
COMENTARIOS DEL CURSO Y OTROS
Re: COMENTARIOS DEL CURSO Y OTROS
Josechu y Mantañez gracias de nuevo. Conforme avanzo en el curso, ya estoy en el 13, más me entusiasmo, ahora si que seré capaz de hacerme un circuito. El módulo de sonido de Araola es espectacular
Espero que nos indique cómo va.

Rafael Roldán
Re: COMENTARIOS DEL CURSO Y OTROS
Hola las respuestas creo que son las siguientes
para la de 12v serian resistencias de 45ohm y 1,8 W que se trasformarian en 47ohm y 2 W
para la de 6v serian 15 Ohm y 0,6W que quedarian en 15ohm y 1 w
espero no equibocarme
saludos
Fernando
para la de 12v serian resistencias de 45ohm y 1,8 W que se trasformarian en 47ohm y 2 W
para la de 6v serian 15 Ohm y 0,6W que quedarian en 15ohm y 1 w
espero no equibocarme
saludos
Fernando
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: COMENTARIOS DEL CURSO Y OTROS
Hola F.
efectivamente la respuesta es correcta, muy bien,
se nota que has estudiado, jejeje.
animos.
efectivamente la respuesta es correcta, muy bien,
se nota que has estudiado, jejeje.
animos.
Re: COMENTARIOS DEL CURSO Y OTROS
Josechu, pido disculpas voy un poco retrasado
No entiendo lo que quieres decir con esta frase: "Las resistencias no se ponen en cortocircuito, sino que se abren". Gracias por tu respuesta.


Rafael Roldán
Re: COMENTARIOS DEL CURSO Y OTROS
Josechu, te agradecería que me indicaras si los condensadores que te adjunto en la foto que tienen escrito 473 y 474 valdrían para poner a un motor con el fin de quitar los parásitos. Yo he leido que debían ser de 47NF y 470NF, fue lo que pedí y me dieron estos como equivalentes. Gracias.
Rafael Roldán
Re: COMENTARIOS DEL CURSO Y OTROS
Esta es la foto
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Rafael Roldán
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: COMENTARIOS DEL CURSO Y OTROS
Hola Rafa,
vamos a ver si te lo puedo aclarar.
mira las resistencias, normalmente se estropean porque se quemán, y cuando esto sucede, se hacen trozos, por eso digo que se abren.
no suele ser normal que una resistencia se ponga en cortocircuito, eso es muy raro, pero ojo tambien puede ser posible.
si no lo has entendido, no hay problemas dimelo y te lo explico de otra forma.
vamos a ver si te lo puedo aclarar.
mira las resistencias, normalmente se estropean porque se quemán, y cuando esto sucede, se hacen trozos, por eso digo que se abren.
no suele ser normal que una resistencia se ponga en cortocircuito, eso es muy raro, pero ojo tambien puede ser posible.
si no lo has entendido, no hay problemas dimelo y te lo explico de otra forma.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: COMENTARIOS DEL CURSO Y OTROS
sobre los condensadores.
el que dices con el número de 473, se le puede llamar de las siguientes formas:
47.000 picofaradios,
de 47 nanos,
y de 0,047 microfaradios.
el que tienes con el número de 474, tambien se le puede llamar de las siguientes formas:
470.000 picofaradios,
de 470 nanos,
y de 0,47 microfaradios.
en definitiva, si te pueden valer, usa uno de 470 nanos
(el marcado con 474) para los dos polos del motor, y los otros dos condensadores (los marcados 473) para cada polo del motor con el chasis del motor. pero ojo, desconozco el voltaje que te aguantan esos condensadores, no se por el tamaño si son muy pequeños.
la proxima vez compralos de poliester y de 63 voltios,
el dibujo es de un manual llamado iniciacion rc, que es y está publicado aquí en el foro y te lo puedes bajar.
el que dices con el número de 473, se le puede llamar de las siguientes formas:
47.000 picofaradios,
de 47 nanos,
y de 0,047 microfaradios.
el que tienes con el número de 474, tambien se le puede llamar de las siguientes formas:
470.000 picofaradios,
de 470 nanos,
y de 0,47 microfaradios.
en definitiva, si te pueden valer, usa uno de 470 nanos
(el marcado con 474) para los dos polos del motor, y los otros dos condensadores (los marcados 473) para cada polo del motor con el chasis del motor. pero ojo, desconozco el voltaje que te aguantan esos condensadores, no se por el tamaño si son muy pequeños.
la proxima vez compralos de poliester y de 63 voltios,
el dibujo es de un manual llamado iniciacion rc, que es y está publicado aquí en el foro y te lo puedes bajar.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: COMENTARIOS DEL CURSO Y OTROS

Rafael Roldán
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: COMENTARIOS DEL CURSO Y OTROS
Hola profe josechu, perdona la pregunta tonta, pero como la ciencia y tecnologia evoluciona cada dia, por eso la hago je je je..
luego que hemos colocado al motor los condensadores como lo indicas, lo alimentamos colocando los cables como tengo en la foto,
Saludos y gracias....

luego que hemos colocado al motor los condensadores como lo indicas, lo alimentamos colocando los cables como tengo en la foto,
Saludos y gracias....



