Santísima Trinidad 1769 / 1805

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Liberto Amate
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 738
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
Ubicación: Gádor (Almería)

Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805

Mensaje por Liberto Amate »

Saludos compañeros, gracias Cristóbal, tambien a Llaut y Grumetillo, a los que tenia que haber contestado a sus amables comentarios, hace ya algun tiempo, me he descuidado un poco lo siento, he pasado varias semanas haciendo algunos arreglillos en la casa, y el astillero parado... bueno algo si se ha hecho, he preparado las portas que van en el guarda timón, tambien estoy preparando el fanal de popa.
Este fin de semana pasado, lo he dedicado a la limpieza del taller, os paso una imagenes.
Cuidaros mucho. Liberto
Adjuntos
003 - copia (2).jpg
002.jpg
002.jpg (220.62 KiB) Visto 4116 veces
001.jpg
001.jpg (219.63 KiB) Visto 4116 veces
Avatar de Usuario
manuelsirgo
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 729
Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
Ubicación: León

Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805

Mensaje por manuelsirgo »

Maravilla Liberto. De museo.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
Liberto Amate
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 738
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
Ubicación: Gádor (Almería)

Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805

Mensaje por Liberto Amate »

Buenas tardes compañeros, aqui ando preparando el fanal del Trinidad, los materiales que estoy empleando para hacerlos, unos cuantos pasadores de aletas de 1 y 1,5 mm, y la tapa de una lata de mantequilla Lorenzana, he probado con latas de refrescos, cerveza , etc... y la embutición no es buena, la soldadura con plata tampoco, os paso unas imagenes que tengo y con las próximas que envíe, esperemos que ya lo tendré terminado y colocado en su lugar. Cuidaros mucho Liberto
Adjuntos
001 - 2.JPG
001 - 2.JPG (59.62 KiB) Visto 3932 veces
001.jpg
001.jpg (42.07 KiB) Visto 3932 veces
002.jpg
002.jpg (50.72 KiB) Visto 3932 veces
003.jpg
003.jpg (40.2 KiB) Visto 3932 veces
004.jpg
004.jpg (174.16 KiB) Visto 3932 veces
005.jpg
006.jpg
006.jpg (84.94 KiB) Visto 3932 veces
007.jpg
007.jpg (26.29 KiB) Visto 3932 veces
008.jpg
008.jpg (128.49 KiB) Visto 3932 veces
009.jpg
009.jpg (32.56 KiB) Visto 3932 veces
Liberto Amate
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 738
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
Ubicación: Gádor (Almería)

Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805

Mensaje por Liberto Amate »

Unas cuantas mas y continuamos con la tarea a ver si lo terminamos prontico.
Adjuntos
010.jpg
010.jpg (99.66 KiB) Visto 3932 veces
011.jpg
011.jpg (53.27 KiB) Visto 3932 veces
012.jpg
012.jpg (93.43 KiB) Visto 3932 veces
013.jpg
013.jpg (27.47 KiB) Visto 3932 veces
014.jpg
014.jpg (31.56 KiB) Visto 3932 veces
Avatar de Usuario
libra63
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 986
Registrado: Lun Jul 06, 2020 8:22 am

Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805

Mensaje por libra63 »

Esto ya no es modelismo naval, es orfebreria naval :clap:
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Liberto Amate
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 738
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
Ubicación: Gádor (Almería)

Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805

Mensaje por Liberto Amate »

Saludos compañeros algunas fotos de los adelantos con el fanal. Tambien comentaros que la parte inferior del fanal esta preparada, como deposito de aceite, la luz que veis en una de las imagenes, esta provocada por una mecha introducida en el deposito de aceite y una cerilla encendida y arrimada a la mecha del deposito. Cuidaros Liberto
Adjuntos
017.jpg
017.jpg (67.66 KiB) Visto 3492 veces
018.jpg
018.jpg (53.02 KiB) Visto 3492 veces
019.jpg
019.jpg (56.04 KiB) Visto 3492 veces
020.jpg
020.jpg (41.45 KiB) Visto 3492 veces
016.jpg
016.jpg (79.07 KiB) Visto 3492 veces
015.jpg
015.jpg (84.92 KiB) Visto 3492 veces
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1408
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805

