"Maquina de dragar puertos"-1:36(terminado) por a.sorolla

Si lo que estas haciendo o quieres hacer, es un modelo respetando su sistema constructivo original, este es tu sitio.
Avatar de Usuario
adrian sorolla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 784
Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
Ubicación: valencia

Re: "Maquina de dragar puertos"- escala 1:36 por a.sorolla

Mensaje por adrian sorolla »

Hola

Finalizando las cucharas de trabajo de "la maquina", en estas fotos se aprecia la realización de las puestas traseras que se utilizan para el vaciado sobre la chalupa de servicio, y el sistema de cierre de las mismas.

Imagen

Imagen

Imagen



Inicio la fabricación de la chalupa de servicio, es una barca como de pesca de 9 metros con la particularidad de que tienen una cubeta en el medio en donde por medio de "la cuchara", se depositan los lodos, muestro los primeros pasos.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Imagen

Imagen




He realizado algunas pruebas de como representar la maquina en el expositor, he aquí algunas proposiciones, la chalupa no esta acabada.


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Es todo por el momento.

Saludos
Adrian
carlos huarte
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1178
Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm

Re: "Maquina de dragar puertos"- escala 1:36 por a.sorolla

Mensaje por carlos huarte »

como siempre adrian, sigo tus avances con admiracion y envidia sana por supuesto, al ver tu trabajo tan preciso y hermoso, solo puedo decir que mas que admiracion y aprender de un maestro como tu. un cordial saludo. :D :lol: :oops: :roll: carlos.
Avatar de Usuario
michael
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1200
Registrado: Dom Ene 24, 2010 11:05 am
Ubicación: SALAMANCA

Re: "Maquina de dragar puertos"- escala 1:36 por a.sorolla

Mensaje por michael »

Hola Adrian,la verdad es que ya no se que decirte con tanta perfección,podías equivocarte de vez en cuando o poner algo defectuoso para que aquí tus fieles admiradores pensemos que eres humano y de este mundo no te parece,je,je,...

Bromas aparte,realmente creo que eres un referente aquí en el foro amigo,uno de los pilares de este mundillo, gracias por enseñarnos tanta maestria a la hora de trabajar en modelismo...

Saludos cordiales...
Avatar de Usuario
adrian sorolla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 784
Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
Ubicación: valencia

Re: "Maquina de dragar puertos"- escala 1:36 por a.sorolla

Mensaje por adrian sorolla »

carlos huarte escribió:..........carlos.
michael escribió:.........Saludos cordiales...
Hola

Para Carlos y Michael, .

Tendrías que ver la cantidad de piezas defectuosas que me salen, pero claro esas no las pongo en la foto, mira que recuerde de este ultimo trabajo aparte de infinidad de piezas pequeñas que he tenido que rehacer, los ejes de las ruedas los he realizado hasta cuatro veces con el torno hasta conseguir el resultado adecuado, y las propias ruedas, la grande dos veces al completo por una mala interpretación del plano.

Para mi lo importante es que el cada una de las piezas por separado quede bien realizada con respecto al plano, y no dar por buena la primera pieza salga como salga, sino esta bien, rehacerla hasta conseguir el resultado final deseado.

Saludos cordiales y gracias por escribir en este hilo.
Avatar de Usuario
Soult
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 256
Registrado: Vie Sep 07, 2012 1:07 am
Ubicación: Asturias

Re: "Maquina de dragar puertos"- escala 1:36 por a.sorolla

Mensaje por Soult »

Adriá
Con las piezas desechadas por tí podría yo hacer barcos mejores de los que hago... :lol: :wink:
Gracias por compartir tu trabajo y por enseñarnos todo lo que haces con esa gran humildad.
Avatar de Usuario
adrian sorolla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 784
Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
Ubicación: valencia

Re: "Maquina de dragar puertos"- escala 1:36 por a.sorolla

Mensaje por adrian sorolla »

Hola

Ya en los últimos compases de este trabajo, en estas fotos se aprecia el acabado de la chalupa de servicio.



Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
michael
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1200
Registrado: Dom Ene 24, 2010 11:05 am
Ubicación: SALAMANCA

Re: "Maquina de dragar puertos"- escala 1:36 por a.sorolla

Mensaje por michael »

Valla chalupa que te has marcado amigo Adrian,muy bonita y rara a la vez,me encanta.Donde sacas estos planos tan buenos,están a la alcance de cualquiera?
Avatar de Usuario
adrian sorolla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 784
Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
Ubicación: valencia

Re: "Maquina de dragar puertos"- escala 1:36 por a.sorolla

Mensaje por adrian sorolla »

michael escribió:............,muy bonita y rara a la vez,me encanta.Donde sacas estos planos tan buenos,están a la alcance de cualquiera?

Hola

Esta chalupa formaba parte del equipo estándar de la maquina de dragar, normalmente había por lo menos dos operadas por dos hombres cada una, como era para cargar y transportar los lodos que la maquina sacaba del fondo, llevan una cubeta en el centro, esto es lo que pienso que encontraras raro en ellas.
Yo he he seguido fielmente lo que esta diseñado en la monografia pero a mi si me parece raro que los lodos que se cargaban en las chalupas se descargaran posteriormente a mano con una pala, mas siendo que se podía sacar fuera del puerto y soltarlo por medio de unas trampillas en el fondo, chalupas con este sistemas también he visto en los diseños.

En cuanto la los planos de las fotos no tienen misterio están al alcance de todos, yo no uno mas que una cámara compacta, que como se ve en la pantalla que lleva como quedara la foto, la voy moviendo y cuando me gusta disparo.

