Mare Nostrum de AL *Terminado*
Re: Mare Nostrum de AL
Seguro que te queda tan bien como el precioso barco de Horatio un saludo
Epiedy
Epiedy
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: Mare Nostrum de AL
Gracias Horatio. Te ha quedado precioso. En la caja del kit hay una fotografia del modelo pintado en la que propone estos colores, excepto el verde que has usado para algunos elementos. Supongo que será porque eran los colores del modelo original. A mi me gustaba mucho, pero queria hacer algo distinto.Horatio escribió:Como dices existen cantidad de versiones.
Te adjunto foto del que hice (fue el primer barco), lo que puedo asegurarte es que los colores los copie de del pesquero que tenia mi familia
Así como mucho de los detalles.
Gracias epiedy... lo intentaré!epiedy escribió:Seguro que te queda tan bien como el precioso barco de Horatio un saludo
Epiedy

Re: Mare Nostrum de AL
Hola, robofortea:
Tienes razón, cada armador los pinta como quiere sin ningún patrón establecido, con lo único que coinciden, es en pintar de blanco la cubierta, por el hecho del ir descalzos en verano.
Seguro que queda bonito con cualquier color que pongas.
Saludos/horatio
Tienes razón, cada armador los pinta como quiere sin ningún patrón establecido, con lo único que coinciden, es en pintar de blanco la cubierta, por el hecho del ir descalzos en verano.
Seguro que queda bonito con cualquier color que pongas.
Saludos/horatio
Bon vent i barca nova.
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: Mare Nostrum de AL
Trancaniles, barraganetes y tapas de regala. (Me leo a mi mismo y no me reconozco. Hace dos meses podia decir que no habia oido estas palabras en mi vida
)
Para mi ha quedado totalmente probado que es mucho mejor pintar las piezas antes de ponerlas que no una vez puestas. Es question de precision. La cinta de carrocero ha demostrado no ser muy eficiente en estas dimensiones en las que nos movemos y en las que pasarte medio milimetro se nota, y pasarte un milimetro es una chapuza.
Empezaré colocando los trancaniles. En esta imagen en la que los he colocado sobre lo que seria el plano de la cubierta se ve que encajan perfectamente.
Pero luego, cuando los coloco sobre la cubierta, parece ser que los de AL se han olvidado de la brusca y el arrufo y resulta que no encajan tanto. Habrá que ajustar un poco.
Despues tenemos la tapa de regala, que como se ve aquí la han hecho igual que el trancanil pero mas ancho. El error aquí es mucho mas serio porque eso supone pensar que la parte superior de la amura es totalmente paralela al borde de la cubierta... no se en que estaban pensando estos de AL...
Esta pieza es inutil.
El caso es que me he puesto a pensar como podria solucionar este pequeño problema y com la tapa regala no admite ninguna flexibilidad pues he decidido hacerla de nuevo. Lo he considerado un pequeño desafio... nada comparado con lo que tendré que hacer cuando haga un barco desde plano! 8)
Necesitaba madera de 1.5 mm de ancho. En la carpinteria tienen contrachapado a partir de 3 mm, y en la tienda de modelismo tienen de 0.6, 1.2 o 2 mm (y mas)... así que me he decidido por comprar una lamina de madera de balsa, que sí media 1.5 mm.
Para diseñar las tapas sobre la madera habia pensado en un principio usar toda la tecnologia a mi alcance: camara de fotos, escaner, photoshop, impresora, internet, rayos laser, satelites, etc...
Pero al final me he decidido por un metodo pionero, que consiste en... poner el barco encima de la tabla de balsa!...(supongo que esto no se podria hacer con el Correillo La Palma, pero alguna ventaja tienen que tener los barcos pequeños!
Aquí se puede ver como queda sobre la madera de balsa para ser cortada fácilmente con un cutter, y tambien apreciamos la diferencia con la original.
La tapa de regala de proa enlaza con la tapa de regala de las bandas. Estas son del material original, nogal, y me preocupaba que al ser madera disintas se notase la textura. La verdad es que despues de pintadas apenas se nota.
Y este es el resultado final. Gracias por haber llegado hasta aquí y saludos.

