Remolcador basado en kit SANSON AL. (TERMINADO)

Si lo que montas es un kit estático y nos quieres enseñar como lo haces, este es el foro adecuado.
Responder
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Remolcador basado en kit SANSON AL.

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Es un kit antiguo que compré a buen precio.
Y por lo tanto tiene muchos defectos.
He tenido que hacer la falsa quilla y las cuadernas nuevas; la cuaderna maestra era más estrecha que las sigueintes :shock: :shock: :shock: :shock:
Además el que ha diseñado el montaje kit, lo ha hecho de una forma muy enrevesada y complicada.
Sobre todo la cabina del timonel.
Cuando empecé con la cabina vi que las ventanas de un lateral no coincidían con las del frente.
Luego comprobé otra vez y creí que me había equivocado...
¡Pues no, resulta que un lateral de la cabina tiene las ventanas a una altura y el otro a una diferente ! :shock:
Cosas de las primeras versiones; lo he rectificado y como va forrado no se notará.
En la foto se aprecia el "suplemento" en la parte inferior de las ventanas del lateral :x
Imagen
Otra cosa Nirvana.
Todavía no he pegado el puente al casco, eso me permite parar las máquinas y dar "atrás toda", si veo un iceberg descomunal en el camino.

NOTA: Las latas de mejillones de HACENDADO tienen varias utilidades...(véase la foto) :mrgreen:
Nirvana
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 697
Registrado: Dom Nov 28, 2010 12:32 pm
Ubicación: Madrid

Re: Remolcador basado en kit SANSON AL.

Mensaje por Nirvana »

Hombre, si el puente aún no está pegado, la cosa cambia mucho. Al verlo puesto en la foto, creí que ya lo habías fijado.
Sé que tienes experiencia suficiente para no complicarte la vida; pero a veces, con el deseo de avanzar, corremos demasiado y luego atrasamos lo avanzado. A mi, aún me pasa de vez en cuando y pensé que es lo que te había pasado a ti.
Venga, métele vapor y a seguir. :wink:
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Remolcador basado en kit SANSON AL.

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Preciosa fotografía

Imagen
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Remolcador basado en kit SANSON AL.

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Va llegando el momento de poder pegar las amuras. :D
He finalizado (exteriormente) la cabina del puente y he colocado unos pasamanos y los ojos de buey...
Tengo que "manchar" algo todo esto tan relimpio... :shock:
Imagen
El puente sigue siendo desmontable, Nirvana.
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Remolcador basado en kit SANSON AL.

Mensaje por Llaut Mallorquin »

No lo sabía... :shock: :shock: :shock: :shock:

amurar.

(De or. inc.; cf. it. murare, fr. amurer).

1. tr. Mar. Llevar a donde corresponde, a barlovento, los puños de las velas que admiten esta maniobra, y sujetarlos con la amura para que las velas queden bien orientadas cuando se ha de navegar de bolina.
Nirvana
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 697
Registrado: Dom Nov 28, 2010 12:32 pm
Ubicación: Madrid

Re: Remolcador basado en kit SANSON AL.

Mensaje por Nirvana »

Seguro que el puente no está pegado??? je,je,je...

Desde luego, los metales siempre enriquecen mucho un barco y cuando además lo tengas un poco "enguarrado" aún tendrá mejor pinta.
Sigue, que esto es ya "pan comido".
Lo malo es lo de colocar las tracas...que ya veo que no quieres hacerlo.... :lol: :lol:
Vamos.
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Remolcador basado en kit SANSON AL.

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Hola Nirvana.
Pues lo de colocar las tracas, es lo que más me gusta del modelismo, aunque parezca difícil de creer.
Estoy deseándolo; es como si estuviera vestido de cintura para arriba y en pelotas por abajo :mrgreen:
He envejecido el asunto y como por las fotos es muy difícil presentar los tonos, lo cuento.
No me gustan los envejecidos de "desgüace" (así, con diéresis y ce); me refiero a esos que parece que el barco se va a romper el mil pedazos; sólo un ligero desgaste producido por el uso cotidiano.
Así que como el puente lo he resuelto en madera, sobre la pintura blanca he dado una "aguada" de barniz acrílico color nogal satinado (casi mate).
Ha quedado bastante bien para mi gusto.
Para los portillos de bronce y los pasamanos, he utilizado también acrílicos.
Otra vez el barniz de nogal mezclado con verde hierba y muy diluido.
Le ha dado un bonito tono a los dorados como de bronce algo oxidado.
En fin, cuando esté terminado podrás juzgarlo "in situ".
Otra cosa; los salvavidas los he hecho con madera de balsa de 4mm de espesor, por pura coherencia, ya que venden en las tiendas de modelismo ¡¡¡salvavidas de plomo!!! (¡tócate las narices!).
El caso es que la madera de balsa hay que acariciarla, si no, se rompe.
Procedimiento:
Marco las circunferencias interior y exterior ; a escala 1/56 el diámetro interior aproximadamente 8 mm.
Con una lima redonda practico el agujero interior.
Corto alrededor del perímetro exterior dejando margen con un cutter.
Con la DREMEL retoco hasta el perímetro exterior.
Con una lima curva, redondeo los dos bordes, interior y exterior (aquí es donde se suele romper).
Luego los pinto con cola blanca para endurecerlos y los dejo secar.
Los pinto de blanco.
Pego un crodel grueso con ciano en cuatro puntos en cruz por el borde exterior.
Pinto esos puntos con una banda roja...
Ya los veréis, han quedado bastante bien.
Continuará (el tocho)
Una foto para que veas Nirvana que no miento
Imagen
El techo de la caseta del timonel tampoco está acabado ni pegado :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Nirvana
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 697
Registrado: Dom Nov 28, 2010 12:32 pm
Ubicación: Madrid

Re: Remolcador basado en kit SANSON AL.

