CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACION D
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Hola losdelgoya, estoy siguiendo este hilo y estoy flipando. Perdona, pero no consigo ver como cortas en las barandillas los trozos de 11mm y estoy interesadisimo porque quiero remodelar un titanic que tengo y me parece fantastico tu metodo.
Por favor explicamelo aunque sea en un privado para no cansar a los compañeros.
Saludos
Por favor explicamelo aunque sea en un privado para no cansar a los compañeros.
Saludos
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Gracias. Te ha quedado estupenda. A qué te refieres con "emplearía aluminio"?.
Me parece muy buena idea el truco de separacion entre peldaños que mostraste en el dibujo anterior.
Si fabricas a escala 1:100 o mas pequeña se usarian alambres mas finos. No tienes problemas en la soldadura en cuanto a que se dilate y se tuerza?.
Jose
Me parece muy buena idea el truco de separacion entre peldaños que mostraste en el dibujo anterior.
Si fabricas a escala 1:100 o mas pequeña se usarian alambres mas finos. No tienes problemas en la soldadura en cuanto a que se dilate y se tuerza?.
Jose
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Hola edcovi: Cortar, en este caso las alfileres que yo he utilizado, es tan sencillo que igual pensabas en algo mas complicado. Aproveché un trozo de latón taladrado a 1mm. de diámetro y 11 de profundidad, y solo es enrasar el alicate con la parte superior del cilindro.
Saludos
Saludos
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Gonzalva, me refiero al aluminio sustituyendo a los dos trocitos de madera que se ven en la foto 783. Pues como verás con cuatro soldaduras están casi quemados, con lo que se pierde precisión a la hora de colocar los peldaños.
Tienes razón es un poco gruesa para mi escala, pero a 1/125 se pierden muchos detalles, y otros elementos están fuera de escala. Cuando tenga hilo mas fino haré otras.
Por cierto, que ese palo del Elanchove es así?. No está cerrado por la parte trasera?. Creo que si, pues te seria mas fácil a la hora de colocar la escala. Se puede curvar perfectamente.
Saludos
Tienes razón es un poco gruesa para mi escala, pero a 1/125 se pierden muchos detalles, y otros elementos están fuera de escala. Cuando tenga hilo mas fino haré otras.
Por cierto, que ese palo del Elanchove es así?. No está cerrado por la parte trasera?. Creo que si, pues te seria mas fácil a la hora de colocar la escala. Se puede curvar perfectamente.
Saludos
- ascnaval
- Recién Llegado
- Mensajes: 4
- Registrado: Mié Feb 16, 2011 5:57 pm
- Ubicación: Albacete, España
- Contactar:
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
HOLA LUIS;
Me he tomado la ligera libertad de publicitar este enlace en el próximo número de la revista barcos y modelismo rc que sale en marzo y en la cual colaboro habitualmente como creador de la seccion foros y webs, ya que es digno de ser mostrado a todos los aficionados e interesados. Enhorabuena. Al tiempo te adjunto una foto de mi último trabajo Crucero "REINA REGENTE".
Tengo problemas con las barandillas y no conozco a nadie que domine el fotograbado por lo que queria pedirte si seria posible hacermelas tu, a partir del esquema que te adjunto, pagandote los gastos y lo que cueste por supuesto, tu mandas. Veo que el acabado es fantastico y en los comercios no logro conseguirlas ya que me dan largas y mas largas, llevo 3 meses esperando un pedido y estoy ya desesperado porque el tema retrasa elacabado del modelo. Si estas de acuerdo y me puedes ayudar espero tu contacto inmensamente agradecido.
un saludo!
Me he tomado la ligera libertad de publicitar este enlace en el próximo número de la revista barcos y modelismo rc que sale en marzo y en la cual colaboro habitualmente como creador de la seccion foros y webs, ya que es digno de ser mostrado a todos los aficionados e interesados. Enhorabuena. Al tiempo te adjunto una foto de mi último trabajo Crucero "REINA REGENTE".
Tengo problemas con las barandillas y no conozco a nadie que domine el fotograbado por lo que queria pedirte si seria posible hacermelas tu, a partir del esquema que te adjunto, pagandote los gastos y lo que cueste por supuesto, tu mandas. Veo que el acabado es fantastico y en los comercios no logro conseguirlas ya que me dan largas y mas largas, llevo 3 meses esperando un pedido y estoy ya desesperado porque el tema retrasa elacabado del modelo. Si estas de acuerdo y me puedes ayudar espero tu contacto inmensamente agradecido.
un saludo!
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Hola ascnaval:
Te diré que las barandillas que hago y he puesto en este hilo, no son fotograbadas. He explicado como están hechas, aunque hay otras formas, pero así es como yo las hago. Fotograbadas quedan francamente feas.
En cualquier caso, no me dedico a hacer piezas para otros. Tengo muy poco tiempo.
He explicado o he tratado de hacerlo, la forma en que yo los hago. De verdad que no me guardo nada, por lo menos a sabiendas. Y si teneis alguna duda, me podeis preguntar lo que queraís.
En alguna página anterior he puesto unos enlaces a algunas páginas donde se explica la forma de hacer fotograbados. Yo solo aquí he contado, basándome en aquellas y por no repetir, algunos trucos, y mi forma personal de hacerlos.
Inténtalo, verás que no es dificil, pero no te aconsejo esa técnica para barandillas. Quedan horribles.
