Mes 1. Estructura cuadernas-quilla
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Pues aqui estoy de nuevo. Esta vez con nuevos equipos auxiliares.
Ya voy por la cuaderna "N", solo me quedan 4 pero poco a poco. Por cierto, la N me ha dado problemas para entrar en la falsa quilla y he tenido que lijar un poco. La linea de referencia me ha quedado un poco baja (tendre que averiguar que ha pasado - No, no he lijado por ahi). Tambien adjunto otra foto con una chapucilla, es decir, el biselado dela cuaderna "B" que una vez puesta no se puede pedir más.
Ya voy por la cuaderna "N", solo me quedan 4 pero poco a poco. Por cierto, la N me ha dado problemas para entrar en la falsa quilla y he tenido que lijar un poco. La linea de referencia me ha quedado un poco baja (tendre que averiguar que ha pasado - No, no he lijado por ahi). Tambien adjunto otra foto con una chapucilla, es decir, el biselado dela cuaderna "B" que una vez puesta no se puede pedir más.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Estoy de acuerdo en poner lo importante en otro color o en cursiva, pero no abrir otro hilo para ello pues creo que es duplicar el trabajo.CarlosGonzalez escribió:Luis: Una mejora en el hilo,
Creo que deberiamos abrir un hilo en el que pongamos lo más importante de forma breve, como por ejemplo lo del biselado de la cuaderna B, o por el contrario ponerlo con una forma acordada, por ejemplo: todo lo importante asi de breve y en rojo.
Otra cosa es quizas exponer en algun sitio las herramientas especiales como el medidor de espesores.
La ultima cosa es exponer las piezas que utilizamos, por ejemplo: Para esto utilizo el liston de 1/16" x 3/16" y 22 " de largo o he usado un liston de 10x10 mm no incluido en el kit.
Ya me dirás.
también estoy de acuerdo en poner los materiales que estamos usando, yo intento hacerlo así al menos. Claro que se puede olvidar.
Respecto a lo de las herramientas especiales cuando salgan, no creo que salgan muchas, podemos también poner un tipo de letra o color diferentes.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Lo de la cuaderna B no tiene mayor importancia, solo tendrás que tener más cuidado cuando talles el muñón del bauprés para que te quede derecho.
Ya veo que te has agenciado el minibanco de Wolcraft, sólo te falta el soporte giratorio que es comodísimo. Claro sí tienes espacio para girar el modelo.
Y respecto a la cuaderna N que te ha quedado algo baja la linea de referencia creo que también me pasó a mí. Lo importante es que antes de poner la siguiente te asegures que el nivel de la cubierta a la altura de la N es la correcta. Si te queda más baja no es mucho problema pues puedes suplementr, pero si te queda más alta deberás rebajar el nervio. No lo comenté pero yo tuve un descuido y la cuaderna C la dejé la linea de referencia 1,4 mm más alta y no me dí cuenta hasta acabar. Tuve que pasarle la Dremel con disco de lija para igualar.
Ya veo que te has agenciado el minibanco de Wolcraft, sólo te falta el soporte giratorio que es comodísimo. Claro sí tienes espacio para girar el modelo.
Y respecto a la cuaderna N que te ha quedado algo baja la linea de referencia creo que también me pasó a mí. Lo importante es que antes de poner la siguiente te asegures que el nivel de la cubierta a la altura de la N es la correcta. Si te queda más baja no es mucho problema pues puedes suplementr, pero si te queda más alta deberás rebajar el nervio. No lo comenté pero yo tuve un descuido y la cuaderna C la dejé la linea de referencia 1,4 mm más alta y no me dí cuenta hasta acabar. Tuve que pasarle la Dremel con disco de lija para igualar.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Pues ya he tallado un poco este fin de semana los tacos de proa y el superior de popa.
El taco de 1/2 x 2 x 6" lo he guardado para otras piezas.
Del taco de 2x2x6" he sacado longitudinalmente las piezas de proa, quedandome una L de la que he sacado una pieza de 1/2x2x6" para la pieza superior de popa.
De la pieza 2x3x6" he sacado longitudinalmente los dos tacos de las piezas inferiores de popa (todavia sin tallar).
Bueno, en la foto 29 muestro la pieza superior de popa, pegada al modelo.
En las siguientes muestro los tacos de proa, sin pegar.
El taco de 1/2 x 2 x 6" lo he guardado para otras piezas.
Del taco de 2x2x6" he sacado longitudinalmente las piezas de proa, quedandome una L de la que he sacado una pieza de 1/2x2x6" para la pieza superior de popa.
De la pieza 2x3x6" he sacado longitudinalmente los dos tacos de las piezas inferiores de popa (todavia sin tallar).
Bueno, en la foto 29 muestro la pieza superior de popa, pegada al modelo.
