Galeón vasa o wasa por antonio
Re: Galeón vasa o wasa por antonio
Ok muchas gracias. Lo más seguro es que lo deshaga y lo realice mejor.
Respecto a las brocas huecas si puedes me mandas una foto ya que las desconozco.
Respecto a las brocas huecas si puedes me mandas una foto ya que las desconozco.
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
Re: Galeón vasa o wasa por antonio
Y respecto a lo de los clavos no estoy muy puesto que son los gallinero. Cestos de drizas y perchas de respeto. Si me puedes explicar te lo agradezco. De todas formas ya lo miraré a ver si lo encuentro.
Un saludo
Un saludo
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 9
- Registrado: Lun Dic 16, 2019 4:00 pm
Re: Galeón vasa o wasa por antonio
En este enlace tienes imágenes, que puedes ampliar considerablemente sin perder resolución, de la maqueta a escala 1/10 del museo de Estocolmo. Puede que te ayuden a la hora de realizar el claveteado:
https://digitaltmuseum.se/search/?q=vas ... &o=0&n=512
Imágenes, también muy interesantes, son las de este enlace. La he consultado muchas veces, pero hace un tiempo que no consigo conectarme a ella. Aunque no he sido capaz de descubrir el motivo, espero que tú no tengas ese problema.
https://www.modelships.de/Museums_and_r ... -model.htm
Saludos.
https://digitaltmuseum.se/search/?q=vas ... &o=0&n=512
Imágenes, también muy interesantes, son las de este enlace. La he consultado muchas veces, pero hace un tiempo que no consigo conectarme a ella. Aunque no he sido capaz de descubrir el motivo, espero que tú no tengas ese problema.
https://www.modelships.de/Museums_and_r ... -model.htm
Saludos.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Galeón vasa o wasa por antonio
Hola, gracias a la página que ha puesto Toscanini creo que puedes poner los clavos con, al menos, coartada. Los clavos debían ser de hierro inoxidable o ir pintados, en cuyo caso lo serían en el mismo color que la madera en que estuvieran porque lo de perfilar parece un poco absurdo. de todas formas ese modelo al igual que muchos otros no pretende reflejar cómo se veía el navío real sino cómo estaba hecho. Que puede ser tu caso. Nota que el color azul lo han convertido en un rojo bermellón.
Lo demás te pongo un croquis. Las cestas de drizas en principio serían hechas de cesta porque de madera requerirían unos ensambles prodigiosos y en labor de cestería son muy fáciles de hacer. En el siglo XVIII eran de hierro soldado. Su tamaño es en función de la driza que tienen que albergar, en el Reglamento de 1790 vienen las medidas para todos los barcos. No sé si el Vasa llevaría pero si sé que por ejemplo una driza de gavia puede tener 120 metros y no hay manera de adujarla y colgarla de ningún sitio, y si se deja en cubierta te puedes imaginar cómo acaba. Para el Vasa, tendrían que tener un diámetro de al menos ochenta cm. El número de cestas serían dos para mayor y trinquete y una para el mesana aproximadamente. en modelismo no son fáciles de hacer pero si te interesan puedo buscar dónde lo explica.
Los gallineros eran necesarios porque los oficiales comían huevos y pastelería, en el Vasa podrían llevar doscientas gallinas y patos, cuyas jaulas ocupan aprox. 30 m2 que en una cubierta se notan.
Las perchas de respeto era lo que se llevaba para reponer lo roto por el mal tiempo o por combates. En el XVIII se llevaba aprox. y como poco: un mastelero de gavia, uno de velacho , una verga mayor, una de trinquete, una de gavia dos de juanete etc.
Además botalones, baos y jimelgas. Algo podía ir en la batería baja,metiéndolo por las portas de retirada, Las vergas gandes entre las mesas de guarnición de mayor y mesana, el resto en la cubierta.
Las fresas huecas visto lo que ha puesto Toscanini puedes olvidarlas, yo tengo alguna que compré en una empresa de suministros para joyeros en Madrid, en la calle Agustín de Foxá pero no recuerdo su nombre, las puedes ver aquí: https://www.octantenligne.com/downloads ... ue2018.pdf, página 97: Mini fraises forme creuse.
