CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Maquinilla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 870
Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
Ubicación: Reus
Contactar:

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por Maquinilla »

Luis, sí lo pensé pero no lo hice por miedo a romper la aguja, de todas formas lo probaré en otro trabajo ya que adelantaría mucho más.

Hola Ricard, me alegra que sigas el hilo. Tengo unas 300 varillas de caoba y les hago las dos puntas a la vez. Empleo unas dos horas y media en hacerlas, así de esta forma no me tengo que preocupar hasta agotarla.

Para otros modelos pienso emplear varillas de roble, pues la caoba se consume muy fácilmente.

Saludos
Avatar de Usuario
Tasso
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 863
Registrado: Lun Sep 27, 2010 5:14 pm
Ubicación: Catalunya

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por Tasso »

Buenas tardes Maquinilla por lo que estoy viendo, el verano te esta sentando de maravilla ,la cubierta de popa bien y el cepillo precioso y por lo visto util y no de decoración , un saludo Tasso
Maquinilla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 870
Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
Ubicación: Reus
Contactar:

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por Maquinilla »

Ricard. Las varillas realizadas como tú dices, quedan muy bien, pero un solo tapín con punta de lápiz, me da la posibilidad de utilizarlo en agujeros de distinto diámetro

Saludos
Adjuntos
Tapín 1...jpg
Maquinilla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 870
Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
Ubicación: Reus
Contactar:

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por Maquinilla »

Llega el momento de comenzar a pensar en el proceso de forrado en metal de la obra viva.

La Curieuse llevaba forro de cinc.

En la pagina 30 de este hilo, empecé realizando mas de 500 placas de cobre basándome en moldes a utilizar para navíos del siglo XVIII. Estas placas, (por una de sus caras), tenían la misma apariencia que las realizada por el Sr. Franco Fissore para su Scuna.

Cuando nuestro amigo y maestro José Rodríguez mostró las fotos del forro del Cutty Sarck, pensé que así debía de ser el de la Curieusse.

He tenido que realizar una nueva pieza para fabricar nuevas placas y empezar de nuevo.
Maquinilla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 870
Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
Ubicación: Reus
Contactar:

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por Maquinilla »

Os muestro algunas fotos de lo realizado.

Saludos.
Adjuntos
Forro de casco en cobre 1 (2).jpg
Forro de casco en cobre 2.jpg
Forro de casco en cobre 3.jpg
Forro de casco en cobre 4.jpg
Forro de casco en cobre 5.jpg
Forro de casco en cobre 6.jpg
Forro de casco en cobre 7.jpg
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por gerardo navarro »

:lol: :lol: bien, bien, cada dia admiro mas tu trabajo Maquinilla... :mrgreen: :mrgreen:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
losdelgoya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 758
Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
Ubicación: Santander

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por losdelgoya »

Máquina (que eres una máquina, como dicen ahora los chavales). Me puedes decir de cuanto son las chapas del forrado de cobre?.
En los planos que tengo del Etoile, a escala 1/50, son de 25 x 6 mm. aprox., y la próxima vez que haga algo en fotograbado voy a ver si me sale algo decente en negativo, es decir que sobresalgan un poco los roblones. De esta forma, de salir bien, evitaría esas arrugas del material, por otra parte inevitables.
No se como las empresas que se dedican en plan profesional al fotograbado, no tienen, o por lo menos yo no he visto, estas chapas en sus catálogos. Creo que como el mundo e internet son tan grandes, igual era negocio. Y desde luego técnicamente para ellos no es ningún problema. Si para mi con los medios que cuento.
Estoy dando ideas para todos esos parados con ganas de independizarse.
Saludos
Luis
Maquinilla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 870
Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
Ubicación: Reus
Contactar:

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por Maquinilla »

Gracias Gerardo, ya ves que al final tenias razón en que las anteriores placas llevaban muchos clavos.

Luis, las placas miden 40 x 16 mm, si aumentas en un tercio el plano de la Belle Poule, tendrás que hacerlas de unas medidas parecidas.

Si alguien lograse realizar fotograbados simulando los roblones saliendo del mismo, seria todo un éxito, de todas formas puedes ver que en estas placas no hay roblonado si no clavos y por lo que he podido ver sobre la marina del siglo XVIII, también se hacia de la misma forma, pero con mayor cantidad por placa.

Luis, no es nada sencillo lograr que todas las placas salgan iguales, mas bien es prácticamente imposible, pues tendríamos que ejercer la misma presión en todas ellas y el cartón posterior que sirve de amortiguador, tendría que estar siempre nuevo he inmaculado. Probé a colocar goma en vez de cartón, tal y como me aconsejó BUHOB, pero seguían perforándose, el verdadero problema radica en el exceso de presión ejercida y en el largo de las agujas, cuando logramos subsanar esto, entonces salen muy bien.

Saludos
Maquinilla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 870
Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
Ubicación: Reus
Contactar:

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por Maquinilla »

Hola a todos. Os voy a mostrar el resultado del trabajo realizado, empleando muchas horas y lo que no os puedo mostrar es el sentimiento de haber hecho muy poco. A veces me pregunto, ¿no seria mejor optar por sistemas menos laboriosos?