Mensaje por Nirvana »

Hombre, pues eso de endurecer la madera de balsa con cola blanca si que me ha gustado.
Me parece muy buena idea, para que no se rompa a la mínima.
He visto colgado el salvavidas y queda muy bien.
Estupendo.
cuartara
Colaborador Consejo Foro MN
Colaborador Consejo Foro MN
Mensajes: 765
Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Remolcador basado en kit SANSON AL.

Mensaje por cuartara »

Estoy de acuerdo contigo en el acercamiento que haces en cuanto al envejecimiento; yo tampoco soy nada partidario de la excesiva tematización que hace que los barcos (o las barcas) semejen que han llegado al final de su vida activa y están listos para el desguace, creo que es mucho más acertado el dar un aspecto de desgaste por el uso, y no excesivamente acentuado. No se puede olvidar que la pintura en los barcos constituye una barrera de protección frente a un medio particularmente agresivo, y que suelen ser repintados con cierta frecuencia para su adecuada conservación.

Me gusta como lo llevas, y vas a conseguir meterme el gusanillo de volver a acometer algo de más tamaño que mis miniaturas.

Saludos,

Javier
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Remolcador basado en kit SANSON AL.

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Hola Javier.
Ojala te pique el gusanillo como dices. :D
Yo admiro tu meticulosidad con esas escalas "imposibles" que manejas.
El caso es que al final, si no hay un "dedo" por enmedio en la fotografía, crees que se trata de un barco más grande. :mrgreen:
En lo del envejecimiento, estamos de acuerdo; los marineros y armadores saben que la pintura es el mejor preservador, tanto del metal como de la madera.
Los botes de madera de antaño, se pintaban como mucho cada dos años.
Un saludo y gracias por tu atención.
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Remolcador basado en kit SANSON AL.

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Entono el "mea culpa".
Releyendo el texto de Javier, me he dado cuenta de que he cometido una ENORME falta de ortografía (debe ser por esto de tanto leer en internet).
La palabra "desguace" no lleva diéresis; me he pasado de listo :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops:
Gracias Javier, no se me olvidará nunca más. :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:
El caso es que hace unos años, lo escribía bien. :|
Al menos no la he puesto con "zeta", que sería lo más normal en este mundillo informático.
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Remolcador basado en kit SANSON AL.

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Como pretendo que sea un paso a paso ilustrativo para los posibles y futuros "sansones" :D , a riesgo de ser pesado os muestro la preparación de las amuradas (amura, según leo, es la parte de las amuradas que corresponde a proa).
Esta operación es complicada; hay que curvar previamente las amuradas (parciales; luego viene la de popa).
Yo lo he hecho con una plancha de vapor, con mucho cuidado y paciencia
Luego hay que tomar medidas y marcar con un lápiz para que enrasen con la cubierta del puente y en mi caso, simular las mismas tablas que van en el frontal del puente, ya que lo he hecho distinto al del kit, por medio de un puzón y un lápiz 2H.
Como veréis, la parte frontal de la cabima del timonel, la he bajado hasta el nivel del piso del puente.
Imagen
Esto es lo que propone el kit
Imagen

Antes de pegar las amuradas, hay que hacer cosas por la parte interior de aquellas, tales como pintar y poner refuerzos y barraganetes, ya que luego sería imposible.
Van las fotos.
Imagen
Imagen
Imagen
El puente de momento no lo pego, ya que me permite trabajar mejor con la parte interior de las amuradas.
Eso sí, los encastres que fijan su posición a la cubierta principal han de ser hechos al milímetro
Avatar de Usuario
Capitan Marano
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 864
Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina

Re: Remolcador basado en kit SANSON AL.

Mensaje por Capitan Marano »

Hola Llaut, te tomaste en serio lo de ir a todo vapor . Avanzas muy rápido con tu paso a paso. Pido disculpas por meterme pero no sería mejor envejecer antes de pegar la amura y el puente, algo habías comentado que ibas a hacer pero más tarde.
Saludos:
Alejandro Marano

Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Remolcador basado en kit SANSON AL.

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Hola Capitán Marano.
Como dije antes, mi intención no es la de dejar el barco "hecho unos zorros" y sí he envejecido las paredes del puente, lo que sucede es que quizá no se ve bien en la foto.
Bueno, hoy estoy satisfecho pues la mayor dificultad de este modelo es el perfecto ensamblaje de las amuras con el puente; el contorno del casco y la cubierta superior.
La primera amura me dio guerra y con el consabido recurso de la plancha y el calor, le dí finalmente la curvatura adecuada.
La segunda se mostró rebelde al principio, pero luego se doblegó como era su deber :mrgreen:
Os pongo fotos de como va la cosa
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
michael
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1200
Registrado: Dom Ene 24, 2010 11:05 am
Ubicación: SALAMANCA

Re: Remolcador basado en kit SANSON AL.

Mensaje por michael »

Hola Mayorquin veo que vas rápido en la construcción del remolcador.
Solo decirte que me gusta mucho esa amura de proa,tiene buena simetría.
Saludos amigo...
Responder