Para mi ha quedado totalmente probado que es mucho mejor pintar las piezas antes de ponerlas que no una vez puestas. Es question de precision. La cinta de carrocero ha demostrado no ser muy eficiente en estas dimensiones en las que nos movemos y en las que pasarte medio milimetro se nota, y pasarte un milimetro es una chapuza.
Empezaré colocando los trancaniles. En esta imagen en la que los he colocado sobre lo que seria el plano de la cubierta se ve que encajan perfectamente.
Pero luego, cuando los coloco sobre la cubierta, parece ser que los de AL se han olvidado de la brusca y el arrufo y resulta que no encajan tanto. Habrá que ajustar un poco.
Despues tenemos la tapa de regala, que como se ve aquí la han hecho igual que el trancanil pero mas ancho. El error aquí es mucho mas serio porque eso supone pensar que la parte superior de la amura es totalmente paralela al borde de la cubierta... no se en que estaban pensando estos de AL...
Esta pieza es inutil.
El caso es que me he puesto a pensar como podria solucionar este pequeño problema y com la tapa regala no admite ninguna flexibilidad pues he decidido hacerla de nuevo. Lo he considerado un pequeño desafio... nada comparado con lo que tendré que hacer cuando haga un barco desde plano! 8)
Necesitaba madera de 1.5 mm de ancho. En la carpinteria tienen contrachapado a partir de 3 mm, y en la tienda de modelismo tienen de 0.6, 1.2 o 2 mm (y mas)... así que me he decidido por comprar una lamina de madera de balsa, que sí media 1.5 mm.
Para diseñar las tapas sobre la madera habia pensado en un principio usar toda la tecnologia a mi alcance: camara de fotos, escaner, photoshop, impresora, internet, rayos laser, satelites, etc...
Pero al final me he decidido por un metodo pionero, que consiste en... poner el barco encima de la tabla de balsa!...(supongo que esto no se podria hacer con el Correillo La Palma, pero alguna ventaja tienen que tener los barcos pequeños!

Aquí se puede ver como queda sobre la madera de balsa para ser cortada fácilmente con un cutter, y tambien apreciamos la diferencia con la original.
La tapa de regala de proa enlaza con la tapa de regala de las bandas. Estas son del material original, nogal, y me preocupaba que al ser madera disintas se notase la textura. La verdad es que despues de pintadas apenas se nota.
Y este es el resultado final. Gracias por haber llegado hasta aquí y saludos.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Mare Nostrum de AL
Muy buen trabajo y mejor solución del problema. Muchas veces, los kits no están a la altura de lo que se paga por ellos y es necesario improvisar para que el modelo esté a nuestro gusto.
Buenos avances.
Saludos
Buenos avances.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: Mare Nostrum de AL
hola, robofortea.
muy, muy bueno.seguro que es el primero?
felicidades, salites muy bien del problema.
saludos/horatio
muy, muy bueno.seguro que es el primero?
felicidades, salites muy bien del problema.


saludos/horatio
Bon vent i barca nova.
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Mare Nostrum de AL
Me uno a lo dicho por los compañeros, un trabajo de primera, con estos detalles hace que el barco sea único.
Un saludo
Un saludo
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Mare Nostrum de AL
Buenos dias Roboforte ,a eso se le llama iniciativa he ingenio si sr. manera de corregir esa tapa de regala, un saludo Tasso.
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: Mare Nostrum de AL
Gracias compañeros por vuestro aprecio. Horatio, no eres el primero que me pregunta si de verdad es el primer barco... te puedo asegurar que es el primero, la duda halaga...
no me esperaba yo que me gustase tanto esto... le pongo ganas porque disfruto...
seguimos con mas detalles de cubierta:
siguiendo con la tapa de regala, me di cuenta de que las amuras, en su parte central hace un poco de curva, y la pieza que viene en el kit es un liston totalmente recto, así que ya que habia hecho lo difícil, que era la proa, no costaria tanto hacer los laterales, y ya que estaba, pues hacia la popa tambien de una vez. el corte del cutter no es tan perfecto como seria el laser de fábrica, pero esta imperfeccion lo hace un poquito mas real, para mi...