Saludos
Adjuntos
Pl. 1...jpg
Pl. 1..jpg
Pl. 3.jpg
Pl. 4.jpg
Pl. 5.jpg
Pl. 6.jpg
Pl. 7.jpg
Pl. 8.jpg
Pl. 9.jpg
Pl. 10.jpg
Pl. 11.jpg
Pl. 12.jpg
Maquinilla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 870
Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
Ubicación: Reus
Contactar:

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por Maquinilla »

A continuación os muestro el resultado de una prueba que de haber escogido ese sistema, me habría ahorrado mas de la mitad del tiempo empleado en jabonar y pulir.
El resultado de la prueba lo podéis ver en la última fotografía y juzgar si vale o no dedicar tanto tiempo.

Saludos
Adjuntos
Pl. 13.jpg
Pl. 14.jpg
Avatar de Usuario
Cani
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 656
Registrado: Vie Dic 19, 2008 6:23 pm

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por Cani »

Maquinilla , lo del tiempo es muy relativo, yo creo que quedan mejor las que has hecho por el sistema que has elegido y no por el último. puede ser la foto, pero me parecen mas reales y pulidas las del método 1. estoy seguro que has acabado hasta el gorro de hacer placa por placa con un sistema tan laborioso pero ya sabes que eso le da "valor añadido" a tu modelo, que estas haciendo como tu quieres y que será único. Solo tu , bueno y ahora todo el foro, sabrá las horas y horas que has dedicado a ese forro. Al final el resultado te dará la razón a dedidcar tanto tiempo a algo que ahora mismo todavia no ves materializado.
Avatar de Usuario
Tasso
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 863
Registrado: Lun Sep 27, 2010 5:14 pm
Ubicación: Catalunya

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por Tasso »

Cani escribió:Maquinilla , lo del tiempo es muy relativo, yo creo que quedan mejor las que has hecho por el sistema que has elegido y no por el último. puede ser la foto, pero me parecen mas reales y pulidas las del método 1. estoy seguro que has acabado hasta el gorro de hacer placa por placa con un sistema tan laborioso pero ya sabes que eso le da "valor añadido" a tu modelo, que estas haciendo como tu quieres y que será único. Solo tu , bueno y ahora todo el foro, sabrá las horas y horas que has dedicado a ese forro. Al final el resultado te dará la razón a dedidcar tanto tiempo a algo que ahora mismo todavia no ves materializado.
Buenas tardes . yo tambien me inclino por las primeras ,un saludo Tasso
Maquinilla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 870
Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
Ubicación: Reus
Contactar:

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por Maquinilla »

Gracias, Cani y Tasso.

Antes de dar comienzo al forrado del casco, he decidido realizar todo aquello que signifique tener que mover el cuerpo de la maqueta, para evitar el roce de las placas si lo hiciera con el casco forrado.

Tengo que deciros que me gustaba mucho el efecto de envejecido que ofrecían el interior de las amuras con los barraganetes. Me he visto obligado a pintar de nuevo pues al lijar la cubierta rocé amuras y barraganetes.

Dicen que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra y creo que yo he superado ese refrán. Realicé las fotos de la construcción del escobén creyendo que tenia la tarjeta el la cámara y esta se hallaba en su sitio. Tendré que realizar nuevamente el trabajo para mostrároslo, de momento lo veréis terminado.

Saludos.
Adjuntos
P.Cubierta 1.jpg
P.Cubierta 2.jpg
P.Cubierta 3.jpg
P.Cubierta 4.jpg
P.Cubierta 5.jpg
P.Cubierta 6.jpg
P.Cubierta 7.jpg
P.Cubierta 8.jpg
P.Cubierta 9.jpg
P.Cubierta 10.jpg
P.Cubierta 11.jpg
P.Cubierta 12.jpg
P.Cubierta 13.jpg
P.Cubierta 14.jpg
P.Cubierta 15.jpg
P.Cubierta 16.jpg
P.Cubierta 17.jpg
P.Cubierta 18.jpg
P.Cubierta 19.jpg
P.Cubierta 20.jpg
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por gerardo navarro »

cada dia me sorprende mas tus tecnicas de trabajar, excelente va muy bonito el barco..

:shock: :shock: :shock:


:wink: :wink: :wink:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
Demetri
Participativo
Participativo
Mensajes: 480
Registrado: Lun Jun 01, 2009 8:20 pm
Ubicación: Eivissa, Illes Balears

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por Demetri »

No puedo hacer más, que estar de acuerdo con Gerardo. Un trabajo estupendo.
Un saludo,
Dumitru


Hechos:torpedera soviética D-3; torpedera de botalon Mayor Ene, V1; HMS Alert kit de papel, de Shipyard; Sta. Leocadia, kit de papel, de Shipyard;el tender Pospeshniy 1845 kit de papel de ShipWorks
Responder