No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: COMENTARIOS DEL CURSO Y OTROS
Hola Gerardo
primero, soy de la filosofia, que no hay preguntas tontas, el "tonto" es el que no hace preguntas.
segundo, supongo que lo de profe es una broma, jeje
pues ya sabes, que yo, no lo soy, ya que a mí todavia me queda mucho que aprender, jejeje
respondo a tu pregunta.
mira en los motores casi en todas las veces, suelen traer un puntito rojo que indica que es positivo, y digo casi, porque otros no lo traen.
si el tuyo lleva el puntito rojo, casi es mejor que pusieras en ese lugar el positivo, si no fuese ese el caso,
puedes optar por dos alternativas,
una, prueba de una forma y fijate si hace mas o menos ruido, si vas mas suelto o si aprecias que va a mas o menos revoluciones.
despues lo pruebas de la otra forma, y te fijas en lo mismo, y despues como mas te guste, así lo dejas.
vamos esto es a ojo como dirian en mi pueblo.
ten encuenta que el motor debe funcionar en los dos sentidos.
saluditos y que sepas que no me olvido de lo que te dije hace tiempo.
primero, soy de la filosofia, que no hay preguntas tontas, el "tonto" es el que no hace preguntas.
segundo, supongo que lo de profe es una broma, jeje



respondo a tu pregunta.
mira en los motores casi en todas las veces, suelen traer un puntito rojo que indica que es positivo, y digo casi, porque otros no lo traen.
si el tuyo lleva el puntito rojo, casi es mejor que pusieras en ese lugar el positivo, si no fuese ese el caso,
puedes optar por dos alternativas,
una, prueba de una forma y fijate si hace mas o menos ruido, si vas mas suelto o si aprecias que va a mas o menos revoluciones.
despues lo pruebas de la otra forma, y te fijas en lo mismo, y despues como mas te guste, así lo dejas.
vamos esto es a ojo como dirian en mi pueblo.
ten encuenta que el motor debe funcionar en los dos sentidos.
saluditos y que sepas que no me olvido de lo que te dije hace tiempo.
- Genaro Miranda
- Incondicional
- Mensajes: 896
- Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
- Ubicación: Mexico,D.F.
- Contactar:
Re: COMENTARIOS DEL CURSO Y OTROS
hola josechu,sin duda ya lei sobre la ley de ohm,las resistencias fijo,el ptenciometro variable y por ultimo el condensador casi me duermo tu crees?



Re: COMENTARIOS DEL CURSO Y OTROS
Bueno, ya me he puesto al día
y eso que se me ha ido el disco duro del PC... y he perdido bastante tiempo en instalar otro y el win... Ha esperar que sigais con los condensadores.

Rafael Roldán
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: COMENTARIOS DEL CURSO Y OTROS
Okey Rafa.
si estoy en ello, sigo con el tema de los condensadores, pero creeme no es facil, simplificarlo.
llevo ya un par de dias, debatiendo si lo pongo facil para todo el mundo lo pueda entender o lo digo como es y no se entera nadie. (bueno solo algunos).
bueno que sepais que sigo trabajando duro en ello.
mientras tanto en el astillero de mi taller parecen que estan en huelga, no han movido una pieza desde hace ya dos meses, oye.
voy a tener que contratar a gente de fuera para que esos navios sigan adelante, (fijate he dicho navios, casi ná)
si estoy en ello, sigo con el tema de los condensadores, pero creeme no es facil, simplificarlo.
llevo ya un par de dias, debatiendo si lo pongo facil para todo el mundo lo pueda entender o lo digo como es y no se entera nadie. (bueno solo algunos).
bueno que sepais que sigo trabajando duro en ello.
mientras tanto en el astillero de mi taller parecen que estan en huelga, no han movido una pieza desde hace ya dos meses, oye.
voy a tener que contratar a gente de fuera para que esos navios sigan adelante, (fijate he dicho navios, casi ná)

Re: COMENTARIOS DEL CURSO Y OTROS
Duro Josechu. Hazlo como mejor puedas. Creo que todos agradecemos tu esfuerzo
... al menos yo

Rafael Roldán