Jabeque Cazador (TERMINADO)
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Jabeque Cazador
Pues yo estoy con Cristobal. No se como serán otros suministradores. Pero la experiencia que tengo con Acercamadera es muy buena. Y que quieres que te diga Llaut, no entiendo que no sea buena suministradora por decir traca 7x7. En otras tampoco he visto que lo llamen listón. En algunas si que he visto que lo llaman cuadradillo. Lo de 988 mm imagino que será porque las marcas que ponen para los listones, tracas, tablas etc, serán de 1 m exacto y se curan en salud por los 2 mm que les comerá la máquina en el corte.
Con quien no estoy muy contento que digamos es con Metivier, por ejemplo. El envio que me hizo de boj en tracas 2x5 fue deficiente. Estaban más de la mitad cortadas a contra veta, por lo que no me sirvieron para el uso al que las tenía destinado. En fin, la feria según le va a cada uno a veces tiene una puntuación y en otras ....
[/quote]
No valoro la calidad de Acercamadera, no he comprado nunca en esa empresa entre otras cosas, porque la página no me parece tan fácil como otras, quizá es que no le he dedicado tiempo, pero eso me lo podían haber ahorrado los creadores de la misma.
Otra cosa es que la madera sea de buena calidad, lo desconozco por lo dicho anteriormente.
Creo que está todo muy disperso, hay que ir de un lado para otro y lo de esa pérdida de mm por el corte de la máquina , es que no me cuadra.
Si tengo que "estudiar" para poder comprar, me voy a una tienda menos sofisticada y fácil.
Además tiene un montón de "literatura", que no me parece mal como blog o apartado, pero no como introducción a la tienda de compra.
DISMOER me vendió Ramín como Tilo
Un saludo
Con quien no estoy muy contento que digamos es con Metivier, por ejemplo. El envio que me hizo de boj en tracas 2x5 fue deficiente. Estaban más de la mitad cortadas a contra veta, por lo que no me sirvieron para el uso al que las tenía destinado. En fin, la feria según le va a cada uno a veces tiene una puntuación y en otras ....
[/quote]
No valoro la calidad de Acercamadera, no he comprado nunca en esa empresa entre otras cosas, porque la página no me parece tan fácil como otras, quizá es que no le he dedicado tiempo, pero eso me lo podían haber ahorrado los creadores de la misma.
Otra cosa es que la madera sea de buena calidad, lo desconozco por lo dicho anteriormente.
Creo que está todo muy disperso, hay que ir de un lado para otro y lo de esa pérdida de mm por el corte de la máquina , es que no me cuadra.
Si tengo que "estudiar" para poder comprar, me voy a una tienda menos sofisticada y fácil.
Además tiene un montón de "literatura", que no me parece mal como blog o apartado, pero no como introducción a la tienda de compra.
DISMOER me vendió Ramín como Tilo
Un saludo
Re: Jabeque Cazador
Bueno ya tengo el material, y me he puesto a ello, las entenas se componen de dos partes, la Pena que es mas larga y a veces con algo más de diámetro, y la Car más corta y menor diámetro, como tienen unos diámetros que no son exactos y si de décimas en lo mas grueso, he preferido hacerlo con el cepillo, sacando muy poca viruta, osea comiendo poco y girando con la mano a la vez, y terminando con lija. Solamente va rebajada la parte baja, la que queda arriba no se le da apenas conificación.Leopoldofran escribió: ↑Mar Nov 26, 2024 5:55 pm
La entena de una latina, no es como una verga de vela cuadra , es de dos piezas el car y la pena. En España el car va bajo la pena, en Francia al revés.
Van unidas con una serie de ataduras de cabo lo suficientemente largas para que con sus chicotes (rabos) se pueda aferrar la vela, hacen de tomadores.
En el extremo inferior lleva un taco de madera agujereado, un tojino que sirve para asegurar el davante que es la maniobra que tira hacia abajo de la entena. Y en el extremo alto lleva un agujero para por él pasar un cabo que tensa la vela.
