PREGUNTAS A ...

Si te gustan los modelos Radio Control RC este es tu foro.
Avatar de Usuario
JáCC
Participativo
Participativo
Mensajes: 263
Registrado: Jue Sep 29, 2005 11:21 pm
Contactar:

Mensaje por JáCC »

Guillermo escribió:sigo con la barca de mi suegro,trabajando la cubierta la que le a pintado como tambien las bordas,con la pintura de cubierta despues de haberla pintado la a desgastado con lija fina y a las bordas las a ensuciado con cera tinte,la idea de el es de hacer una barca bastante envejecida asi que seguira este criterio en toda la barca,tiene tambien construidas las escotilla y el soporte del chigre,para su construcción a usado maderas varias pues como dice el si va pintado no hace falta utilizar maders nobles,va más rapido que nosotros asi que seguramente sera el primero en acabarla
saludos Guillermo :wink:
piy i amunt
Guillermo, felicita a Josep de bien como está dejando la barca. Algo había pensado con respecto a las tablas de Pino nuevas de mi modelo, para envejecer, aguadas grises de acrilicos. Pero la idea de Josep esta muy acertada, esta SS pasaré a estudiarla con detenimiento.

Un saludo, pareja.

Pit i Amunt
No dejéis de visitar la Dársena http://www.ladarsenadejacc.es/
Un cordial saludo
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Veo que os habeis decidido por el sueño de todo modelista RC, levantar la cubierta entera para tener acceso al interior.
CarlosMariano
Participativo
Participativo
Mensajes: 474
Registrado: Vie Nov 30, 2007 4:32 pm
Contactar:

Mensaje por CarlosMariano »

Hola:

Ainda sobre os problemas do forrado na popa ; Não seria mais simples forrar com varias "tracas" mais finas sobrepostas , para se acomodarem melhor ás dificeis formas do casco?
Eu costumo fazer desse processo

Gracias
Portugal
Modelismo escala rc

http://www.facebook.com/antoniocarlos.mariano.16" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
JáCC
Participativo
Participativo
Mensajes: 263
Registrado: Jue Sep 29, 2005 11:21 pm
Contactar:

Mensaje por JáCC »

CarlosMariano escribió:Hola:

Ainda sobre os problemas do forrado na popa ; Não seria mais simples forrar com varias "tracas" mais finas sobrepostas , para se acomodarem melhor ás dificeis formas do casco?
Eu costumo fazer desse processo

Gracias

Hola Foro,
No se a quién haces la pregunta Carlos Mariano, si te refieres al forro del casco, se ha explicado que se desea hacer de la manera tradicional y esta consta de seis tablas, como en la imagen
Imagen

Si no se consiguiera se volvería a la tablas mas finas.

Gracias por participar.

Pit i Amunt.
No dejéis de visitar la Dársena http://www.ladarsenadejacc.es/
Un cordial saludo
Avatar de Usuario
JáCC
Participativo
Participativo
Mensajes: 263
Registrado: Jue Sep 29, 2005 11:21 pm
Contactar:

Mensaje por JáCC »

Admin escribió:Veo que os habeis decidido por el sueño de todo modelista RC, levantar la cubierta entera para tener acceso al interior.
Hola Foro,
en ello estamos. Veremos si la estructura lo permite, y no se hace muy engorroso el andar quitando el mástil.

corpi escribió: Yo he tenido el gusto de ver ese sueño...
Pues a ver si tienes el gusto de subirte al Bou, y hacerte uno como Josep en estático, que lo está bordando.

Pit i Amunt.
No dejéis de visitar la Dársena http://www.ladarsenadejacc.es/
Un cordial saludo
Avatar de Usuario
JáCC
Participativo
Participativo
Mensajes: 263
Registrado: Jue Sep 29, 2005 11:21 pm
Contactar:

Agua stop masilla

Mensaje por JáCC »

Hola Foro,

Hoy he encontrado este producto de la casa Ceys. Según dice la propaganda realiza tres acciones, imprime, impermeabiliza y refuerza pues trae fibra de vidrio. Se aplica con espatula y se remata con pincel cuando se desee dejar una terminación fina. Disolvente universal.