En las siguientes muestro los tacos de proa, sin pegar.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Parece todo OK, pero veo que aún no ha lijado el tajamar. Te recomiendo lo hagas ya pues una vez puesta las piezas de proa que soportarán el forro por encima de la cubierta te va a resultar más incómodo y difícil
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Luis dijo:
"A mí me viene bien, yo estoy acabando lo que representa el trabajo del primer mes (lo acabo entre hoy y mañana) y me vuelvo al PILAT que tengo ganas de forrar la cubierta, así que te esperamos a que vuelvas de tu viaje que, por cierto,¿tienes idea esta vez de la duración del mismo?"
no me habia fijado en tu pregunta,pues por ahora al menos dos meses,pero eso si,como la caja de montaje es pequeña y no tenia necesidad de traer mucho equipaje personal,me la he metio en la maleta y aqui ire haciendo lo posible con los medios disponibles,al menos ire avanzando algo(edito para aclarar que estoy respondiendo a la pregunta de luis ,he citado su mensaje pero no me ha salido mu bien,lo primero es lo citado)
"A mí me viene bien, yo estoy acabando lo que representa el trabajo del primer mes (lo acabo entre hoy y mañana) y me vuelvo al PILAT que tengo ganas de forrar la cubierta, así que te esperamos a que vuelvas de tu viaje que, por cierto,¿tienes idea esta vez de la duración del mismo?"
no me habia fijado en tu pregunta,pues por ahora al menos dos meses,pero eso si,como la caja de montaje es pequeña y no tenia necesidad de traer mucho equipaje personal,me la he metio en la maleta y aqui ire haciendo lo posible con los medios disponibles,al menos ire avanzando algo(edito para aclarar que estoy respondiendo a la pregunta de luis ,he citado su mensaje pero no me ha salido mu bien,lo primero es lo citado)

¡¡¡Eso sí que tiene mérito!!! Será la primera vez en la historia de los foros que alguien se lleva curro a las américas para ir avanzando el trabajo.BENJI escribió: no me habia fijado en tu pregunta,pues por ahora al menos dos meses,pero eso si,como la caja de montaje es pequeña y no tenia necesidad de traer mucho equipaje personal,me la he metio en la maleta y aqui ire haciendo lo posible con los medios disponibles,al menos ire avanzando algo(edito para aclarar que estoy respondiendo a la pregunta de luis ,he citado su mensaje pero no me ha salido mu bien,lo primero es lo citado)
En cuanto puedas pon fotos, vieniendo de allí tiene que ser especiales. Y, eso sí, gracias por intentar avanzar con el grupo
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
pues si,me he reservado un pequeño espacio para mi taller,suficiente para la empresa,y me he traido algunas herramientas ,aunque aqui ya tengo sitios para abastecerme,en Sodimac (un almacen de herramientas y materiales al estilo del Aki)con un surtido muy digno,tengo ya en el punto de mira una sierra de cinta y algunas cosillas mas a muy buen precio(con el tiempo buscare una vivienda estable,ahora estoy de alquiler,jaja y me montare un taller en toda regla,porque pasare unas temporadas aqui y otras alli)en fin,ya estoy liado con el,en los ratos disponibles,ya ire adjuntando fotos,y viendo como va lo vuestro 

en lima,peru.aqui no se echa en falta mucho españa,esto es mas o menos igual,con sus particularidades claro.lima es una gran capitaly bastante bonita,hay mucho de la historia española por la ciudad,sobre todo por el centro claro,y el fuerte del real felipe,en el callao,de la epoca española,donde hay un museo historico bastante bueno
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Benji: ¿que tal por Peru? recuerdo que cuando hice la Kon tiki, siguiendo el modelo que hizo Mario Vallejo, me empape de su historia, su autor Thor Heyerdahl, etc. ... Algo debe quedar por ahi de cuando se hizo la Kon tiki ¿no? Saca fotos si puedes y cuelgalas si es que hay algo.
De momento te cuelgo una foto de mi modelo. Tiene unos 26 cm de eslora.
De momento te cuelgo una foto de mi modelo. Tiene unos 26 cm de eslora.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Bueno, ahora vamos a lo que ibamos, el Uss Constitution. Esta semana he terminado de lijar los tacos de proa y he montado el armazón tambien de proa. fotos 039 y 041.
He utilizado listones que he cortado de una de las planchas de piezas ya utilizadas (en concreto de la falsa quilla) es una idea de Luis y de momento me ha ido muy bien. Tambien he puesto los listones a cada lado de la falsa quilla en el lugar donde irá un mastil.Foto 040.
He utilizado listones que he cortado de una de las planchas de piezas ya utilizadas (en concreto de la falsa quilla) es una idea de Luis y de momento me ha ido muy bien. Tambien he puesto los listones a cada lado de la falsa quilla en el lugar donde irá un mastil.Foto 040.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Hoy mismo he cortado y lijado los tacos de popa. Aunque es un proceso elemental, lo explicare.
Primero he cortado los tacos en las medidas indicadas en los planos. Luego he marcado las lineas que limitan la pieza (colocando el taco en su ubicación y marcando con un rotulador.
En la foto 033 se ve un taco terminado y el segundo pintado sin empezar.
Primero corto-lijo los limites de cada cara, quedando una figura como la que se muestra en la foto 034 y 035.
Luego he cortado unas plantillas para ir comprobando el lijado en las partes intermedias, como puede verse en la fotografia 036.
En la foto 037 puede verse los dos tacos terminados.
Primero he cortado los tacos en las medidas indicadas en los planos. Luego he marcado las lineas que limitan la pieza (colocando el taco en su ubicación y marcando con un rotulador.
En la foto 033 se ve un taco terminado y el segundo pintado sin empezar.
Primero corto-lijo los limites de cada cara, quedando una figura como la que se muestra en la foto 034 y 035.
Luego he cortado unas plantillas para ir comprobando el lijado en las partes intermedias, como puede verse en la fotografia 036.
En la foto 037 puede verse los dos tacos terminados.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.