My "Palo de Agua" (terminado)

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Responder
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: My "Palo de Agua" (estatico)

Mensaje por gerardo navarro »

vaciado en plomo del bulbo, luego quito rebabes con lijadora, y uno a la orza, para meter tornillos...

y que se sostenga... :wink: :wink:
Adjuntos
saco el bulbo de madera y me queda ya listo el molde de yeso..
saco el bulbo de madera y me queda ya listo el molde de yeso..
S3700370.JPG
engraso ya el molde de yeso, use grasa normal..
engraso ya el molde de yeso, use grasa normal..
por 20 bolivares me dieron estos pedazos de plomo, de lo que colocan entre las llantas y rines para balancear las ruedas..
por 20 bolivares me dieron estos pedazos de plomo, de lo que colocan entre las llantas y rines para balancear las ruedas..
hay que hacer una buena seleccion, ya que hay unas que no son de plomo sino como de aluminio, no se derriten...
hay que hacer una buena seleccion, ya que hay unas que no son de plomo sino como de aluminio, no se derriten...
en una lata donde venian tomates, la use para derretir el plomo en una estufa electrica o cocinilla..
en una lata donde venian tomates, la use para derretir el plomo en una estufa electrica o cocinilla..
S3700377.JPG
ir sacando las partes metalicas, que son como unos ganchos que sostienen la pieza al ring..
ir sacando las partes metalicas, que son como unos ganchos que sostienen la pieza al ring..
con este colador voy a colar el plomo al vertir sobre el molde..
con este colador voy a colar el plomo al vertir sobre el molde..
aqui les voy a decir un truco, el plomo al pasar y secar quedara en el colador, pero luego con el soplete caliento, golpeo y salen todos los residuos quedando el colador en buen estado para el proximo uso..
aqui les voy a decir un truco, el plomo al pasar y secar quedara en el colador, pero luego con el soplete caliento, golpeo y salen todos los residuos quedando el colador en buen estado para el proximo uso..
aqui tengo la primera mitad del bulbo..
aqui tengo la primera mitad del bulbo..
el molde quedo en buen estado, volvemos a lubricar para la otra mitad..
el molde quedo en buen estado, volvemos a lubricar para la otra mitad..
quitamos el exceso de plomo con la lijadora de disco caserita je je je
quitamos el exceso de plomo con la lijadora de disco caserita je je je
S3700384.JPG
las dos piezas unidas la uno a la orza y con bandas de goma la sostengo...
las dos piezas unidas la uno a la orza y con bandas de goma la sostengo...
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: My "Palo de Agua" (estatico)

Mensaje por gerardo navarro »

fijar el bulbo a la orza con tornillos...
Adjuntos
hago tres perforaciones para meter tornillos y unir las dos partes del bulbo a la orza..
hago tres perforaciones para meter tornillos y unir las dos partes del bulbo a la orza..
S3700389.JPG
S3700390.JPG
S3700391.JPG
S3700392.JPG
S3700393.JPG
como no tenia aluminio, corte un trozo de una lamina de acero innoxidable la orza,
como no tenia aluminio, corte un trozo de una lamina de acero innoxidable la orza,
aqui tengo la pieza cortada, que sera como un refuerzo y dara mas rigidez..
aqui tengo la pieza cortada, que sera como un refuerzo y dara mas rigidez..
recuerden que la orza vieja esta hecha de mdf de 3mm, con un lado de formica, y fibra de vidrio revestida toda, por el lado de mdf aun esta cruda...
recuerden que la orza vieja esta hecha de mdf de 3mm, con un lado de formica, y fibra de vidrio revestida toda, por el lado de mdf aun esta cruda...
por el lado que esta al natural el mdf, aplico pegante de contacto, y a la parte de acero que saque..
por el lado que esta al natural el mdf, aplico pegante de contacto, y a la parte de acero que saque..
al secar uno ambas partes...
al secar uno ambas partes...
S3700401.JPG
S3700402.JPG
S3700403.JPG
en esta parte entra el extremo de la orza y paso el tornillo, pero por reglamento como tiene que ser fija cortare el tornillo, para fijar ambas piezas en una sola
en esta parte entra el extremo de la orza y paso el tornillo, pero por reglamento como tiene que ser fija cortare el tornillo, para fijar ambas piezas en una sola
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: My "Palo de Agua" (estatico)

Mensaje por gerardo navarro »

coloque tornillos a la orza, para sujetar al casco con tornillos, una goma para evitar filtracion de agua, y resine la pieza nuevamente, quedando lista para pintar..... todo el conjunto quedo con un peso de un kilo 140 gramos 1k con 140 gramos, orza y bulbo....