Creo que lo podría emplear para reforzar e impermeabilizar por dentro la barca. ¿qué os parece?

Pit i Amunt.
Adjuntos
foto_galeria.jpg
No dejéis de visitar la Dársena http://www.ladarsenadejacc.es/
Un cordial saludo
antoniojose
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 24
Registrado: Dom Dic 02, 2007 3:25 am

Mensaje por antoniojose »

corpi escribió:
Admin escribió:Veo que os habeis decidido por el sueño de todo modelista RC, levantar la cubierta entera para tener acceso al interior.
Yo he tenido el gusto de ver ese sueño...

Imagen



El sueño ¿es por lo de la cubierta o por el tintorro que está vertiendo en la bodega?
perdonar por la broma...

Me parece un proyecto magnifico.
Desde mi ignorancia en el tema del RC. y pidiendo disculpas de antemano, me atrevo a decir que para dejar tanto hueco para acceder al interior habrá que trabajar mucho en dejar muy rigido el casco a base de fibras y poliester antes de proceder al corte de los baos.
Además de lo anterior, en el modelo de JáCC me llama la atención la pulcritud en el corte y calidad de las maderas, veo que el amigo Denetor te ha proporcionado un magnífico material.
Avatar de Usuario
JáCC
Participativo
Participativo
Mensajes: 263
Registrado: Jue Sep 29, 2005 11:21 pm
Contactar:

Mensaje por JáCC »

Hola Foro,
antoniojose escribió:.../...
El sueño ¿es por lo de la cubierta o por el tintorro que está vertiendo en la bodega?
perdonar por la broma...


Me alegra saludarte por esto lares también, y nada que perdonar, este hilo es un complemento mas distendido que los Paso a Paso. Y el tintorro es tinta de calamar, el nombre del barco Prestige, y realizó un vertido en una singladura que recogió Corpi con su cámara.

antoniojose escribió:.../...
Desde mi ignorancia en el tema del RC. y pidiendo disculpas de antemano, me atrevo a decir que para dejar tanto hueco para acceder al interior habrá que trabajar mucho en dejar muy rígido el casco a base de fibras y poliéster antes de proceder al corte de los baos.


El RC es como el estático, pero con ventajas y servidumbres. Ventajas, que no hace falta ser tan fino en la construcción, al final la masilla puede con todos los defectos, es la salsa de esta cocina. No obstante si encima eres un manitas colocando las tracas, eso que te ahorras de lijar y su problemática. Servidumbres, que la estructura debe de ser resistente, una solución de compromiso entre la rigidez y la flexibilidad. También está la disposición de elementos electrónicos con la fuente de alimentación; cuestión primordial a la hora de reparto de pesos. Una vez mas entramos en el ensayo error, por esto quiero hacer de la cubierta la tapa de cierre del conjunto y poder trabajar en la bodega sin inconvenientes. Indudablemente tanto el casco como la cubierta desde dentro irá todo con una buena capa de resinas con la manta de fibra. Posiblemente compre el producto que he puesto en el posta anterior.

antoniojose escribió:.../...
Además de lo anterior, en el modelo de JáCC me llama la atención la pulcritud en el corte y calidad de las maderas, veo que el amigo Denetor te ha proporcionado un magnífico material.


Ciertamente www.acercmadera.com como siempre, en su línea de suministro, pulcritud del corte y calidad de la madera. Lástima que yo no termine de darle un mejor acomodo en la embarcación.

