Hola Nirvana.
Pues lo de colocar las tracas, es lo que más me gusta del modelismo, aunque parezca difícil de creer.
Estoy deseándolo; es como si estuviera vestido de cintura para arriba y en pelotas por abajo
He envejecido el asunto y como por las fotos es muy difícil presentar los tonos, lo cuento.
No me gustan los envejecidos de "desgüace" (así, con diéresis y ce); me refiero a esos que parece que el barco se va a romper el mil pedazos; sólo un ligero desgaste producido por el uso cotidiano.
Así que como el puente lo he resuelto en madera, sobre la pintura blanca he dado una "aguada" de barniz acrílico color nogal satinado (casi mate).
Ha quedado bastante bien para mi gusto.
Para los portillos de bronce y los pasamanos, he utilizado también acrílicos.
Otra vez el barniz de nogal mezclado con verde hierba y muy diluido.
Le ha dado un bonito tono a los dorados como de bronce algo oxidado.
En fin, cuando esté terminado podrás juzgarlo "in situ".
Otra cosa; los salvavidas los he hecho con madera de balsa de 4mm de espesor, por pura coherencia, ya que venden en las tiendas de modelismo ¡¡¡salvavidas de plomo!!! (¡tócate las narices!).
El caso es que la madera de balsa hay que acariciarla, si no, se rompe.
Procedimiento:
Marco las circunferencias interior y exterior ; a escala 1/56 el diámetro interior aproximadamente 8 mm.
Con una lima redonda practico el agujero interior.
Corto alrededor del perímetro exterior dejando margen con un cutter.
Con la DREMEL retoco hasta el perímetro exterior.
Con una lima curva, redondeo los dos bordes, interior y exterior (aquí es donde se suele romper).
Luego los pinto con cola blanca para endurecerlos y los dejo secar.
Los pinto de blanco.
Pego un crodel grueso con ciano en cuatro puntos en cruz por el borde exterior.
Pinto esos puntos con una banda roja...
Ya los veréis, han quedado bastante bien.
Continuará (el tocho)
Una foto para que veas Nirvana que no miento

El techo de la caseta del timonel tampoco está acabado ni pegado
