Lady Smith de Constructo
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: Lady Smith de Constructo
Antes de taladrar la cubierta, perforar el punto de apoyo, primero con broca de 3mm y después la parte superior con la del 5. Meter en el agujero la tuerca con el tornillo alrevés tal que así:
Quitamos el tornillo alreves y ponemos solo la tuerca. La aseguramos con ciano y quedan así:
Y al final ha quedado bien. Cubierta de quita y pon que no se nota demasiado su “cicatriz”. Los tornillos no se veran ya que estan ubicados en puntos donde podré encima algún elemento como bitas, tapas de carboneras, etc.
Estaba un poco nervioso por si no salia bien y tenia que tirar toda la cubierta a la basura. He estado un buen rato dandole, pero me he quedado contento con el resultado.
Saludos!
Luego pintar el extremo del tornillo con una minuscula gota.
Ahora colocamos la cubierta y presionamos. Resultado:
Aquí perforamos, siguiendo el protocolo de precisión: primero broca del 1, luego del 2, luego del 3. Coloco la cubierta en su sitio y miro si hay algun pequeño error que ajustar con lima.
Quitamos el tornillo alreves y ponemos solo la tuerca. La aseguramos con ciano y quedan así:
Y al final ha quedado bien. Cubierta de quita y pon que no se nota demasiado su “cicatriz”. Los tornillos no se veran ya que estan ubicados en puntos donde podré encima algún elemento como bitas, tapas de carboneras, etc.
Estaba un poco nervioso por si no salia bien y tenia que tirar toda la cubierta a la basura. He estado un buen rato dandole, pero me he quedado contento con el resultado.
Saludos!
Re: Lady Smith de Constructo
pues el resultado es magnifico,para fijar las tuercas va mejor la resina epoxi o el araldit ese que tienes,con lo de la silicona,te iba a decir que era mala idea,pero veo que lo rectificaste,si no aprietas los tornillos de la cubierta con mucha fuerza te deberia de ir bien,
como lo vas a hacer navegable ,puedes aprovechar para poner pestañas entre las cuadernas y por debajo del trozo de cubierta y que sirva como punto de apoyo para la cubierta,despues con un cordon de silicona a todo el perimetro,y se lo retiras con el dedo,para que apenas quede una capa de un milimetro,en la cubierta haces lo mismo con la silicona,retirandola despues todo lo que puedas con el dedo o espatula ,quedando una fina capa de silicona,de esta forma ,al atornillar la cubierta sellarias hermeticamente el interior del casco evitando que se filtre algo de agua por alguna de esas juntas de la cubierta,no se si me habre explicado
como lo vas a hacer navegable ,puedes aprovechar para poner pestañas entre las cuadernas y por debajo del trozo de cubierta y que sirva como punto de apoyo para la cubierta,despues con un cordon de silicona a todo el perimetro,y se lo retiras con el dedo,para que apenas quede una capa de un milimetro,en la cubierta haces lo mismo con la silicona,retirandola despues todo lo que puedas con el dedo o espatula ,quedando una fina capa de silicona,de esta forma ,al atornillar la cubierta sellarias hermeticamente el interior del casco evitando que se filtre algo de agua por alguna de esas juntas de la cubierta,no se si me habre explicado
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: Lady Smith de Constructo
te has explicado perfectamente y me parece una buena idea. Creo que es lo que le faltaba. Gracias krawl.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: Lady Smith de Constructo
gerardo navarro escribió:![]()
![]()
![]()
![]()



-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: Lady Smith de Constructo
Ya he resuelto el problema del variador. Como hacia 2 mese que esperaba al final le pedí que me devolviese el dinero. Me fuí a otra tienda y compré uno mas normalito y económico. No se si conoceis la marca BSD Racing... Estan especializados en coches. Bueno, pues he comprado uno de 32A que me ha costado 35€.
Para salir de dudas rápidamente lo he colocado y me he ido a un estanque a probrarlo todo. Junto con un amigo.
