Llaut Mallorquin Andraitx.- Constructo
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Llaut Mallorquin Andraitx.- Constructo
Te ha quedado muy bien y armónico en el colorido.
Si tiene motor, debería tener un escape de gases por algún lado.
Por alguna parte de la obra muerta, podría salir un tubo, de la mitad para atrás hacia popa
Si tiene motor, debería tener un escape de gases por algún lado.
Por alguna parte de la obra muerta, podría salir un tubo, de la mitad para atrás hacia popa
Re: Llaut Mallorquin Andraitx.- Constructo
Bien cierto, o deberia de tener dos, uno de entrada y otro de salida, si no me equivoco estos barcos llevan el motor refrigerado por agua, y deberia tener la entrada y la salida, debería de sacar tanto el humo como el agua que sale de refrigerar el motor? Tengo una idea de haberlo visto por algún lado, pero no lo recuerdo, además me suena de ver como sale el agua a borbotones mezclado con el humo...Llaut Mallorquin escribió: ↑Mar Feb 11, 2025 4:00 pm Te ha quedado muy bien y armónico en el colorido.
Si tiene motor, debería tener un escape de gases por algún lado.
Por alguna parte de la obra muerta, podría salir un tubo, de la mitad para atrás hacia popa
Vale, me contesto a mi mismo, tengo un amiguete que ha tenido y tiene, yate en Ibiza, aparte de tener el titulo de capitán de barco, y me ha contestado " son motores diesel marinos, la refrigeracion se hace por liquido refrigerante, en un circuito con serpentín que pasa por agua de mar que entra por la zona inferior ,lo más bajo posible para que por presión entre sola, y lo más cercana al motor, y sale por la parte de popa, junto con humos"
Re: Llaut Mallorquin Andraitx.- Constructo
A falta de hacer la peana, que seran unos tacos como si fuera en dique seco, para unas pequeñas reparaciones, le doy por terminado, y un detalle que tengo que investigar, poca cosa...
-
- Aficionado
- Mensajes: 95
- Registrado: Mar Dic 17, 2024 3:40 pm
Re: Llaut Mallorquin Andraitx.- Constructo
Te ha quedado muy bien, las cajas de pescado están muy bien, mi pregunta por desconocimiento, no tienen asas o algo para llevarlas? La matricula la has hecho con plantilla?
Re: Llaut Mallorquin Andraitx.- Constructo
Pues creo que estas no, son muy delgadas, y me suena de haberlas visto cuando vivi en Fuenterrabia, y las cogían por el interior, puede ser? La matrícula, creo que contesto en un post anterior a lo mismo, jejejeje...no es plantilla, es pulso, y además. aunque use rotuladores calibrados, que se supone permanentes, había marcado en el primero primero un poco a lápiz y al ir a borrar se corrió, con lo que me tocó, raspar, pintar y volver a matricular, y la segunda me quedo peor!!Grumetillo83 escribió: ↑Jue Feb 13, 2025 10:21 am Te ha quedado muy bien, las cajas de pescado están muy bien, mi pregunta por desconocimiento, no tienen asas o algo para llevarlas? La matricula la has hecho con plantilla?

-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Llaut Mallorquin Andraitx.- Constructo
Lo de poner la entena así le da un toque elegante.
Te ha quedado PRECIOSO.
No me extraña, se llama como yo....
Te ha quedado PRECIOSO.




No me extraña, se llama como yo....
Re: Llaut Mallorquin Andraitx.- Constructo
En realidad no son "cajas" tendrán unos 10cm +/- de altura les solían llamar "platos" y de esa forma se apilaban mejor... ahora son plegables de plástico... por lo menos las que entran aquí a la fabrica.Grumetillo83 escribió: ↑Jue Feb 13, 2025 10:21 am Te ha quedado muy bien, las cajas de pescado están muy bien, mi pregunta por desconocimiento, no tienen asas o algo para llevarlas? La matricula la has hecho con plantilla?
Le faltan cuatro salmonetes y un poco de sal en escamas...jajaja.
