PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ

Si lo que estas haciendo o quieres hacer, es un modelo respetando su sistema constructivo original, este es tu sitio.
Responder
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

El estay de trinquete ya está en su sitio. Digo estay pero realmente son estays pues es doble, se encapilla mediante una vuelta, y luego se tesa en dos grilletes que ya había dejado preparados en el bauprés, de ahí la necesidad de trincar primero bien el bauprés con barbiquejos y mostachos pues el conjunto empieza a adquirir una tensión considerable.
Adjuntos
la unión es mediante ligada. Previamente se protege con tela embreada
la unión es mediante ligada. Previamente se protege con tela embreada
las dos pernadas se juntan cerca de la cofa. Este es un sistema, otro sería añadir otra ligada abajo para que las dos pernadas bajanse juntas. Los planos sigue el que he puesto pero el modelo de Barcelona creo que las lleva juntas
las dos pernadas se juntan cerca de la cofa. Este es un sistema, otro sería añadir otra ligada abajo para que las dos pernadas bajanse juntas. Los planos sigue el que he puesto pero el modelo de Barcelona creo que las lleva juntas
La vuelta de la encapilladura, por supuesto va aforrada pero tambien forrada de piel
La vuelta de la encapilladura, por supuesto va aforrada pero tambien forrada de piel
P1010928 [1280x768].JPG
se tesa mediante gazas a los grilletes  con guardacabo de piel en la vuelta y luego costuras de ligadas
se tesa mediante gazas a los grilletes con guardacabo de piel en la vuelta y luego costuras de ligadas
es un estay doble pero de una sola pieza
es un estay doble pero de una sola pieza
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Ricardoolmoscardenas
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 153
Registrado: Mar Feb 06, 2007 10:18 pm
Ubicación: Tandil, Bs As, Argentina

Mensaje por Ricardoolmoscardenas »

Practicamente parado, lamentable pero cierto.Ya vendran buenos vientos.
Saludos
Ricardo
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Le sigue el estay del mayor. Tambien es doble y sale de un mismo cabo con dos pernadas con encapilladura de vuelta protegida con aforrado y piel. Se une bajo la cofa (a una distancia mas o menos de una longitud de la cruceta) pudiendose optar, como ocurria con el trinquete con dejar que vuelvan a separarse las pernadas o llevarlas unidas hasta el mástil de trinquete. Yo opto por dejarlas separadas.
Al llegar al mastir de trinquete, las dos pernadas le esquivan a través de unas orejas que ya dejé preparadas al poner el mástil. El mástil se protege con defensas de piel y las orejas están preparadas para recibir luego el estay del mastelero de gavia de mayor.
El estay se tesa con acolladores de vigotas ciegas en el abitón que se dejó preparado para ello a la cabeza del cabestrante, (Recordad lo dicho sobre la complejidad de esta zona del barco)
Adjuntos
P1010935 [1280x768].JPG
Las orejas del mastil de trinquete y el tesado con acolladores de vigotas ciegas
Las orejas del mastil de trinquete y el tesado con acolladores de vigotas ciegas
La costura de la unión con las pernadas aforradas, tela embreada y ligada
La costura de la unión con las pernadas aforradas, tela embreada y ligada
La unión de las dos pernadas bajo la cofa
La unión de las dos pernadas bajo la cofa
El estay del mayor
El estay del mayor
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
CarlosMariano
Participativo
Participativo
Mensajes: 474
Registrado: Vie Nov 30, 2007 4:32 pm
Contactar:

Mensaje por CarlosMariano »

Hola Ramon precioso modelo
Un Saluto

Carlos
Portugal
Modelismo escala rc

http://www.facebook.com/antoniocarlos.mariano.16" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
fraco
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1842
Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
Ubicación: Sevilla (España)
Contactar:

Mensaje por fraco »

Me repito...excelente trabajo. Estoy deseando llegar con el mio a esta parte de arboladura y jarcias que es lo que más me gusta.
Un saludo maestro.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
jaime65
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 12
Registrado: Vie Oct 31, 2008 10:51 pm

Mensaje por jaime65 »