Aquí se ve.
http://www.youtube.com/watch?v=DWENGEED ... e=youtu.be
El barco ha respondido perfectamente. Lleva 1.2Kg de lastre en proa y 1.4 en popa. Se hunde hasta la linea de flotacion. Esta equilibrado y muy estable. No entra nada de agua. Tampoco por la bocina cuando va marcha atras. (Si sale una cosilla negra, pero poca cosa). Va rapido. Le cuesta parar. Lleva mucha inercia.
Vamos, que estoy contento.
Saludos
Para salir de dudas rápidamente lo he colocado y me he ido a un estanque a probrarlo todo. Junto con un amigo.
Aquí se ve.
http://www.youtube.com/watch?v=DWENGEED ... e=youtu.be
El barco ha respondido perfectamente. Lleva 1.2Kg de lastre en proa y 1.4 en popa. Se hunde hasta la linea de flotacion. Esta equilibrado y muy estable. No entra nada de agua. Tampoco por la bocina cuando va marcha atras. (Si sale una cosilla negra, pero poca cosa). Va rapido. Le cuesta parar. Lleva mucha inercia.
Vamos, que estoy contento.
Saludos
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Lady Smith de Constructo
segun el video, esa prueba salio muy bien, navega muy bien...





EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: Lady Smith de Constructo
Sí Gerardo, me quedé contento... estoy animado.
Gracias.
Gracias.
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: Lady Smith de Constructo
Los barraganetes:
Utilizo cuadradillo de tilo, 3X3 mm. Para pegarlos rasco la pintura de la amura y aplico cola blanca. Madera con madera. Una vez puestos todos los barraganetes me dispongo a instalar la tapa de regala. Empezando por la popa, saco una plantilla con papel vegetal que despues pondré sobre contrachapado de 3 mm. Pego también con cola blanca.
La tapa de regala es de 9mm de ancho. Esto debe ser así porque la amura esta hecha con contrachapado de 3mm y tanto los barraganetes como el refuerzo del casco estan hechos con cuadradillo de 3X3.
luego masillo la unión para que quede hermetica y mas firme. para las tapas de regala laterales hay que hacer algo similar ya que los laterales del barco no son rectos. No sirve intentar aplicar un liston. No encaja. Y también para la parte delantera... La diferencia de nivel entre cubiertas se resuelve con un pedacito... Ahora empiezo con los refuerzos del casco. Primero el de la proa.
La tapa termina así... luego rasco la pintura hasta sacar la madera... pego con cola blanca... Completo la parte interior... Para el refuerzo de popa uso la tecnica del tarrohot, que he aprendido en este foro. Me he quedado gratamente sorprendido con los resultados... la verdad, me esperaba menos... Y como el post se hace largo, mejor lo dejo aquí. Ya volveré con todos los refuerzos puestos, lijado, masillado, pintado, etc...
Saludos
Utilizo cuadradillo de tilo, 3X3 mm. Para pegarlos rasco la pintura de la amura y aplico cola blanca. Madera con madera. Una vez puestos todos los barraganetes me dispongo a instalar la tapa de regala. Empezando por la popa, saco una plantilla con papel vegetal que despues pondré sobre contrachapado de 3 mm. Pego también con cola blanca.
La tapa de regala es de 9mm de ancho. Esto debe ser así porque la amura esta hecha con contrachapado de 3mm y tanto los barraganetes como el refuerzo del casco estan hechos con cuadradillo de 3X3.
luego masillo la unión para que quede hermetica y mas firme. para las tapas de regala laterales hay que hacer algo similar ya que los laterales del barco no son rectos. No sirve intentar aplicar un liston. No encaja. Y también para la parte delantera... La diferencia de nivel entre cubiertas se resuelve con un pedacito... Ahora empiezo con los refuerzos del casco. Primero el de la proa.
