m.carol.lolo escribió: te sigo de serca compañero es mi paso al entrar en el foro ver el hidra aljibe de Gerardo saludos compañero
gracias amigo, me alegra saber que cuento con amigos leales como voz, Yo tambien sigo tu trabajo, aunque hay veces no dejo comentario, porque no hay nada que decir todo me parece excelente...
venga un abrazo...
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
-Solo hablo para felicitarte, pues parece que, esta semana vos cumplisteis, tus primeras 10,000 visitas, tus primeras 500 respuestas y tus primeras 50 paginas; se que no es esa la finalidad del hilo; pero, ¡caramba! no va ha negar nadie, que tu hilo, ha sido un éxito.
-¿Donde lo celebramos?
-Saludos afectuosos
Hola Alberto, no me habia dado cuenta je je je del detalle, pues te agradezco la felicitacion, a lo mejor tantas visitas, es porque hay veces voy muy lento en mis trabajos y los detallos mucho, cada pieza, que hago, tornillo o clavo que coloque en mi barco lo publico y explico, se que no es un trabajo excelente y digno en comparacion con los de los demas compañeros que publican sus bellos trabajos, pero si c que pueden en cierto caso dar ideas y a alguien que se este iniciando en este bello hobby, puede guiarse y hacer un barquito como este, no sera todo un lujo de barco, pero lo bonito es llegar a culminar el trabajo y la dicha sera que cada uno tendremos un barquito hecho por nuestras propias manos y luchando contra las limitaciones existentes en nuestro entorno......
venga un abrazo amigo Albertobasulto...
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
sigo el trabajo con el mastil, llevara dos luces, la luz de tope y otra luz de señalizacion mas abajo.... todo con madera y material reciclado... dejo fotos...
Adjuntos
coloco una aradendela de goma, la cual fijo con pegante de dos componentes... para que sea de tope y alli descansara el mastil en cubierta..
la base donde ira la primera luz
estos agujeros pasaran las patas del leps
fijo las bases pasando el cable por ella, dejo los extremos que seguiran para la otra luz y los disfrazare como templetes de la base...
probando el leps
marco donde ira cada peldamo d ela escalera
con una aguja perforo un poco cada uno de los agujeros
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
el enlace de arriba pertenece a un video de un minuto, que le hice al mastil con las luces encendidas, ya que no c sacar bien las fotos para que se puedan ver encendidas, .... use para el tope del mastil, un leps que venia en el carro de juguete a RC que compre en dias pasados, es intermitente y da dos tonalidades de luz "roja y Azul", lastima que no hubiese sido verde, este ira en la parte superior del mastil (tope) y servira para señalar cuando se vea el barco a babor o estribor, la luz de mas abajo es un leps blanco "normal", sera la luz "horizonte", alimente con 3.7 V y 340 mA, y una resistencia colores:
dorado
marron
amarilla
roja
creo que es de 12V.. asi me la vendieron
los leps se encienden como podeis ver en el video, pero queda comprometido el leps de abajo, que trata o es intermitente tambien, observo en el el pestañeo aunque mas debil que el del tope.... quisiera que este leps de abajo me quedara rigido, osea permamente sin titiritiar, tan solo que fuera intermitente el superior (la luz roja y azul), alguien sabe que puedo hacer, la idea es que quiero utilizar la misma toma de energia o corrriente para los dos, ya que todos el cableado quedara oculto dentro del mastil......
Saludos....
nota: se me olvidaba preguntar, el leps normal (blanco), al estar titiritiando como intermitente aunque muy leve, se podra quemar con facilidad o no le afecta nada ser intermitente...
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Me alegro ver que tienes el trabajo avanzado, yo he estado unos dias de viaje y me es grato ver como te ha quedado ese mastil, como evitar el parpadeo no estoy seguro, yo los mios los coloque en serie y con una resistencia para evitar que si se fundiera uno se apagaran todos.
Gerardo, pero esas luces funcionan ahora si ahora no, ahora si ahora no, ahora si ahora no,ahora si ahora no, ahora si ahora no, ahora si ahora no,ahora si ahora no, ahora si ahora no, ahora si ahora no,ahora si ahora no, ahora si ahora no, ahora si ahora no,ahora si ahora no, ahora si ahora no, ahora si ahora no,ahora si ahora no, ahora si ahora no, ahora si ahora no,ahora si ahora no, ahora si ahora no, ahora si ahora no
Se me olvidaba felicitarte por las 10000 entradas en tu foro, está claro que el número no es directamente proporcional a la calidad de lo expuesto.
Un saludo.
josezerzo escribió:Me alegro ver que tienes el trabajo avanzado, yo he estado unos dias de viaje y me es grato ver como te ha quedado ese mastil, como evitar el parpadeo no estoy seguro, yo los mios los coloque en serie y con una resistencia para evitar que si se fundiera uno se apagaran todos.