despues viene la escalerita para bajar a los camastros, cada peldaño es de un cm de ancho. Con estas dimensiones un error de un milimetro se nota muchísimo. Hay que asegurarse que todos son iguales antes de pegar nada.
luego para los soportes de las cajas, como tambien habia que hilar fino en cuanto a la longitud y separacion de los listones, me construí este pequeño "andamio" clavando dos tracas paralelas separadas 10cm (longitud del tramo) y a cada lado puse un poco de cinta de carrocero con la parte de cola hacia arriba, y pegada al periodico con un poco de pegamento normal. La cola de esta cinta pega lo suficiente para que no se mueva, pero que una vez terminado puedo despegar con facilidad.
Tambien he puesto algunos detalles de la proa y los cancamos.
y de momento estoy con las puertas de arrastre. Las he forrado con el material que viene en el kit, forro de sapelli, para luego pintarlo. Así se nota la textura de fondo, como si fuesen tablones rugosos...
todavia tengo que ponerles algunos detalles y pintarlos, como por ejemplo los tiradores, que los pintaré de azul, como el casco...
seguiré informado... gracias por vuestros comentarios de ánimo y saludos.

seguimos con mas detalles de cubierta:
siguiendo con la tapa de regala, me di cuenta de que las amuras, en su parte central hace un poco de curva, y la pieza que viene en el kit es un liston totalmente recto, así que ya que habia hecho lo difícil, que era la proa, no costaria tanto hacer los laterales, y ya que estaba, pues hacia la popa tambien de una vez. el corte del cutter no es tan perfecto como seria el laser de fábrica, pero esta imperfeccion lo hace un poquito mas real, para mi...
despues viene la escalerita para bajar a los camastros, cada peldaño es de un cm de ancho. Con estas dimensiones un error de un milimetro se nota muchísimo. Hay que asegurarse que todos son iguales antes de pegar nada.
luego para los soportes de las cajas, como tambien habia que hilar fino en cuanto a la longitud y separacion de los listones, me construí este pequeño "andamio" clavando dos tracas paralelas separadas 10cm (longitud del tramo) y a cada lado puse un poco de cinta de carrocero con la parte de cola hacia arriba, y pegada al periodico con un poco de pegamento normal. La cola de esta cinta pega lo suficiente para que no se mueva, pero que una vez terminado puedo despegar con facilidad.
Tambien he puesto algunos detalles de la proa y los cancamos.
y de momento estoy con las puertas de arrastre. Las he forrado con el material que viene en el kit, forro de sapelli, para luego pintarlo. Así se nota la textura de fondo, como si fuesen tablones rugosos...
todavia tengo que ponerles algunos detalles y pintarlos, como por ejemplo los tiradores, que los pintaré de azul, como el casco...
seguiré informado... gracias por vuestros comentarios de ánimo y saludos.
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: Mare Nostrum de AL
Vamos con el puente grua. Estas son las piezas:
pintar el laton es un poco rollo... necesita varias pasadas y hay que ser muy uniforme o se notan las pinceladas...
Para engancharlas con un poco mas de fuerza que la poca que proporciona la cola en una base de 4 mm de diametro se me ha ocurrido hacer como con los muebles de ikea... meter palos en las uniones para reforzar la estructura.
Primero taladramos la base del soporte del puente grua (taladro 0.75mm):
despues insertamos un clavo sin cabeza en la amura. Esto lo he hecho taladrando, ya que con el martillo era complicado, dada la poca base de apoyo...
compruebo que queda bien:
Esta es una imagen de la estructura. Los clavos del centro son para enganchar las poleas:
luego se corta la parte de clavo que sobresale y se lima, para que cuando ponga el refuerzo esté liso y se acople bien.
Así es como queda pintado.... falta poner los laterales, aunque no haran ninguna fuerza, su papel será solo estético, ya que el puente esta bastante fuerte con los clavos que he insertado.
pintar las piezas es muy laborioso. Si no tuviese que pintar ya casi tendria el barco terminado, pero la pintura exige mucho tiempo, varias pasadas, esperar a que seque, retoques...
