Barc Bou [JáCC] 1/12 RC VIRGEN DEL PILAR, La Santi

Si te gustan los modelos Radio Control RC este es tu foro.
Avatar de Usuario
JáCC
Participativo
Participativo
Mensajes: 263
Registrado: Jue Sep 29, 2005 11:21 pm
Contactar:

Re: Las maniobras LA DRIZA 2ª PARTE

Mensaje por JáCC »

Hola Foro continuando con ...


LA DRIZA DE LA ENTENA


Imagen
Vista de la ligada de la Ostaga en el Estrobo.

Imagen
Vista dela Ostaga terminando en el motón superior de la maniobra y del conjunto de la Tira con el motón inferior encadenado a la cubierta.

Imagen
Primer plano del motón inferior con su cornamusa, cadenas, cajeras, roldanas y la Tira discurriendo a través de él.

Imagen
Vista del extremo de la Ostaga por el motón superior de la maniobra (Driza)

Imagen
Con la vela arriada la Tira se acorta en su triple ir y retornar entre motones ...

Imagen
Una vez izada la vela la Tira se amolla en un gran bucle que ubicaremos en la gran cornamusa del motón.

Para la realización de este modelo no hubiera hecho falta hacerla fidedignamente, ya que por la ligada de la Ostaga al Estrobo liberamos la maniobra del trapo, y el mástil, pudiendo por tanto quitar el mástil de la barca y tras esto poder practicar la bodega. No obstante se ha realizado completa para poder lucir el izado de la entena y vela, si así lo requiere la ocasión.

Imagen

Con esta imagen terminamos la maniobra que nos ocupa.

Pit i Amunt.
[/quote]
No dejéis de visitar la Dársena http://www.ladarsenadejacc.es/
Un cordial saludo
Avatar de Usuario
JáCC
Participativo
Participativo
Mensajes: 263
Registrado: Jue Sep 29, 2005 11:21 pm
Contactar:

Re: Las maniobras LA TROZA

Mensaje por JáCC »

Hola Foro continuando con ...


LA TROZA DE LA ENTENA


Esta segunda maniobra se desglosa en dos partes,
el Dogal cuya función es mantener la Enetena firme contra el mástil, sin que baile y produzca golpes que pudieran dañarlo, pero sin llegar a estrangular la movilidad de la Entena alrededor del mástil, pudiendo girar en torno a todo su diametro.
Y la Driza de la Troza, cuyo cometido es dar firmeza al mástil contra los embaques del mar como si un obenque de barlovento fuere.

El Dogal, lo compone una encapilladura con guardacabos y un lazo cerrado, veamoslo...
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

En esta sucesión de imagenes podemos cver el diseño de la ancapilladura de madera llamada Galotxa realizada con el matrial habitual en la zona del Baix Camp, con oliveras, esta madera de olivo es resto del usado en el Falucho de Polop, realizado también en la Dársena, y que con mas de 400 años conserva toda su belleza, gentileza de http://www.acercamadera.com" onclick="window.open(this.href);return false;.
En las imágenes también vemos como medimos para hallar la longuitud del lazo cerrado que forma el Dogal, como rodea la coca del Estrobo por dos veces, rodea la Entena y entrando en la Galotxa, hace tope el trenzado de hilo de Piola, terminando en la gaza final donde se engarzará la Driza de la Troza ...
Se aprecia en las tres imágenes finales la libertad de movimiento de la Entena alrededor del mástil, pero manteniendola firme a él.

La Driza de la Troza
Esta parte esta formada a su vez por una Ostaga menor con una gaza para el Cazonete, dos motones, una Tira y finalmente por una Arraigada. Vayamos por partes...

Cazonete
Pieza de madera que entrando en la gaza de la Ostaga una vez dentro de la gaza del Dogal, hace firme el amarre de una en la otra. También de olivo, mide 22 mm por 3 mm.

Imagen

Imagen
En su insercción, es un elemento necfesario para una rápida acción de unir o separar los elementos.

Imagen
Lo interesante de trabajar con estas maderas es su robusted y resistencia al esfuerzo.

Imagen
realización del extremo de la Ostaga, gaza del Cazonete.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Realización de los motones de una cajera.
Imagen

Imagen

Imagen

Motón en el extremo de la Ostaga de la Troza, y la Tira a través de su cajera.
Imagen

Imagen
Ver detalle del trenzado del cabo en si mismo, sin forrar.

Imagen
La Troza al completo en su ubicación.

