Continuamos con el segundo bote del Trinidad
En esta imagen podemos observar con detalle la numeración de las piezas que contiene la plancha Nº1, que nos servirá para identificarlas una vez recortadas de la plancha.
Para evitar confusiones a la hora de montar las cuadernas del bote, copiamos los números de la imagen anterior en la plancha Nº1, con la ayuda de un lápiz.
Extraemos las piezas que contiene la plancha con la ayuda del cúter y con mucho cuidado, pues son piezas muy pequeñas y delicadas.
Con un limatón o con un trozo de papel de lija, repasamos con cuidado los bordes de las piezas extraídas para eliminar los repelos.
Siguiendo el orden numérico de las piezas, colocamos, sin pegarlas, las cuadernas B2, B3 y B4 en la falsa quilla del bote, la pieza B1.
Continuamos colocando las cuadernas en la falsa quilla, respetando el orden numérico y sin pegarlas todavía, tal como se muestra en la fotografía.
Una vez montadas todas las cuadernas en la quilla, colocamos la pieza B14, que nos servirá para sujetar el conjunto. Como podrás observar, la pieza B14 lleva unos encajes para ubicar los salientes de proa y de popa de la falsa quilla, así como los extremos de la B7, la cuaderna central y la más ancha.
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar