PROYECTO TUTELADO 1
-
- Aficionado
- Mensajes: 25
- Registrado: Lun Oct 16, 2006 4:18 pm
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Perfecto.
Gracias por la explicación, hubiese tardado en darme cuenta de que la altura marcada era la de la borda y no la de la cubierta. Y por lo demás, he agradecido ver escritas las ideas que había construido, puesto que ahora SÍ estoy seguro de todo. Siempre me han gustado mucho los mapas y cualquier representación plana de la realidad tridimensional.
Por otra parte agradezco no tener que complicarme con lo de la brusca. Pero había sido una duda surgida de plantearme la parte superior de las piezas.
Y por último, el problema q sigo teniendo es con la quilla. La pieza de la quilla ya la cortaremos más adelante, de acuerdo, pero veamos:
No acabo de tener clara la forma con la que tengo que cortar la zona de la quilla de cada cuaderna, ¿he de cortar ya una muesca de 5mm? ¿una muesca del doble?, ¿he de recortar la pieza con una base recta en el ápice?, ¿he de prolongar la curva para hacer un extremo puntiagudo?.
Sinceramente, en cuanto a eso estoy del todo perdido.
Creo que por ahora es todo. Ahora mismo me voy a la cama, que en todo el turno de noche no he podido escribir este mensaje, y ahora mismo lo que necesito es dormir unas horitas.
Hasta pronto.
Gracias por la explicación, hubiese tardado en darme cuenta de que la altura marcada era la de la borda y no la de la cubierta. Y por lo demás, he agradecido ver escritas las ideas que había construido, puesto que ahora SÍ estoy seguro de todo. Siempre me han gustado mucho los mapas y cualquier representación plana de la realidad tridimensional.
Por otra parte agradezco no tener que complicarme con lo de la brusca. Pero había sido una duda surgida de plantearme la parte superior de las piezas.
Y por último, el problema q sigo teniendo es con la quilla. La pieza de la quilla ya la cortaremos más adelante, de acuerdo, pero veamos:
No acabo de tener clara la forma con la que tengo que cortar la zona de la quilla de cada cuaderna, ¿he de cortar ya una muesca de 5mm? ¿una muesca del doble?, ¿he de recortar la pieza con una base recta en el ápice?, ¿he de prolongar la curva para hacer un extremo puntiagudo?.
Sinceramente, en cuanto a eso estoy del todo perdido.
Creo que por ahora es todo. Ahora mismo me voy a la cama, que en todo el turno de noche no he podido escribir este mensaje, y ahora mismo lo que necesito es dormir unas horitas.
Hasta pronto.
________________________________________
Jorge Ferrer A.K.A. J.F. Sebastian
[url]http://www.offworld.es[url]
Jorge Ferrer A.K.A. J.F. Sebastian
[url]http://www.offworld.es[url]
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Con relacion a la quilla hay que tener cuidado. Es sencillo si lo afrontas con un poco de logica. La cuaderna va encastrada en la quilla por lo cual tienes que hacer dos encastres o escarpes: uno en la quilla y otro en la cuaderna. ¿que tamaño tienen que tener? pues el que quieras siempre que una vez montada la cuaderna en la quilla, el extremo inferior de la cuaderna quede al ras de la linea inferior de la quilla (no de la falsa quilla, sino la interior de las dos que decias ayer). Esto no plantea ningun problema en la mayoria de las cuadernas, por ejemplo, sin piensas que la cuaderna debe quedar al final 5 cm dentro de la quilla encastrada, pues haces escarpes de 3cm en la cuaderna y 2 en la quilla 5+2=5. Donde hay que tener cuidado es en la popa y en la proa donde la linea de la quilla sube, en estos sitios hay que hacer estos encastres a medida para que el resultado final sea el mismo, es decir que la cuaderna siempre quede al ras. Otro consejo: que el encastre sea grandecito pues eso da mas estabilidad a la estructura y agarre mejor con los tacos antireviro que luego pongamos.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Aficionado
- Mensajes: 25
- Registrado: Lun Oct 16, 2006 4:18 pm
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Comenzando a cortar
Bueno...