En la página 12 , creo, de mi hilo hay un croquis
El car y la pena llevan en la zona en que se superponen unos vaciados cuya forma evoluciona de la media luna al plano y que sirven para evitar que giren uno respecto al otro, yo los hago pero se pueden simplemente biselar y pegar.
Saludos
Concretamente empecé con la de Trinquete. La medida que hay que hacer es Car 437 y 4´5 - 3´5 de diámetro, y Pena 460 4´5 - 3´2, y un total de 552 mm. Una vez hecho el usado de las dos, sobre el plano las posiciono Car por debajo y Pena encima como comenta Leopoldo en un post anterior, y marco el inicio y final por que hay que darle forma para que asienten y no se giren al hacerles las atuduras para unirlas y de paso sujetar la vela. En dibujo explicativo nos enseñó como deben de ser, La parte gruesa (parte de arriba) de Pena hay que rebajarla semiesférico para su asentamiento sobre Car, en la parte central de las dos, va plano en ambas partes de la entena,y el final de Car también hay que hacerle rebaje semiesférico. Las de Mayor Car 505 5 - 3´2 y Pena 554 5 - 3´7 y total 610 mm , y Mesana Car 220 3 -2´5 y Pena 265 3 - 2´2 y total 294 mm, es el mismo sistema pero con sus medidas.
Creo que lo he explicado bien.
- Adjuntos
-
- img039.jpg (115.58 KiB) Visto 834 veces
-
- Imagen de WhatsApp 2024-12-05 a las 14.36.37_0aeb066c.jpg (116.9 KiB) Visto 834 veces
-
- En estas dos imagenes se aprecia el rebajado semicircular
- Imagen de WhatsApp 2024-12-05 a las 14.36.37_8e5028ed.jpg (66.91 KiB) Visto 834 veces
-
- Imagen de WhatsApp 2024-12-05 a las 14.36.37_4ce495b8.jpg (110.08 KiB) Visto 834 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Cazador
Las ataduras del car y la pena se llaman enchinas y no sirven para sujetar las velas. Las velas se sujetan a las entenas con envergues, unos cabos y un nudo especial cuyo dibujo creo haber puesto varias veces . Loa extremos de los envergues tienen largo suficiente para aferrar la vela a la entena, hacen la función de los tomadores en las velas cuadras. Ahora no puedo hacer un dibujo.
Re: Jabeque Cazador
No hace falta Leopoldo, esta claro en el plano, no te preocupes...Yo solo he hecho referencia a lo que comentaste el día 26, por eso he adjuntado el comentario tuyo de las ataduras. Las Enchinas entiendo que son los cabos más gordos que hace varias vueltas, y los envergues son los mas finos que hay unos 5 entre cada enchina. De momento los voy a teñir, ya tengo hechos todos, con sus correspondientes rebajes.Leopoldofran escribió: ↑Jue Dic 05, 2024 5:19 pm Las ataduras del car y la pena se llaman enchinas y no sirven para sujetar las velas. Las velas se sujetan a las entenas con envergues, unos cabos y un nudo especial cuyo dibujo creo haber puesto varias veces . Loa extremos de los envergues tienen largo suficiente para aferrar la vela a la entena, hacen la función de los tomadores en las velas cuadras. Ahora no puedo hacer un dibujo.
- Adjuntos
-
- Y mandaste este dibujo con algo más de detalle.
- Imagen de WhatsApp 2024-11-29 a las 19.22.53_3ff68512.jpg (166.59 KiB) Visto 813 veces
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Jabeque Cazador
Respecto a las denominaciones "car" y "pena", Crisjaca les atribuye género femenino a ambas.
Esto me ha llamado la atención, ya que instintivamente yo diría "el car" y "la pena".
Veo que la RAE las define como
pena: (femenino) Parte extrema y más delgada de una entena.
car: (masculino) Extremo inferior y más grueso de la entena. (Procede del griego y después del catalán)
Curiosa etimología, ya que son dos partes de una misma cosa, la entena.