mañana sigo colgando las demas fotos....
Adjuntos
coloco un tornillo con ciano de dos componentes... para sostener el conjunto en la caja de quilla
coloco un tornillo con ciano de dos componentes... para sostener el conjunto en la caja de quilla
S3700408.JPG
esta es la perforacion en la caja de la quilla..
esta es la perforacion en la caja de la quilla..
presentada en el casco..
presentada en el casco..
sujeta con una goma primero, arandela y dos tuercas...
sujeta con una goma primero, arandela y dos tuercas...
S3700413.JPG
resine ya toda la pieza completa, nuevamente y esta lista para pintar,
resine ya toda la pieza completa, nuevamente y esta lista para pintar,
generales de como quedo, el alma es de mdf, formica, acero, y fibra de vidrio, y mas resina...
generales de como quedo, el alma es de mdf, formica, acero, y fibra de vidrio, y mas resina...
S3700038.JPG
S3700039.JPG
S3700040.JPG
S3700041.JPG
S3700042.JPG
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
dalogo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 73
Registrado: Jue Oct 30, 2008 5:50 pm
Ubicación: Sevilla

Re: My "Palo de Agua" (estatico)

Mensaje por dalogo »

Hola Gerardo, el bulbo ha quedado de lujo, pero recuerda que su colocación es lo último, moviendolo mas a proa o a popa para consegir nivelar la linea de flotación. Yo no lo hice asi, y más o menos navega bien, pero es como se debe hacer. Mira esta pagina, tiene hasta una bañera para hacer esto que comento:

http://www.nmosails.es/" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos
Avatar de Usuario
albertobasulto
Participativo
Participativo
Mensajes: 275
Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
Ubicación: mexico

Re: My "Palo de Agua" (estatico)

Mensaje por albertobasulto »

-Gerardo.

¡Caramba! que te puedo decir........Eres mi "Ídolo". :D

-Un saludo.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: My "Palo de Agua" (estatico)

Mensaje por gerardo navarro »

albertobasulto escribió:-Gerardo.

¡Caramba! que te puedo decir........Eres mi "Ídolo". :D

-Un saludo.

Alberto, eres la embarrada je je je.... :lol: :lol: :lol:


bueno sigo con la tapa del compartimiento de los componentes electricos...
Adjuntos
corto cuatro listoncitos de madera de cedro, para formar el mamparo o tapa de los servos..
corto cuatro listoncitos de madera de cedro, para formar el mamparo o tapa de los servos..
con clavitos y pegante la armo...
con clavitos y pegante la armo...
al secar presento y corto cuatro listoncitos mas delgados, que iran por dentro formando un marco, que sostendra el marco mas grande..
al secar presento y corto cuatro listoncitos mas delgados, que iran por dentro formando un marco, que sostendra el marco mas grande..
S3700386.JPG
S3700394.JPG
S3700395.JPG
aqui se ve mejor el marco grande, y el pequeño que hicimos...
aqui se ve mejor el marco grande, y el pequeño que hicimos...
desmontamos el grande y queda el chico, como en la foto..
desmontamos el grande y queda el chico, como en la foto..
saco estas tres piecitas, que me ayudaran a formar el techo, en semicurva..
saco estas tres piecitas, que me ayudaran a formar el techo, en semicurva..
aqui las presento para que se den una mejor idea...
aqui las presento para que se den una mejor idea...
S3700420.JPG
pego con colbon....a la base....
pego con colbon....a la base....
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: My "Palo de Agua" (estatico)

Mensaje por gerardo navarro »

tambien vamos a hacer la tapa del compartimiento donde va el timon, de la misma manera que la anterior, hago el marco fijo a la cubierta y la tapa ira sujeta con otro marco de maderita mas pequeños... :wink: :wink:
Adjuntos
aqui vemos la semi curva que formaran el techito..
aqui vemos la semi curva que formaran el techito..
S3700423.JPG
S3700424.JPG
vamos a ir haciendo la tapa del compartimiento del timon...
vamos a ir haciendo la tapa del compartimiento del timon...
S3700429.JPG
S3700430.JPG
S3700431.JPG
S3700432.JPG
S3700433.JPG
S3700434.JPG
S3700435.JPG
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: My "Palo de Agua" (estatico)

Mensaje por gerardo navarro »

aqui no hay mucho que explicar las fotos hablan por si mismas, cuadramos la tapa del timon, y empezamos a hacer el techo, ver fotos que explican por si solas...

:wink: :wink: :wink:
Adjuntos
aqui colocamos un tabloncito de madera a cada lado, para subir a nivel de las vigas del techo..
aqui colocamos un tabloncito de madera a cada lado, para subir a nivel de las vigas del techo..
S3700002.JPG
S3700004.JPG
S3700006.JPG
S3700007.JPG
S3700009.JPG
S3700011.JPG
S3700012.JPG
S3700013.JPG
S3700014.JPG
S3700015.JPG
S3700016.JPG
S3700017.JPG
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: My "Palo de Agua" (estatico)

Mensaje por gerardo navarro »

ultimas :wink: :wink: :wink:
Adjuntos
S3700018.JPG
S3700019.JPG
S3700020.JPG
S3700021.JPG
S3700022.JPG
S3700024.JPG
S3700025.JPG
S3700026.JPG
S3700027.JPG
S3700028.JPG
S3700029.JPG
S3700030.JPG
S3700032.JPG
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
dalogo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 73
Registrado: Jue Oct 30, 2008 5:50 pm
Ubicación: Sevilla

Re: My "Palo de Agua" (estatico)

Mensaje por dalogo »

Amigo, como te manejas la madera!!! Va ha quedar bonito, bonito.


