Si es plástico, imprima...ya sea con imprimación o como dice crisaca " con pintura del mismo tono diluida".
La pintura de Mig se puede aplicar a pincel o aerógrafo. Vallejo tiene dos gamas "Model air" para aerógrafo y "Model color" para pincel. Como te comente las dos muy buenas.
Si tienes que pintar con dos tonos te toca "enmascarar" es decir tapar la parte que no sea de ese color. Mira algún video de YouTube de los que hacen plástico para que te hagas una idea.
Tintanlux, me parece una buena opción, tienes gran variedad de colores y creo que todavía venden botes de 125 ml. que con uno de cada tendrías suficiente además baratos.
Y claro no la pintes de rojo y le pongas matricula de Gipuzkoa... jajaja. Aunque si de verde y decir que es de Fuenterrabía.
perikales escribió: ↑Mar Feb 11, 2025 7:23 pm
Si es plástico, imprima...ya sea con imprimación o como dice crisaca " con pintura del mismo tono diluida".
La pintura de Mig se puede aplicar a pincel o aerógrafo. Vallejo tiene dos gamas "Model air" para aerógrafo y "Model color" para pincel. Como te comente las dos muy buenas.
Si tienes que pintar con dos tonos te toca "enmascarar" es decir tapar la parte que no sea de ese color. Mira algún video de YouTube de los que hacen plástico para que te hagas una idea.
Tintanlux, me parece una buena opción, tienes gran variedad de colores y creo que todavía venden botes de 125 ml. que con uno de cada tendrías suficiente además baratos.
Y claro no la pintes de rojo y le pongas matricula de Gipuzkoa... jajaja. Aunque si de verde y decir que es de Fuenterrabía.
Saludos.
Pues mira, tengo familia en Ortigueira, cerca de Ferrol, creo que es el puerto de referencia. que matricula y que colores debería poner?
Según https://anclademia.com/blog/matricula-barco/
Para Ortigueira sería FE-3
En el enlace te explica lo que son el resto de dígitos. antiguamente era algo distinto, no se ponía por delante el número que corresponde al tipo de embarcacion.
No lo tengo claro, lo he preguntado a un colega gallego, pero por los colores de la bandera Galega, deberia ser azul, no? pero visto internet, hay variedad y no solo uno...tu decides... un saludo y virutas
Adjuntos
porto-fisterra-1024x577.jpg (97.14 KiB) Visto 3001 veces
99192scr_177f7d7937a3cf5.jpg (105.01 KiB) Visto 3001 veces
107895scr_068eaf04279b9a5.jpg (89.21 KiB) Visto 3001 veces
crisjaca escribió: ↑Jue Feb 13, 2025 7:31 pm
Vale...lo dicho en Galicia hay de todos los colores posibles, no hay regla fija como en el pais vasco, que llevan el tema del futbol muy enserio
Jaja el futbol mueve el mundo, que triste. Pues si, lo pintaré a mi gusto, igual de los colores del mar extremeño, de mi tierra. Jajja. Muchas gracias y Saludos
bake escribió: ↑Jue Feb 13, 2025 10:25 pm
Buenas tardes, ando construyendo la merlucera de taholer, lo primero si necesitas el cuadernillo dímelo e intento colgarlo en este link y luego estoy con las mismas dudas como hacer el abanico y pensando si le meto un forro o dos,
Estoy en la fase de alisar el primer forro zona popa y estaba usando cola blanca y serrin, pero imagino que queda mejor y es más sencillo el usarla masilla de madera,
No le tengais miedo, que al final sale, no lo hagas con masilla entero, tira de madera, y ya lijaras y emplasteceras despues, si no no se parende, y muchas veces nos sorprendemos de lo que somos capaces de hacer, pero para eso hay que intentarlo. Un saludo y virutas.
bake escribió: ↑Jue Feb 13, 2025 10:25 pm
Buenas tardes, ando construyendo la merlucera de taholer, lo primero si necesitas el cuadernillo dímelo e intento colgarlo en este link y luego estoy con las mismas dudas como hacer el abanico y pensando si le meto un forro o dos,
Estoy en la fase de alisar el primer forro zona popa y estaba usando cola blanca y serrin, pero imagino que queda mejor y es más sencillo el usarla masilla de madera,
Buenos dias bake, pues si, la verdad que el cuadernillo me vendrá bien. si puedes compartirlo te lo agradezco.
Yo finalmente sólo le voy a poner un forro al casco, estoy ahora emplasteciendo y lijando a full. voy despacio, no tengo tiempo. seguro que me adelantas.
Muchas gracias
Vamos muy parejos, al final el abanico ha sido más fa il de lo que parecía, ahora ando empastando y lijando, luego cuelgo fotos.
Estas son las del cuadernillo
o la foto me engaña, o no te ha quedado como deberia, ya lo siento, pero debe de hacer una abanico que abarca toda la linea de la regala de proa, a ver si puedo dibujarla en la foto... Fijate en la foto de Angelito24, yo no tengo de los mios lo siento, en ellas se ve lo que te digo, asi esta bien, como lo has hecho tú, lo siento pero no, la función del abanico es cuando rompe al caer de proa en dias de fuerte mar, que saque el agua hacia fuera de la cubierta. Un saludo y lo siento...