Saludos.
Re: Llaut Mallorquin Andraitx.- Constructo
Muy guapa y lo que dices de los salmonetes.
Te mando unas fotos de como yo he hecho algo parecido por si te viene bien, es más sencillo de lo que parece, mojas los palillos los doblas un poco para darles forma de pez luego la zona de la cola la aplastas repetidas veces hasta que parezca plana la aplicas cianocrilato para que mantenga la forma un poco de trabajo de lima para redondear la cabeza pintura.
Te mando unas fotos de como yo he hecho algo parecido por si te viene bien, es más sencillo de lo que parece, mojas los palillos los doblas un poco para darles forma de pez luego la zona de la cola la aplastas repetidas veces hasta que parezca plana la aplicas cianocrilato para que mantenga la forma un poco de trabajo de lima para redondear la cabeza pintura.
- Adjuntos
-
- 20250330_083539.jpg (223.92 KiB) Visto 927 veces
-
- 20250330_091728.jpg (100.43 KiB) Visto 927 veces
Re: Llaut Mallorquin Andraitx.- Constructo
Preciosa la barca!! 

Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Llaut Mallorquin Andraitx.- Constructo
Hola
Unas pequeñas sugerencias acerca de este barquito que me gusta mucho, sobre todo porque le has sacado un partido tremendo a un kit viejo, provisto de malos materiales.
Eso da mucha satisfacción, yo compré un kit viejo de Constructo a precio regalado y hecho una pena, lo rehice y me quedó bastante bien.
La caña del timón.
Me asalta la duda de si debería ser así o más larga.
Si fuera más larga, tropezaría con el palo trasero y con el que sujeta la entena, limitando su operatividad...
Si fuera más corta y salvara esos dos obstáculos por detrás , permitiría mayor radio de giro, pero el timonel debería llevar unos brazos tipo "manostijeras" para no acabar con codotendinitis.
No me hagas caso, es que yo a los buenos enfermos de SMA siempre les exijo demasiado.
Te felicito de nuevo por este modelo, quedó genial
Nota: Me confundí con los salmonetes, ya que la foto no era tuya.
Mis disculpas
Así que lo he quitado.
Me gusta mucho tu Llaut, la verdad es que parece mentira que un barco sea tan sencillo y tan bello.
Unas pequeñas sugerencias acerca de este barquito que me gusta mucho, sobre todo porque le has sacado un partido tremendo a un kit viejo, provisto de malos materiales.
Eso da mucha satisfacción, yo compré un kit viejo de Constructo a precio regalado y hecho una pena, lo rehice y me quedó bastante bien.
La caña del timón.
Me asalta la duda de si debería ser así o más larga.
Si fuera más larga, tropezaría con el palo trasero y con el que sujeta la entena, limitando su operatividad...
Si fuera más corta y salvara esos dos obstáculos por detrás , permitiría mayor radio de giro, pero el timonel debería llevar unos brazos tipo "manostijeras" para no acabar con codotendinitis.
No me hagas caso, es que yo a los buenos enfermos de SMA siempre les exijo demasiado.
Te felicito de nuevo por este modelo, quedó genial
Nota: Me confundí con los salmonetes, ya que la foto no era tuya.
Mis disculpas
Así que lo he quitado.
Me gusta mucho tu Llaut, la verdad es que parece mentira que un barco sea tan sencillo y tan bello.
