Hesperides, todo metal
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Desplazamiento y pesos
A primera vista yo diría que sí vas a tener problema. Aún teniendo la linea de flotación a 1/3 de la cubierta te quedaría una obra viva de unos 9 Kgs y una muerta de 6 Kgs que si la sumamos a los 4,8 Kgs de estructura te quedan casi 11 Kgs por encima y con las baterías unos 13 Kgs por debajo. A mí me parece muy poco seguro.Gab escribió:En alusion con Admin, el peso actual esta en:
Todo lo construido hasta ahora: 19,800 kilos
Obra viva y muerta hasta la 1ª cubierta: 15,000 kilos
estructuras: 4,800 kilos
Todo el barco esta hueco, sin electronica ni mecanica, las baterias no las he pesado pero mas de 4 o 5 kilos??. Como lo tare con 23 kilos en la primera prueba, creo que todavia tengo margen no ??.
Por favor los especialistas en la materia que cuelguen algun post, asi me evitare estar muy, muy, muy, preocudado hasta la proxima prueba en el agua.
gracias
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- nauti-tucu
- Participativo
- Mensajes: 250
- Registrado: Lun Jun 11, 2007 11:20 am
- Ubicación: Málaga
Hola:
Gab, las indicaciones de Wiki solo indican las obligatorias y necesarias para la buena visualización del barco y para la navegación.
Entiendo que un barco de investigación como el Hespérides lleve muchas mas luces, pero supongo que son para trabajo... iluminación de zonas de trabajo, de areas de aterrizaje, etc.
Yo no las haría secuenciales (rollo árbol de navidad) sino mas bien "temporizada" por zonas de trabajo, que cambien entre si e incluso que puedan estar encendidas mas de una a la vez... claro, eso haría si supiese cómo...jejejejejeje.
Creo que te apañarás pa conseguir mas info sobre esas luces y nos lo dirás.
Saludos desde Málaga.-
Gab, las indicaciones de Wiki solo indican las obligatorias y necesarias para la buena visualización del barco y para la navegación.
Entiendo que un barco de investigación como el Hespérides lleve muchas mas luces, pero supongo que son para trabajo... iluminación de zonas de trabajo, de areas de aterrizaje, etc.
Yo no las haría secuenciales (rollo árbol de navidad) sino mas bien "temporizada" por zonas de trabajo, que cambien entre si e incluso que puedan estar encendidas mas de una a la vez... claro, eso haría si supiese cómo...jejejejejeje.
Creo que te apañarás pa conseguir mas info sobre esas luces y nos lo dirás.
Saludos desde Málaga.-
Bueno, ya casi nos ponemos al dia, ahora tardare muuuucho tiempo en ir publicando, lo que habeis visto, es un poco mas de un año resumido, asi que ahora sera mas lento (os dejare mas tranquilos).
Por cierto, nauti-tucu, los cambios de avatar son radicales
Os presento el siguiente paso que es la contruccion de las barquitas de salvamento, como no he encontrado el plano de esta barca he buscado en la red un plano de un bote y este lo he empleado en el desarrollo del mismo, no se como quedara.
Despues de lo que me habeis comentado sobre la flotabilidad y los errores propios cometidos anteriormente, me lo estoy pensando muy mucho, asi que el siguiente paso antes de sueguir con nada mas, es otra prueba en el H2O
Por cierto, nauti-tucu, los cambios de avatar son radicales



Os presento el siguiente paso que es la contruccion de las barquitas de salvamento, como no he encontrado el plano de esta barca he buscado en la red un plano de un bote y este lo he empleado en el desarrollo del mismo, no se como quedara.
Despues de lo que me habeis comentado sobre la flotabilidad y los errores propios cometidos anteriormente, me lo estoy pensando muy mucho, asi que el siguiente paso antes de sueguir con nada mas, es otra prueba en el H2O




Despues de los augurios del foro y mis anteriores experiencias, me tome dichos consejos muy en serio y dudaba de su correcta flotabilidad.
Hoy he tenido oportunidad de hacer algunas pruebas, espero me podadis dar todos lo comentarios posibles para poder llevar el proyecto a su fin, con un buen fin.
- nauti-tucu
- Participativo
- Mensajes: 250
- Registrado: Lun Jun 11, 2007 11:20 am
- Ubicación: Málaga
Hola:
Estoy siguiendo tu post asombrado por el trabajo en latón (no quiero ni imaginar los costes) y por el tema de la flotabilidad.
Puede ser que te aguante TODO ese lastre, pero he leído por ahí que tu problema podría ser la ALTURA de la superestructura... ¿probaste de escorar un poco a babor y a estribor con todo ese lastre?, por las fotos, se ve bien pero no hay olas, está mu quieto, etc.Recuerda que tu Hespérides es DINÁMICO y cuando navegue lo hará en lugares con olas, hará giros, algunas maniobras, etc.
Realmente es bello, tío... me gustaría verlo navegar algún día... Felicitaciones.
No sé si el Hespérides tiene botes salvavidas como el de la foto, pero a lo mejor te sirva pa tomar referencias y/o escalas.
Saludos desde Málaga
Estoy siguiendo tu post asombrado por el trabajo en latón (no quiero ni imaginar los costes) y por el tema de la flotabilidad.
Puede ser que te aguante TODO ese lastre, pero he leído por ahí que tu problema podría ser la ALTURA de la superestructura... ¿probaste de escorar un poco a babor y a estribor con todo ese lastre?, por las fotos, se ve bien pero no hay olas, está mu quieto, etc.Recuerda que tu Hespérides es DINÁMICO y cuando navegue lo hará en lugares con olas, hará giros, algunas maniobras, etc.
Realmente es bello, tío... me gustaría verlo navegar algún día... Felicitaciones.
No sé si el Hespérides tiene botes salvavidas como el de la foto, pero a lo mejor te sirva pa tomar referencias y/o escalas.
Saludos desde Málaga
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
RE: balanceo
Si te aguanta bien al escorarlo no tendras problemas, al ser un barco grande navegará muy bien y con efecto muy realista.
Joaquin
Joaquin
gracias, empiezo a entrar el el "pellejo". Realmente estaba asustado pensando en como arreglar un error tan gordo.
Planteo otra cuestion sobre el mismo hilo
Ceeis que el motor podra darle navegabilidad ??
Hace mucho mucho tiempo puse un post al respecto y al no tener una idea concreta he seguido adelante, ahora retomo aquella pregunta. Con la helice de 60 mm., y reductora de 6:1 como pensais que puede actuar ??. No me seais muy pesimistas que si no me veo corriendo a probarlo, y quiero tener terminado algo mas antes que electrificar todo el "cacharro", que ya cuesta moverlo (pido un vehiculo prestado para hacer las pruebas, cuando este terminado ira en su contenedor en la baca del coche)
saludos
Planteo otra cuestion sobre el mismo hilo
Ceeis que el motor podra darle navegabilidad ??
Hace mucho mucho tiempo puse un post al respecto y al no tener una idea concreta he seguido adelante, ahora retomo aquella pregunta. Con la helice de 60 mm., y reductora de 6:1 como pensais que puede actuar ??. No me seais muy pesimistas que si no me veo corriendo a probarlo, y quiero tener terminado algo mas antes que electrificar todo el "cacharro", que ya cuesta moverlo (pido un vehiculo prestado para hacer las pruebas, cuando este terminado ira en su contenedor en la baca del coche)
saludos