Hola Ramon
Una trabajo bonito de verdad. :wink:
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Gracias, me alegro que guste.
Queda el estay de mesana. Este es sencillo, se encapilla mediante una gaza la cual se cierra debajo de la cofa no ya con el sistema del XVIII y anteriores del ratón o barrilete; este sistema cae en desuso en esta época y el estay se cierra mediante unas ligadas.
Se tesa por medio de acolladores que se afirman en el palo mayor.
Adjuntos
P1010942 [1280x768].JPG
P1010941 [1280x768].JPG
P1010940 [1280x768].JPG
P1010939 [1280x768].JPG
P1010938 [1280x768].JPG
P1010937 [1280x768].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Volvemos a los obenques. Inmediatamente por encima de las vigotas se colocan los guardajarcias. Los guardajarcia son unas barras de hierro aforradas (concretamente de de meollar- un tipo de cabo finito, para entendernos), cuya misión es dar firmeza a la tabla de flechastes y, sobre todo, evitar reviro excesivo en las vigotas.
Las he hecho con alambre galvanizado aforrado y he simulado óxido con acuarela para recalcar este carácter de barra de hierro.
Adjuntos
P1010950 [1280x768].JPG
P1010949 [1280x768].JPG
P1010948 [1280x768].JPG
P1010947 [1280x768].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
urruti
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 375
Registrado: Jue Abr 27, 2006 9:57 am
Ubicación: Bilbao

Mensaje por urruti »

Hola,

¿En este modelo también vas a necesitar colocarle cornamusas en los obenques? ¿No lleva estay de respeto el mesana?
Veo las fotos muy oscuras, pero me da la impresión que alguna vigota está girada, formando el triángulo en al revés. Quizá esté equivocado.

Saludos, y estupendo y didáctico trabajo, como siempre.
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

urruti escribió:Hola,

¿En este modelo también vas a necesitar colocarle cornamusas en los obenques? ¿No lleva estay de respeto el mesana?
Veo las fotos muy oscuras, pero me da la impresión que alguna vigota está girada, formando el triángulo en al revés. Quizá esté equivocado.

Saludos, y estupendo y didáctico trabajo, como siempre.
Si, lleva cornamusas en los obenques (todavía no puestas..., prefiero colocarlas despues de los flechastes)
Según los planos desde luego no lleva contraestay de mesana.... El modelo de Barna tampoco...miraré el Ancla de Leva a ver que cuenta.
Creo que las vigotas están bien (aunque alguna con el tejemaneje se gira un poquito) luego lo comprobaré en vivo.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
tijus
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 95
Registrado: Sab May 19, 2007 5:21 pm
Ubicación: madrid

Mensaje por tijus »

hola ramon, ¿ los guardajarcia no se llaman tambien sotrozos?.

justo
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

tijus escribió:hola ramon, ¿ los guardajarcia no se llaman tambien sotrozos?.

justo
No, son dos cosas distintas. Los sotrozos son barras de hierro (parecidas a los guardajarcias) pero colocadas en la parte superior, cerca de las cofas, de los obenques para afirmar en ellas las jaretas (y en barcos antiguos las arraigadas).
Guardajarcia abajo, sotrozo arriba.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

El Ancla de Leva advierte que los dos primeros flechastes deben ser mas fuertes pues allí espera la gente para ir subiendo a las vergas. Por eso es corriente ver, sobre todo en esta época algunos flechastes de tablón Coloco el primero de tablón así como alguno a media tabla. Estos tablones son muy vistosos y además dan solidez a la tabla de flechastes.
Adjuntos
P1010954 [1280x768].JPG
P1010953 [1280x768].JPG
P1010952 [1280x768].JPG
P1010951 [1280x768].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
tijus
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 95
Registrado: Sab May 19, 2007 5:21 pm
Ubicación: madrid

Mensaje por tijus »

gracias por la aclaracion

justo
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

Si no ando equivocado, veo que al contrario que en otros modelos, en esta ocasión, estás haciendo el nudo inicial de los flechastes como era en la realidad. Estas rizando el rizo. Eso si que es ir fino fino

Menudo master en jarcias que nos espera :wink:
Responder