soleil royal de carlos huarte
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: soleil royal de carlos huarte
Carlos, ¿sabes que le falta a las fotos que has puesto? una referencia (una modeda, un boligrafo, etc.) para apreciar el verdadero tamaño del cañon y las cureñas. Lo digo porque esos cañones los tengo al hacer la colección y la verdad, el tamaño da poco margen para lucirse... y tu te has lucido, en serio, te has lucido. Por cierto, eso del buen humor es algo que nunca deberiamos perder... Un saludo
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: soleil royal de carlos huarte
hola carlos: aprecio muchisimo tus opiniones, asi que te mando un par de fotos del cañon con una moneda de 5 centimos, y tambien de una culebrina con cureña , de la que tengo la duda ,de que lleve braga y cancamos para aparejos de maniobra pues la veo de poco calibre ,creo de 8 libras y la cureña solo va montada con 2 ruedas, y como te considero un experto, pues hasta ahora has resuelto con exito mis dudas en otros temas.saludos





-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
- Sergio.Baez
- Aficionado
- Mensajes: 202
- Registrado: Vie May 25, 2012 3:53 am
- Ubicación: Veracruz Mexico
Re: soleil royal de carlos huarte
Solo me queda decir uuaaauuuhhhh




Modelista Mexicano.
Puebla, Puebla.
Remolcador Sanson. -Terminado- http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 22&t=10538" onclick="window.open(this.href);return false;
Mayflower. -Terminado- http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 22&t=10915" onclick="window.open(this.href);return false;
Puebla, Puebla.
Remolcador Sanson. -Terminado- http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 22&t=10538" onclick="window.open(this.href);return false;
Mayflower. -Terminado- http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 22&t=10915" onclick="window.open(this.href);return false;
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: soleil royal de carlos huarte
Hola, te pongo unos dibujos a ver si entre esta información puedes abrirte camino. Yo diría sin estar seguro que la "culebrina" se debe sujetar igual que las carronadas, es decir con un aparejo sencillo por cada lado. Lo que a esta escala yo no cargaría tanto el amarre porque se corre el riesgo de salirte de escala, por ejemplo un cuadernal mas grande que el diametro del cañon es exagerado. Ya me dirás si encuentras algo más.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: soleil royal de carlos huarte
hola amigo, como siempre muchas gracias por los datos, lo que mas se le acerca, es la semi-culebrina, y es la unica que no trae maniobra, pensaba poner aparejos sencillos de motones, como tu dices los cuadernales serian excesivos por la escala, y no ponerle braga, bueno esa es mi duda, como hamlet dijo: ponerla o no ponerla, ( be o not to be) bueno tdavia me falta mucho para poner los cañones en posicion, asi que me sobra tiempo para decidirme.saludos
.




-
- Aficionado
- Mensajes: 172
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 9:56 am
- Ubicación: cadiz
Re: soleil royal de carlos huarte
Bonito trabajo y espectacular cañon.
Me gusta.
Un saludo.
Me gusta.
Un saludo.
Terminados:
Santisima Trinidad:http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... =22&t=9076
Video construccion vesion extendida:https://www.youtube.com/watch?v=jqK41uvgHEg
Saludos desde Cádiz.
Creer es poder.
Santisima Trinidad:http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... =22&t=9076
Video construccion vesion extendida:https://www.youtube.com/watch?v=jqK41uvgHEg
Saludos desde Cádiz.
Creer es poder.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: soleil royal de carlos huarte
hola lolo: gracias por tu comentario, eso me anima a seguir,y como siempre sigo atento a tu santisima, para seguir aprendiendo. saludos
carlos.




-
- Aficionado
- Mensajes: 47
- Registrado: Vie Feb 03, 2012 8:54 pm
- Ubicación: sevilla
Re: soleil royal de carlos huarte
Buenas noches Carlos,mis felicitaciones te quedo un trabajo excelente, te sigo de cerca
Un saludo.