En realidad, pensando sobre el porqué de esta diferenciación, puede que sus distintos géneros, se asemejen a cómo se denominan dos cosas de un mismo cuerpo (el humano)
La cabeza (femenino, parte extrema; más arriba)
El culo (masculino, parte inferior, más abajo)
Sin embargo, hay personas en las que esas dos partes son de género masculino.
También...
Piernas (femenino, más arriba)
Pies (masculino, más abajo)
y ya se desata mi curiosidad...
Pelo masculino
Cráneo Masculino
Orejas femenino (oído masculino)
nariz femenino
Ojos masculino
Boca femenino (esto si concuerda)
Barbilla y barba, femenino...
Alguien sabe el porqué de esta diferenciación de géneros en una misma cosa/objeto?
También el porqué en Francia el Car (coche) está por encima de la pena (tristeza) y en España es todo lo contrario?
Esto me ha llamado la atención, ya que instintivamente yo diría "el car" y "la pena".
Veo que la RAE las define como
pena: (femenino) Parte extrema y más delgada de una entena.
car: (masculino) Extremo inferior y más grueso de la entena. (Procede del griego y después del catalán)
Curiosa etimología, ya que son dos partes de una misma cosa, la entena.
En realidad, pensando sobre el porqué de esta diferenciación, puede que sus distintos géneros, se asemejen a cómo se denominan dos cosas de un mismo cuerpo (el humano)
La cabeza (femenino, parte extrema; más arriba)
El culo (masculino, parte inferior, más abajo)
Sin embargo, hay personas en las que esas dos partes son de género masculino.
También...
Piernas (femenino, más arriba)
Pies (masculino, más abajo)
y ya se desata mi curiosidad...
Pelo masculino
Cráneo Masculino
Orejas femenino (oído masculino)
nariz femenino
Ojos masculino
Boca femenino (esto si concuerda)
Barbilla y barba, femenino...
Alguien sabe el porqué de esta diferenciación de géneros en una misma cosa/objeto?
También el porqué en Francia el Car (coche) está por encima de la pena (tristeza) y en España es todo lo contrario?
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Jabeque Cazador
A mi me gustaría saber que desayunas Llaut, o que le pones al café. Quiero ponerle lo mismo 

La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Jabeque Cazador
Te paso el tno de mi "camel"manuelsirgo escribió: ↑Vie Dic 06, 2024 12:39 pm A mi me gustaría saber que desayunas Llaut, o que le pones al café. Quiero ponerle lo mismo![]()

Re: Jabeque Cazador
@Llaut Mallorquin estas como un cencerro!!
. Pero vamos, a mi no me da para semejantes divagaciones, pero claro viniendo de donde vienes y con ese nick, esta claro que lo de las entenas te ha dejado muerto, y yo pensando en todo femenino, es que me seduce más, que quieres que te diga, por cierto...en honor a tu nick.
Un saludo y virutas.



Un saludo y virutas.
- Adjuntos
-
- Lo mismo, modelo básico para relajar, pero vamos madera mala no lo siguiente, tracas de 7mm para forrar el casco, imposible meter las chinchetas en el exterior, pues son demasiado anchas para un casco tan pequeño, y eso que cada tabla le di forma con alcohol y secador de pelo, total va pintado.
- Llaut Mallorquin 01 (1).jpg (104.78 KiB) Visto 765 veces
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Jabeque Cazador
El llaut de Constructo...
LLena los agujeritos insertando palillos, quebrándolos y luego un poco de pasta de madera al agua de similar color
Después a darle a la lija
No vengo de donde piensas, ese apodo lo puse porque hice un llaut de la marca Corel que quedó sorprendentemente bien, cuando era un manazas
Por cierto, a Constructo parece que "le gusta la fruta"
Lo digo por las maderas que empleaba en la época de lanzamiento del kit
Saludos y acaba el llaut pronto, que seguro quedará muy bien.
LLena los agujeritos insertando palillos, quebrándolos y luego un poco de pasta de madera al agua de similar color
Después a darle a la lija
No vengo de donde piensas, ese apodo lo puse porque hice un llaut de la marca Corel que quedó sorprendentemente bien, cuando era un manazas
Por cierto, a Constructo parece que "le gusta la fruta"
Lo digo por las maderas que empleaba en la época de lanzamiento del kit
Saludos y acaba el llaut pronto, que seguro quedará muy bien.