Saludos
Maquinilla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 870
Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
Ubicación: Reus
Contactar:

Re: "Maquina de dragar puertos"- escala 1:36 por a.sorolla

Mensaje por Maquinilla »

Adrian, te felicito por este admirable y esplendido trabajo, no puedo decir que hayas superado a los anteriores, pues todos merecen el mismo calificativo.

Saludos cordiales

Pd. Llevo tiempo buscando a alguien que me pueda indicar dónde encontrar el dichoso arbusto llamado ginjoler, pues su textura y dureza es igual al boj, pero de color marrón chocolate.
Avatar de Usuario
adrian sorolla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 784
Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
Ubicación: valencia

Re: "Maquina de dragar puertos"- escala 1:36 por a.sorolla

Mensaje por adrian sorolla »

Maquinilla escribió:............
Pd. Llevo tiempo buscando a alguien que me pueda indicar dónde encontrar el dichoso arbusto llamado ginjoler, pues su textura y dureza es igual al boj, pero de color marrón chocolate.
Hola Tomas

Gracias por los comentarios

El arbusto que buscas es bastante conocido en la zona mediterránea, pues sus frutos son comestibles "els ginjols", la madera se usa para realizar instrumentos musicales, por lo que recomiendo que dirijas hacia este sector tus esfuerzos de búsqueda.

pongo unas fotos del árbol y de los instrumentos realizados con su madera, así como un enlace a google imágenes en donde puedes ver mas, espero que te sirva de algo.

https://www.google.es/search?tbm=isch&q ... =654&dpr=1
Captura5.JPG
Captura4.JPG
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: "Maquina de dragar puertos"- escala 1:36 por a.sorolla

Mensaje por Cayetano »

Maquinilla escribió:
Pd. Llevo tiempo buscando a alguien que me pueda indicar dónde encontrar el dichoso arbusto llamado ginjoler, pues su textura y dureza es igual al boj, pero de color marrón chocolate.
El jinjoler en catalán, azofaifo en castellano, es un arbolillo de una madera durísima y compacta. Ciertamente tiene parecido con el boj pero yo creo que es bastante más dura y difícil de trabajar, al menos la muestra que yo tengo. Para modelismo te irá mejor el boj.

Es una madera a la que solamente le conozco una utilidad: fabricar instrumentos de viento. Es decir que básicamente sus usos están en tornería. Por otro lado es muy difícil de encontrar y como te ha dicho Adrián creo que solamente la encontrarás en algún especialista que suministre a torneros.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: "Maquina de dragar puertos"- escala 1:36 por a.sorolla

Mensaje por Cayetano »

adrian sorolla escribió:
michael escribió:............,muy bonita y rara a la vez,me encanta.Donde sacas estos planos tan buenos,están a la alcance de cualquiera?
...En cuanto la los planos de las fotos no tienen misterio están al alcance de todos,
Bueno, es totalmente que están localizables por todos, pero otra cosa es que todo el mundo los pueda pagar porque este tipo de monografías son caras. Buenas pero caras.

Michael, puedes consultar en la web de la editorial ANCRE y en la de DELACROIX.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
adrian sorolla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 784
Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
Ubicación: valencia

Re: "Maquina de dragar puertos"- escala 1:36 por a.sorolla

Mensaje por adrian sorolla »

Cayetano escribió: Bueno, es totalmente que están localizables por todos, pero otra cosa es que todo el mundo los pueda pagar porque este tipo de monografías son caras. Buenas pero caras.

Michael, puedes consultar en la web de la editorial ANCRE y en la de DELACROIX.
Hola Cayetano

Te agradezco que escribas en este hilo.

Estoy de acuerdo en que estas monografias mas elaboradas salen con un precio elevado, pero yo lo atribuyo a la tirada, o sea que hay posibilidad de vender una cantidad no muy grande de ejemplares, por lo que el coste se tiene que dividir entre las unidades previsibles de venta mas un remanente que se suele editar.
Lo que caro y barato siempre es relativo. Así y todo yo prefiero que sean algo mas caras pero que estén bien realizadas y bien documentadas.
En concreto esta que nos ocupa "La machine à curer les ports" de la editorial G.Delacroix, no cuesta mas que 58€

En mi caso, he utilizado madera sobrante que no daba la gruixa, de la que utilice para realizar la enramada de el "Le Boullogne", con lo que con 75-80€ de coste total he podido realizar este modelo.

Se puede acceder desde "AQUI" a la ficha de esta monografia:

Saludos
Adrian
Última edición por adrian sorolla el Dom Feb 16, 2014 9:44 pm, editado 1 vez en total.
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: "Maquina de dragar puertos"- escala 1:36 por a.sorolla

Mensaje por Cayetano »

Hola Adrián, no es la primera vez que escribo en este hilo eh :D

Hice la puntualización del precio porque me pareció que la pregunta iba por ahí.

Lo del barato/caro es muy relativo y depende muchísimo del poder adquisitivo de cada uno. Para un estudiante cualquiera 58 euros es mucho dinero y para muchos otros que no son estudiantes también.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
adrian sorolla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 784
Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
Ubicación: valencia

Re: "Maquina de dragar puertos"- escala 1:36 por a.sorolla

Mensaje por adrian sorolla »

Cayetano escribió:Hola Adrián, no es la primera vez que escribo en este hilo eh :D
Ya se no es la primera vez que escribes aquí.

Saludos cordiales
Adrian
Responder