Saludos
Lo demás te pongo un croquis. Las cestas de drizas en principio serían hechas de cesta porque de madera requerirían unos ensambles prodigiosos y en labor de cestería son muy fáciles de hacer. En el siglo XVIII eran de hierro soldado. Su tamaño es en función de la driza que tienen que albergar, en el Reglamento de 1790 vienen las medidas para todos los barcos. No sé si el Vasa llevaría pero si sé que por ejemplo una driza de gavia puede tener 120 metros y no hay manera de adujarla y colgarla de ningún sitio, y si se deja en cubierta te puedes imaginar cómo acaba. Para el Vasa, tendrían que tener un diámetro de al menos ochenta cm. El número de cestas serían dos para mayor y trinquete y una para el mesana aproximadamente. en modelismo no son fáciles de hacer pero si te interesan puedo buscar dónde lo explica.
Los gallineros eran necesarios porque los oficiales comían huevos y pastelería, en el Vasa podrían llevar doscientas gallinas y patos, cuyas jaulas ocupan aprox. 30 m2 que en una cubierta se notan.
Las perchas de respeto era lo que se llevaba para reponer lo roto por el mal tiempo o por combates. En el XVIII se llevaba aprox. y como poco: un mastelero de gavia, uno de velacho , una verga mayor, una de trinquete, una de gavia dos de juanete etc.
Además botalones, baos y jimelgas. Algo podía ir en la batería baja,metiéndolo por las portas de retirada, Las vergas gandes entre las mesas de guarnición de mayor y mesana, el resto en la cubierta.
Las fresas huecas visto lo que ha puesto Toscanini puedes olvidarlas, yo tengo alguna que compré en una empresa de suministros para joyeros en Madrid, en la calle Agustín de Foxá pero no recuerdo su nombre, las puedes ver aquí: https://www.octantenligne.com/downloads ... ue2018.pdf, página 97: Mini fraises forme creuse.
Saludos
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 9
- Registrado: Lun Dic 16, 2019 4:00 pm
Re: Galeón vasa o wasa por antonio
Con respecto al color, según he leído en distintos foros, parece ser que las investigaciones más recientes han descubierto que estaba decorado de rojo y no de azul como hasta no hace mucho se creía. Esa es la razón por la cual las distintas réplicas, más o menos recientes, utilizan el rojo y no el azul.
Saludos
Saludos
Re: Galeón vasa o wasa por antonio
Jo, muchísimas gracias por los enlaces toscani, la verdad es que creo que, lo que he realizado esta mal,pero muy mal, jejeje, por lo que he decidido rehacerlo de nuevo.
El color seguiré usando el azul pero por que me gusta más que el rojo.
Lo del clabeteado creo que para esta escala no va a quedar bien ya que no dispongo de puntas tan pequeñas y como dice leopoldo lo más importante de este modelo no es eso, sino la ponposidad de su decoración.
Gracias leopoldo por las aclaraciones y por poner lo de la fresa. Intentaré ver si la puedo conseguir.
Un saludo
El color seguiré usando el azul pero por que me gusta más que el rojo.
Lo del clabeteado creo que para esta escala no va a quedar bien ya que no dispongo de puntas tan pequeñas y como dice leopoldo lo más importante de este modelo no es eso, sino la ponposidad de su decoración.
Gracias leopoldo por las aclaraciones y por poner lo de la fresa. Intentaré ver si la puedo conseguir.
Un saludo
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Galeón vasa o wasa por antonio
Hola, una dirección muy buena para herramienta de modelismo es Almacenes Esteban, creo que es de Santander pero venden por internet, http://tienda.almacenes-esteban.com/epa ... 0BROCAS%22
En cuanto a las cestas pongo dos fotos del libro Accastillage et gréement du model réduit d'un vaisseau de 74 canons. Que me parece un excelente libro.
Saludos
En cuanto a las cestas pongo dos fotos del libro Accastillage et gréement du model réduit d'un vaisseau de 74 canons. Que me parece un excelente libro.
Saludos
Re: Galeón vasa o wasa por antonio
Gracias por las aclaraciones y el paso a paso para la realización de las cestas de drizas.
