Mes 4. Forro de cubierta
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: Mes 4. Forro de cubierta
Pues si, ¡vaya paciencia! porque a esta escala precisar tanto puede quedarte todo un churro. Es admirable el trabajo de hacer todos los clavos... ahora bien, opino que la escala esta muy exagerada respecto al modelo. Las cabezas de los clavos deberían ser más pequeñas, es decir, a ojo de buen cubero se puede decir que en la foto adjunta caben 5 cabezas por tabla cuando en la maqueta de este modelista solo dos y gracias... es decir que la cabeza esta tres veces más grande de lo que toca... ¿o no? Además, llegar a ese grado de precisión en alguna cosa, no en todo, no me parece correcto y la verdad, no es fácil y en algunas cosas es imposible...
otra cosa.... me parece horrorosa la cubierta con ese gris... cambio de parecer, la dejare color madera como dice Luis. Y el verde de las amuras es muy chillon, me parece que el barco lo tiene un poco oscuro ¿o no?
otra cosa.... me parece horrorosa la cubierta con ese gris... cambio de parecer, la dejare color madera como dice Luis. Y el verde de las amuras es muy chillon, me parece que el barco lo tiene un poco oscuro ¿o no?
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Re: Mes 4. Forro de cubierta
A mi no me gusta nada ni la cubierta, ni el color ni el claveteado que esta fuera de escala. No me parece muy difícil de hacer pero veo difícil que quede estético. De todas formas haré una prueba pues me han sobrado miles de remaches del Pilat.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: Mes 4. Forro de cubierta
pues si,lo de los remaches,a pesar del curro que se ha metio el colega,no le ha hecho merecer ,el color verde es feo de coj.y de la cubierta amos a dejarlo pa otro dia :roll:es un compendio de todo lo que no tenemos que hacer,para algo ha servido al menos 

Re: Mes 4. Forro de cubierta
He hecho algunos cálculos y el diametro de la cabeza del remache debe estar entre 0, 8 y 0,9 mm para que quede a escala. Los que me sobraron del Pilat son de 2,4 mm así que me quedarían tan mal como a este modelista o quizá peor. Tengo unos remaches de latón muy apropiados de 0,8 mm de cabeza pero tengo un centenar aprox y son bastante caros. He calculado que para cubrir las amuras harían falta unos 4.000 remaches, así que "forget about" como dicen los ingleses. Ni lo intento. Aunque pienso que quedaría bien pero no merece la pena.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: Mes 4. Forro de cubierta
no necesariamente tendrian que ser remaches con trocitos de hilo de laton de esa medida y una vez pintado quedaria bastante aparente,claro que seria un matacristianos
me estoy planteando el hacerlo,pero os iba hacer esperar un tiempecillo...
me estoy planteando el hacerlo,pero os iba hacer esperar un tiempecillo...
Re: Mes 4. Forro de cubierta
Si quieres hacerlo adelante, te esperamos. Tenemos trabajo de sobra con otros proyectos. Y a lo mejor (o peor vete a saber) nos contagias y nos lanzamos también a hacerlo ( no creo, pero nunca se sabe).BENJI escribió:no necesariamente tendrian que ser remaches con trocitos de hilo de laton de esa medida y una vez pintado quedaria bastante aparente,claro que seria un matacristianos
me estoy planteando el hacerlo,pero os iba hacer esperar un tiempecillo...
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Mes 4. Forro de cubierta
¿Luis donde compraste los remaches de 0.8?LuisQ escribió:He hecho algunos cálculos y el diametro de la cabeza del remache debe estar entre 0, 8 y 0,9 mm para que quede a escala. Los que me sobraron del Pilat son de 2,4 mm así que me quedarían tan mal como a este modelista o quizá peor. Tengo unos remaches de latón muy apropiados de 0,8 mm de cabeza pero tengo un centenar aprox y son bastante caros. He calculado que para cubrir las amuras harían falta unos 4.000 remaches, así que "forget about" como dicen los ingleses. Ni lo intento. Aunque pienso que quedaría bien pero no merece la pena.
Re: Mes 4. Forro de cubierta
me lo estoy pensando,yo ya hice algo parecido en las torres del bismarck que estoy haciendo,pero claro eso habria que multiplicarlo por chorrocientos ,poderse hacer se puede,peero ya os podeis imaginar
,adjunto fotos de la maquinaria de "alta tecnologia" para tal fin,unos alicates con tope y una broca con idem 


Re: Mes 4. Forro de cubierta
En Regner. No tengo aquí el catalogo pero creo recordar que tu tienes uno y vienen indicados. Tienen de latón y de cobre, estos últimos con una cabeza algo mayor. Y no recuerdo el precio pero me pareieron carísimos para comprar volumen. De hecho no los use en el Pilat por el precio pero hubieran quedado mejor.Admin escribió:¿Luis donde compraste los remaches de 0.8?LuisQ escribió:He hecho algunos cálculos y el diametro de la cabeza del remache debe estar entre 0, 8 y 0,9 mm para que quede a escala. Los que me sobraron del Pilat son de 2,4 mm así que me quedarían tan mal como a este modelista o quizá peor. Tengo unos remaches de latón muy apropiados de 0,8 mm de cabeza pero tengo un centenar aprox y son bastante caros. He calculado que para cubrir las amuras harían falta unos 4.000 remaches, así que "forget about" como dicen los ingleses. Ni lo intento. Aunque pienso que quedaría bien pero no merece la pena.
A la noche saco una foto de las bolsitas y la pongo con una moneda de referencia de tamaño.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: Mes 4. Forro de cubierta
y donde es el regner ese pa ver?
edito,he encontrado este sitio ,parece que es algo medio razonable,pero aun asi habria que gastarse una pasta
http://www.scalehardware.com/miniature-rivets-c-10" onclick="window.open(this.href);return false;
edito,he encontrado este sitio ,parece que es algo medio razonable,pero aun asi habria que gastarse una pasta
http://www.scalehardware.com/miniature-rivets-c-10" onclick="window.open(this.href);return false;
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Mes 4. Forro de cubierta
Regner lo tienes en el directorio sección Vapor Maquinas. No conocía ese enlace y tiene maravillas.
Re: Mes 4. Forro de cubierta
pozi,tienen microtuercas,microtornillos,microdetoo,jeje
Re: Mes 4. Forro de cubierta
bueno,ya esta decidido y ya estoy liao con los bujeros,mas o menos cunde,es mas el pensarlo que el hacerlo como se suele decir.luego ya vere si lo hago con los remachitos que quedaria de muerte,o con hilo de laton,que me saldria mas barato jeje
Re: Mes 4. Forro de cubierta
Tiene muy buena pinta, habrá que pensarselo. ¿Como haces los agujeros, con taladro?
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: Mes 4. Forro de cubierta
si,los trazo con un util que me he preparado a 2 mm, los señalo con una chincheta y agujero que te crio