Re: Jabeque Cazador
Bueno ya tengo el popelín para hacer las velas, ahora a empaparme bien de como hacer, creo que no las voy a coser, y si hacer el sistema propuesto por @Leopoldofran de pegar los refuerzos y demás y dibujar los diferentes paños con indeleble, antes hacer pruebas de teñido, pues aunque lo pedí crudo es demasiado limpio y blanco, osea que tengo faena para rato, pues nunca salvo en el Gokstad he puesto velas, y esta, está trayendo cola con el dichoso color
.
La entenas ya estan hechas, y amarradas con las enchinas, faltan de hacer los embergues para sujetar la vela. He hecho las diferentes ...que tienen, como los tojinos, roldanas, etc que deben de llevar. Creo que esta todo, falta algún motón que llevan para abrazar las velas, ya dirán nombre y su función, yo no la sé, pero en plano vienen osea que ...Ahhhh, y tendré que hacer una plantilla para dejar las entenas con la forma para ver si soy capaz de que mantenga la curvatura, pues no van rectas.
Un saludo y Virutas.
P.D. @Llaut Mallorquin ya te digo si es malo el kit de Constructo, madera de mala calidad y mal diseñado, te obliga si o si a pintarlo, pues las amuras y las tracas del casco, no se tapan con los cintones



La entenas ya estan hechas, y amarradas con las enchinas, faltan de hacer los embergues para sujetar la vela. He hecho las diferentes ...que tienen, como los tojinos, roldanas, etc que deben de llevar. Creo que esta todo, falta algún motón que llevan para abrazar las velas, ya dirán nombre y su función, yo no la sé, pero en plano vienen osea que ...Ahhhh, y tendré que hacer una plantilla para dejar las entenas con la forma para ver si soy capaz de que mantenga la curvatura, pues no van rectas.
Un saludo y Virutas.
P.D. @Llaut Mallorquin ya te digo si es malo el kit de Constructo, madera de mala calidad y mal diseñado, te obliga si o si a pintarlo, pues las amuras y las tracas del casco, no se tapan con los cintones

-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Cazador
Las entenas están muy bien, si acaso un poco de lija para redondear los extremos.
Creo que mandé un croquis con el trazado de las velas. Para dar la curva a las entenas clavas dos clavos en un tablero o tabla separados lo que mide la entena menos cuatro cm. En el croquis viene la flecha, le das un 50% más porque perderá y con otro clavo le das la curva. La flecha se mide en la cruz que es donde se engancha la driza . Calientas un poco con un secador de pelo y lo dejas unos días hasta que mantenga la forma, es muy fácil. Los hilos para sujetar la vela a la entena, los envergues, se colocan en unos agujeritos que lleva cada paño, mañana pinto el nudo. El agujerito se hace con la punta afilada de un soldador pequeño, de unos 20 w. También se hacen agujeritos para los rizos, los puños y algun otro sitio. Si no vas a formar la tela en el globo puedes teñirla con café diluido pero hay que hacer pruebas esperando a que seque. Si va al globo es mejor teñir con tinte.
Saludos
Creo que mandé un croquis con el trazado de las velas. Para dar la curva a las entenas clavas dos clavos en un tablero o tabla separados lo que mide la entena menos cuatro cm. En el croquis viene la flecha, le das un 50% más porque perderá y con otro clavo le das la curva. La flecha se mide en la cruz que es donde se engancha la driza . Calientas un poco con un secador de pelo y lo dejas unos días hasta que mantenga la forma, es muy fácil. Los hilos para sujetar la vela a la entena, los envergues, se colocan en unos agujeritos que lleva cada paño, mañana pinto el nudo. El agujerito se hace con la punta afilada de un soldador pequeño, de unos 20 w. También se hacen agujeritos para los rizos, los puños y algun otro sitio. Si no vas a formar la tela en el globo puedes teñirla con café diluido pero hay que hacer pruebas esperando a que seque. Si va al globo es mejor teñir con tinte.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Cazador
El nudo real no se puede hacer en modelismo porque hay que hacer en cada uno dos gazas de costura en hilo de 0.25 de diam. Puestos a simplificar yo hice como para los rizos, creo que se ve en las fotos.
