Página 4 de 4

Re: Restauración HMS ENDEAVOUR

Publicado: Dom Mar 19, 2023 1:32 pm
por JLVELASCOD
Hola Leolpoldo,

Lo del nudo " cabeza de alondra" el empiece lo sé pero como sigue, te lo pregunto porque dentro de poco me va a tocar a mi, no vendría mal un dibujito de esos tuyos.

José gracias por la respuesta yo las tengo sin tapar y me cuesta trabajo quitarlas.

Un saludo
José Luis

Re: Restauración HMS ENDEAVOUR

Publicado: Dom Mar 19, 2023 5:44 pm
por Leopoldofran
Lo puse pero no sé dónde.. Hay dos maneras, la que puse y ésta un poco más sencilla. El hilo a estas escalas debe ser de 0.2 mm de diámetro , a lo sumo 0,25 y va en el mismo color que los obenques, marrón oscuro a negro sucio. En el Glorioso a 1/72 los obenques de mayor son de 1,2 mm. los acolladores de 0,6 mm y los flechastes de 0,2 mm, según el reglamento.
Saludos
img765.jpg
img765.jpg (109.23 KiB) Visto 1887 veces

Re: Restauración HMS ENDEAVOUR

Publicado: Dom Mar 19, 2023 6:05 pm
por crisjaca
Leopoldofran escribió: Dom Mar 19, 2023 5:44 pm Lo puse pero no sé dónde.. Hay dos maneras, la que puse y ésta un poco más sencilla. El hilo a estas escalas debe ser de 0.2 mm de diámetro , a lo sumo 0,25 y va en el mismo color que los obenques, marrón oscuro a negro sucio. En el Glorioso a 1/72 los obenques de mayor son de 1,2 mm. los acolladores de 0,6 mm y los flechastes de 0,2 mm, según el reglamento.
Saludosimg765.jpg
Un buen aporte @Leopoldofran me lo apunto para cuando me toque por que yo no lo hacia asi, usaba el ballestrinque, y lo que decis, se queda el cabo para afuera :clap: :clap:

Re: Restauración HMS ENDEAVOUR

Publicado: Dom Mar 19, 2023 7:51 pm
por jolobe
Leopoldo, gracias por el apunte, no conocía este nudo.
Para los obenques centrales, ¿usas el nudo simple, o el ballestrinque?

Re: Restauración HMS ENDEAVOUR

Publicado: Dom Mar 19, 2023 7:55 pm
por jolobe
Yo para realizar los nudos, utilizo una especie de aguja como las de tejer redes, es más fácil y ahorras cabo. Es que por hay he visto hacerlo con los dedos y pinzas cortando una trozo de cabo para cada flechaste. en una de las fotos, la podéis ver. Cargándola bien, se hacen muchos flechastes.

Re: Restauración HMS ENDEAVOUR

Publicado: Lun Mar 20, 2023 8:31 am
por Leopoldofran
Hace mucho que no pongo flechastes. A escala 1/48 hacía ballestrinques, a 1/90 creo que con medio nudo vale. El maestro José Rodríguez puso un hilo muy interesante, habrá que buscarlo.
Muy bueno el aporte de la aguja de tejer redes. ¿Cuánto mide de largo tu aguja? Parece de plástico recortado, voy a ver si me hago unas

Re: Restauración HMS ENDEAVOUR

Publicado: Lun Mar 20, 2023 12:13 pm
por jolobe
Pues mide 4,5 cm y esta recortada de una tarjeta de crédito vieja. Por su tamaño fue difícil hacerla con una sola punta, que es como toca, pero así también va de maravilla y aparte del ahorro de cabo ya que solo se pierde el chicote del primer nudo, se va mucho más rápido.

Re: Restauración HMS ENDEAVOUR

Publicado: Lun Mar 20, 2023 12:20 pm
por jolobe
Lo del ancho de la vitrina, lo decía por la escora del barco y por no poner el barco con la línea de crujía paralela a la vitrina sino un poco cruzado simulando que el viento si que va en dirección de la vitrina, no se si me explico.

Re: Restauración HMS ENDEAVOUR

Publicado: Lun Mar 20, 2023 1:50 pm
por jolobe
con paciencia he conseguido hacer la aguja con una sola punta

Imagen

Cargada, entran casi 2 metros de cabo, dará para muchos flechastes

Imagen

Re: Restauración HMS ENDEAVOUR

Publicado: Lun Mar 20, 2023 8:00 pm
por jolobe
Al final he bajado el grosor del cabo de los flechastes y me gusta más

Imagen

Imagen

Re: Restauración HMS ENDEAVOUR

Publicado: Lun Mar 20, 2023 8:59 pm
por Leopoldofran
Muchas gracias José por los detalles de la aguja.
En cuanto a la vitrina sí aumenta el tamaño con la escora aunque muy poco porque la escora es muy moderada, unos siete grados ya es mucho. La vitrina del Glorioso con su escora tiene 37 cm, la verga mayor mide 45 cm.
Ahora si cruzas el barco las dimensiones se van a Cuenca.
Saludos

Re: Restauración HMS ENDEAVOUR

Publicado: Lun Mar 20, 2023 9:37 pm
por crisjaca
José...y como enrollas los dos m de hilo? En la foto no se aprecia y 🤔 mañana hará una prueba, pero no llego a pillar como enrollar y desenrollar, hablo intentando hacerme la idea en mi cabeza... Vale buscado y encontrado, video de como se hace.


En pág en internet se encuentran agujas a precios muy reducidos

Re: Restauración HMS ENDEAVOUR

Publicado: Lun Mar 20, 2023 10:24 pm
por jolobe
Enganchas el cabo a la púa central
Pasas entre las dos de atrás
Pasas por la púa central
Y así alternando por los dos lados vas cargando la aguja

Re: Restauración HMS ENDEAVOUR

Publicado: Vie Mar 24, 2023 4:23 pm
por JLVELASCOD
Buenas Tardes Jose, lo de la aguja de tejer redes ya me la estoy haciendo creo que es una buena idea.

Con respecto a los nudos de los flechastes te quedan mejor o a mi me lo parece.

Un saludo
Jose Luis