Imagen
Detalle de la Tira de un motón a otro y de la Arraigada firme a la Orla, banda de estribor.

Imagen
Motón de la Ostaga de la Troza y la tira a través de la cajera del mismo.

Imagen
Motón de la Arraigada, pareja del anterior, por donde laborea la Tira de la Troza.

Imagen
Imagen
La Arraigada firme en la Orla, mediante una vuelta a la misma, para un rápido amarre o suelta.

Y con esto terminamos las dos primeras maniobras del laboreo de la Vela Latina.

Pit i Amunt.
No dejéis de visitar la Dársena http://www.ladarsenadejacc.es/
Un cordial saludo
Avatar de Usuario
JáCC
Participativo
Participativo
Mensajes: 263
Registrado: Jue Sep 29, 2005 11:21 pm
Contactar:

Las maniobras EL DAVANT, LA ORZAPOPA, LA ESCOTA Y RESTO

Mensaje por JáCC »

Hola Foro continuando con ...


EL DAVANT


como quedó escrito en el mensaje http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 123#p48123" onclick="window.open(this.href);return false;
esta maniobra junto con la Orzapopa laborean la Entena por Proa, se hacen firme a ella, el Davant entre el toquino y la vuelta de barrilete para que no corra por el Car, y la Orzapopa mas atrasada entre el solape de la Pena sobre el Car y la vuelta de barrilete, como se ve se le permite a la gaza de esta segunda maniobra el discurrir pro esta parte del Car.
La función del Davant es controlar la alzada vertical de la Entena por delante (proa) de la verga. La función de la Orzapopa es procurarle el giro de la entena alrededor del mástil, haciendo incluso que quede atravesada en perpendicular la vera con respecto de la línea de crujia.

Dicho esto veamoslo en las imagenes que siempre será mas aclaratorio... pero antes dejarme "presumir" del olivo de mas cuatrocientos años, que en varias ocasiones se han comentado en este trabajo, gentileza de http://www.acercamadera.com" onclick="window.open(this.href);return false;, y que en la Dársena guardamos celosamente para detalles de pequeño tamaño pero que deben de tener una resistencia y tenacidad que otras maderas no lo han en sus propiedades.

Imagen

Comentar que la maniobra de Davant, es una simple maroma que pasa por una guardacabos (garloxta) que se halla anclado al pie del Pinyol en la cubierta proel por dos rabizas que atravesando el casco se afirman en el exterior por dos nudos de piña. Es este elemento el que construiremos con esta madera centenaria.

Imagen
Trazado del camino de la maroma

Imagen
Como las planchas son de 4 mm de grosor y necesitaba algo mas, es por ello que pegamos dos.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Paso de la maniobra por la Galotxa.

Imagen
Anclaje de la gaza de la maniobra en el toquino, es una prueba, pues es mas arriba donde se hace firme, no obstante comentar que como el toquino estaba sobre dimensionado, se ha rehecho, pues solo sirve para afirmar la gaza del Puño del Car al extremo del mismo.

Imagen

Imagen
Toquino rehecho y gaza pequeña del Puño del Car afirmado en él, el Davant o mejor dicho su gaza ubicada a continuación y cerrandole el paso las vueltas de barrilete que en este modelo se han sobredimensionado para protección mayor de todo el aparejo de la Entena del roce y golpeteo consiguiente de las futuras travesias.

Imagen
En detalle, Puño del Car forrado en gamuza, gaza del puño con ligada doble al toquino, gaza del Davant, y simil vueltas de barrilete.

Imagen

LA ORZAPOPA

Imagen
La confección de la misma no entraña como en el Davant mayor complicación que el entretejido del cabo de la gaza en la propia mena. Eso si, en su lugar correspondiente que como indicamos es justo entre las vueltas de barrilete y el extremo de la Pena al superponerse al Car.
Se aprecia en la imagen que esta porción de Entena esta libre de ligaduras al trapo, precisamente para facilitar este libre circular de la maniobra sobre la verga.

Imagen
Detalle del tejido descrito.

Imagen

Imagen
Majestuosa imagen de navegación con el trapo a la valenciana, donde vemos largado el Davant, y la Orzapopa hecha firme en la Berlinga mas popel de la banda de estribor. Lo que traducido es conseguir una posición en alza de la verga en horizontal, conferida por la suelta del Davant, y un cruce perpendicular a la línea de Cujia posibilitado por la tracción de la Entena hacia Popa por la Orzapopa.
Al no contemplar el gobierno de estas dos maniobras mediante servos, al menos por el momento, se navegará a la "Orsa curta" Orza corta, o lo que es lo mismo el Puño del Car afirmado junto al Pinyol de proa. Quedando solo el gobierno para el timón y la Escota.

