para mi esta aceptastes con el color, la unica diferencia es que en la foto del barco real que muestras, esta opaco y el que le diste al casco esta brillante, pero Yo veo el mismo tono en ambos, ahora para mi gusto lo dejaria brillante como lo tienes, ya que repele mas el agua, el brillo de las pinturas proteje mas del agua que las opacas..
Saludos.. buen trabajo...
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Ya tiene matricula !
Ahora se aprecia mejor el color que ha resultado.
Creo que queda bastante parecido con el de la foto... aunque no se si habra sufrido modificaciones, en principio se quedara asi, si consigo algo mejor, pues a pintar de nuevo, que tampoco pasa nada.
Losdelgoya: no que dado imprimacion ninguna, pense que seria mejor arenar el modelo y abrir un poco el poro.
Esta arenado y pintado con pintura de coche (vamos a las risas... "rojo feria de peugeot", asi sale en la carta de colores). Y las siguientes capas encima de esta esta la linea de flotacion com Hempalin negro satinado, y la obra viva violeta satinado te Titanlux.
Adjuntos
"Calypso" 1:35, terminado
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
Te paso una foto del verano del año pasado en una escala que hizo en la Coruña para que veas las modificaciones que se han realizado en la cubierta de proa https://picasaweb.google.com/jomaal1/Vi ... 1120061170" onclick="window.open(this.href);return false;
saludos cordiales
Pues no es una cifra exacta.
Como puede ser esto ??, debido a que es tan grande y la superextructura pesa tanto, debo lastrar segun la navegacion. Solo he tenido oportunidad de ponerlo en el agua 4 veces y en todas he lastrado de forma diferente tratando de mejorar, con un margen de unos 6 kilos.
Puedo obtener una media de 35 kilos.
"Calypso" 1:35, terminado
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
Despues de haber comentado el tema del color en la obra viva del barco, no he conseguido un consenso de la razon sobre este color.
Lo mas razonable, aunque no seguro, es que sea una imprimacion en la base metalica del casco, para posteriormente piontar el color rojo oxido que parece ser el comun en la Armada Española.
Tambien alguien opino sobre verde, negro rojo o incluso azul, aunque este, mas bien es para pesqueros.
Otra cuestion es el receptor de la emisora.
Este punto lo comento para los que esten o se decidan a elaborar un modelo metalico, como otras que se publican en el foro.
He estado usando una frecuencia de 35 Mhz. con la antena sacada al exterior, aunque el receptor permanecia en el interior. Perdia muchisima recepcion, tanta que a veces a 20 metros dejaba de recibir, al menos correctamente.
He fabricado a escala un contenedor de 15 pies en carton para poner el receptor, esta vez de 2,4 Ghz.
Los problemas han desaparecido de inmediato, ningun problema en la recepcion.
Adjuntos
"Calypso" 1:35, terminado
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
Bazán Ferrol, hasta hace unos pocos años, usaba como pinturas antifouling o patente, Pinturas Hempel, rojo ingles.
Ese color es un poco extraño, supongo que tiene que ver con la prohibición de las patentes de estaño y al ser un barco un poco especial en sus misiones en la Antártida.
Dicen que a la tercera va la vencida...., pues en esta ocasion ha sido a la cuarta.
Esto es porque es la cuarta vez que va al agua y creo haber conseguido que navegue estable, y con la "nariz" alta. El lastre definitivo en esta ocasion, luego habra que modificar levemente con los adendos de gruas y algunos detalles mas, es de 2,3 de bateria, y 6 kilos mas de lastre a unos 30 cm de la popa.
Por cierto otro dato que le puede interesar al que este haciendo modelos grandes con configuraciones similares, la bateria de 7 Amp/h ha durado 85 minutos, con todas las configuraciones posibles, lento, medio, maxima y bastantes cambios delante/atras.
Adjuntos
Avante toda... genera una ola en proa y a lo largo del modelo bastante real
Con la "nariz" alta y linea de flotacion correcta
Avante media junto a otros compañeros
"Calypso" 1:35, terminado
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
Paso un privado a este mensaje, pero pero para los demas puedo decir que la organizacion por parte de los clubes y organismos que han cedido las instalaciones han sido perfecta en los dos ultimos eventos a los que he asistido.
Saludos
"Calypso" 1:35, terminado
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72