Mensaje por crisjaca »

Yo de mayor quiero ser la mitad que tú!! cada día me sorprendes más amigo mio, lo tuyo es paciencia e ingenio todo mezclado :clap: :clap: :clap: :clap: Un saludo desde jaca.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805

Mensaje por Leopoldofran »

El fanal es una proeza. En l'octant en ligne tienen media caña latón desde 1mm de ancho.
Un abrazo
Grumetillo83
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 95
Registrado: Mar Dic 17, 2024 3:40 pm

Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805

Mensaje por Grumetillo83 »

Madre mía, es que no puedo dejar de mirar este hilo, para el barco siguiente voy a intentar hacer alguna cosa inspirado en tu barco, pero ni por asomo llegaré a ese nivel. Será chapucerillo al lado tuyo. En que escala es el barco? No sé si lo has llegado a comentar.
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1408
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805

Mensaje por crisjaca »

Grumetillo83 escribió: Mié Mar 19, 2025 8:57 pm Madre mía, es que no puedo dejar de mirar este hilo, para el barco siguiente voy a intentar hacer alguna cosa inspirado en tu barco, pero ni por asomo llegaré a ese nivel. Será chapucerillo al lado tuyo. En que escala es el barco? No sé si lo has llegado a comentar.
Bns dias , lo está haciendo a escala 1/72, un buen tamaño, pero que hay que afinar en los detalles. Un saludo
Liberto Amate
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 738
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
Ubicación: Gádor (Almería)

Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805

Mensaje por Liberto Amate »

Saludos Leopoldo y demás compañeros, y muchas gracias por el aprecio que dais a nuestro trabajo. Os paso unas imagenes del fanal, esta practicamente terminado, solo queda repasar restos de soldadura, pulir un poco, limpiar bien con blanqueantes y sumergirlo en acetona unos minutos, enjuague con agua y listo, ya esta preparado para pavonar, una vez bien seco tengo un liquido que me han recomendado para hacer los cristales del fanal. a ver como sale, he visto he visto el video promocional del producto y parece que va bien, ya os contare. Cuidaros mucho Liberto
Adjuntos
001.jpg
001.jpg (24.5 KiB) Visto 1366 veces
002.jpg
002.jpg (80.22 KiB) Visto 1366 veces
003.jpg
004.jpg
004.jpg (82.67 KiB) Visto 1366 veces
005.jpg
005.jpg (39.5 KiB) Visto 1366 veces
006.jpg
006.jpg (36.7 KiB) Visto 1366 veces
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805

Mensaje por Leopoldofran »

Fenomenal Liberto, ten cuidado con el soporte no lo hagas tan largo que no pueda alcanzarse con la mano para encender la vela.
El líquido para hacer los cristales no te dará ningún problema.
Un abrazo
Liberto Amate
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 738
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
Ubicación: Gádor (Almería)

Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805

Mensaje por Liberto Amate »

Saludos compañero, ya lo he mirado, la puerta abriría unos 3 mm por encima de la parte mas elevada de la peineta, y el fanal se desplazaría unos 4mm. El liquido para hacer cristales ya lo utilice en los fanales del Victory, era otra marca pero bien, cumple su cometido. Leopoldo saludos a la familia, cuídate. Un abracico
perikales
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 140
Registrado: Dom Oct 22, 2023 11:16 am
Ubicación: Donostia

Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805

Mensaje por perikales »

Como diría el " creador de contenido" alias youtuber de turno: "Modelismo nivel Dios"

Saludos.

P.D. Yo de mayor quisiera tener un taller como el tuyo.
Responder