Pit i Amunt.
No dejéis de visitar la Dársena http://www.ladarsenadejacc.es/
Un cordial saludo
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Mensaje por Guillermo »

bueno charlando con el buen amigo Jacc sobre la barca y comentandole el lastre que se a de poner en la barca me a quedado una duda,cual es la mejor manera de lastrar un velero antiguo:colocar el lastre en el centro de la barca alrededor de la orza y el palo?? o es mejor colocarlo repartido por toda la barca????estas son las dos cuestiones,dijo estas preguntas porque el espacio en la barca aunque parezca que hay no lo es tanto,teniendo en cuenta los automatismos electricos que llevara para el funcionamiento de las velas
saludos Guillermo :wink:
pit i amunt
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Por regla general no se suele poner en el centro todo el lastre porque genera un movimiento poco realista en la navegación, pero esto es en barcos de motor, en la vela, ésta actúa como estabilizador y me da la impresión (no tengo suficiente experiencia) que navegará bien poniendola en el centro. Dudo con el cabeceo que es posible que no lo elimine.
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Mensaje por Guillermo »

lo que tambien sera importante de fijar el lastre para que no se mueva,pero bueno cuando este en el agua y sople la brisa ya veremos
saludos Guillermo :wink:
pit i amunt
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Avatar de Usuario
JáCC
Participativo
Participativo
Mensajes: 263
Registrado: Jue Sep 29, 2005 11:21 pm
Contactar:

Sobre los servos de la Santa Tecla.

Mensaje por JáCC »

Guillermo escribió: .../...
,las fotos que vereis observareis que hay diferencias,en principio no las quería poner pero creo que asi se notaran más los cambios en el interior de la st tecla,primero construi partiendo de un kit de electronica unas poleas para los bucles de las escotas,pero han sido un fracaso porque resbalaba,asi que cambie el sistema en la escota de la vela mayor y are como Jacc en la virgen de pilar,es un carete de cual pasara por un tensor para luego volver al puño de escota,en cuanto a las otra dos maniobras la intención era de cambiar las poleas peroooo he pensado otra cosa,pero sera una sorpresa,primero tengo que provar,en cuanto al timón le he puesto un brazo más largo y el servo a sido movido hacía atras,de momento esta asi y os dejo el link del video de los dos unicos movimientos por ahora
" onclick="window.open(this.href);return false;
saludos Guillermo :wink:
pit i amunt
Hola Foro,
Se ve muy bien el movimiento del servo-brazo-timón, copiaremos la idea.
El motor del carrete de la escota, ¿es el de un servo sin eléctronica o el de otro elemento con reductora?

Pit i Amunt, que ya estamos en la recta final. De paso he visto los dos videos del remolcador ¿es el estanque del Campo de Marte?, muy buenos.
No dejéis de visitar la Dársena http://www.ladarsenadejacc.es/
Un cordial saludo
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Re: PREGUNTAS A ...

Mensaje por Guillermo »

gracias Jacc,el carete es de un hilo que venía y es el servo sin electronica,el grande por eso,magnifica la vela de la santi Jacc y muy rapido la has hecho al final sere yo el ultimo en acabarla je je je
saludos Guillermo :wink:
pit i amunt
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Re: PREGUNTAS A ...

Mensaje por Joaquin Yarza »

JaCC impresionante por el realismo las últimas maniobras que realizaste en la vela latina. En que establecimiento de Barcelona compraste los hilos y agujas
Avatar de Usuario
JáCC
Participativo
Participativo
Mensajes: 263
Registrado: Jue Sep 29, 2005 11:21 pm
Contactar:

Re: PREGUNTAS A ...

Mensaje por JáCC »

Admin escribió:JaCC impresionante por el realismo las últimas maniobras que realizaste en la vela latina. En que establecimiento de Barcelona compraste los hilos y agujas
Gracias por tus palabras, sobre los hilos de cañamo decirte que la direccion exacta esta en un mensaje de la C M en la taberna, sobre una visita el 19 de enero. Desde el telefono solo soy capaz a ver una pagina de vez, por lo que no puedo mirartelo directamente. Otro dia desde el ciber te hago la gestion si no consigues verlo por ti. Ese dia entre otros nos acompañaba Antonio Alcaraz, porsi comunicas con el. Me alegro que te gusten las maniobras, espero insertar la electronica a finales de semana y botarla oficialmente ya. Con la inestimable ayuda de Guillermo y Jose.
Pit i Amunt.
No dejéis de visitar la Dársena http://www.ladarsenadejacc.es/
Un cordial saludo
Responder