas conectado, aprovecho para colocar el segundo grafico, donde tengo dos dudas que explico en el...
a ver si es asi o que...
pregunta... el mastil nunca como dices gira, permanece firme, la que se mueve seria la botavara cierto...
Nota:
si va algo por dentro o en el interior del casco, es bueno que lo indique a medida que surja ese paso, ya que quedaria plasmado, lo digo es porque en los videos que he visto se mueve el foque y la mayor, y quedo loco es coo hacemos eso con un solo servo... no me digas que lea lo de fledo, ya que no se explica bien alli je je je,
sigo..

a ver si es asi o que...
pregunta... el mastil nunca como dices gira, permanece firme, la que se mueve seria la botavara cierto...
Nota:
si va algo por dentro o en el interior del casco, es bueno que lo indique a medida que surja ese paso, ya que quedaria plasmado, lo digo es porque en los videos que he visto se mueve el foque y la mayor, y quedo loco es coo hacemos eso con un solo servo... no me digas que lea lo de fledo, ya que no se explica bien alli je je je,
sigo..


EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: My "Palo de Agua" (estatico)

Otra cosita, la botavara del foque no lleva contra, la de la mayor si.
Saludos
Pd: a veces se me olvida apagar el ordenador

El servo de escota mueve las dos velas a la vez. Una vez sale la escota a cubierta, pongo una argolla. A esta engancho las escotas de la mayor, botavara y tensor (en mi caso)
- Adjuntos
-
- planos papel 75x22.pdf
- (521.37 KiB) Descargado 134 veces
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: My "Palo de Agua" (estatico)
je je je, no se que termino sea, pero me imagino que es como enrredo a qui je je, bueno Dalogo, sigo mirando y analizando todo lo que me envias, el plano que me enviaste es para mirar y fijar la posicion del mastil y de los argoyas que sujetaran obenques y estays, hoy amaneci muy enojado..dalogo escribió:: menudo gazpacho.








EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.