historia del modelismo naval
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: historia del modelismo naval
No se en la lejana antigüedad, pero estoy seguro que el primer modelista seria algún pescador, o marinero que en época de mal tiempo se quedase en casa y quisiera hacerle un juguete a su hijo. Fecharlo tan antiguo como queráis.
Nullus retro grados
Re: historia del modelismo naval
Si hace arte será un artista, no un artesano.Capitanvernon escribió: Bueno, Isidro, yo creo que aficionado y artesano están en los dos extremos, teniendo en cuenta que, el aficionado puede tener cualquier nivel pero el artesano entiendo que hace arte, y si es arte, tiene nivel o si no, no sería arte en sí mismo.
Con esto no quiero iniciar una nueva discusión sobre dónde acaba la artesanía y dónde empieza el arte. Desde luego yo no estoy preparado para ello, pero tengo claro lo que he dicho.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: historia del modelismo naval
un artesano modelista, o un artesano maquetistaCayetano escribió:
Si hace arte será un artista, no un artesano.

- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: historia del modelismo naval
Cayetano escribió:Capitanvernon escribió: .....................
Si hace arte será un artista, no un artesano.
C.......................
Si hace arte será un artista, un interprete de la realidad.
Un artesano hace artesanía
Y efectivamente, discusión en el horizonte.
Nullus retro grados
Re: historia del modelismo naval
Muy bueno Ricard. Lo he buscado por Internet para ver cómo era pero no lo he encontrado aunque al menos han aparecido estos dos objetos también de Ur. No me atrevo a decir si son artesanías, modelos, maquetas u obras de arte, cada cual con su criterio:
http://www.britishmuseum.org/explore/hi ... model.aspx
http://www.globeweeklynews.com/iraq.htm
http://www.britishmuseum.org/explore/hi ... model.aspx
http://www.globeweeklynews.com/iraq.htm
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: historia del modelismo naval
Bueno, Cayetano, si lo miras bien, un artesano puede ser un artista dentro de su propio arte o un principiante aunque siga siendo artesano...., pero tienes razón, no vamos a seguir haciendo empalomaduras al tema porque si no va a parecer el Cronomicón...Cayetano escribió:Si hace arte será un artista, no un artesano.Capitanvernon escribió: Bueno, Isidro, yo creo que aficionado y artesano están en los dos extremos, teniendo en cuenta que, el aficionado puede tener cualquier nivel pero el artesano entiendo que hace arte, y si es arte, tiene nivel o si no, no sería arte en sí mismo.
Con esto no quiero iniciar una nueva discusión sobre dónde acaba la artesanía y dónde empieza el arte. Desde luego yo no estoy preparado para ello, pero tengo claro lo que he dicho.
Saludos.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
Re: historia del modelismo naval
en mi opinion,no estoy de acuerdo con ninguno,todo lo que decis,va a un solo punto,llamemoslo artesano,artista,modelista,para mi son lo mismo.Una persona que haga barcos o lo que sea,si es bueno,puede hacer un modelo,un arsenal o una maqueta,es lo mismo con diferentes nombres
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: historia del modelismo naval
No lo creas, Curro, hay una antigua cita que dice así:
"El que trabaja con sus manos, es un trabajador manual; el que trabaja con manos y cabeza, es un artesano; pero el que trabaja con manos, cabeza y corazón, es un artista".
Ahora mismo no tengo delante al autor, pero es una filosofía muy antigua que habla por sí misma..., no todo el mundo siente lo mismo al hacer un trabajo y por tanto el resultado se plasma en esa vocación.
Saludos.
Fernando (Capitán Vernon).
"El que trabaja con sus manos, es un trabajador manual; el que trabaja con manos y cabeza, es un artesano; pero el que trabaja con manos, cabeza y corazón, es un artista".
Ahora mismo no tengo delante al autor, pero es una filosofía muy antigua que habla por sí misma..., no todo el mundo siente lo mismo al hacer un trabajo y por tanto el resultado se plasma en esa vocación.
Saludos.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: historia del modelismo naval
Pues así segun lo leo, no me suena que fuera él, pero si alguno tenéis interés os lo busco en mi gran libro de las citas...
Pero tienes razón, es muy buena, y siempre he pensado que expresa de una manera extraordinaria el papel que tiene una buena inspiración en el modelismo naval.
Saludos.
Fernando (Capitán Vernon).
Pero tienes razón, es muy buena, y siempre he pensado que expresa de una manera extraordinaria el papel que tiene una buena inspiración en el modelismo naval.
Saludos.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
Re: historia del modelismo naval
pues no me convence el hombre este
,en fin cada uno que lo llame como quiera..................... 



presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: historia del modelismo naval
Ok, Curro, ya sabes que yo a ti te llamo maestro, asi no tienes que anticipar profesión...
Saludos.
Fernando (Capitán Vernon).
Saludos.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
Re: historia del modelismo naval
En lo que a mí concierne, no me puedo considerar modelista porque no lo soy.
Tampoco tengo ningún tipo de carné que me acredite como artesano, ni experiencia suficiente que me avale como tal.
Lo de artista ya ni lo sueño.
Creo que simplemente soy un aficionado a realizar modelos y maquetas navales, con mejor o peor fortuna, es decir un aficionado a la artesanía, pero desde luego no me puedo autoadjudicar el título de artesano, ni de modelista, ni de artista, porque no lo soy. Bastante es considerarme aficionado al modelismo.
Tampoco tengo ningún tipo de carné que me acredite como artesano, ni experiencia suficiente que me avale como tal.
Lo de artista ya ni lo sueño.
Creo que simplemente soy un aficionado a realizar modelos y maquetas navales, con mejor o peor fortuna, es decir un aficionado a la artesanía, pero desde luego no me puedo autoadjudicar el título de artesano, ni de modelista, ni de artista, porque no lo soy. Bastante es considerarme aficionado al modelismo.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: historia del modelismo naval
los unicos carnet que tengo son el D.N.I, el de cnducir y el de instalador electricista y en mi tiempo libre hago barcos en miniatura.
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Re: historia del modelismo naval
Supongo que eso de la "miniatura" debe de ser un decir.Curro escribió:.... en mi tiempo libre hago barcos en miniatura.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: historia del modelismo naval
Perdonad mi falta de conocimientos, pero no sabía que hubiera carnets de modelistas navales, es toda una pasada...Ricard escribió:en mi caso tambien me queda claro porque si quiero ser modelista naval enseño el carné que tengo y como minimo alli lo pone, si no hago modelismo naval puro y duro entonces considero que hago cosas de artesania y me considero artesano y si algun dia me baila el paraguas me consideraré artista
lo de maquetismo se lo dejo para los que hacen casitas y otras cosas parecidas llamense maquetas
esta clarisimo
Estoy de acuerdo con Ricard en que maquetismo a secas me suena a todas las cosas que se pueden construir como casitas o coches o castillos con arcilla, etc, pienso que el modelismo naval es un arte destacado y especial en el modelismo.
Saludos.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".