LA ESCOTA

Es un simple cabo que se afirma en el Puño de su propio nombre que es el que se encuentra en el vertice inferior popel, donde se encuentra el Pujamen que viene en el trapo desde proa y la Baluma, el que viene verticalmente desde la Entena (el Puño de la Pena).
El otro extremo se laboreaba a mano, pero en el caso del R/C es el que entra en la cubierta y se enrolla en el carrete del servo de vela.

LA OSTA Y LA AMANTINA

Son dos maniobras auxililares de un uso poco necesario para una barca qu solo navegará con buen tiempo, y su labor es facilitar o hacer firme la Entena por la parte de la Pena ante los embates del mar. La Primera esta confeccionada en el modelo de manera similar a la Orzapopa, pero ubicada en el extremo popel del Car. La segunda no está al día de hoy confeccionada, pero por su simpleza se añadirá de enseguida.

LA TRABA Y EL SENAL

Otras dos maniobras auxiliares que no cumplirían ningún cometido práctico en el modelo y añadiendo dificultad en el montar y desmontar del aparejo.
Su cometido quedó explicado en http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 123#p48123" onclick="window.open(this.href);return false;

Y con esto concluimos las maniobras en La Santi, Vigen del Pilar.
Pit i Amunt.
No dejéis de visitar la Dársena http://www.ladarsenadejacc.es/
Un cordial saludo
Avatar de Usuario
JáCC
Participativo
Participativo
Mensajes: 263
Registrado: Jue Sep 29, 2005 11:21 pm
Contactar:

Electrónica y gobierno.

Mensaje por JáCC »

Hola Foro

Partiendo del supuesto que en todo caso la barca debiera de contar con cuatro canales para gobierno de Timón, Escota, Davant y Orzapopa. Ver maniobras en http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 123#p48123" onclick="window.open(this.href);return false;

Se ha confeccionado en una primera etapa el acomodo de dos canales (servos) Timón y Escota, para lo cual hemos seguido los pasos lógicos de presentar los elementos (dos servos, batería y receptor mas sus complementos), desarrollar sus bancadas, confeccionar todo y ver su resultado en espacio, y funcionalidad.

Imagen

Imagen
Aprovechando la escotilla popel, para sacar el receptor que queda oculto por ella y poder manipular las conexiones si ha lugar.

Imagen
Soporte del recptor.

Imagen
Desde Proa Receptor en su alojamiento, Servo de Escota, Servo de Timón.

Imagen
Nueva comprobación de alojamiento sin roces en la cubierta.

Imagen
Extracción del Receptor.

Imagen
Anclaje de la bancada de los servos.

Imagen
Pegado con pegamento de dos componentes Nural de 5 minutos, y tornillo de sujección mientras seca.

Imagen

Imagen

Imagen
Se aprecia la tapa de metacrilato para cierre hermetico de la escotilla.

Imagen
Cajas para servos, esas irán barnizadas y pintadas o con rexina eposy o pintura de poliuretano para mayor estanqueidad y por ende protección a los servos.

Imagen

Imagen

Imagen
Alojamiento con alza de la batería.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Y hasta aquí mas de doce horas de trabajo, interrumpidas solamente por la comida del almuerzo. Pero bien ha merecido el esfuerzo por que esta mañana conla puntualidad que les caracteriza han visitado la Drassana mis compañeros de fatigas barqueras, la pareja de Torredembarra José y Guillermo, la cronica de la visita la hará Guillermo; pero el comentario sirve para ratificar que salvo por pequeños detalles la electrónica y su gobierno funcionan perfectamente ...
... quedando definitivamente como vemos en la imagen
Imagen

Por lo que no habiendo mas particulares al respecto y agradeciendole a Denetor su prestamo ...

... esta misma tarde nos hemos dirigido a Anguera Hobbies en Reus http://www.anguera-hobbies.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
para comprar lo que ha de ser la emisora oficial de la Dársena.
Imagen

Una Futaba programable de cuatro canales por si conseguimos incorporar las maniobras pendientes.

