Mes 2. Confección de troneras.
Re: Mes 2. Confección de troneras.
Hola, he estado repasando el hilo y no encuentro comentarios sobre la madera. Tiene pinta de ser blanda y maleable. en fin muy apropiada para un primer forro,Teneis algun comentario al respecto, sabeis que clase de madera es?
Saludos
Jesús
Saludos
Jesús
Re: Mes 2. Confección de troneras.
El fabricante dice que, salvo que se indique lo contrario en algún caso particular, toda la madera del kit es basswood o limewood. La primera creo que es tilo americano y la segunda es tilo a secas. Como dices es bastante blanda pero no se suministra para un primer forro. El modelo lleva forro simple en diferentes espesores según que parte del barco sea tal com o el original. Aunque es blanda no lo es excesivamente y si bien todo el casco va a ir pintado o forrado de cobre, la cubierta irá barnizada y creo que quedará bien.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: Mes 2. Confección de troneras.
[quote="CarlosGonzalez"]Pues ya conteste a Model Shipways y por lo tanto, espero recibirlos pronto. Pero esta tarde me he comprado un Pirograbador y he realizado unas pruebas. No voy a decir que son las primeras, ni que lo he hecho rápido, porque la verdad es son las primeras que hago en mi vida y lo he realizado un poco rápido, pero tambien es verdad que el dibujo artistico no es que fuera mi fuerte, es que nada de nada, espero que lo noteis, un desastre. Pero no os procupeis, quemare cada dia unas cuantas maderitas hasta que al final me salga algo potable.
bromas a parte, es mas dificil de lo que pensaba, si aprietas un poco más se mete la punta y te sale más gorda la linea, si no aprietas no marcas, si vas con la beta a traves te cuesta más o el resultado es como si pegaras botes, etc. etc. Eso que dicen en Model Shipways de que al tercero o cuarto, se referira que al tercer o cuarto año practicando...
Os pongo los desastres y el pirograbador. Ha sido todo una experiencia, nunca por mucho que queramos será igual que uno hecho por laser y a un espesor infimo al que sale con la punta "fina" del aparato.[/quote]
Procura usa el pirograbador mas como un pincel que como un bolígrafo, es decir, acumulando manchas mas que intentando hacer un dibujo lineal, así te quedará un resultado mas "artístico".
Estos pirograbados del SG están hechos así:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... &start=140" onclick="window.open(this.href);return false;
bromas a parte, es mas dificil de lo que pensaba, si aprietas un poco más se mete la punta y te sale más gorda la linea, si no aprietas no marcas, si vas con la beta a traves te cuesta más o el resultado es como si pegaras botes, etc. etc. Eso que dicen en Model Shipways de que al tercero o cuarto, se referira que al tercer o cuarto año practicando...
Os pongo los desastres y el pirograbador. Ha sido todo una experiencia, nunca por mucho que queramos será igual que uno hecho por laser y a un espesor infimo al que sale con la punta "fina" del aparato.[/quote]
Procura usa el pirograbador mas como un pincel que como un bolígrafo, es decir, acumulando manchas mas que intentando hacer un dibujo lineal, así te quedará un resultado mas "artístico".
Estos pirograbados del SG están hechos así:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... &start=140" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Mes 2. Confección de troneras.
Hay una cosa que no me queda clara con el uso del pirogragrabador. Entiendo que deja un pequeño relive hacia adentro y que a la vez quedan marcas superficiales del quemado. Una vez hecho el trabajo, ya ví en su día tus trabajos y he vuelto a verlos, ¿eliminas los restos quemados dejando la superficie solo con la grabación o dejas también los restos ennegrecidos?ramon escribió: Procura usa el pirograbador mas como un pincel que como un bolígrafo, es decir, acumulando manchas mas que intentando hacer un dibujo lineal, así te quedará un resultado mas "artístico".
Estos pirograbados del SG están hechos así:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... &start=140" onclick="window.open(this.href);return false;
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: Mes 2. Confección de troneras.
[quote="LuisQ"][quote="ramon"]
Procura usa el pirograbador mas como un pincel que como un bolígrafo, es decir, acumulando manchas mas que intentando hacer un dibujo lineal, así te quedará un resultado mas "artístico".
Estos pirograbados del SG están hechos así:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... &start=140" onclick="window.open(this.href);return false;[/quote]
Hay una cosa que no me queda clara con el uso del pirogragrabador. Entiendo que deja un pequeño relive hacia adentro y que a la vez quedan marcas superficiales del quemado. Una vez hecho el trabajo, ya ví en su día tus trabajos y he vuelto a verlos, ¿eliminas los restos quemados dejando la superficie solo con la grabación o dejas también los restos ennegrecidos?[/quote]
No son restos ennegrecidos propiamente dicho, son graduaciones en el color de la madera según se aplique mas o menos calor y/o mas o menos fuerza...es cuestion de jugar un poco con las temperaturas y coger el punto o el tacto al aparato. Por supuesto al actuar quemando queda un ligero relieve o bajorrelieve pero solo en el caso de que se aplique una excesiva cantidad de calor tendríamos restos negros y desprendidos propiamente dichos....