Con el turno de noche no he tenido ni mucho tiempo ni muchas ganas para dedicarme a ello, pero el turno ya acaba y se acercan unos días más o menos libres de trabajo.
He estado recortando las plantillas de papel. Y para asegurarme de todo lo que voy haciendo (y estoy a punto de hacer) prefiero escribir aqui el proceso.
Como se ve en la foto, no resulta difícil calcular la línea de cubierta utilizando la regla. La foto está tomada mientras medía la distancia a la que cortar esa pieza concreta.
Y en la parte de abajo he añadido el corte que he de hacer para el encastre. Por lo que he entendido, tengo que tener muy en cuenta la distancia a para que la quilla quede siempre a la misma altura (la más interior de las dos que aparecen).
Y supongo que la anchura del corte para el encastre ha de ser la anchura del contrachapado que voy a utilizar para construir la quilla (osea 5mm); y supongo también que si sobra un poquito de anchura es mejor dejar el corte plano que continuar la curva extrapolándola, ¿no?.
Sigo dándole muchas vueltas a la quilla. Pero supongo que es normal pensar en el siguiente paso cuando se va andando inseguro.[/i]
Con el turno de noche no he tenido ni mucho tiempo ni muchas ganas para dedicarme a ello, pero el turno ya acaba y se acercan unos días más o menos libres de trabajo.

He estado recortando las plantillas de papel. Y para asegurarme de todo lo que voy haciendo (y estoy a punto de hacer) prefiero escribir aqui el proceso.
Como se ve en la foto, no resulta difícil calcular la línea de cubierta utilizando la regla. La foto está tomada mientras medía la distancia a la que cortar esa pieza concreta.
Y en la parte de abajo he añadido el corte que he de hacer para el encastre. Por lo que he entendido, tengo que tener muy en cuenta la distancia a para que la quilla quede siempre a la misma altura (la más interior de las dos que aparecen).
Y supongo que la anchura del corte para el encastre ha de ser la anchura del contrachapado que voy a utilizar para construir la quilla (osea 5mm); y supongo también que si sobra un poquito de anchura es mejor dejar el corte plano que continuar la curva extrapolándola, ¿no?.
Sigo dándole muchas vueltas a la quilla. Pero supongo que es normal pensar en el siguiente paso cuando se va andando inseguro.[/i]
________________________________________
Jorge Ferrer A.K.A. J.F. Sebastian
[url]http://www.offworld.es[url]
Jorge Ferrer A.K.A. J.F. Sebastian
[url]http://www.offworld.es[url]
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Recuerda siempre que la cuaderna debe de "encajar" por la parte arriba bien en la linea de cubierta o la de la borda y por abajo no sobrepasar la falsa quilla,... con eso puedes sacar tus conclusiones facilmente.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Aficionado
- Mensajes: 25
- Registrado: Lun Oct 16, 2006 4:18 pm
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Vamos avanzando...
Hola a todos,
Ha pasado ya casi un mes (corto pero un mes al fin y al cabo), pero por primera vez puedo mostrar avances reales.
Espero no haberme equivocado. Ahora mismo no lo creo, y desde luego cuando me puse a trabajar en ello estaba bastante seguro de lo que hacía (y llevo casi 4 semanas echando ratitos en ello).
El caso es que he ido cortando las piezas de la caja de cuadernas como se ve en la siguiente foto. El acabado del corte y del limado posterior no es "perfecto", pero he sido muy cuidadoso, y aún le quedan un par de pasaditas. En cuanto al encaje con la quilla, he puesto especial cuidado en que sea bien recto, y (a falta de pequeños retoques) mantiene muy bien el ancho para que encastre bien con la pieza de la quilla.
Espero que me deis un aprobado...
Ha pasado ya casi un mes (corto pero un mes al fin y al cabo), pero por primera vez puedo mostrar avances reales.