Y llegados a este punto solo resta comentar que ya hemos quedado para el próximo jueves día 20 en el campor de Marte en Tarragona a las 08:30 horas para la botadura oficiosa, pues la oficial la hará de la banda de su hermanada la Santa Tecla. A la cita acudirán como no, los Patrones de las tres barcas, y para plasmar en video tan magna ocasión, uno de las mejores cámaras de los encuentros y tertulias modelisticas, el amigo Corpi. Y todo aquél que quiera acercarse hasta allí o que por MP nos solicite un telefono de contacto.

Para poder hacer el traslado hay que arriar velas y palos, por lo que desde esta imagen (aparejo comleto)

Imagen

a esta otra (desapareja completamente)

Imagen

solo median cuatro minutos de reloj, como ha constatado hoy Guillermo y hace dos días Corpi.

Pit i Amunt.
No dejéis de visitar la Dársena http://www.ladarsenadejacc.es/
Un cordial saludo
Vicente_Floren
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 4
Registrado: Vie Abr 17, 2009 11:42 pm

Re: Barc Bou [JáCC] 1/12 RC VIRGEN DEL PILAR, La Santi

Mensaje por Vicente_Floren »

No habia visto un trabajo como el suyo . Gracias por dejarnos disfrutar y aprender viendolo . Me ha llamado la atención el libro que se vé en muchas de muchas de las fotos , rogaria mé facilitara el titulo y la editorial , gracias . Es usted ademas de un artista , un magnifico profesor .
Saludos Vicente
CarlosMariano
Participativo
Participativo
Mensajes: 474
Registrado: Vie Nov 30, 2007 4:32 pm
Contactar:

Re: Barc Bou [JáCC] 1/12 RC VIRGEN DEL PILAR, La Santi

Mensaje por CarlosMariano »

Hola Jacc
Também para mim esta obra foi um grande momento de modelismo de alto nivel
As mihas felicitações por tal

Salutos

carlos
Portugal
Modelismo escala rc

http://www.facebook.com/antoniocarlos.mariano.16" onclick="window.open(this.href);return false;
abnervelas
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 15
Registrado: Mar Ene 20, 2009 10:17 pm

Re: Barc Bou [JáCC] 1/12 RC VIRGEN DEL PILAR, La Santi

Mensaje por abnervelas »

Esplendido trabajo Jacc,

Se que escribo algo tarde para el post, pero hasta ahora me he dirigido a ver esta obra, queria molestarle con algo, he visto algunas graficas de algun libro que ha utilizado "nuestra vela latina" veo en algunos titulos, libro que se ve muy interesante, mi pregunta es que libro es ese, me interesa y me gustaria conocer los datos para obtenerlo, de antemano pido disculpas por si es algun gran conocido, pero soy aprendiz en esto del modelismo.

Saludos desde Guatemala,

Abner
Avatar de Usuario
JáCC
Participativo
Participativo
Mensajes: 263
Registrado: Jue Sep 29, 2005 11:21 pm
Contactar:

Re: Barc Bou [JáCC] 1/12 RC VIRGEN DEL PILAR, La Santi

Mensaje por JáCC »

abnervelas escribió:Esplendido trabajo Jacc,

Se que escribo algo tarde para el post,.../...
Hola Foro,
Dice un refrán de estas tierras que "Nunca es tarde si la dicha es buena"; mas si cabe para recibir unas palabras de aliento, gracias por ello.

El libro a lo largo de este trabajo en común de los tres carpinteros de ribera; José, Guillermo y quién te escribe, se ha publicitado varias veces, sin mas ánimo para hacerlo que su buena composición, y debo de confesar que aún no he conocido a ninguno de los dos autores.
Pero vayamos a la respuesta que no es otra que el Libro
Imagen entre otros sitios puedes encontrarlo en la librería del amigo Matías, concretamente en la Web http://www.calmatias.com/fitxa_pub.aspx ... ela-latina" onclick="window.open(this.href);return false;.
No hace dos semanas procedió a comprar otro forero desde México, por lo que me atrevo a recomendarte esta librería en la que no has de encontrar problemas de envío.

Y sin otro particular recibe un cordial saludo desde este lado del charco.

JáCC
abnervelas
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 15
Registrado: Mar Ene 20, 2009 10:17 pm

Re: Barc Bou [JáCC] 1/12 RC VIRGEN DEL PILAR, La Santi

Mensaje por abnervelas »

Gracias JaCC, manos a la obra para conseguirlo, y una vez mas, felicidades por el esplendido trabajo!
Avatar de Usuario
Javier García
Participativo
Participativo
Mensajes: 588
Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)

Re: Barc Bou [JáCC] 1/12 RC VIRGEN DEL PILAR, La Santi

Mensaje por Javier García »

Enhorabuena Jácc, muy buen trabajo y ahora toca disfrutarlo.