Adjuntos
las tracas deberian de acabar en la linea azul, asi hace la forma del abanico, por dentro no se va a ver, pero por fuera si, y quedara raro...
Casco.jpg (34.15 KiB) Visto 2388 veces
el abanico de proa de @Angelito24
IMG_20151219_173635739.jpg (153.9 KiB) Visto 2386 veces
en esta foto desde popa se ve la forma mejor, la curvatura que hace en esa zona, espero que te aclare
IMG_20151221_164548904.jpg (120.24 KiB) Visto 2383 veces
Perfecto lo has visto!! de eso se trata de corregir errores, que todos cometemos, hasta los mejores. Efectivamente al ir pintado puedes arreglarlo rellenando de emplaste, pues creo que ahora despegar esas tracas, te puedes cargar alguna cuaderna, aunque con paciencia, humedeciendo bien la zona con alcohol y calor, podrias despegarlas sin mayor problema. Tu verás.
Buenos días.
Hoy me gustaría terminar algún barco , también pintar un nuevo cuadro, o estudiar unas partidas de Fisher, pero desgraciadamente, como autónomo que soy, tengo que trabajar.
Pero antes he echado un vistazo al hilo de Crisjaca sobre el Jabeque y a éste de la merlucera y ello me impulsa a escribir unas lineas antes de ponerme al tajo.
a) He de decir que a mí los kits me parecen muy bien, con sus pequeñas licencias, pero si cada vez son mejores ( "No tiene que ser, tiene que parecer") escribió un maestro en este foro
De hecho, yo me gano la vida, gracias a que desde los 10 años, me regalaban por Reyes, aquellos inefables kits de Constructo, de los cuales terminé sólo un par de ellos, al empezar a trabajar con mis manos y mi cabeza, enfrentándome a dificultades desconocidas para mí entonces, ya que en la actualidad, gracias a lo que leo y oigo, esas dificultades y otras mayores, ya no lo son tanto.
Lo que no es admisible, es que algunos kits sean "peores" actualmente, que por ejemplo hace 10 años, debido a la ausencia de planos, sustituídos por fotografías acotadas, (para ahorrar costes o evitar copias ilegales), o a la comisión de errores de bulto debido la fabricación de kits en China, por ejemplo, el abaratamiento de materiales o la sustitución de piezas de latón torneado, por fundición con rebabas .
b) El tema de la crítica siempre ha sido motivo de controversia en todas partes, cine, pintura, música y en cualquier actividad humana en el proceso creativo.
Si la crítica (constructiva) es acertada, suele molestar al criticado, pero cuando se pasa el cabreo inicial, se rumian en silencio los conceptos y se asimilan, pero sólo en contadas ocasiones se reconoce la ayuda o mejora que ello produce en el trabajo del criticado.
c) La experiencia de gente que "sabe" mucho de algo y lo dice con buena intención, (no me refiero a mí, por supuesto) a veces puede ser incluso deprimente, ya que se ve como una montaña difícil de alcanzar, pero lo que verdaderamente es nocivo para avanzar y progresar, es la alabanza gratuita, el "buenismo" y el conformismo, ya que la difusión y aceptación de la ignorancia, el error, o la mentira, (que es lo que está de moda en la actualidad), no conducen más que al retroceso y a la degradación.
No se debe interpretar la crítica experta e informada, (incluso extrema), como el afán de destruir sin más la labor de los demás, sino como el regalo generoso de un tiempo dedicado a compartir conocimientos con los demás, en busca siempre de la excelencia, la mayoría de las veces una utopía inalcanzable.
Cómo se nota que no tengo ganas de currar... (es luchar contra la Administración, supongo que es algo que le produce alergia a todo el mundo).
Bueno, pues a criticar lo que he escrito, muchachos, seguro que lo merezco.
Un saludo
IMG_20151219_173635739.jpg (172.58 KiB) Visto 3074 veces
Ya he puesto toda la masilla y estoy terminado de lijar, de todos he estado mirando tus fotos y buscando mis fallos, en rojo he marcado la traca final que pega a la borda. Con una o dos tracas así redondeadas y lijándolas para darles la forma creo que podría haber solucionado algo el asunto, ¿quedaria bien?
También he marcado en verde otro fallo mío, no he hecho los desbordaderos, por suerte este fallo tiene fácil solución.
Y efectivamente se me paso el agradecer el tiempo que estáis dedicando lo cual hago ahora mismo.
Hola bake.
Celebro que los compañeros te hayan ayudado, la proa queda mucho mejor así, lo digo porque ya peino canas y estos barcos los he "mamado" desde mi más tierna infancia y esas proas, tan justificadas ante las galernas del Cantábrico, se empleaban incluso en modestos "botes" de pesca.
Mi padre compró uno con una proa "no cantábrica" y en cuanto se movía un poco la mar, embarcábamos agua en cantidad , dejábamos los aparejos de pesca y a achicar.
También he navegado en barcos de pesca de madera con ese tipo de proa, y salvo marejadas, era un gozada ver como escupían el agua hacia los costados.
Sabiduría ancestral.
Te alabo la corrección de errores, al final te sentirás satisfecho por haberlo hecho.
Un saludo y sigo tu trabajo