Adjunto dibujos del libro de Oller y García-Delgado "Nuestra vela latina" que cuando apareció nos pareció el paraiso. Luego resulto que cuando hice el aparejo del Borinquen siguiendo sus indicaciones, con 500 m. de cabo y una hermosa caja de motones y lo montamos en el barco los diámetros eran como el doble de lo necesario y tuve que repetirlo enterito. Los dibujos son para una vela de moderado tamaño por lo que las velas del jabeque podrían ir diferentes, pero es lo que tengo.
La tela de las velas hay que hervirla un cuarto de hora para quitarle el apresto y dejarla secar antes de teñir, Hablando de teñir, es muy importante usar para los rizos y envergues hilo teñido, Gutterman tiene uno CA02776 col 186 , o bien col170 , que quedan bien aunque son un poco gruesos, 0,35 . En caso de querer teñir uno mismo se debe hacer con tinte indeleble hirviendo, los polvos los venden en el chino.
Una vez teñida y planchada la tela la pongo sobre un plástico encima de la mesa y le doy una mano de tapaporos al agua de Promade diluido al 50 % o más , a ojo. Lo cuelgo a secar y mi mujer la plancha, ya está la tela , ahora con el rotulador indeleble negro de 0,1mm trazo cada cm una línea paralela que figuran las costuras de los paños, se dibuja por los dos lados dejando un desfase de menos de 1mm que simulara la doblez en la costura, y si tienes el plano correspondiente ya puedes empezar a cortar las velas
Si las vas a hacer hinchadas en el globo me dices.
Saludos
Adjunto dibujos del libro de Oller y García-Delgado "Nuestra vela latina" que cuando apareció nos pareció el paraiso. Luego resulto que cuando hice el aparejo del Borinquen siguiendo sus indicaciones, con 500 m. de cabo y una hermosa caja de motones y lo montamos en el barco los diámetros eran como el doble de lo necesario y tuve que repetirlo enterito. Los dibujos son para una vela de moderado tamaño por lo que las velas del jabeque podrían ir diferentes, pero es lo que tengo.
La tela de las velas hay que hervirla un cuarto de hora para quitarle el apresto y dejarla secar antes de teñir, Hablando de teñir, es muy importante usar para los rizos y envergues hilo teñido, Gutterman tiene uno CA02776 col 186 , o bien col170 , que quedan bien aunque son un poco gruesos, 0,35 . En caso de querer teñir uno mismo se debe hacer con tinte indeleble hirviendo, los polvos los venden en el chino.
Una vez teñida y planchada la tela la pongo sobre un plástico encima de la mesa y le doy una mano de tapaporos al agua de Promade diluido al 50 % o más , a ojo. Lo cuelgo a secar y mi mujer la plancha, ya está la tela , ahora con el rotulador indeleble negro de 0,1mm trazo cada cm una línea paralela que figuran las costuras de los paños, se dibuja por los dos lados dejando un desfase de menos de 1mm que simulara la doblez en la costura, y si tienes el plano correspondiente ya puedes empezar a cortar las velas
Si las vas a hacer hinchadas en el globo me dices.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Cazador
Las fotos
Re: Jabeque Cazador
No hay un sólo trozo de vela que no tenga un nombre!!! 

Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Cazador
Libra, no es culpa mía, lo siento.
Lo de teñir los hilos es porque yo empecé con hilos teñidos en café y cuando hice los rizos al pegarlos a la vela con cola blanca diluida destiñeron , manchando la vela y la tuve que repetir. .
Saludos
Lo de teñir los hilos es porque yo empecé con hilos teñidos en café y cuando hice los rizos al pegarlos a la vela con cola blanca diluida destiñeron , manchando la vela y la tuve que repetir. .
Saludos