Hacia rato que no posteaba algo, pero no por haberme quedado quieto, sino que todo lo contrario, trabaje bastante pero no tenia cámara así que tratare de ser lo mas gráfico posible.
Comencé estudiando la arboladura y a tornear y dar la terminación cuadrada al palo para ingresar a las jimelgas. Come verán, opté por seguir construyendo de manera mixta (madera y plástico) ya que la arboladura en este modelo va toda pintada y para algunas partes el plástico es mas sencillo de trabajar que la madera.
Para ello saque del plano las jimelgas, las pase con un carbónico a un papel e hice en forma de espejo los pares correspondientes al trinquete, mayor y mesana.
Luego, para darle forma al palo, rebaje a sección cuadrada el mismo en el extremo, siguiendo con el plano y fotografías que hice en el buque, y complete según la necesidad, con balsa de 1mm de cada lado, y para los mastelerillos use directamente tabla de pino de 1mm porque la balsa se rompería.
Por el momento así estamos, con los 3 palos en su totalidad terminados, el próximo paso van a ser los tamboretes, que también haré de plástico y que ya ahí tendré la cámara para explicarlo.
La idea es antes de comenzar a colocar los palos, tenerlos todos listos, con todos sus puntos de amarre, articulaciones para las vergas, cofas, etc etc terminado, ya que colocarlo in situ siempre es mucho mas complicado con el riesgo de romper lo ya realizado.
Espero que las fotos sean de su agrado y disculpen por la calidad de las fotos que es todo lo que dispongo

Edito: Me faltó agragar que las jimelgas, tienen que ir paralelas a la cubierta, por lo que hay que calcular la inclinacion del palo. Por ejemplo el mayor tiene una inclinacion de 86° por lo que el palo va inclinado, pero la jimelga tiene que quedar derecha para que cuando apoye la cofa, tambien esta este parelela a la cubierta.
Saludos cordiales
Matías