Muchas gracias, Matías. Me alegro de que te guste.matiasfcruz escribió:Jabegote, dejame decirte que el resultado final ami me ha gustado mucho, y te felicito por terminar esta obra.

Un cordial saludo.
Antonio Bravo
Muchas gracias, Matías. Me alegro de que te guste.matiasfcruz escribió:Jabegote, dejame decirte que el resultado final ami me ha gustado mucho, y te felicito por terminar esta obra.
Muchas gracias de nuevo, Paco, por tus comentarios y por los ánimos. De todas formas, voy a retocar alguna cosilla con vistas a mejorarlo.freijanes escribió:He seguido dia a dia la evolucion del modelo, me ha gustado mucho la realizacion que has llevado a cabo, y el acabado es francamente bueno. A pesar de las limitaciones que dices tener, yo creo que lo mas importante es el ingenio, el ingenio suple las carencias materiales, y aqui tenemos un resultado francamente estupendo.
Podria exponerse sin miedo, creo que en los certámenes hacen falta cosas así,
que se salgan de lo corriente.
Mi enhorabuen.
Paco
Amigo Ferrán, tienes toda la razón. Los cadenotes han quedado hechos una KK y pienso cambiarlos, probalemente utilizando una cadenita de latón. Ya pondré fotos cuando lo haga.u2e9953 escribió:Antonio, no me convencen los cadenotes de las mesas de guarnición... están los alambres muy torcidos
Por lo demás, perfecto company 8)
Muchas gracias, Cani. En realidad lo que me planteé desde un principio era simplificar algunos pasos y no consideré la opción de dejar la sección abierta porque, de haberlo hecho, el trabajo de las cuadernas hubiera aumentado exponencialmente y en cuanto a dificultad, ni te cuento. Además, como era mi segunda popa a partir de planos (hace años hice entera la fragata Diana, con los del MN de Madrid) no quise complicarme la vida demasiado. Después de esto, no descarto en un futuro hacer una popa en enramada sobre peana, tal como indicas.Cani escribió:Antonio si cambias los cadenotes como te comentaba Ferran te ha quedado una sección de popa preciosa. Me ha gustado mucho seguir tu hilo y como has ido sortenado los obstaculos y encontrando soluciones a cada momento. Muchas felicidades !!!! El resultado es muy bueno. Personalmente y es solo un tema de gustos ( y sobre eso no hay nada escrito) no habria colocado la sección en un cuadro, si no en una peana, pero tb entiendo que dentro lleva todo el cableado electrico, no? y habria sido mas dificil. En todo caso el resultado es espectacular y muy original. Un abrazo.
Bah Ferran, lo de los agujeros no es nada comparado con:u2e9953 escribió:... más difícil y sobre todo más problemático ante el alto almirantazgo, al tener que disimular los agujeros de la mesa in the cuestion![]()
Muchas gracias por tus comentarios, Carlosys, me alegro de que te guste el trabajo.carlosys escribió:Buen trabajo. A mi me gusta como ha quedado. Un proyecto diferente.
Enhorabuena por el resultado.
Saludos
Jabegote escribió:Amigo Ferrán, tienes toda la razón. Los cadenotes han quedado hechos una KK y pienso cambiarlos, probalemente utilizando una cadenita de latón. Ya pondré fotos cuando lo haga.u2e9953 escribió:Antonio, no me convencen los cadenotes de las mesas de guarnición... están los alambres muy torcidos
Por lo demás, perfecto company 8)
Muchas gracias por tus consejos y comentarios.
Saludos.
Antonio Bravo