Saludos
hola Josezerzo, me legro tambien que llegases de viaje, y que hayas pasado un feliz cumpleaño, me supongo que comiste tortica acompañada de un buen vino tinto je je je.... si el parpadeo lo da el leps doble luz que es intermitente y me hace interferencia al otro y lo pone a parpadear...
Saludos...
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
araola escribió:Gerardo, pero esas luces funcionan ahora si ahora no, ahora si ahora no, ahora si ahora no,ahora si ahora no, ahora si ahora no, ahora si ahora no,ahora si ahora no, ahora si ahora no, ahora si ahora no,ahora si ahora no, ahora si ahora no, ahora si ahora no,ahora si ahora no, ahora si ahora no, ahora si ahora no,ahora si ahora no, ahora si ahora no, ahora si ahora no,ahora si ahora no, ahora si ahora no, ahora si ahora no
Se me olvidaba felicitarte por las 10000 entradas en tu foro, está claro que el número no es directamente proporcional a la calidad de lo expuesto.
Un saludo.
je je je para que vea Maestro Araola, como decimos aqui "el habito no hace al monje", la calidad que me falta en mis trabajos la supro con mucho amor, sencillez y buen trato a mis amigos que me visitan y eso da como resultado que halla muchas visitas, en cuanto a los leps, el de bicolor es intermitente, me gusta asi, pero no quisiera que me interfiriera el otro, que opinas tu que que pueda hacer....
Saludos maes...
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Las luces de costado de los buques de propulsión mecánica irán colocadas a una altura por encima del casco, no superior a las tres cuartas partes de la altura de la luz de tope de proa. No deberán estar tan bajas que se interfieran con las luces de cubierta.
h) Si las luces de costado van en un solo farol combinado, cuando lo lleve un buque de propulsión mecánica de eslora inferior a 20 metros, irá colocado a una distancia no inferior a 1 metro por debajo de la luz de tope.
i) Cuando las reglas prescriban dos o tres luces colocadas según una línea vertical, irán separadas de la siguiente forma, en los buques de eslora igual o superior a 20 metros, tales luces irán colocadas con una separación no inferior a 2 metros, y la más baja de ellas a una altura no inferior a 4 metros por encima del casco salvo cuando se exija una luz de remolque;
esa es mi idea colocar las luces de posicion en un solo faro, asi que tengo que colocar el leps doble hay y subir el blanco para seguir la reglamentacion..... por lo del color, me falta la caperusa o tapa la cual sera roja a un lado y verde al otro, asi quedara con el color reglamentario, y la luz horizonte mas arribas de ella, tambien luz tope...
tengo que quitar el parpadeo, ya estoy recibiendo ayuda made in mexico, porque mis otros amigos electricos estan enfemitos, ojala se mejoren rapido, pues faltan para echar vaina je je je..
Saludos...
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
quiero colocar el faro de luz de posicion, en uno solo, por tal motivo usando un esfero desechado ya, con punta de metal, empece su construccion, como lo explico abajo, me falta forrar su interior mitad verde y mitad roja...
Nota: quiero aclarar que he tenido como concepto de paso a paso, que es cada situacion o avance que hagamos en nuestro modelo, desde que cojemos la primera tabla para su construccion, tomo foto de cada parte que voy haciendo detallandola en lo mas posible, hay veces no logro terminarla ese dia y me toca continuar, hay compañeros que ven detalles, y no estan de acuerdo con lo que ven, pero es donde les quiero decir que hay que tener paciencia porque al otro dia seguimos trabajando y esa parte va cambiando, del barco me falta pulir mucho y hacer varios retoques, aun no lo he terminado, asi que hasta el momento que coloque concluido, es que vais a poder sacar conclusiones si el modelo quedo bien o presento fallas, por eso no hay que apresurarnos a desmeritar una obra inconclusa aun...
Adjuntos
la punta de metal de un esfero o lapicero ya sin uso,
la tomo, le corto su punta, y sobre el corto le hago 4 perforaciones en forma de cruz, cierro con un alicate, con soldadura de plata relleno, y paso al esmeril..
toma el cuero del esfero que es de plastico o pasta transparente, corto la punta donde estaba la rosca de metal..
quedando esta parte que sera el cuerpo del farol
aqui la vemos mejor..
enrosco la parte metalica o caperusa..
introduzco el leps bicolor, al cual le deje la base que traia en el carro a RC...
lo coloco en el mastil abajo, segun la reglamentacion que coloque anteriormente...
enciende normal, pero aun me falta trabajo en el, como forrar su interior mitad roja y mitad verde...
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.