Principe de Asturias rc **TERMINADO**
No se de cuanto son te puedo decir de donde e los e sacado tengo 2 motores con reductoras del mismo coche de juguete 1 lo usaba para la direccion y otro para levantar las puertas pero ahora que lo pienso son muy lentos asi que descartados para esto si no encuentro otra cosa usare un servo y asi puedo regular la velocidad.
portaaviones principe de asturias escala 1/100
Fotos de la construccion: http://profile.imageshack.us/user/Boinas/
Mi Page(Actualizada): http://www.foromecanica.com
Fotos de la construccion: http://profile.imageshack.us/user/Boinas/
Mi Page(Actualizada): http://www.foromecanica.com
PdA escribió:BOINAS. ¿Què reductora vas a ponerle tu al asunto "anclas"?. Yo tambien voy haciendo mis pinitos relacionados con experimentos con los ascensores, ya veremos, la cuestion es no aburrirse, que es de lo que se trata. Aunque ya lo habie metido antes al agua, tenia alguna "filtracioncilla" de agua por la junta entre secciones, ahora probè un invento nuevo, con juntas toricas, y nada, ni una gota (vamos avanzando).
Desde luego la mejor reductora creo que es la de los servos creo yo que es la ideal, es mas estuve el otro dia en guinea hobbys y le pregunte por el tambor para al cadena y me enseño un catalogo en el que venia un servo con el tambor montado, asi que parece que esta casi todo inventado ya jeje.
Sobre el ascensor hoy e dejado ya el sanwich secandose y para mañana ya podre empezar a hacer algo una vez busque casquillos y los ejes que haran de guias para el movimiento lateral.
Yo la mallor y unica filtracion a sido por los ejes incluso con grasa pero bueno haber si tengo tiempo de ir a la casa de retenes y comprare los 2 de los ejes y otros 2 un poco mas grandes para usarlos de cajera.
portaaviones principe de asturias escala 1/100
Fotos de la construccion: http://profile.imageshack.us/user/Boinas/
Mi Page(Actualizada): http://www.foromecanica.com
Fotos de la construccion: http://profile.imageshack.us/user/Boinas/
Mi Page(Actualizada): http://www.foromecanica.com
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Pues los compre en http://www.biltihobby.com es este, 2 ejes de 260 llevo puestos .
http://www.biltihobby.com/catalog/produ ... ts_id=5240
http://www.biltihobby.com/catalog/produ ... ts_id=5240
portaaviones principe de asturias escala 1/100
Fotos de la construccion: http://profile.imageshack.us/user/Boinas/
Mi Page(Actualizada): http://www.foromecanica.com
Fotos de la construccion: http://profile.imageshack.us/user/Boinas/
Mi Page(Actualizada): http://www.foromecanica.com
BOINAS, yo tengo un eje practicamente igual al tuyo, pero de M5, y ningun problema. Engrasalo bien con grasa consistente (grasa de litio o similar), y gira manualmente el eje una vez apretado para que la grasa se extienda bien por todo su interior. No llevan engrasador, yo lo hicè, quitandole el eje, hacerle una agujero a la bocina, y soldandole posteriormente con estaño un tubito de unos 4 mm de diametro (M4), a traves del cual, con una jeringa, le fui metiendo la grasa a presion, al tiempo que iba girando el eje ya colocado en la bocina para repartirlo por todo el interior ( a ver si pongo una foto de como esta).
Uff que mal lo tengo yo ahora para colocar un engrasador mirare pero no creo que sea posible vamos es que me cuesta muchisimo menos acoplar un reten y simplemente engrasar de vez en cuando.
portaaviones principe de asturias escala 1/100
Fotos de la construccion: http://profile.imageshack.us/user/Boinas/
Mi Page(Actualizada): http://www.foromecanica.com
Fotos de la construccion: http://profile.imageshack.us/user/Boinas/
Mi Page(Actualizada): http://www.foromecanica.com
Una cosa que no se donde lo e leido las anclas caen a toda velocidad por su peso se lo vas a poner asi?