Procura usa el pirograbador mas como un pincel que como un bolígrafo, es decir, acumulando manchas mas que intentando hacer un dibujo lineal, así te quedará un resultado mas "artístico".
Estos pirograbados del SG están hechos así:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... &start=140" onclick="window.open(this.href);return false;[/quote]
Hay una cosa que no me queda clara con el uso del pirogragrabador. Entiendo que deja un pequeño relive hacia adentro y que a la vez quedan marcas superficiales del quemado. Una vez hecho el trabajo, ya ví en su día tus trabajos y he vuelto a verlos, ¿eliminas los restos quemados dejando la superficie solo con la grabación o dejas también los restos ennegrecidos?[/quote]
No son restos ennegrecidos propiamente dicho, son graduaciones en el color de la madera según se aplique mas o menos calor y/o mas o menos fuerza...es cuestion de jugar un poco con las temperaturas y coger el punto o el tacto al aparato. Por supuesto al actuar quemando queda un ligero relieve o bajorrelieve pero solo en el caso de que se aplique una excesiva cantidad de calor tendríamos restos negros y desprendidos propiamente dichos....
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: Mes 2. Confección de troneras.
Ramón, una pregunta: Dices que no debe utilizarse como dibujo lineas ¿cierto? entonces ¿cómo se utiliza? ¿a diferentes pasadas hasta quemar o producir el color deseado? ¿en trazos cortos? ¿es preferible uno con graduación de la temperatura? dime por favor algo más concreto. Gracias
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: Mes 2. Confección de troneras.
[quote="CarlosGonzalez"]Ramón, una pregunta: Dices que no debe utilizarse como dibujo lineas ¿cierto? entonces ¿cómo se utiliza? ¿a diferentes pasadas hasta quemar o producir el color deseado? ¿en trazos cortos? ¿es preferible uno con graduación de la temperatura? dime por favor algo más concreto. Gracias[/quote]
No es que no deba utlizarse con líneas, es que es mas dificil. Lo que yo hago es dibujar puntito a puntito, (como los pintores puntillistas) haciendo manchas mas grandes o mas pequeñas, mas oscuras o menos...
No es que no deba utlizarse con líneas, es que es mas dificil. Lo que yo hago es dibujar puntito a puntito, (como los pintores puntillistas) haciendo manchas mas grandes o mas pequeñas, mas oscuras o menos...
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: Mes 2. Confección de troneras.
Gracias Ramón. Hare mis segundas practicas y te comentare. Seguiremos...
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: Mes 2. Confección de troneras.
Ramón: aqui te pongo mi segunda practica de pirograbado. Verás que se notan los "puntos" ¿cómo hacerlo para que no se noten? ¿alguna otra recomendación? Gracias de antemano
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: Mes 2. Confección de troneras.
de entrada la cosa ha mejorado muchísimo...lo de los puntos: suavidad, mucha suavidad y cogerle el punto. Tambien ayuda hacer un esquema previo a lápiz.
Re: Mes 2. Confección de troneras.
Yo lo veo mucho mejor, creo que es cuestión de cjerle el tranquillo en la dirección que dice Ramón.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: Mes 2. Confección de troneras.
Otra técnica que da buen resultado es hacer las figuras por capas de color...me explico, primero haces "pintas" con temperatura baja para que la madera solo quede marroncita, luego vas añadiendo toques de mas calor y oscuridad donde haga falta
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: Mes 2. Confección de troneras.
Luis, pimero comentar que he tenido un retroceso en el Constitucion. Resulta que el waterway en la parte de popa se me levantaba de las "stern frames" (en cristiano de los mamparos de popa, paralelos al eje de crujia). En tus fotos, observe que algo se te levantaba a ti, pero muy poco respecto al mio. Total, que estoy colocando el waterway denuevo y todo lo demás. Espero ponerte alguna foto este domingo.
respecto al pirograbador, comentarte que por una serie de razones, ha caido en mis manos uno con regulación e temperatura. Te adjunto sus características. Y en resumen, tengo que decirte que si no te has comprado ninguno, no te los compres SIN REGULACIÓN DE TEMPERATURA.
web - http://www.startecproducts.de/" onclick="window.open(this.href);return false;
documento adjunto del modelo
En fin, me voy a pegar el Planksheer.
respecto al pirograbador, comentarte que por una serie de razones, ha caido en mis manos uno con regulación e temperatura. Te adjunto sus características. Y en resumen, tengo que decirte que si no te has comprado ninguno, no te los compres SIN REGULACIÓN DE TEMPERATURA.
web - http://www.startecproducts.de/" onclick="window.open(this.href);return false;
documento adjunto del modelo
En fin, me voy a pegar el Planksheer.
- Adjuntos
-
- 17100GB.pdf
- (437.08 KiB) Descargado 98 veces
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Re: Mes 2. Confección de troneras.
Aún no lo he comprado así que no tengo problema.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: Mes 2. Confección de troneras.
Pues es este aparato. no hay color en la diferencia entre ambos.LuisQ escribió:Aún no lo he comprado así que no tengo problema.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.