Saludos
Avatar de Usuario
araola
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1362
Registrado: Dom Ago 09, 2009 8:17 am
Ubicación: Ferrol

Re: My "Palo de Agua" (estatico)

Mensaje por araola »

Gerardo yo no sé si los que te alaban, lo hacen realmente por ese motivo, solamente con alabanzas no se aprende. Pero. Parece que siempre me toca a mí el pero.
En otros barcos, aprendiste ( o me lo parecía a mi ) que los barcos en cubierta tienen brusca, además la veta de la madera, debería ir siempre en sentido longitudinal y claro no se debe poner unos forros a lo ancho, otros a lo largo, en fin tu mismo.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: My "Palo de Agua" (estatico)

Mensaje por gerardo navarro »

araola escribió:Gerardo yo no sé si los que te alaban, lo hacen realmente por ese motivo, solamente con alabanzas no se aprende. Pero. Parece que siempre me toca a mí el pero.
En otros barcos, aprendiste ( o me lo parecía a mi ) que los barcos en cubierta tienen brusca, además la veta de la madera, debería ir siempre en sentido longitudinal y claro no se debe poner unos forros a lo ancho, otros a lo largo, en fin tu mismo.

hola Maes araola, tenes razon en lo que dices, pero como la lamina que tenia para sacar la cubierta me alcanzaba asi, la corte de esa forma, de todas formas la iba a pintar y la madera quedaria tapada, como las fotos del final...

Saludos.. :wink: :wink:
Adjuntos
coloco chapilla a los costados de la tapa..
coloco chapilla a los costados de la tapa..
S3700035.JPG
saque nueva fotos de la quilla y contrapeso, para que vean bien como esta formada el alma del mismo...
saque nueva fotos de la quilla y contrapeso, para que vean bien como esta formada el alma del mismo...
S3700037.JPG
S3700038.JPG
S3700040.JPG
S3700041.JPG
totalmente resinada la pieza...
totalmente resinada la pieza...
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
darry
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 11
Registrado: Mié Nov 02, 2005 9:24 pm
Ubicación: Ferrol

Re: My "Palo de Agua" (estatico)

Mensaje por darry »

Hola Gerardo.
Al final, ¿el barco será estático?.
Me asusta pensar lo que pesará tu palo de agua si sigues con tus técnicas habituales y tuvieras intenciones de que fuera navegable.
Un saludo.
Avatar de Usuario
josezerzo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1563
Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
Ubicación: España, Madrid

Re: My "Palo de Agua" (estatico)

Mensaje por josezerzo »

Hola Gerardo, últimamente estoy fuera del foro por trabajo y viajes pero me es grato ver este proyecto, sinceramente tu técnica a mejorado mucho en poco tiempo y me gusta como lo estas haciendo, con tu permiso tomo asiento y ha disfrutar.

Saludos.


P.D., He decidido postergar el final del Hidria hasta que termine el casco del Nepo, para poder tomar ideas.
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;

Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: My "Palo de Agua" (estatico)

Mensaje por gerardo navarro »

darry escribió:Hola Gerardo.
Al final, ¿el barco será estático?.
Me asusta pensar lo que pesará tu palo de agua si sigues con tus técnicas habituales y tuvieras intenciones de que fuera navegable.
Un saludo.

je je je hola amigo, la verdad desde el principio lo abri como estatico, mas luego con la ayuda de Dalogo, Trinchatripas y Albertobasulto, lo he acondicionado para RC, el peso que tenia hasta el lunes sin pintar el casco y la orza con el bulbo era el siguiente:

casco al natural : 740 gramos
y quilla y bulbo: 1.145 (1k con 145gr.)

luego le aplique fondo acrilico y estoy pintando, las velas son de material fuerte plastico usado para hacer vayas de publicidad o pendones...

la verdad no c si flotara, puede que navegue, aqui el aire es muy arremolinado y fuerte, por eso si navegara seria lento, para competicion no serviria por lo pesado, tampoco por el momento creo que no hay mas barcos de esos por estos lares, ni tengo aun donde probarlo, pero ya te dire cuanto queda pesando al estar concluido, no se cual es el peso real que debe tener un velero de este tipo en RC, si sabes me puedes decir el peso....

Saludos.. :wink: :wink:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Responder