La tapa termina así... luego rasco la pintura hasta sacar la madera... pego con cola blanca... Completo la parte interior... Para el refuerzo de popa uso la tecnica del tarrohot, que he aprendido en este foro. Me he quedado gratamente sorprendido con los resultados... la verdad, me esperaba menos... Y como el post se hace largo, mejor lo dejo aquí. Ya volveré con todos los refuerzos puestos, lijado, masillado, pintado, etc...
Saludos
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: Lady Smith de Constructo
Aquí se ve el refuerzo de popa. El cuadradillo de la imagen anterior, colocado. Para pegar los refuerzos rasco la pintura hasta llegar a la madera y en el hueco que queda pongo una gota de araldit 2 elementos. También muestro el refuerzo lateral.
Para sujetar el refuerzo central, como esta demasido bajo para las pinzas he usado gomas luego solo falta masillar, lijar y pintar de momento no lo pintaré mas. Le daré la ultima pasada cuando tenga el barco terminado del todo. Seguro que hasta entonces el casco se llevará algun arañazo, así que no vale la pena darle el acabado ahora.
saludos!
Para sujetar el refuerzo central, como esta demasido bajo para las pinzas he usado gomas luego solo falta masillar, lijar y pintar de momento no lo pintaré mas. Le daré la ultima pasada cuando tenga el barco terminado del todo. Seguro que hasta entonces el casco se llevará algun arañazo, así que no vale la pena darle el acabado ahora.
saludos!
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: Lady Smith de Constructo
Voy a ocuparme de la cubierta del castillo de proa:
Hago una plantilla en papel, la saco en madera de balsa de 1mm y luego la forro con cedro. le doy tres capas de barniz, igual que a las otras cubiertas.
Ahora voy con los elementos:
El rompeolas, tambien en madera de balsa, pegando las partes con cola blanca...
(todos los elementos los pinto con Titanlux Verde Carruajes)
para la chimenea de la estufa utilizo varilla de laton de 2mm. La parte superior la consigo enrollando una tira de cinta de pintor de 12cm de largo por 0.5cm de alto. las bitas y el ventilador son de laton, compradas estos son los elementos de la maquinilla de amarre original y estos los mios, en contrachapado de 3mm las paredes, base en madera de balsa, una seccion 1cm de varilla de madera de 10mm de diametro (esta varilla la usaré para los mástiles), y un trozo de alambre comun de 1mm de diametro. Los candeleros los pinto de negro y los engasto con un alambre de 0.5mm bien enderezado. Es mejor hacerlo así porque si primero pegas los candeleros al barco y luego intentas pasar el alambre, hay curvas que no vas a poder realizar. Mejor doblar el alambre con los candeleros pasados.
después pinto el alambre, una vez puesto en el barco.
Respecto a la pintura, la verde carruajes es brillante y le da un tono mas metálico a los elementos. En los candeleros, se que voy a estar retocando continuamente ya que se pelan de solo mirarlos, pero no me importa. Sera parte del manenimiento.
Los elementos se pegan a la cubierta usando un adhesivo llamado MS-Tech de ceys que sirve para pegar y sellar.
Y así queda saludos!
Como veis, la cubierta en sí es una área pintada de gris. Esto me parece muy aburrido y he preferido hacerlo en madera, aunque no se si me estoy cargando alguna ley de marineria...Hago una plantilla en papel, la saco en madera de balsa de 1mm y luego la forro con cedro. le doy tres capas de barniz, igual que a las otras cubiertas.
Ahora voy con los elementos:
El rompeolas, tambien en madera de balsa, pegando las partes con cola blanca...