Ya compraré cosillas en los almacenes esteban tiene buenos cosillas.
Gracias
Ya compraré cosillas en los almacenes esteban tiene buenos cosillas.
Gracias
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 9
- Registrado: Lun Dic 16, 2019 4:00 pm
Re: Galeón vasa o wasa por antonio
Por si te interesa, imagen de un gallinero tomada del libro de Barrot de Gaillard "Construisez des modèles réduites"
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Galeón vasa o wasa por antonio
Hola Toscanini, me alegro de que haya quien conozca Barrot de Gaillard, es un libro excelente y que en mi opinión casi no tiene errores, pero uno de los pocos , si es que lo es,es el gallinero con barrotes en la parte superior , debería ser una tapa de madera con compuertas que permitan llegar a todo el espacio interior como en la foto de Le Triomphant del Museo de Marina de París.
En el libro citado hay una lámina en la que aparece el cesto de drizas de hierro, que el autor asigna al siglo XIX pero en el Reglamaento de pertrechos de 1790 ya aparece descrito con su tamaño para todos los buques.
Saludos
En el libro citado hay una lámina en la que aparece el cesto de drizas de hierro, que el autor asigna al siglo XIX pero en el Reglamaento de pertrechos de 1790 ya aparece descrito con su tamaño para todos los buques.
Saludos
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 9
- Registrado: Lun Dic 16, 2019 4:00 pm
Re: Galeón vasa o wasa por antonio
Conste que carezco de conocimientos suficientes sobre el tema. No obstante esta imagen (11) obtenida del libro de Jean Boudroit "The Seventy Four Gun Ship" vol.2, creo que ilustra lo que dices y se corresponde con la imagen que adjuntas. El texto que la acompaña, que he eliminado por cuestiones de tamaño de la imagen así lo dice. En ella también aparece una cesta (12).
Saludos
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Galeón vasa o wasa por antonio
Excelentes y amenas aportaciones, Leopoldofran y Toscanini.
Gracias por ilustrarnos
Gracias por ilustrarnos
Re: Galeón vasa o wasa por antonio
Gracias por las aportaciones estoy muy agradecido, ando un poco liado con el trabajo y con una reforma del jardín por lo que me estoy retrasando en la continuación de la construcción del modelo. ya pondré mis avances cuando haga alguno.
lo que si que he realizado, es volver a forrar el desastre que hice con los clavos. creo que no voy a marcar el claveteado.
Un saludo, y a todo el que pueda quedarse en casa que se quede, y los que por alguna razón tengamos que salir mucha precaución, guantes, mascara y mucha higiene.
animo
lo que si que he realizado, es volver a forrar el desastre que hice con los clavos. creo que no voy a marcar el claveteado.
Un saludo, y a todo el que pueda quedarse en casa que se quede, y los que por alguna razón tengamos que salir mucha precaución, guantes, mascara y mucha higiene.
animo
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
-
- Colaborador
- Mensajes: 213
- Registrado: Mié Nov 02, 2005 10:40 am
Re: Galeón vasa o wasa por antonio
Un saludo,
Está resultando un paso a paso de lo más interesante.
Gracias por compartir.
Salvador Piulats
Está resultando un paso a paso de lo más interesante.
Gracias por compartir.
Salvador Piulats
Empezados: J.S. Elcano 1:250, Le Hussard, Sección Central San Francisco.
Terminados: NINGUNO (que desastre).
Terminados: NINGUNO (que desastre).
Re: Galeón vasa o wasa por antonio
Gracias Salvador.
La verdad es que este kit está suponiendo un reto. Ya que tengo que ir muy despacio y mirando muchos documentos para intentar mejorar el kit.
Ya tengo casi listo el segundo forrado.
Ahora estoy con el ajuste de las pasarelas.
No me deja adjuntar fotos ya las pondré más adelante.
Saludos
La verdad es que este kit está suponiendo un reto. Ya que tengo que ir muy despacio y mirando muchos documentos para intentar mejorar el kit.
Ya tengo casi listo el segundo forrado.
Ahora estoy con el ajuste de las pasarelas.
No me deja adjuntar fotos ya las pondré más adelante.
Saludos
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2