CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACION D
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Un copiados muy simple, me gusta, me lo apunto.
Un saludo
Un saludo
-
- Participativo
- Mensajes: 474
- Registrado: Vie Nov 30, 2007 4:32 pm
- Contactar:
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Hola caros colegas e amigos
Excelente e simples a ideia do copiador . Tenho visto coisas complicadas , mas assim como voçe faz e´ muito facil e pratico
Salutos
Carlos
Excelente e simples a ideia do copiador . Tenho visto coisas complicadas , mas assim como voçe faz e´ muito facil e pratico
Salutos
Carlos
Portugal
Modelismo escala rc
http://www.facebook.com/antoniocarlos.mariano.16" onclick="window.open(this.href);return false;
Modelismo escala rc
http://www.facebook.com/antoniocarlos.mariano.16" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Luis. Gracias por mostrar este magnifico trabajo lleno de arte y maestría, es evidente tu gran dominio y conocimiento de la materia.
Pienso seguir tú paso a paso, pues de él ya estoy aprendiendo, otra cosa seria atreverme a realizar algún fotograbado pues a priori veo muy difícil lo que tú haces tan sencillo.
Saludos
Pienso seguir tú paso a paso, pues de él ya estoy aprendiendo, otra cosa seria atreverme a realizar algún fotograbado pues a priori veo muy difícil lo que tú haces tan sencillo.
Saludos
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Que tal Losdelgoya, verdaderamente impresionante tu trabajo, la verdad no lo habia visto, pero es increible, lo voy a leer completo y seguir atentamente tu hilo, practicamente no he trabajado con metal, pero es interesantisimo, ademas de la aplicación que tambien tiene para las piezas metalicas de los modelos de madera.
Un abrazo
Un abrazo
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Muchas gracias a todos por vuestros elogios y ánimos.
Es una lástima que no intentéis seguir esta técnica, pues da solución a muchos problemas que se presentan al realizar una maqueta, sobretodo trabajando con piezas pequeñas.
No es tan dificil como puede parecer, y estoy a vuestra disposición para cuantas consultas se os
puedan presentar.
Mañana o pasado, a ver si tengo mas tiempo, puedo seguir con algunas otras piezas que estoy terminando.
Saludos para todos.
Luis
Es una lástima que no intentéis seguir esta técnica, pues da solución a muchos problemas que se presentan al realizar una maqueta, sobretodo trabajando con piezas pequeñas.
No es tan dificil como puede parecer, y estoy a vuestra disposición para cuantas consultas se os
puedan presentar.
Mañana o pasado, a ver si tengo mas tiempo, puedo seguir con algunas otras piezas que estoy terminando.
Saludos para todos.
Luis
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Definitivamente voy a tratar de utilizar esta tecnica, voy a estudiar tu hilo y ya te estare molestando con dudas.
Un abrazo
Un abrazo
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI









EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Para la carga y descarga de la mercancía, este buque lleva 8 palos con 16 puntales. Los dos de proa unidos por la parte superior mediante una cruceta.
En el plano se ve como han de quedar una vez construidos.
En el plano se ve como han de quedar una vez construidos.
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
En las siguientes fotografías vemos el conjunto de elementos que habrá que soldar para su terminación. Todas las piezas planas se han realizado mediante fotograbado, algunas de las cuales se han curvado para alojar el bulón de giro, ya que todas las partes móviles del barco, también lo serán en la maqueta.
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Una vez dispuestos todos los elementos en su correspondiente palo, y soldados, el conjunto queda como se ve en las fotos.
El palo bípode de proa tiene en su parte inferior un refuerzo que se ha soldado únicamente para conservar el paralelismo entre ellos. Se cortará a la hora de instalarlo en el modelo.
Veo que en la última foto el manguerote con el que termina el palo de la izquierda está mas elevado.
Es debido a que esa pieza no la he encajado hasta el fondo. No es problema.
El palo bípode de proa tiene en su parte inferior un refuerzo que se ha soldado únicamente para conservar el paralelismo entre ellos. Se cortará a la hora de instalarlo en el modelo.
Veo que en la última foto el manguerote con el que termina el palo de la izquierda está mas elevado.
Es debido a que esa pieza no la he encajado hasta el fondo. No es problema.
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Las piezas que conforman el palo, se sueldan muchas de ellas mediante un pequeño taladro (1 mm.) que se hace en el palo con el fin de introducir en él el "rabito" que a tal efecto pongo, para mantener la pieza en su lugar sin que haya movimientos extraños. Las piezas de la parte inferior como van ajustadas al palo no tienen problema.
Os pongo a continuación la fabricación de los motones que si no me equivoco lleva 50 en los palos y puntales, y otros doce en los pescantes de los botes salvavidas.
Todos son con polea sencilla, a excepción de cuatro que las llevan dobles.
Las poleas son de 2,5 mm. de diámetro, y como las hay en el mercado, las he comprado. Las dobles están hechas por mi al torno.
Las chapas que conforman los motones huelga decir que están fotograbadas.
El secreto de estas soldaduras finas, me parece que ya lo he dicho en alguna ocasión, está en cortar trozos muy pequeños de estaño con el fin de no tener que repasar.
Incluyo una foto de los motones originales. Algo se parecen.
Os pongo a continuación la fabricación de los motones que si no me equivoco lleva 50 en los palos y puntales, y otros doce en los pescantes de los botes salvavidas.
Todos son con polea sencilla, a excepción de cuatro que las llevan dobles.
Las poleas son de 2,5 mm. de diámetro, y como las hay en el mercado, las he comprado. Las dobles están hechas por mi al torno.
Las chapas que conforman los motones huelga decir que están fotograbadas.
El secreto de estas soldaduras finas, me parece que ya lo he dicho en alguna ocasión, está en cortar trozos muy pequeños de estaño con el fin de no tener que repasar.
Incluyo una foto de los motones originales. Algo se parecen.
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Respondiendo al amigo Maquinilla, a cuenta de las chapas de forrado de la obra viva, incluyo dos fotos de chapas con taladros de 0,5 mm. Si bajas el tiempo de inmersión de la pieza en el cloruro férrico, solamente se marcarían los taladros sin llegar a perforar. Yo creo que quedaría bien, pues la disposición del dibujo de los taladros, lo harías según pidiera el barco. Sencillos o dobles... al tresbolillo o como quisieras.
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Sorprendente.
Yo no soy capaz de poner dos soldaduras en la misma pieza, cuando sueldo la segunda, se me suelta la primera.
Quizá convendría que nos dieses un pequeño curso de soldadura. Para los principiantes.
Salud y enhorabuena.
Yo no soy capaz de poner dos soldaduras en la misma pieza, cuando sueldo la segunda, se me suelta la primera.
Quizá convendría que nos dieses un pequeño curso de soldadura. Para los principiantes.
Salud y enhorabuena.
Nullus retro grados
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI





EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Hola Zapalobaco: Pondré en los próximos días la forma, mas detalladamente, como he soldado tanto el palo que lleva una plataforma en la parte superior, como la escala real, que hasta ahora son las piezas que quizás tengan mas dificultad.
Por cierto como va el Correillo?.
Saludos
Luis
Por cierto como va el Correillo?.
Saludos
Luis