Saludos!!
pintar el laton es un poco rollo... necesita varias pasadas y hay que ser muy uniforme o se notan las pinceladas...
Para engancharlas con un poco mas de fuerza que la poca que proporciona la cola en una base de 4 mm de diametro se me ha ocurrido hacer como con los muebles de ikea... meter palos en las uniones para reforzar la estructura.
Primero taladramos la base del soporte del puente grua (taladro 0.75mm):
despues insertamos un clavo sin cabeza en la amura. Esto lo he hecho taladrando, ya que con el martillo era complicado, dada la poca base de apoyo...
compruebo que queda bien:
Esta es una imagen de la estructura. Los clavos del centro son para enganchar las poleas:
luego se corta la parte de clavo que sobresale y se lima, para que cuando ponga el refuerzo esté liso y se acople bien.
Así es como queda pintado.... falta poner los laterales, aunque no haran ninguna fuerza, su papel será solo estético, ya que el puente esta bastante fuerte con los clavos que he insertado.
pintar las piezas es muy laborioso. Si no tuviese que pintar ya casi tendria el barco terminado, pero la pintura exige mucho tiempo, varias pasadas, esperar a que seque, retoques...
Saludos!!
Última edición por robofortea el Dom May 08, 2011 9:58 am, editado 1 vez en total.
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: Mare Nostrum de AL
Gracias Claudio.
Vamos con las puertas de arrastre:
aquí muestro el motor pintado con su soporte:
y estas son la puertas terminadas:
este es el soporte transversal que sujeta las puertas:
este soporte debe de estar unido por una parte a las dos puertas y por la otra al casco del barco. En el primer caso debemos biselar el lateral indicado en verde, que es la superficie de contacto con la puertas, para que estas tengan la inclinacion adecuada. En el segundo caso haremos un agujero de 1mm en la popa del barco y colocaremos un pedazo de hilo de laton del mismo grosor en la base del soporte, y cuyo extremo insertaremos en el agujero. Luego una gota de ciano hará que quede firme.
así queda el conjunto:
y así se ve la popa de momento. Faltan las cuerdas y las palancas del motor, pero ya se aprecia el resultado...
saludos!
Vamos con las puertas de arrastre:
aquí muestro el motor pintado con su soporte:
y estas son la puertas terminadas:
este es el soporte transversal que sujeta las puertas:
este soporte debe de estar unido por una parte a las dos puertas y por la otra al casco del barco. En el primer caso debemos biselar el lateral indicado en verde, que es la superficie de contacto con la puertas, para que estas tengan la inclinacion adecuada. En el segundo caso haremos un agujero de 1mm en la popa del barco y colocaremos un pedazo de hilo de laton del mismo grosor en la base del soporte, y cuyo extremo insertaremos en el agujero. Luego una gota de ciano hará que quede firme.
así queda el conjunto:
y así se ve la popa de momento. Faltan las cuerdas y las palancas del motor, pero ya se aprecia el resultado...
saludos!
Re: Mare Nostrum de AL
Que buen trabajo en general puertas motor etc me gusta mucho y el detalle es genial un saludo
Epiedy
Epiedy
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Mare Nostrum de AL
Veo un trabajo muy limpio y cuidadoso. Se ve elegante.
GENIAL!!!
Saludos
GENIAL!!!
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: Mare Nostrum de AL
Buenos dias Robofortea que ? a que te esta gustando queda guapo eh si se te ve la cara de sastifacion ,estas haciendo un trabajo excelente si ya llega la baba a barcelona , un saludo company Tasso. ah y esperando ver nuevos avances.
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: Mare Nostrum de AL
epiedy, carlosys y tasso... ya echaba de menos vuestros comentarios.... pensaba que me habias expulsado de la pandilla
pues sí... me esta gustando, desde hace tiempo... aunque como ya he comentado en otro post, el tema de la pintura hace que todo se ralentice mas, sea mas laborioso, hay que esperar a que seque, dar otras pasadas, retoques... un desafio importante para la paciencia... de no ser por pintar ya casi habria terminado... pero esta valiendo la pena... será un modelo muy personalizado y creo que quedará bonito.
Gracias a los tres!

Gracias a los tres!