portaaviones principe de asturias escala 1/100
Fotos de la construccion: http://profile.imageshack.us/user/Boinas/
Mi Page(Actualizada): http://www.foromecanica.com
Fotos de la construccion: http://profile.imageshack.us/user/Boinas/
Mi Page(Actualizada): http://www.foromecanica.com
Si, segun tengo entendido, en los buques reales, las anclas caen por su propio peso (no seria la primera vez, ni la segunda... que cogen tanta arrancada al caer que incluso arrancan la cadena y acaban en el fondo del mar, de hecho al R-11 le ocurrio visperas de recibir su bandera de combate en Barcelona alla por el 88/89, despues unos buzos tuvieron que bajar al fondo del puerto a recogerla). La mia bajara por el giro del motor, no por ella misma, la idea es simplemente ponerle esas placas de plomo en la base para que descienda/ascienda mas o menos verticalmente, la cadena este tensa, dando realismo, y para que el ancla se meta en el agua, puesto que si te has fijado, la he realizado en madera. La cadena del carrete tiene 2 metros de longitud, o sea, que hasta 1,90 o por ahi, aun podria el ancla llegar al fondo.
- juanjo
- Aficionado
- Mensajes: 163
- Registrado: Lun Dic 11, 2006 7:00 pm
- Ubicación: El Puerto de Santa María (Cádiz)
Permitid que me entrometa.
Recordad que el fondeo mediante las anclas modernas, no es más porque se enganchen al fondo, con sus uñas, sino por el propio peso de la cadena que es largada.
Las anclas, al fondear, caen por su propio peso y el de la cadena, pero en la cubierta se dispone de un volante que acciona un freno que retiene la velocidad que puede adquirir. Cuando se gira "despistadamente" en sentido inverso y lo que se hace es abrir dicho freno o simplemente falla la parte mecánica, es cuando la cadena coge mayor inercia y termina arrancándose y perdiéndose, y costando alguna fractura personal, en el menor de los casos, por desgracia he vivido dos de esas situaciones en diferentes barcos.
En relación con el modelo, si le das suficiente longitud y esta tiene bastante peso, bien puede llegar a cumplir su funcionalidad.
Recordad que el fondeo mediante las anclas modernas, no es más porque se enganchen al fondo, con sus uñas, sino por el propio peso de la cadena que es largada.
Las anclas, al fondear, caen por su propio peso y el de la cadena, pero en la cubierta se dispone de un volante que acciona un freno que retiene la velocidad que puede adquirir. Cuando se gira "despistadamente" en sentido inverso y lo que se hace es abrir dicho freno o simplemente falla la parte mecánica, es cuando la cadena coge mayor inercia y termina arrancándose y perdiéndose, y costando alguna fractura personal, en el menor de los casos, por desgracia he vivido dos de esas situaciones en diferentes barcos.
En relación con el modelo, si le das suficiente longitud y esta tiene bastante peso, bien puede llegar a cumplir su funcionalidad.
No es intromision juanjo veo bien que nos enseñes a los que no sabemos por lo menos yo de barcos no se mas lo que se puede ver del puerto osease casi nada por lo menos a nivel de maquinas.
Yo pensaba que el ancla se enganchaba pero por lo que dices no claro y si lo piensas bien si se engancha como la desenganchas hablando de un barco real claro.
Otro dia que no me acuesto sin saber nada nuevo.
Yo pensaba que el ancla se enganchaba pero por lo que dices no claro y si lo piensas bien si se engancha como la desenganchas hablando de un barco real claro.
Otro dia que no me acuesto sin saber nada nuevo.
portaaviones principe de asturias escala 1/100
Fotos de la construccion: http://profile.imageshack.us/user/Boinas/
Mi Page(Actualizada): http://www.foromecanica.com
Fotos de la construccion: http://profile.imageshack.us/user/Boinas/
Mi Page(Actualizada): http://www.foromecanica.com
- F.J.MARTIN
- Aficionado
- Mensajes: 118
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 5:44 pm
Joe valla foto mas bonita
portaaviones principe de asturias escala 1/100
Fotos de la construccion: http://profile.imageshack.us/user/Boinas/
Mi Page(Actualizada): http://www.foromecanica.com
Fotos de la construccion: http://profile.imageshack.us/user/Boinas/
Mi Page(Actualizada): http://www.foromecanica.com