Re: Llaut Mallorquin Andraitx.- Constructo
No lo había visto hasta ahora, gracias Llaut, me falta ponerle la salida de refrigeración y humos del motor, tengo que buscar bien en donde va, en cuanto a la caña del timón, lo voy a mirar si se podria alargar algo, y ver la escala. Ya te diré. Un saludo y virutas
Re: Llaut Mallorquin Andraitx.- Constructo
Buenos dias, pues comprobación hecha, y nada, es imposible darle más longuitud a la caña del timón, pues pegaría en el mástil y en el soporte de la entena, y si lo hiciera, el ángulo del timón sería claramente insuficiente. Un saludo y virutas
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Llaut Mallorquin Andraitx.- Constructo
crisjaca escribió: ↑Sab Abr 12, 2025 6:52 pm No lo había visto hasta ahora, gracias Llaut, me falta ponerle la salida de refrigeración y humos del motor, tengo que buscar bien en donde va, en cuanto a la caña del timón, lo voy a mirar si se podria alargar algo, y ver la escala. Ya te diré. Un saludo y virutas
Lo de prolongar la caña del timón , sólo serviría para que el timonel no se desollara las manos en viradas extremas, ya que en este caso, el extremo de la caña, coincide con los obstáculos del mesana y portaentenas
Y gracias de nuevo por tu ayuda
Última edición por Llaut Mallorquin el Dom Abr 13, 2025 7:10 pm, editado 1 vez en total.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Llaut Mallorquin Andraitx.- Constructo
Si tiene hélice es probable que tenga motor, puede ser refrigerado por aire y con escape en el interior, navegué en algunos así, pero era un infierno, lo más probable es que tenga toma de agua y salida de gases y refrigeración.
No entiendo el soporte de los remos, no lo he visto nunca, parece innnecesariamente alto y hay que desmontarlo para navegar a vela. Teniendo vela y motor se puede prescindir de los remos, es como cinturon, tirantes y una cuerda por si acaso.
La caña debe ser mucho más larga, debe llegar hasta la parte delantera de la bañera del timonel menos una cuarta, esa bañera es el cuadrado blanco más a popa. La caña del laúd es muy dura de llevar, la que tienes puesta es inmanejable y el ángulo que permite el palo de mesana es ampliamente suficiente.
La tapa de la bañera suele ser de dos piezas abisagradas que al abrirse proporcionan dos bancos para el timonel babor y estribor..
Pero puede ser también de una pieza que hay que estibar y sentarse en cubierta
Estando amarrados o fondeados la entena se baja normalmente hasta el caperol que tiene un cabito al efecto para sujetarla y que no esté golpeando a la mesana en los balances. La altura se deja donde convenga si se va a poner toldo o algo a secar. El extremo de popa separado o amarrado al palo d e mesana pero que no golpee. Si se baja hasta poderla amarrar no hace falta amarrarla al caperol.
Ten en cuenta que el caperol sirve para embarcar o desembarcar.
El botalon se mete en cuanto se arría el foque para que no estorbe aunque lo puedes dejar para ocupar mas sitio en el fondeo y asegurate de que te insulten.
Pero lo puedes dejar todo como está, no es imposible y hay gente pa tó
Saludos
No entiendo el soporte de los remos, no lo he visto nunca, parece innnecesariamente alto y hay que desmontarlo para navegar a vela. Teniendo vela y motor se puede prescindir de los remos, es como cinturon, tirantes y una cuerda por si acaso.
La caña debe ser mucho más larga, debe llegar hasta la parte delantera de la bañera del timonel menos una cuarta, esa bañera es el cuadrado blanco más a popa. La caña del laúd es muy dura de llevar, la que tienes puesta es inmanejable y el ángulo que permite el palo de mesana es ampliamente suficiente.
La tapa de la bañera suele ser de dos piezas abisagradas que al abrirse proporcionan dos bancos para el timonel babor y estribor..
Pero puede ser también de una pieza que hay que estibar y sentarse en cubierta
Estando amarrados o fondeados la entena se baja normalmente hasta el caperol que tiene un cabito al efecto para sujetarla y que no esté golpeando a la mesana en los balances. La altura se deja donde convenga si se va a poner toldo o algo a secar. El extremo de popa separado o amarrado al palo d e mesana pero que no golpee. Si se baja hasta poderla amarrar no hace falta amarrarla al caperol.
Ten en cuenta que el caperol sirve para embarcar o desembarcar.
El botalon se mete en cuanto se arría el foque para que no estorbe aunque lo puedes dejar para ocupar mas sitio en el fondeo y asegurate de que te insulten.
Pero lo puedes dejar todo como está, no es imposible y hay gente pa tó
Saludos