Saludos
Luis
Te diré que las barandillas que hago y he puesto en este hilo, no son fotograbadas. He explicado como están hechas, aunque hay otras formas, pero así es como yo las hago. Fotograbadas quedan francamente feas.
En cualquier caso, no me dedico a hacer piezas para otros. Tengo muy poco tiempo.
He explicado o he tratado de hacerlo, la forma en que yo los hago. De verdad que no me guardo nada, por lo menos a sabiendas. Y si teneis alguna duda, me podeis preguntar lo que queraís.
En alguna página anterior he puesto unos enlaces a algunas páginas donde se explica la forma de hacer fotograbados. Yo solo aquí he contado, basándome en aquellas y por no repetir, algunos trucos, y mi forma personal de hacerlos.
Inténtalo, verás que no es dificil, pero no te aconsejo esa técnica para barandillas. Quedan horribles.
Saludos
Luis
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
He casi terminado las escalas reales. Pongo unas fotos y la plantilla que me ha servido para unirlas.
Me ha costado hacerlas, pues hay que soldar con mucho cuidado para que no se desarme lo primeramente soldado.
En las fotos por las manchas del estaño, se ven bastante feas, al natural tienen mejor pinta.
El claro en las barandillas de la segunda meseta, es porque ahí lleva dos trozos de cabo.
Todas las piezas, salvo las barandillas, son fotograbadas.
Me ha costado hacerlas, pues hay que soldar con mucho cuidado para que no se desarme lo primeramente soldado.
En las fotos por las manchas del estaño, se ven bastante feas, al natural tienen mejor pinta.
El claro en las barandillas de la segunda meseta, es porque ahí lleva dos trozos de cabo.
Todas las piezas, salvo las barandillas, son fotograbadas.
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Un trabajo de primera, las escalas perfectas, vaya combinación, el fotograbado y la soldadura,en dos palabras, im presionante.
Felicitaciones y gracias por compartir las técnicas.
Saludos
Jose Rodriguez
Felicitaciones y gracias por compartir las técnicas.
Saludos
Jose Rodriguez
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Muchas gracias José, me alegro que te guste, aunque a ti poco hay que enseñarte. Eres el amo.
Saludos
Saludos
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI










EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Voy a hacer a continuación la toldilla.
La cubierta principal es totalmente de acero a excepción de la parte de popa donde va situada la toldilla, que va forrada de madera, al igual que la cubierta castillo, y el resto de cubiertas.
Hay una pequeña zona en el trancanil que no está forrada.
De los planos sacamos esa zona de popa, donde vemos como ha de quedar la maqueta.
La cubierta principal es totalmente de acero a excepción de la parte de popa donde va situada la toldilla, que va forrada de madera, al igual que la cubierta castillo, y el resto de cubiertas.
Hay una pequeña zona en el trancanil que no está forrada.
De los planos sacamos esa zona de popa, donde vemos como ha de quedar la maqueta.
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Sacamos a continuación el desarrollo de las piezas que componen la toldilla. Le doy un poco de margen por la parte inferior para encajarla en el tablero de crujía, mas el espesor del forro de madera de 2 mm.
Se ha empleado latón de 0,5 y 0,3 mm. para las chapas. Los puntales de refuerzo son de 1 mm. y el pasamanos de 0,5.
Se ha empleado latón de 0,5 y 0,3 mm. para las chapas. Los puntales de refuerzo son de 1 mm. y el pasamanos de 0,5.
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Hago a la vez el trancanil con el fín barrenar esta pieza a la vez que el techo de la toldilla, para que los puntales queden perfectamente paralelos. Tienen que tener una cierta inclinación para que sean perpendiculares a la línea base del barco, y no a la cubierta, pues esta tiene arrufo.
No hay mayor problema a la hora de soldarlos pues esa inclinación ya me la está dando la caseta de la toldilla en el frente.
Pongo unas fotos para que veáis el proceso y como queda terminada.
Las soldaduras de los puntales están realizadas con ellos encajados en el trancanil
No hay mayor problema a la hora de soldarlos pues esa inclinación ya me la está dando la caseta de la toldilla en el frente.
Pongo unas fotos para que veáis el proceso y como queda terminada.
Las soldaduras de los puntales están realizadas con ellos encajados en el trancanil
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Estos días he estado ocupado haciendo los soportes de la maqueta. Mas que nada por variar un poco el trabajo, y que no me resulte tedioso. Me ha llevado mas tiempo del debido porque el torno de que dispongo, es mas bien para piezas mas pequeñas, y es muy poco el material que come en cada pasada. Pero bueno con paciencia, todo sale.
La construcción no tiene mayor problema, un dibujo, y una fotocopia por cuyo contorno voy pasando un puntero para que me salgan las piezas iguales.
Estas van roscadas tanto arriba y abajo, con M6 para fijarlas a la maqueta y a la peana.
Una vez terminadas las bases se le da un barniz (Valzapon, o similar), para proteger el metal.
La construcción no tiene mayor problema, un dibujo, y una fotocopia por cuyo contorno voy pasando un puntero para que me salgan las piezas iguales.
Estas van roscadas tanto arriba y abajo, con M6 para fijarlas a la maqueta y a la peana.
Una vez terminadas las bases se le da un barniz (Valzapon, o similar), para proteger el metal.
- Javier García
- Participativo
- Mensajes: 588
- Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
- Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Que guapo, si Señor, me gusta.
Saludos.
Saludos.