Saludos :wink:
Avatar de Usuario
JáCC
Participativo
Participativo
Mensajes: 263
Registrado: Jue Sep 29, 2005 11:21 pm
Contactar:

Re: Barc Bou [JáCC] 1/12 RC VIRGEN DEL PILAR, La Santi

Mensaje por JáCC »

Hola Foro,

Siguiendo las singladuras de sus otras dos hermanas, procedemos a dotar a la Santi de pertrechos y enseres propios de su faena y habitabilidad, dado que cuando se salía a faenar era por varios días. Mientras la Parella de Bou, las dos barcas que arrastraban la red, faenaban durante dos o tres días de seguido, haciendo varios lances al día, había una tercera de menor porte, por tanto mas ligera, que era la encargada de llevar las piezas cobradas a tierra.

De lo que resulta que sus tripulaciones de 4 a 8 marineros "remitjers", el aprendiz "noi de la barca" y el patró de la barca, dueño o no de la misma; tendrían que llevar en el momento del embarque avituallamiento suficiente y alternativo a los peces tomados del mar, además de los enseres y complementos para su preparación, el tonel de agua, la bota de vino y la garrafa de aguardiente, para paliar los fríos de la mar. Así como algún pertrecho de repuesto de redes, sogas, mástiles, etc.

Sin mas preámbulo, pasemos a mostrar las imágenes de como hemos interpretado en la Dársena lo descrito, tras su estudio y debate con otros mestres d'aixa.

Imagen
Incorporación del palo proel, Botalón, con su ventrera y el estay de su trapo, que anda condfeccionandose al cierre de esta crónica.

Imagen
La Cuina, con los apeos propios de la preparación de una de las dos comidas calientes que preparaba el Noi de la barca, cada día; y los de limpieza, no fuera que algún tizón cayera en la cubierta con el posible riesgo de incendio.

ImagenImagen
Hemos decidido incorporar una figura humana a escala, os presentamos al patró Lluc, en este caso es la misma toma con flash y si él.

Imagen
Aquí el patró consulta la bruíxola, brújula; aunque era las menos de las veces bien por la experiencia, bien por que los caladeros no distaban mucho de tierra, o bien por el buen hacer del patró, no lo hacía muy necesario.

Imagen

Imagen
El Xigre, funcional como el de la Santa Tecla.
Recogiendo
" onclick="window.open(this.href);return false;
Largando y al final puesto el freno-seguro
" onclick="window.open(this.href);return false;

Imagen
Redes

Imagen
Traviesas para envarar en la playa

Imagen
Remos, bichero y percha para manjar el copo lleno de capturas

Imagen
la cocina con la parrilla cerrada y abierta
Imagen

Imagen
La red lanzada...
Imagen

En la playa antes del embarque
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

No dejéis de visitar la Dársena http://www.ladarsenadejacc.es/
Un cordial saludo
xavierb
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 173
Registrado: Lun Dic 07, 2009 12:52 pm
Ubicación: Sant Cebrià de Vallalta

Re: Barc Bou [JáCC] 1/12 RC VIRGEN DEL PILAR, La Santi

Mensaje por xavierb »

no tengo palabras para describir este gran trabajo, impresionanrte un placer y espero seguir viendo más mucho más :P :P :P :P gracies
Xavier Barril Fuster
Avatar de Usuario
Rafa.-.
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 700
Registrado: Lun Sep 28, 2009 3:40 pm
Ubicación: ALBACETE

Re: Barc Bou [JáCC] 1/12 RC VIRGEN DEL PILAR, La Santi

Mensaje por Rafa.-. »

es la leche, menudos detalles, me encanta la barbacoa
jeje
asludos
Construidos:hms.Endeavours Long boat, nebot (perquero a planos)
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner

raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com


link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Cani
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 656
Registrado: Vie Dic 19, 2008 6:23 pm

Re: Barc Bou [JáCC] 1/12 RC VIRGEN DEL PILAR, La Santi

Mensaje por Cani »

Que pasada!!!!!! detalles preciosos para un modelo estupendo. felicidades!!!!!!
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Re: Barc Bou [JáCC] 1/12 RC VIRGEN DEL PILAR, La Santi

Mensaje por Guillermo »

muy buenos los detalles Jacc,espero verla en verano tenemos una navegación conjunta
saludos Guillermo :wink: :wink:
PIT I AMUNT
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Responder