variador electronico autoconstruido
Bueno despues de darle vueltas al tema, resulta que tengo un potenciometro que es logaritmico en vez de lineal segun dicen en una pagina web que hablan de potenciometro y dicen que sin en la identificacion termina en una "A" es de audio y por lo tanto es logaritmico así que lo voy a cambiar pero viendo el nuevo variador y comprobando que se pueden aprovechar componentes y que me puedo olvidar ya de potenciometros y demas voy hacer el nuevo variador, que ademas esta todo muy clarito y bien explicado.
Muchas gracias tura, por las molestias que te tomas para que podamos seguir adelante.
Muchas gracias tura, por las molestias que te tomas para que podamos seguir adelante.
De todas maneras hay una duda que te pregunto porque creo que tiene que ver con el problemilla que tengo en el circuito del primer variador, y es que segun estan representados los esquemas con los componentes encima de las pistas me hace pensar que los componentes van montados tal cual como estan en dicho esquema y claro si no es así pues cambia todo excepto resistencias y condensadores, me podrias aclarar esto ya que es muy importante, y como quedarian orientado los circuitos integrados y demas.
gracias
gracias
Viendo aumentado tu variador que tienes terminado creo que ya se como va.
El esquema con las pistas se encararía con la parte de cobre y se calcaría así y tendríamos la placa lista para que asomasen las patillas de componentes a la cara de las pistas, corrígeme si no es así.
Y otra cosa este variador tambien tiene de salida 6V, por que entoces entiendo que para el motor de 12V que tengo no valdria.
Gracias otra vez y perdona la lata que te estoy dando
El esquema con las pistas se encararía con la parte de cobre y se calcaría así y tendríamos la placa lista para que asomasen las patillas de componentes a la cara de las pistas, corrígeme si no es así.
Y otra cosa este variador tambien tiene de salida 6V, por que entoces entiendo que para el motor de 12V que tengo no valdria.
Gracias otra vez y perdona la lata que te estoy dando
Bueno ya tengo terminado el nuevo variador a falta de programar con el PIC.tura escribió:Ahora tenemos un problema, y es que el formato del archivo que hay que grabar en el PIC no lo admite la página, asi que el que lo vaya a hacer me manda un correo y se lo mando por el mismo camino de vuelta.
Cuando puedas tura me manda el archivo.
Gracias
Hola a todos
Me interesa mucho este tema Tura, y desde aqui te animo a seguir poniendo todo lo que sepas sobre autoconstrucción de variadores de velocidad. A mi tambien me gusta mucho hacerlo todo yo mismo si está a mi alcance, porque es algo que me encanta. Nunca he hecho placas de circuito impreso pero tengo un amigo que sabe bastante y me puede ayudar en el tema. Me interesa tambien otras formas de hacer variadores de velocidad, he escuchado que se puede hacer tambien a partir del decodificador de un servo, ¿sabes algo al respecto?
Gracias
Me interesa mucho este tema Tura, y desde aqui te animo a seguir poniendo todo lo que sepas sobre autoconstrucción de variadores de velocidad. A mi tambien me gusta mucho hacerlo todo yo mismo si está a mi alcance, porque es algo que me encanta. Nunca he hecho placas de circuito impreso pero tengo un amigo que sabe bastante y me puede ayudar en el tema. Me interesa tambien otras formas de hacer variadores de velocidad, he escuchado que se puede hacer tambien a partir del decodificador de un servo, ¿sabes algo al respecto?
Gracias
Entra en esta web, en la seccion de "taller"(mini variador todo o nada) hay algunos ejemplos de como fabricarse un variador. Les mandé un mail pidiendo mas informacion al respecto y me respondieron con varias hojas y diagramas que no entiendo bien, que hace referencia al "decodificador"de un servo. Lo mismo te interesa y me das de paso tu opinion.
http://www.camne.com.ar/
Saludos
http://www.camne.com.ar/
Saludos
Seguramente y como tu dices, llaman "decodificador" al circuito impreso del servo.
Lo del "todo o nada" sé que no es un variador, el unico variador que han puesto en la web es el mecanico que tu has descrito, pero posteriormente les solicité mas informacion sobre variadores caseros y me mandaron cuatro paginas que te acabo de enviar en un mensaje privado como archivo adjunto. Miralo a ver que te parece.
Saludos
Lo del "todo o nada" sé que no es un variador, el unico variador que han puesto en la web es el mecanico que tu has descrito, pero posteriormente les solicité mas informacion sobre variadores caseros y me mandaron cuatro paginas que te acabo de enviar en un mensaje privado como archivo adjunto. Miralo a ver que te parece.
Saludos
Ola amigo.
montei o circuito do variador esta funcionando muito bem , estou com difilculdade para acionalo com o servo a foto sua do mesmo movimentando o potenciometro esta meio de lado.
Pergunta ? qual a relação das encrenagem para o servo e para o potenciometro.
Mais uma vez obrigado e aguardo sua resposta assim que o mesmo estiver totalmente pronto lhe envio uma foto.
montei o circuito do variador esta funcionando muito bem , estou com difilculdade para acionalo com o servo a foto sua do mesmo movimentando o potenciometro esta meio de lado.
Pergunta ? qual a relação das encrenagem para o servo e para o potenciometro.
Mais uma vez obrigado e aguardo sua resposta assim que o mesmo estiver totalmente pronto lhe envio uma foto.