Espero no haberme equivocado. Ahora mismo no lo creo, y desde luego cuando me puse a trabajar en ello estaba bastante seguro de lo que hacía (y llevo casi 4 semanas echando ratitos en ello).
El caso es que he ido cortando las piezas de la caja de cuadernas como se ve en la siguiente foto. El acabado del corte y del limado posterior no es "perfecto", pero he sido muy cuidadoso, y aún le quedan un par de pasaditas. En cuanto al encaje con la quilla, he puesto especial cuidado en que sea bien recto, y (a falta de pequeños retoques) mantiene muy bien el ancho para que encastre bien con la pieza de la quilla.
Espero que me deis un aprobado...
________________________________________
Jorge Ferrer A.K.A. J.F. Sebastian
[url]http://www.offworld.es[url]
Jorge Ferrer A.K.A. J.F. Sebastian
[url]http://www.offworld.es[url]
-
- Aficionado
- Mensajes: 25
- Registrado: Lun Oct 16, 2006 4:18 pm
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
vamos avanzando... (y 2)
Aqui pongo unas fotos de las piezas de la caja de cuadernas trabadas para aproximar el efecto global.
Sobre todo en la vista lateral se aprecia que el acabado no está del todo afinado (en especial en las 2 o 3 piezas que acabé ayer mismo.
Sobre todo en la vista lateral se aprecia que el acabado no está del todo afinado (en especial en las 2 o 3 piezas que acabé ayer mismo.
________________________________________
Jorge Ferrer A.K.A. J.F. Sebastian
[url]http://www.offworld.es[url]
Jorge Ferrer A.K.A. J.F. Sebastian
[url]http://www.offworld.es[url]
-
- Aficionado
- Mensajes: 25
- Registrado: Lun Oct 16, 2006 4:18 pm
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Ahora a por la quilla...
Pues eso...
Ahora a por la quilla. Supongo que el procedimiento es el mismo: Pegar sobre el contrachapado el patrón de papel, y cortar.
Y supongo que el perfil que hay que cortar es el "interior", ELIMINANDO la parte que he marcado con un trazo negro en la foto. Así como la parte superior correspondiente a la borda (dejando la pieza de la quilla a la altura de la cubierta).
En cuanto tenga confirmación empezaré.
P.D. - Se me pasó postear un par de fotos más del proceso. Como pegando los patrones de las piezas...
Ahora a por la quilla. Supongo que el procedimiento es el mismo: Pegar sobre el contrachapado el patrón de papel, y cortar.
Y supongo que el perfil que hay que cortar es el "interior", ELIMINANDO la parte que he marcado con un trazo negro en la foto. Así como la parte superior correspondiente a la borda (dejando la pieza de la quilla a la altura de la cubierta).
En cuanto tenga confirmación empezaré.

P.D. - Se me pasó postear un par de fotos más del proceso. Como pegando los patrones de las piezas...
Última edición por JFSebastian el Vie Mar 09, 2007 12:13 pm, editado 1 vez en total.
________________________________________
Jorge Ferrer A.K.A. J.F. Sebastian
[url]http://www.offworld.es[url]
Jorge Ferrer A.K.A. J.F. Sebastian
[url]http://www.offworld.es[url]
-
- Aficionado
- Mensajes: 25
- Registrado: Lun Oct 16, 2006 4:18 pm
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Es la linea que hayas tomado como referencia para calcular la hendidura de las cuadernas...tienen que quedar al ras..
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Aficionado
- Mensajes: 25
- Registrado: Lun Oct 16, 2006 4:18 pm
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Si, que las cuadernas no sobresalgan por debajo de la línea de la falsa quilla, luego añadiras la quilla verdadera.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Aficionado
- Mensajes: 25
- Registrado: Lun Oct 16, 2006 4:18 pm
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Mirate este archivo, a mi me ayudó mucho.
- Adjuntos
-
- forrado de cascos.rar
- (1.78 MiB) Descargado 2601 veces
Nullus retro grados