(todos los elementos los pinto con Titanlux Verde Carruajes)
para la chimenea de la estufa utilizo varilla de laton de 2mm. La parte superior la consigo enrollando una tira de cinta de pintor de 12cm de largo por 0.5cm de alto. las bitas y el ventilador son de laton, compradas estos son los elementos de la maquinilla de amarre original y estos los mios, en contrachapado de 3mm las paredes, base en madera de balsa, una seccion 1cm de varilla de madera de 10mm de diametro (esta varilla la usaré para los mástiles), y un trozo de alambre comun de 1mm de diametro. Los candeleros los pinto de negro y los engasto con un alambre de 0.5mm bien enderezado. Es mejor hacerlo así porque si primero pegas los candeleros al barco y luego intentas pasar el alambre, hay curvas que no vas a poder realizar. Mejor doblar el alambre con los candeleros pasados.
después pinto el alambre, una vez puesto en el barco.
Respecto a la pintura, la verde carruajes es brillante y le da un tono mas metálico a los elementos. En los candeleros, se que voy a estar retocando continuamente ya que se pelan de solo mirarlos, pero no me importa. Sera parte del manenimiento.
Los elementos se pegan a la cubierta usando un adhesivo llamado MS-Tech de ceys que sirve para pegar y sellar.
Y así queda saludos!
Última edición por robofortea el Sab Oct 06, 2012 1:58 am, editado 1 vez en total.
Re: Lady Smith de Constructo
Hola robofortea, soy de los que te seguimos en silencio y mi opinión de novato quizás te pueda valer poco, pero veo un detalle y te lo quería comentar (ya que la escala es muy similar a mi Belier). Es el tema del Ancla, en la caja del Kit se ve, como estas con la pintura y la proa con su maquinilla acabada, quizás estarías a tiempo, o si lo has querido así,
Saludos.
Saludos.
Saludos: Salvador
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: Lady Smith de Constructo
Gracias por preguntar. Tanto silencio me crea incertidumbre.
Lo del ancla lo tengo pendiente. Esta es la que le voy a poner: http://www.hobbiesguinea.com/product_in ... b0bb810ffe pero todavia no tengo claro como... no lo veo muy fácil... hay que meter el mástil del ancla dentro del casco, al mismo tiempo no puede entrar agua dentro... tengo que pensar como lo hago. (por supuesto se aceptan sugerencias)
Gracias otra vez!
Saludos!
Lo del ancla lo tengo pendiente. Esta es la que le voy a poner: http://www.hobbiesguinea.com/product_in ... b0bb810ffe pero todavia no tengo claro como... no lo veo muy fácil... hay que meter el mástil del ancla dentro del casco, al mismo tiempo no puede entrar agua dentro... tengo que pensar como lo hago. (por supuesto se aceptan sugerencias)
Gracias otra vez!
Saludos!
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Lady Smith de Constructo
Tienes que meter un tubo desde el casco a la cubierta para amarrarla al molinete.
Puedes cortar el ancla ya que supongo que no va a funcionar.
No se como viene en el kit pero algunos barcos pequeños tienen un pequeño pescante a proa para subir el ancla a cubierta
Puedes cortar el ancla ya que supongo que no va a funcionar.
No se como viene en el kit pero algunos barcos pequeños tienen un pequeño pescante a proa para subir el ancla a cubierta
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: Lady Smith de Constructo
Hola Joaquin! Gracias por tu sugerencia. Creo que te refieres al escoben. No lo veo claro... No sé si se aprecia en la foto pero al lado del escoben hay dos portillos. Según la escala, estos orificios deberian ser de 8mm de diametro. El mero hecho de taladrar el casco con una broca del 8 ya me da mucho respeto. Lo de poner un tubo desde el casco a la cubierta, por dentro, no lo veo nada claro porque eso supondria taladrar la cubierta que acabo de terminar, tambien con broca del 8. Ademas hay dos escobenes, uno a cada lado, o sea dos agujeros de 8mm en la cubieta del castillo. No sé... lo tengo que pensar...
Tal vez sí agujereo el lateral del casco e introduzco y pego el ancla y lo sello con silicona o algo para que no entre agua...
Gracias otra vez.
Saludos!
Tal vez sí agujereo el lateral del casco e introduzco y pego el ancla y lo sello con silicona o algo para que no entre agua...
Gracias otra vez.
Saludos!