Leopoldofran escribió: ↑Jue Mar 13, 2025 5:27 pm Tienes hecho hasta el agujero para el anillo de seguridad. Disculpa, no me acordaba




Leopoldofran escribió: ↑Jue Mar 13, 2025 5:27 pm Tienes hecho hasta el agujero para el anillo de seguridad. Disculpa, no me acordaba
Te respondo de nuevo por que cada vez uno se hace más "técnico" y le da vueltas a las cosas, y he descubierto, que el problema fue el encaje del bauprés en su alojamiento en el casco, o debería haber profundizado más o debería haber recortado el macho unos 10 mm, el problema ha sido que ha quedado demasiado fuera, con lo que los tojinos están esos 10 mm desplazados hacia proa...por eso la trinca mas a proa esta tan forzada e inclinada. Sirva para los siguientes que sigan el hilo, por que aún sabiendo el error, no voy a corregir a estas alturas, será uno más de tantos. Un saludo y virutas.josu1 escribió: ↑Dom Mar 09, 2025 3:30 pmBuenas tardes a todos.
Buenas tardes Crisjaca. Mi opinión personal es que las andanas de tojinos del bauprés están muy adelantadas en relación con los ojos en el tajamar, con lo que toda la ligadura queda muy forzada hacia Pp. Solo como comentario, si las andanas de tojinos están bien colocadas en la longitud del bauprés ¿podría ser que éste se tuviera que insertar más en la cubierta?
A mi modo de ver las ligaduras del bauprés deberían de ir verticales desde el bauprés a los ojos del tajamar.
Un saludo
Es realmente frustrante, y desde la perspectiva de alguien que está empezando, lo que más me molesta es que no etiqueten TODAS las piezas. Dan por sentado que conocemos la terminología marinera y que los diferentes grosores a escala de una tabla son suficiente para identificar qué es qué. Me parece absurdo.crisjaca escribió: ↑Mar Mar 18, 2025 12:07 pm Penosas, inexistentes, malas...![]()
así son las instrucciones de la Jarcia y maniobras del Nepo, estoy en un punto de mandar a la M...y hacerlo sencillo como trae y no complicarme la vida, no tengo la documentación necesaria para seguir en condiciones, y todos los manuales de la época, los de Isidro por ejem, están agotados, y en la distancia es super complicado poder aclararse pese a las buenas intenciones de algunos, a los que agradezco de verdad su esfuerzo. No entiendo, lo que hemos hablado muchas veces, que las marcas de kit españolas sean tan justitas, incluso a veces tan pésimas. El problema es cuando alguien quiere mejorar ajustandose a la realidad, el tener ahora demasiada información, cosa que hace años cuando termine el USS Constitution no había y las instrucciones de Mamoli eran muy completas. Otra es hacerlo tomando ideas de varios puntos, que quede medianamente bien, aunque no sea muy ajustado a la historia, pero....se lo que va a pasar. Complicado seguir con un paso a paso...
De momento, intentaré vestir las vergas, siguiendo los pasos de Jean Marie, que en su hilo tiene muchas fotos y esquemas ( en francés) osea para acabar de complicar la cosa. Put... SMA
Bueno pues hablamos, y me mando los planos de la Descubierta y Atrevida, que resulto que ya los tenia, pues ya me los habia mandadoLeopoldofran escribió: ↑Mar Mar 18, 2025 1:56 pm
Si quieres llámame dicen que hablando se entiende la gente.
Muchas gracias, la idea en principio era esa, representar la jarcia, pero los navios cambiaban constantemente de maniobras, un buque desde su botadura hasta su fin, pasaba por multidud de cambios. A ver yo creo que hay que buscar un equilibrio entre la realidad( A veces difícil de saber cual era) y lo que es realizable y que se vea, o que parezca que creo que es lo ideal. Mi modelo no es un estudio riguroso ni lo pretendo, con lo que a alguno igual se le saltan los ojos!!!