--Construido-- Santa Maria de A.L
--En Construccion-- San Francisco II de A.L
--En Construccion-- San Francisco II de A.L
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: soleil royal de carlos huarte
Amigo Carlos: Por fin veo tu Soleil Royal, lo vas haciendo bien y muy curioso,aqui tienes estas fotos que seguro te van a servir de gran ayuda en el tema de las troners, portas y otos detalles, mas adelante te mandare otras.
Saludos Liberto
Saludos Liberto
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: soleil royal de carlos huarte
Excelente reprodución la que pones, Liberto. ¿dónde se encuentra esa joya?
He leido unos post anteriores y he visto una frase que me ha gustado mucho de Odinea en la que dice:
" lo importante es que te guste a ti y te sientas a gusto con tu trabajo,..."
Yo la comparto. Lo ideal es que pases un buen rato construyendo y estes a gusto de lo que haces...
He leido unos post anteriores y he visto una frase que me ha gustado mucho de Odinea en la que dice:
" lo importante es que te guste a ti y te sientas a gusto con tu trabajo,..."
Yo la comparto. Lo ideal es que pases un buen rato construyendo y estes a gusto de lo que haces...
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: soleil royal de carlos huarte
carlos, esa reproduccion que ves de liberto, es el soleil, lo tiene en el foro junto al victory, gracias por tus datos, sigo creyendo que las culebrinas no llevan braga, asi que solo pienso ponerle cancamos al final de las patas de la cureña y aparejos simples de motones, se supone que son cañones de bajo calibre por lo tanto no reculan como un cañon de 34 libras, dime que te parece, pues aunque todavia no los coloco, el dia que lo haga quiero estar seguro de hacerlo bien. saludos
carlos.




-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: soleil royal de carlos huarte
hola liberto; gracias por las fotos , me ayuda mucho en lo de las portas, aunque ya esta decidido pues las hare al ras de la amurada. aunque noto diferencias entre tu soleil y el mio. pequeñas, pero diferencias al fin y al cabo, carlos me ayuda mucho, cuando le pregunto algo, me gustaria saber tu opinion sobre las semi-culebrinas y su arranche tambien ya que estas haciendo el mismo barco, aunque con algunas diferencias como dije amtes. saludos
carlos.




Re: soleil royal de carlos huarte
Bueno CARLOS, estoy seguro de que estas disfrutando con el trabajo de estas cureñas, se ven genial y ahí queda la satisfacción de haberlas hecho con tus propias manos y por lo que veo el compañero CARLOS GONZÁLEZ te aporta mucha documentación y apoyo, sencillamente genial, un saludo.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: soleil royal de carlos huarte
Carlos ¿en las instrucciones de Altaya ¿que pone sobre las culebrinas?
yo, por otros motivos, estoy suscrito pero voy por el nº 23 de la colección y no recuerdo haber recibido nada de ello.
Desde el punto de vista de la logica y sentido común, creo que todo lo que hay en un barco debe ir sujeto de alguna manera. Imaginate el desastre de una culebrina de babor a estribor por una ola, golpe de mar, etc. Otra cosa muy diferente es el uso de la artillería... es decir, los cañones figuran en muchos dibujos e incluso fotos reales, amarrados de forma "tensa", lo que puede parecer normal, siempre que el navio navegue sin disparar, pero cuando diparaban deben aflojarse para poder proceder a su carga, apuntar, disparar, retroceso, etc. Supongo que era asi. Por tanto es perfectamente real el tensado de su amarre como que este holgado. Ahora totalmente suelto me parece que no. Pero eso, Carlos, en tu modelo es decisión solamente tuya.
yo, por otros motivos, estoy suscrito pero voy por el nº 23 de la colección y no recuerdo haber recibido nada de ello.
Desde el punto de vista de la logica y sentido común, creo que todo lo que hay en un barco debe ir sujeto de alguna manera. Imaginate el desastre de una culebrina de babor a estribor por una ola, golpe de mar, etc. Otra cosa muy diferente es el uso de la artillería... es decir, los cañones figuran en muchos dibujos e incluso fotos reales, amarrados de forma "tensa", lo que puede parecer normal, siempre que el navio navegue sin disparar, pero cuando diparaban deben aflojarse para poder proceder a su carga, apuntar, disparar, retroceso, etc. Supongo que era asi. Por tanto es perfectamente real el tensado de su amarre como que este holgado. Ahora totalmente suelto me parece que no. Pero eso, Carlos, en tu modelo es decisión solamente tuya.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.